• Mantenimiento Preventivo
• Mantenimiento Predictivo
• Mantenimiento Correctivo
*
INTRODUCCIÓN
Mantenimiento se define como: todas las acciones que tienen como objetivo
mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo
alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones
técnicas y administrativas correspondientes.
Particularmente, la imperativa necesidad de redimensionar la empresa implica
para el mantenimiento, retos y oportunidades que merecen ser valorados.
Debido a que el ingreso siempre provino de la venta de un producto o servicio,
esta visión primaria llevó la empresa a centrar sus esfuerzos de mejora, y con ello
los recursos, en la función de producción. El mantenimiento fue "un problema"
que surgió al querer producir continuamente, de ahí que fue visto como un mal
necesario, una función subordinada a la producción cuya finalidad era reparar
desperfectos en forma rápida y barata.
MANTENIMIENTO
La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy
estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya
que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la
maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor
desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.
Tipos de Mantenimiento
• Mantenimiento para Usuario
En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de
mantenimiento a los propios operarios de máquinas.
Es trabajo del departamento de mantenimiento delimitar hasta donde se
debe formar y orientar al personal, para que las intervenciones efectuadas
por ellos sean eficaces.
• Mantenimiento correctivo
Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el
fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Dentro de este
tipo de mantenimiento podríamos contemplar dos tipos de
enfoques:
• Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo)
Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada
la fuente que provoco la falla.
• Mantenimiento curativo (de reparación)
Este se encarga de la reparación propiamente pero eliminando las causas que han
producido la falla.
Suelen tener un almacén de recambio, sin control, de algunas cosas hay
demasiado y de otras quizás de más influencia no hay piezas, por lo tanto es caro
y con un alto riesgo de falla.
Mientras se prioriza la reparación sobre la gestión, no se puede prever, analizar,
planificar, controlar, rebajar costos.
Ventajas
• Si el equipo esta preparado la intervención en el fallo es rápida y la
reposición en la mayoría de los casos será con el mínimo tiempo.
• No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios
competentes será suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra será
mínimo, será más prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios,
que la capacidad de análisis o de estudio del tipo de problema que se
produzca.
• Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantánea en la
producción, donde la implantación de otro sistema resultaría poco
económico.
Desventajas
• Se producen paradas y daños imprevisibles en la producción que afectan a
la planificación de manera incontrolada.
• Se cuele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez
en la intervención, y a la prioridad de reponer antes que reparar
definitivamente, por lo que produce un hábito a trabajar
defectuosamente, sensación de insatisfacción e impotencia, ya que este
tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por
mala reparación por lo tanto será muy difícil romper con esta inercia.
Mantenimiento Preventivo
Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo
lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de
inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y
tercera no se realizan, la tercera es inevitable.
Ventajas:
• Se hace correctamente, exige un conocimiento de las máquinas y un
tratamiento de los históricos que ayudará en gran medida a controlar la
maquinaria e instalaciones.
• El cuidado periódico conlleva un estudio óptimo de conservación con la
que es indispensable una aplicación eficaz para contribuir a un correcto sistema
de calidad y a la mejora de los continuos.
Desventajas:
• Representa una inversión inicial en infraestructura y mano de obra. El
desarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por técnicos
especializados.
• Si no se hace un correcto análisis del nivel de mantenimiento
preventivo, se puede sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras
sustanciales en la disponibilidad.
Mantenimiento Predictivo
Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se
produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el
equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones óptimas. Para conseguir
esto se utilizan herramientas y técnicas de monitores de parámetros físicos.
Ventajas
• La intervención en el equipo o cambio de un elemento.
• Nos obliga a dominar el proceso y a tener unos datos técnicos, que nos
comprometerá con un método científico de trabajo riguroso y objetivo.
Desventajas
• La implantación de un sistema de este tipo requiere una inversión
inicial importante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un
costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a
realizar la lectura periódica de datos.
• Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos
que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que
requiere un conocimiento técnico elevado de la aplicación.
CONCLUSION
El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que
un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los equipos
que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y ambientes de
trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. es parte del
mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.

Más contenido relacionado

PPTX
Tipos de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento preventivo
PPTX
Mantenimientos preventino
PPTX
Mantenimiento correctivo
PPTX
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
DOCX
Jefe de mantenimiento
PDF
Mantenimiento predictivo
PPTX
Mantenimiento industrial
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Mantenimientos preventino
Mantenimiento correctivo
presentación, los 3 tipos de mantenimiento y sus herramientas
Jefe de mantenimiento
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento industrial

La actualidad más candente (19)

DOCX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPT
Tipos de mantenimiento
PPTX
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
DOCX
Mantenimiento Correctivo
PPTX
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
PPTX
Mantenimiento Correctivo
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPT
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
DOCX
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
DOCX
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
PPTX
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
PPTX
Mantenimiento preventivo y correctivo
PPTX
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
PPTX
MANTENIMIENTO PREVENTIVO l.e.m
PPTX
Calces de mantenimientos
PPTX
Mantenimiento predictivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Mantenimiento preventivo y correctivo
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Concepto y Aplicación del Mantenimiento Correctivo, Preventivo y Predictivo
Mantenimiento Correctivo
Tipos de mantenimiento;itvf;tgl.Francisco carpio
Mantenimiento Correctivo
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento predictivo.exposicon.ppt
Mantenimiento preventivo y correctivo
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
4.3.4.1 cuadro comparativo entre mantenimiento correctivo y preventivo
Cuadro comparativo mantenimiento de la pc
Mantenimiento preventivo y correctivo
Tipos de mantenimiento diferencias similitudes y relaciones
MANTENIMIENTO PREVENTIVO l.e.m
Calces de mantenimientos
Mantenimiento predictivo
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
ODT
Al rescate del_botiquin
PPTX
Tecnologia
PPT
Análisis combinatorio
PPTX
PPTX
Trabajos de liliana
PPTX
Integra y su rol en la educación de párvulos
PDF
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
PPTX
capitalizacion ing eco:
PPTX
Netiqueta
DOCX
Redes yelitza
PPT
Eras geologicas
PPTX
Actividad 4 tic
PPTX
Ogarciatareaappt
PPTX
Mis compromisos pau
PDF
Report 2014 january bilan pcma 2014
PPTX
Clase piloto tic estudiantes Instituto Técnico Laguna de ortices
PPTX
Education : Parce que tout commence par là
PPTX
Corporate Blogging: Réinventer son entreprise avec les médias sociaux
DOCX
Demetria
Al rescate del_botiquin
Tecnologia
Análisis combinatorio
Trabajos de liliana
Integra y su rol en la educación de párvulos
Atls apoyo vital en trauma (1) (1)
capitalizacion ing eco:
Netiqueta
Redes yelitza
Eras geologicas
Actividad 4 tic
Ogarciatareaappt
Mis compromisos pau
Report 2014 january bilan pcma 2014
Clase piloto tic estudiantes Instituto Técnico Laguna de ortices
Education : Parce que tout commence par là
Corporate Blogging: Réinventer son entreprise avec les médias sociaux
Demetria
Publicidad

Similar a TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO (20)

PDF
37260272 definicion-de-mantenimiento
PPT
Mantenimiento: conocer tipos de mantenimiento
DOCX
Mantenimiento industrial
PPTX
Mantenimiento industrial
PPT
Estrategias de mtto.
PPTX
Edgardo cabeza amalia
PDF
mantto correctivo2.pdf
PPT
Tipos de mantenimiento
PPT
Tipos de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento industrial
DOC
Trabajo sena
PDF
Mantenimiento
PDF
Conceptos basicos-mantenimiento
PPT
Tipos de mantenimiento
PPT
Tipos de mantenimiento
DOC
Mantenimiento preventivo
PPTX
Programa de mantenimiento
PPTX
Mantenimiento lo basico
DOCX
Matenimiento predictivo y correctivo
PPTX
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx
37260272 definicion-de-mantenimiento
Mantenimiento: conocer tipos de mantenimiento
Mantenimiento industrial
Mantenimiento industrial
Estrategias de mtto.
Edgardo cabeza amalia
mantto correctivo2.pdf
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento industrial
Trabajo sena
Mantenimiento
Conceptos basicos-mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Mantenimiento preventivo
Programa de mantenimiento
Mantenimiento lo basico
Matenimiento predictivo y correctivo
MANTENIMIENTO 4 GENERACION (1).pptx

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

TECNOLOGICO VICENTE FIERRO MANTENIMIENTO

  • 1. • Mantenimiento Preventivo • Mantenimiento Predictivo • Mantenimiento Correctivo *
  • 2. INTRODUCCIÓN Mantenimiento se define como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida. Estas acciones incluyen la combinación de las acciones técnicas y administrativas correspondientes. Particularmente, la imperativa necesidad de redimensionar la empresa implica para el mantenimiento, retos y oportunidades que merecen ser valorados. Debido a que el ingreso siempre provino de la venta de un producto o servicio, esta visión primaria llevó la empresa a centrar sus esfuerzos de mejora, y con ello los recursos, en la función de producción. El mantenimiento fue "un problema" que surgió al querer producir continuamente, de ahí que fue visto como un mal necesario, una función subordinada a la producción cuya finalidad era reparar desperfectos en forma rápida y barata.
  • 3. MANTENIMIENTO La labor del departamento de mantenimiento, está relacionada muy estrechamente en la prevención de accidentes y lesiones en el trabajador ya que tiene la responsabilidad de mantener en buenas condiciones, la maquinaria y herramienta, equipo de trabajo, lo cual permite un mejor desenvolvimiento y seguridad evitando en parte riesgos en el área laboral.
  • 4. Tipos de Mantenimiento • Mantenimiento para Usuario En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de mantenimiento a los propios operarios de máquinas. Es trabajo del departamento de mantenimiento delimitar hasta donde se debe formar y orientar al personal, para que las intervenciones efectuadas por ellos sean eficaces.
  • 5. • Mantenimiento correctivo Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Dentro de este tipo de mantenimiento podríamos contemplar dos tipos de enfoques:
  • 6. • Mantenimiento paliativo o de campo (de arreglo) Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada la fuente que provoco la falla. • Mantenimiento curativo (de reparación) Este se encarga de la reparación propiamente pero eliminando las causas que han producido la falla. Suelen tener un almacén de recambio, sin control, de algunas cosas hay demasiado y de otras quizás de más influencia no hay piezas, por lo tanto es caro y con un alto riesgo de falla. Mientras se prioriza la reparación sobre la gestión, no se puede prever, analizar, planificar, controlar, rebajar costos.
  • 7. Ventajas • Si el equipo esta preparado la intervención en el fallo es rápida y la reposición en la mayoría de los casos será con el mínimo tiempo. • No se necesita una infraestructura excesiva, un grupo de operarios competentes será suficiente, por lo tanto el costo de mano de obra será mínimo, será más prioritaria la experiencia y la pericia de los operarios, que la capacidad de análisis o de estudio del tipo de problema que se produzca. • Es rentable en equipos que no intervienen de manera instantánea en la producción, donde la implantación de otro sistema resultaría poco económico.
  • 8. Desventajas • Se producen paradas y daños imprevisibles en la producción que afectan a la planificación de manera incontrolada. • Se cuele producir una baja calidad en las reparaciones debido a la rapidez en la intervención, y a la prioridad de reponer antes que reparar definitivamente, por lo que produce un hábito a trabajar defectuosamente, sensación de insatisfacción e impotencia, ya que este tipo de intervenciones a menudo generan otras al cabo del tiempo por mala reparación por lo tanto será muy difícil romper con esta inercia.
  • 9. Mantenimiento Preventivo Este tipo de mantenimiento surge de la necesidad de rebajar el correctivo y todo lo que representa. Pretende reducir la reparación mediante una rutina de inspecciones periódicas y la renovación de los elementos dañados, si la segunda y tercera no se realizan, la tercera es inevitable. Ventajas: • Se hace correctamente, exige un conocimiento de las máquinas y un tratamiento de los históricos que ayudará en gran medida a controlar la maquinaria e instalaciones. • El cuidado periódico conlleva un estudio óptimo de conservación con la que es indispensable una aplicación eficaz para contribuir a un correcto sistema de calidad y a la mejora de los continuos.
  • 10. Desventajas: • Representa una inversión inicial en infraestructura y mano de obra. El desarrollo de planes de mantenimiento se debe realizar por técnicos especializados. • Si no se hace un correcto análisis del nivel de mantenimiento preventivo, se puede sobrecargar el costo de mantenimiento sin mejoras sustanciales en la disponibilidad.
  • 11. Mantenimiento Predictivo Este tipo de mantenimiento se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Se trata de conseguir adelantarse a la falla o al momento en que el equipo o elemento deja de trabajar en sus condiciones óptimas. Para conseguir esto se utilizan herramientas y técnicas de monitores de parámetros físicos. Ventajas • La intervención en el equipo o cambio de un elemento. • Nos obliga a dominar el proceso y a tener unos datos técnicos, que nos comprometerá con un método científico de trabajo riguroso y objetivo.
  • 12. Desventajas • La implantación de un sistema de este tipo requiere una inversión inicial importante, los equipos y los analizadores de vibraciones tienen un costo elevado. De la misma manera se debe destinar un personal a realizar la lectura periódica de datos. • Se debe tener un personal que sea capaz de interpretar los datos que generan los equipos y tomar conclusiones en base a ellos, trabajo que requiere un conocimiento técnico elevado de la aplicación.
  • 13. CONCLUSION El mantenimiento representa un arma importante en seguridad laboral, ya que un gran porcentaje de accidentes son causados por desperfectos en los equipos que pueden ser prevenidos. También el mantener las áreas y ambientes de trabajo con adecuado orden, limpieza, iluminación, etc. es parte del mantenimiento preventivo de los sitios de trabajo.