SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Yohana Andrea mayorga
Andrés Felipe Bohórquez
¿Qué es un protocolo de comunicaciones?
 En informática y telecomunicación, un protocolo de
comunicaciones es un conjunto de reglas y normas
que permiten que dos o más entidades de un sistema
de comunicación se comuniquen entre ellos para
transmitir información por medio de cualquier tipo de
variación de una magnitud física. Se trata de las reglas
o el estándar que define la sintaxis, semántica y
sincronización de la comunicación, así como posibles
métodos de recuperación de errores. Los protocolos
pueden ser implementados por hardware, software, o
una combinación de ambos.
¿Qué es el modelo OSI y cuales son sus capas o niveles ?
 El modelo de interconexión de sistemas abiertos
(ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI 'sistemas de
interconexión abiertoses el modelo de red
descriptivo, que fue creado por la Organización
Internacional para la Estandarización (ISO) en el año
1980.Es un marco de referencia para la definición de
arquitecturas en la interconexión de los sistemas de
comunicaciones.
Tecnologuia
¿Qué es el modelo TCP-IP y cuales son sus
capas o niveles ?
 El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de
protocolos de red desarrollado en los años 70 por
Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la
red ARPANET, la primera red de área
amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una
agencia del Departamento de Defensa de los Estados
Unidos, y predecesora de la actual red Internet. EL
modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet
Model, Modelo DoD o Modelo DARPA
 Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a las capas
5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI.
 Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4
(transporte) del modelo OSI.
 Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red)
del modelo OSI.
 Capa 1 o capa de acceso al medio: Acceso al Medio, asimilable
a la capa 2
Importancia y desarrollo de los modelos OSI y TCP/IP
 El modelo OSI es importante ya que brinda seguridad y
organización en la transferencia de datos, siendo referencia
arquitectónica de las redes de comunicación, OSI existe en todo
sistema de cómputo y telecomunicaciones y solo cobra
importancia al momento de llevar a cabo la transmisión de datos.
Este permitió una estandarización de los sistemas de transmisión
para las redes brindando asi una mejor comunicación entre las
redes,el modelo de referencia TCP/IP y la pila de protocolo
TCP/IP hacen que sea posible la comunicación entre dos
computadores, desde cualquier parte del mundo, Los diferentes
protocolos de la suite TCP/IP trabajan conjuntamente para
proporcionar el transporte de datos dentro de Internet (o
Intranet). Hacen posible que accedamos a los distintos servicios
de la Red tales como: transmisión de correo
electrónico, transferencia de ficheros, grupos de noticias, acceso
a la Web, etc. Hay dos clases de protocolos dentro de la suite
TCP/IP que son: protocolos a nivel de red y protocolos a nivel de
aplicación. En la actualidad, TCP/IP se usa para muchos
propósitos, ofrece ventajas significativas sobre otros protocolos
de red
Conclusiones
 Una de las necesidades más acuciantes de un sistema de
comunicaciones es el establecimientos de estándares, sin ellos sólo
podrían comunicarse entre si equipos del mismo fabricante y que
usaran la misma tecnología.
 La conexión entre equipos electrónicos se ha ido estandarizando
paulatinamente, el Modelo OSI es la principal referencia para las
comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la
actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan sus
productos con el modelo OSI, especialmente cuando desean enseñar a
los usuarios cómo utilizar sus productos.
 Los fabricantes consideran que es la mejor herramienta disponible para
enseñar cómo enviar y recibir datos a través de una red.
 El modelo de referencia OSI permite que los usuarios vean las
funciones de red que se producen en cada capa. Es un modelo
entendible para los usuarios.
conclusiones
 Además en el trabajo se definió y explico la IP tanto en
su versión 4 como en su nueva versión, IP versión 6.
Entendiendo que la necesidad de la creación de la
nueva versión radica en el agotamiento de las
direcciones de la IP anterior.
 Se explico el modelo OSI y se hizo énfasis en la capa
3, debido a que en esta capa funciona u opera el
protocolo de Internet, es decir, el protocolo IP, En esta
capa se establece las comunicaciones y determina el
camino que tomarán los datos en la red.

Más contenido relacionado

PPTX
Yessica paola bonilla
ODP
Protocolo de comunicación
PPTX
ODP
Protocolo de comunicación
PPTX
El modelo osi
PPT
PPTX
Modelo de-referencia-osi
ODP
actividad 4
Yessica paola bonilla
Protocolo de comunicación
Protocolo de comunicación
El modelo osi
Modelo de-referencia-osi
actividad 4

La actualidad más candente (17)

PPTX
PPTX
MODELOS DE REFERENCIA OSI
PPTX
Actividad 8 principales protocolos de internet
PPTX
Modelos osi y tcp ip
PPTX
Modelos de referencia
PPTX
Modelo OSI - Capas
PPTX
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
PPT
Modelo osi 1
PDF
Elmodelo osi
DOCX
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
PPTX
Daniela hernandez
PPTX
DOCX
Sr8 cm3falcón h daniela osi
PPT
Modelo Osi
PPT
Modelo De Referencia Osi
ODP
Camiloanimacion
PPTX
Direccionamiento tcp ip
MODELOS DE REFERENCIA OSI
Actividad 8 principales protocolos de internet
Modelos osi y tcp ip
Modelos de referencia
Modelo OSI - Capas
Modelo o si y tcp/ip Hecho por arielmin y darlin
Modelo osi 1
Elmodelo osi
COMPARACIÓN MODELO OSI Y TCP/IP
Daniela hernandez
Sr8 cm3falcón h daniela osi
Modelo Osi
Modelo De Referencia Osi
Camiloanimacion
Direccionamiento tcp ip
Publicidad

Destacado (20)

TXT
PPTX
Proyecto “construir” i – 2014
DOCX
Regla de lacadena
PPT
Catering executive kpi
PDF
Data sheet eng
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Estructura de control
DOCX
Práctica del monitor
PPTX
Servidor FTP
PDF
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
DOCX
Noticia de mayo
PDF
Cap03
DOCX
medios de transmicion
DOCX
Noticia de abril
PPTX
Peps..
PPTX
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
PDF
El Celular
DOC
Ayudas tecnologicas para graficar
DOCX
Medidas de variabilidad 3.pptm
DOCX
Laempresa pdf
Proyecto “construir” i – 2014
Regla de lacadena
Catering executive kpi
Data sheet eng
Red de computadoras
Estructura de control
Práctica del monitor
Servidor FTP
Riesgo ocupacional y_de_terceras_personas_por_la_exposicion_de_las_rni
Noticia de mayo
Cap03
medios de transmicion
Noticia de abril
Peps..
De dónde-obtiene-la-energía-el-cuerpo
El Celular
Ayudas tecnologicas para graficar
Medidas de variabilidad 3.pptm
Laempresa pdf
Publicidad

Similar a Tecnologuia (20)

PPTX
Yessica paola bonilla
PPTX
Yessica paola bonilla
PPT
Tema3 protocolos.ppt
ODP
modelo tcp/ip y osi
ODP
Trabajo informática
PDF
02 protocolos-y-osi
PPTX
Actividad 4
PPTX
Modelo osi vs tcp
DOCX
Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPTX
modelos OSI y TCP-IP
PDF
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
PPTX
Presentación2
PPTX
Redes locales basico
PPTX
Redes locales basico
PPT
PPT
PPT
PPT
Arquitectura de Comuniaciones
Yessica paola bonilla
Yessica paola bonilla
Tema3 protocolos.ppt
modelo tcp/ip y osi
Trabajo informática
02 protocolos-y-osi
Actividad 4
Modelo osi vs tcp
Modelo OSI
Modelo OSI y TCP/IP
modelos OSI y TCP-IP
Investigación sobre Protocolos y Dominios en el Contexto
Presentación2
Redes locales basico
Redes locales basico
Arquitectura de Comuniaciones

Último (17)

PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
DOCX
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ESTRATEGIA DE APOYO TECNOLOGÍA 2 PERIODO
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
presentación sobre Programación SQL.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
COSMIC_DANCER_ORACLE.pdf tarot oráculo cartas

Tecnologuia

  • 2. ¿Qué es un protocolo de comunicaciones?  En informática y telecomunicación, un protocolo de comunicaciones es un conjunto de reglas y normas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellos para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, software, o una combinación de ambos.
  • 3. ¿Qué es el modelo OSI y cuales son sus capas o niveles ?  El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1), también llamado OSI 'sistemas de interconexión abiertoses el modelo de red descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) en el año 1980.Es un marco de referencia para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas de comunicaciones.
  • 5. ¿Qué es el modelo TCP-IP y cuales son sus capas o niveles ?  El modelo TCP/IP es un modelo de descripción de protocolos de red desarrollado en los años 70 por Vinton Cerf y Robert E. Kahn. Fue implantado en la red ARPANET, la primera red de área amplia, desarrollada por encargo de DARPA, una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, y predecesora de la actual red Internet. EL modelo TCP/IP se denomina a veces como Internet Model, Modelo DoD o Modelo DARPA
  • 6.  Capa 4 o capa de aplicación: Aplicación, asimilable a las capas 5 (sesión), 6 (presentación) y 7 (aplicación) del modelo OSI.  Capa 3 o capa de transporte: Transporte, asimilable a la capa 4 (transporte) del modelo OSI.  Capa 2 o capa de internet: Internet, asimilable a la capa 3 (red) del modelo OSI.  Capa 1 o capa de acceso al medio: Acceso al Medio, asimilable a la capa 2
  • 7. Importancia y desarrollo de los modelos OSI y TCP/IP  El modelo OSI es importante ya que brinda seguridad y organización en la transferencia de datos, siendo referencia arquitectónica de las redes de comunicación, OSI existe en todo sistema de cómputo y telecomunicaciones y solo cobra importancia al momento de llevar a cabo la transmisión de datos. Este permitió una estandarización de los sistemas de transmisión para las redes brindando asi una mejor comunicación entre las redes,el modelo de referencia TCP/IP y la pila de protocolo TCP/IP hacen que sea posible la comunicación entre dos computadores, desde cualquier parte del mundo, Los diferentes protocolos de la suite TCP/IP trabajan conjuntamente para proporcionar el transporte de datos dentro de Internet (o Intranet). Hacen posible que accedamos a los distintos servicios de la Red tales como: transmisión de correo electrónico, transferencia de ficheros, grupos de noticias, acceso a la Web, etc. Hay dos clases de protocolos dentro de la suite TCP/IP que son: protocolos a nivel de red y protocolos a nivel de aplicación. En la actualidad, TCP/IP se usa para muchos propósitos, ofrece ventajas significativas sobre otros protocolos de red
  • 8. Conclusiones  Una de las necesidades más acuciantes de un sistema de comunicaciones es el establecimientos de estándares, sin ellos sólo podrían comunicarse entre si equipos del mismo fabricante y que usaran la misma tecnología.  La conexión entre equipos electrónicos se ha ido estandarizando paulatinamente, el Modelo OSI es la principal referencia para las comunicaciones por red. Aunque existen otros modelos, en la actualidad la mayoría de los fabricantes de redes relacionan sus productos con el modelo OSI, especialmente cuando desean enseñar a los usuarios cómo utilizar sus productos.  Los fabricantes consideran que es la mejor herramienta disponible para enseñar cómo enviar y recibir datos a través de una red.  El modelo de referencia OSI permite que los usuarios vean las funciones de red que se producen en cada capa. Es un modelo entendible para los usuarios.
  • 9. conclusiones  Además en el trabajo se definió y explico la IP tanto en su versión 4 como en su nueva versión, IP versión 6. Entendiendo que la necesidad de la creación de la nueva versión radica en el agotamiento de las direcciones de la IP anterior.  Se explico el modelo OSI y se hizo énfasis en la capa 3, debido a que en esta capa funciona u opera el protocolo de Internet, es decir, el protocolo IP, En esta capa se establece las comunicaciones y determina el camino que tomarán los datos en la red.