SlideShare una empresa de Scribd logo
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO
SECCIÓN 3:
LA BIBLIOTECA VIRTUAL
“No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta
cuando lo necesite" (A. Einstein)
CLASE 9:
ACCESO Y CONDICIONES DE
USO
Acceso a la biblioteca virtual
Ingrese a la página web de la biblioteca PUCP, en la siguiente dirección:
http://biblioteca.pucp.edu.pe/, y seleccione la opción «Recursos Electrónicos ».
•Aparecerá una página inicial en la
que se muestran los diferentes
recursos electrónicos que se
pueden consultar eligiendo uno de
ellos.
•Las bases de datos en disco
compacto se pueden consultar en
la Sala de Recursos Electrónicos
de la Biblioteca Central, y en
algunos casos como ASTM
Standards e Inspec en la Biblioteca
de Ingeniería.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
Acceso a la biblioteca virtual
Al descargar documentos, a través de la biblioteca virtual, fuera del campus, aparecerá la
siguiente pantalla. Para acceder al servicio debemos personalizar nuestra sesión
identificándonos como miembros de la PUCP.
El sistema solicitará
que se identifique
con su código PUCP
(8 dígitos) y su clave
de biblioteca
Código PUCP
Clave de Biblioteca
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
Términos y condiciones de uso de las
bases de datos
1. Son usuarios autorizados de las bases de datos alumnos, egresados, profesores, investigadores,
personal administrativo y lectores visitantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
2. El uso de la información contenida en estos recursos tiene fines estrictamente académicos, por lo
que los materiales disponibles no pueden ser comercializados bajo ninguna forma.
3. El proveedor otorga a la universidad una licencia exclusiva de acceso a los contenidos de cada base
de datos. Esta licencia no cede a la universidad, en ningún momento, los derechos de propiedad
de los contenidos. Implica solamente un permiso de utilización.
4. No está permitida la descarga de ediciones completas de una publicación, ni un número
importante de artículos secuenciales ni múltiples copias de artículos. Asimismo, está
terminantemente prohibida la utilización de software para la descarga automática de archivos.
5. En el caso de los libros electrónicos (ebrary), solo está permitido imprimir o copiar un máximo de 40
páginas por sesión y en rangos de 20, 10 o 5 páginas. Está terminantemente prohibido imprimir o
copiar un libro completo de tapa a tapa, pues el sistema entiende que ello se realiza con fines
comerciales, no académicos.
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
Términos y condiciones de uso de las
bases de datos
6. Se deberán respetar en todo momento los derechos de autor respectivos de acuerdo a la legislación
vigente.
7. Está prohibida la copia del software de estos recursos. Se prohíbe también el uso de aplicaciones
que dañen la estructura de la base de datos.
8. La utilización indebida de estos recursos puede originar la suspensión temporal de la licencia de uso
y, en el peor de los casos, la cancelación definitiva del servicio. Esta situación perjudicaría de
manera general a toda la comunidad universitaria, por lo que se ruega tomar muy en cuenta las
condiciones mencionadas en esta sección.
Para mayor información, puede consultar las siguientes licencias de uso:
• Proquest < http://www.proquest.com/about/terms-and-conditions.html >
• Ebsco Host < http://support.ebscohost.com/ehost/terms.html >
• JSTOR Archive < http://www.jstor.org/about/terms.html>
• ACM Digital Library < http://librarians.acm.org/policies >
• ebrary <http://site.ebrary.com/lib/anysite/support/legal_en.jsp>
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
Términos y condiciones de uso de las
bases de datos
6. Se deberán respetar en todo momento los derechos de autor respectivos de acuerdo a la legislación
vigente.
7. Está prohibida la copia del software de estos recursos. Se prohíbe también el uso de aplicaciones
que dañen la estructura de la base de datos.
8. La utilización indebida de estos recursos puede originar la suspensión temporal de la licencia de uso
y, en el peor de los casos, la cancelación definitiva del servicio. Esta situación perjudicaría de
manera general a toda la comunidad universitaria, por lo que se ruega tomar muy en cuenta las
condiciones mencionadas en esta sección.
Para mayor información, puede consultar las siguientes licencias de uso:
• Proquest < http://www.proquest.com/about/terms-and-conditions.html >
• Ebsco Host < http://support.ebscohost.com/ehost/terms.html >
• JSTOR Archive < http://www.jstor.org/about/terms.html>
• ACM Digital Library < http://librarians.acm.org/policies >
• ebrary <http://site.ebrary.com/lib/anysite/support/legal_en.jsp>
SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO

Más contenido relacionado

PPT
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
PPT
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
PPT
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
PPT
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
PPT
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
PPT
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...
SECCION 3 BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 11 LAS BASES DE DATOS
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 12 LOS LIBROS Y REVISTAS ELECTRÓNICOS. ...
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 7 LAS ALERTAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCIÓN 7 CLASE 25 ACCESO REMOTO: TU BIBLIOTECA DONDE ESTÉS
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 22: Conoce la Colección de Estudios G...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 13: Libros y revistas electrónicas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 14: Repositorios PUCP y Guías temáticas
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 25: Redes sociales del Sistema de Bib...

La actualidad más candente (20)

PPT
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
PPT
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
PDF
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
PPT
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
PDF
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
PDF
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
PPT
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
PDF
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
PPT
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
PDF
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
PDF
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
PPT
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
PPT
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
PPT
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
PPTX
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
PPT
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
PDF
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Sección 6: Presentando la información - Clase 21: Normas y estilos de citació...
SECCION 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 23 LA BIBLIOTECA DE EEGCC: COLECCIÓN, SE...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 10 : Ebsco EDS: Sistema de descubrim...
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 9: Acceso y condiciones de uso
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 7: Alertas bibliográficas
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 11 : Bases de datos
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 8 MI CUENTA
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 23: ¿Cómo pedir un libro? ¿dónde estu...
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 6: Guardar registros y elaborar una bibl...
SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 10 EDS: HERRAMIENTAS Y SERVICIOS
Sección 7: Conoce tu biblioteca - Clase 24: Acceso remoto. El Sistema de Bibl...
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 4 INTRODUCCIÓN ACCESO AL CATALOGO
Sección 4: Internet - Clase 15: Encontrando tesoros en la web
Sección 2: Catálogo en línea - Clase 5: Tipos de búsquedas. Resultados
SECCION 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA. CLASE 6 GUARDAR REGISTROS Y HACER UNA BIBLIO...
SECCIÓN 2 EL CATÁLOGO EN LÍNEA CLASE 5 TIPOS DE BÚSQUEDA LOS RESULTADOS
SECCION 7 CLASE 24 EN EL CAMPUS ¿CÓMO PEDIR UN LIBRO Y DÓNDE ESTUDIAR?
¿Cómo encontrar informacion cientifica??
SECCION 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 13 REPOSITORIOS DIGITALES. REPOSITORIO...
Sección 1: Introducción - Clase 3: ¿Dónde encuentro la información?
Publicidad

Destacado (14)

PPT
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
PPT
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
PPT
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
PPT
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
PDF
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
PPT
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
PPT
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
PPT
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
PPT
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
PPT
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
PPT
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
PPT
SECCIÓN 5. EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 19. GUÍAS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN
PPT
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
PDF
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 15 ¿TODO ESTARÁ EN GOOGLE?
SECCIÓN 4 INTERNET CLASE 16 ALGUNOS ENLACES RECOMENDADOS
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 17 ¿POR QUÉ EVALUAR LA INFORMACIÓN?
SECCION 4 INTERNET CLASE 14 ENCONTRANDO TESOROS EN LA WEB
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 21 CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 20 EVITE EL PLAGIO
SECCION 1 INTRODUCCION CLASE 1 HABILIDADES INFORMATIVAS
SECCION 6 PRESENTANDO LA INFORMACIÓN CLASE 22 NORMAS Y ESTILOS. GESTORES DE C...
SECCIÓN 7 CONOCE TU BIBLIOTECA CLASE 26 EL SISTEMA DE BIBLIOTECAS PUCP. LAS R...
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 3 ¿DÓNDE ENCUENTRO LA INFORMACIÓN?
SECCIÓN 5. EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 19. GUÍAS PARA EVALUAR LA INFORMACIÓN
SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN CLASE 2 ¿QUÉ INFORMACIÓN NECESITO?
Sección 3: Recursos electrónicos - Clase 12: Bases de datos, Ebsco, ProQuest,...
Publicidad

Similar a SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO (20)

PPT
Sección 3 La biblioteca virtual
PPT
Curso especializado recursos electrónicos 2012
DOCX
La biblioteca digital en la universidad de sevilla
PPT
Instrucciones uso del Servicio de Internet en las Bibliotecas
PDF
Reg labinformatica
PDF
biblioteca aubc
PDF
Curso especializado recursos electrónicos 2012
DOCX
Cuadro de investigación
PDF
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
DOCX
Informe Con normas ICONTEC
DOCX
informe normas ICONTEC
DOCX
PDF
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
PDF
Normativa Préstamo
PDF
La Caché
PPTX
Bases%20 de%20datos[1]
PDF
Arquitectura de una Caché para Almacenar Sitios Web en Dispositivos Móviles P...
DOCX
Trabajo con Normas Icontec
DOCX
Normas Icontec Trabajo
DOC
Reglament
Sección 3 La biblioteca virtual
Curso especializado recursos electrónicos 2012
La biblioteca digital en la universidad de sevilla
Instrucciones uso del Servicio de Internet en las Bibliotecas
Reg labinformatica
biblioteca aubc
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Cuadro de investigación
Autenticación Shibboleth: Experiencia de la Universidad del Bío-Bío
Informe Con normas ICONTEC
informe normas ICONTEC
Desarrollo web con JAVA: Introduccion a los Servlets
Normativa Préstamo
La Caché
Bases%20 de%20datos[1]
Arquitectura de una Caché para Almacenar Sitios Web en Dispositivos Móviles P...
Trabajo con Normas Icontec
Normas Icontec Trabajo
Reglament

Más de Sistema de Bibliotecas de la PUCP (13)

PPT
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
PPT
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
PDF
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
PDF
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
PDF
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
PDF
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
PDF
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
PDF
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
PPTX
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
PDF
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
PPTX
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
PPTX
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
PPTX
Uso de los recursos de Nature Publishing Group
Sección 6: Presentando la información - Clase 20: Citas y referencias bibliog...
Sección 6: Presentando la información - Clase 19: Evita el plagio
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 17: ¿Por qué evaluar la información?
Sección 4: Internet - Clase 16: ¿Todo estará en Google?
Sección 1: Introducción - Clase 2: ¿Qué información necesito?
Sección 1: Introducción - Clase 1: Habilidades informativas
Ingeniería informática 2014 1ra Parte
Presentación alumnos de Derecho Sábado 10 de Mayo
Taller de competencias informacionales para la elaboración de informes y tesi...
Taller competencias informacionales 2014-1 Informática 2da Parte
Taller Semi-presencial para EEGCC 2014-1
Uso de los recursos de Nature Publishing Group

SECCIÓN 3 LA BIBLIOTECA VIRTUAL CLASE 9 ACCESO Y CONDICIONES DE USO

  • 2. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL “No necesito saberlo todo. Tan solo necesito saber dónde encontrar lo que me haga falta cuando lo necesite" (A. Einstein) CLASE 9: ACCESO Y CONDICIONES DE USO
  • 3. Acceso a la biblioteca virtual Ingrese a la página web de la biblioteca PUCP, en la siguiente dirección: http://biblioteca.pucp.edu.pe/, y seleccione la opción «Recursos Electrónicos ». •Aparecerá una página inicial en la que se muestran los diferentes recursos electrónicos que se pueden consultar eligiendo uno de ellos. •Las bases de datos en disco compacto se pueden consultar en la Sala de Recursos Electrónicos de la Biblioteca Central, y en algunos casos como ASTM Standards e Inspec en la Biblioteca de Ingeniería. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
  • 4. Acceso a la biblioteca virtual Al descargar documentos, a través de la biblioteca virtual, fuera del campus, aparecerá la siguiente pantalla. Para acceder al servicio debemos personalizar nuestra sesión identificándonos como miembros de la PUCP. El sistema solicitará que se identifique con su código PUCP (8 dígitos) y su clave de biblioteca Código PUCP Clave de Biblioteca SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
  • 5. Términos y condiciones de uso de las bases de datos 1. Son usuarios autorizados de las bases de datos alumnos, egresados, profesores, investigadores, personal administrativo y lectores visitantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú. 2. El uso de la información contenida en estos recursos tiene fines estrictamente académicos, por lo que los materiales disponibles no pueden ser comercializados bajo ninguna forma. 3. El proveedor otorga a la universidad una licencia exclusiva de acceso a los contenidos de cada base de datos. Esta licencia no cede a la universidad, en ningún momento, los derechos de propiedad de los contenidos. Implica solamente un permiso de utilización. 4. No está permitida la descarga de ediciones completas de una publicación, ni un número importante de artículos secuenciales ni múltiples copias de artículos. Asimismo, está terminantemente prohibida la utilización de software para la descarga automática de archivos. 5. En el caso de los libros electrónicos (ebrary), solo está permitido imprimir o copiar un máximo de 40 páginas por sesión y en rangos de 20, 10 o 5 páginas. Está terminantemente prohibido imprimir o copiar un libro completo de tapa a tapa, pues el sistema entiende que ello se realiza con fines comerciales, no académicos. SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
  • 6. Términos y condiciones de uso de las bases de datos 6. Se deberán respetar en todo momento los derechos de autor respectivos de acuerdo a la legislación vigente. 7. Está prohibida la copia del software de estos recursos. Se prohíbe también el uso de aplicaciones que dañen la estructura de la base de datos. 8. La utilización indebida de estos recursos puede originar la suspensión temporal de la licencia de uso y, en el peor de los casos, la cancelación definitiva del servicio. Esta situación perjudicaría de manera general a toda la comunidad universitaria, por lo que se ruega tomar muy en cuenta las condiciones mencionadas en esta sección. Para mayor información, puede consultar las siguientes licencias de uso: • Proquest < http://www.proquest.com/about/terms-and-conditions.html > • Ebsco Host < http://support.ebscohost.com/ehost/terms.html > • JSTOR Archive < http://www.jstor.org/about/terms.html> • ACM Digital Library < http://librarians.acm.org/policies > • ebrary <http://site.ebrary.com/lib/anysite/support/legal_en.jsp> SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO
  • 7. Términos y condiciones de uso de las bases de datos 6. Se deberán respetar en todo momento los derechos de autor respectivos de acuerdo a la legislación vigente. 7. Está prohibida la copia del software de estos recursos. Se prohíbe también el uso de aplicaciones que dañen la estructura de la base de datos. 8. La utilización indebida de estos recursos puede originar la suspensión temporal de la licencia de uso y, en el peor de los casos, la cancelación definitiva del servicio. Esta situación perjudicaría de manera general a toda la comunidad universitaria, por lo que se ruega tomar muy en cuenta las condiciones mencionadas en esta sección. Para mayor información, puede consultar las siguientes licencias de uso: • Proquest < http://www.proquest.com/about/terms-and-conditions.html > • Ebsco Host < http://support.ebscohost.com/ehost/terms.html > • JSTOR Archive < http://www.jstor.org/about/terms.html> • ACM Digital Library < http://librarians.acm.org/policies > • ebrary <http://site.ebrary.com/lib/anysite/support/legal_en.jsp> SECCIÓN 3: LA BIBLIOTECA VIRTUAL. CLASE 9. ACCESO Y CONDICIONES DE USO