COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA
DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO
DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA
T E L E S E C U N D A R I A
I. Centro(s) de Trabajo que labora(n) en el inmueble. C.P.: 61839 Tel(s):
Clave: 1 6 E T V 0 3 5 5 W Nombre: TELESECUNDARIA ESTV16355.
Fecha de fundación 0 1 / 0 9 / 8 9 Localidad: TIPITARILLO.
Fecha de reporte 2 9 / 1 0 / 1 4 Municipio: ARIO.
Atendida por Programa Escuelas de Calidad: Sí No Ciclos: 2013-2014.
II. Estructura Educativa Actual.
TURNO
PRIMERO SEGUNDO TERCERO TOTAL
GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM.
MAT 1 3 13 1 1 9 1 1 11 3 3 33
VESP
III. Características Generales del Inmueble.
La Escuela funciona en un inmueble:
Improvisado en: Tablas Enramada Palapa Otros:
Adaptado en: Casa hab. Edif. hab. Comercial Casa Cultura
Anexo oficina pública Otros:
Para uso educativo: Propio Prestado Rentado Docto Propiedad: ACTA DE DONACIÓN.
Propiedad: Federal Transfer. Estatal Municipal Otro organismo gubernamental
Comunal Ejidal Particular Otros. Organismo Autónomo
Construido por: CAPFCE PAREIB H. Ayuntamiento Esc. Calidad Otra dependencia Federal.
SCOP Particular Apoyo municipal Padres Fam. Otra dependencia Estatal.
Superficie: Frente 58 m Fondo 10.5 m
m
Área Total 5000m² Área Construida 535m²
Parcela escolar: Cultivable 4000m² No cultivable 465m² Total 4465m²
Área disponible para construcción sin invadir plazas cívicas ni canchas múltiples 3000m²
Posibilidad de ampliación de terreno 0m² Num. Edificios 4
Escuela de tipo: Rural Urbana
Antigüedad del inmueble (en años): 1 a 10 11 a 20 21 a 31 Más de 31
IV. Servicios. AGUA Entubada Pozo Manantial Río Aljibe Pipa DRENAJE FOSA ELEC. TELEF. INTERNET
Localidad
Inmueble
Generación de energía Planta Páneles solares Otros:
Transporte Colectivo Urbano Ninguno Otros:
Acceso Pavimento Terracería Vecinal Otros:
¿Alguno de los centros de trabajo que funcionan en el inmueble, cuenta con servicio de internado? SI NO
En caso de que haya servicio de internado en el inmueble, escriba el número de alumnos que utilizan el servicio:
¿Las instalaciones de la escuela han funcionado como albergue en caso de contingencia? SI NO
En caso de contingencia, escriba cuantas personas estaría en condición de aceptar el inmueble
Actividades que realizan en el Centro de Trabajo:
Porcícolas Cunículas Avícolas Apícolas Frutículas Agrícolas
V. Infraestructura física existente (Expresar cantidades).
E L E M E N T O S TOTAL
C O N S T R U I D O
EX PROFESO ADAPTADO IMPROVISADO
FUERA DEL
INMUEBLE
MATERIAL PREDOMINANTE
(anote la clave según tabla)
B R M B R M B R M B R M MUROS TECHOS PISOS
AULAS DIDÁCTICAS 3 1 2 1 4 0 5 0 5
AULA DE USOS MÚLTIPLES
AULA DE MEDIOS
LABORATORIO MÚLTIPLE
E L E M E N T O S
C O N S T R U I D O
CANTIDAD SUPERFICIE (m2
) MATERIAL
PREDOMINANTE
(clave según tabla)TOTAL B R M B R M TOTAL
DIRECCIÓN
SUPERVISIÓN DE ZONA
AULA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS
BIBLIOTECA
SALA AUDIOVISUAL O AUDITORIO
SALA DE COMPUTO
COOPERATIVA
ESTACIONAMIENTO
PLAZA CÍVICA 1 1 96 96 0 5
PÓRTICO
CANCHA MÚLTIPLE
ALMACÉN O BODEGA 1 1 18 18 1 0
CASA DEL MAESTRO
INTENDENCIA
LETRINAS
MINIHOGAR O CONSERJERÍA
SANITARIOS PERSONAL HOMBRES
SANITARIOS PERSONAL MUJERES
SANITARIOS PERSONAL UNISEX
SANITARIOS ALUMNOS HOMBRES 2 2 4.5 9 0 5
SANITARIOS ALUMNOS MUJERES 2 2 4.5 9 0 5
SANITARIOS ALUMNOS UNISEX
VI. Obras Exteriores
E L E M E N T O S
C O N S T R U I D O
CANTIDAD LONGITUD (mts) MATERIAL
PREDOMINANTE
(clave según tabla)TOTAL B R M B R M TOTAL
BARDA PERIMETRAL
ANDADORES 1 1 0 5
ESCALERAS
PORTÓN DE ACCESO 1 1 5 5 2 4
CERCADO PERIMETRAL 1 1 318 318 2 4
RAMPAS PARA PERSONAS CON
DISCAPACIDAD MOTRIZ
OTRO (Especifique): RAMPA. 1 1 15 15 0 5
VII. Inventario de mobiliario y equipos existentes (Expresar cantidades).
TIPO
EXISTENTE
REQUERIDO TIPO
EXISTENTE
REQUERIDO
B R M B R M
ESCRITORIOS 1 MÁQUINA DE ESCRIBIR 1
SILLAS 15 COMPUTADORA 3 1 3 3
SILLAS C/ PALETA 45 20 25 IMPRESORA 2 1
PIZARRONES 1 2 VENTILADORES O CLIMAS 3
MESA P/ MAESTRO 1 2 2 EQUIPO DE SONIDO 1 1
SILLA P/ MAESTRO 3 3 ENCICLOMEDIA COMPUT. 1 2
MESAS BINARIAS ENCICLOMEDIA PROYECT. 1 2
SILLAS BINARIAS ENCICLOMEDIA IMPRESOR. 1 2
ARCHIVERO 1 2 ENCICLOMEDIA REGULAD 1 2
CREDENZA BANDERA 1 1
ANTENA PARABÓLICA 1 PORTABANDERA 1 1
ANTENA TRDICIONAL
TV COLOR 4
TV BLANCO Y NEGRO
DECODIFICADOR 1
VIDEOCASETERA 1
DVD 1 3
JUAN MANUEL GÓMEZ CASILLAS.
NOMBRE Y FIRMA
DIRECTOR
E L E M E N T O S CON MOBILIARIO SIN MOBILIARIO EQUIPADA NO EQUIPADA INSTALADO NO INSTALADO
LAB. MÚLTIPLE
DIRECCIÓN
BIBLIOTECA
S. AUDIOVISUAL
COOPERATIVA
INTENDENCIA
VIII. Mobiliario y equipo que requiere sustitución.
Á R E A ELEMENTO CANTIDAD DETALLE DE LA NECESIDAD
AULAS
COMPUTADORAS.
BUTACAS CON PALETA.
MESA PARA MAESTRO.
SILLA PARA MAESTRO.
DVD
3
25
2
3
1
YA NO FUNCIONAN. SU CPU YA NO TIENE REPARACIÓN.
SUSTITUIR PORQUE TERMINARON SU VIDA ÚTIL.
LAS QUE EXISTEN ESTÁN EN MAL ESTADO.
YA NO SIRVEN.
NO FUNCIONA BIEN.
AULA MEDIOS
AULA USOS MULTIPLES
LABORATORIOS
DIRECCIÓN
SALA AUDIOVISUAL
BODEGA
TALLERES
OBSERVACIONES: SE REQUIERE DE MATERIAL DE HERRERÍA, PARA ELABORAR LAS REJAS DE PROTECCIÓN DE UNA AULA.
IX. Detalle de Necesidades de Reparación.
M Ó D U L O S
Á R E A
REQUERIMIENTO COSTO APROX.DESCRIPCIÓN
UNIDAD
MODULO UNO.
DOS AULAS.
CERCO PERIMETRAL.
RAMPA.
DOS AULAS DE 6m x 8m.
CERCO DE MALLA
CICLÓNICA.
RAMPA DE ENTRADA A LA
ESCUELA.
1
1
1
*RECONSTRUIR EL PLAFON DE LAS MARQUESINAS.
DEBIDO A QUE ESTE SE ESTA DESPRENDIENDO A
PEDAZOS.
*REPARA LAS BANQUETAS DEL MODULO, DEBIDO A
QUE ESTÁN EN PÉSIMO ESTADO.
*PINTURA PARA LAS TRES AULAS.
*IMPERMEABILIZANTE PARA EL MODULO UNO.
CEMENTO PARA CONSTRUIR DE MURO DE
CONTENCIÓN DE LA MALLA, EN LA PARTE SUR DEL
TERRENO ESCOLAR. DEBIDO A QUE POR ESE
COSTADO PASA UN CANAL DE DESAGÜE Y LA
TIERRA SE ESTA DERRUMBANDO Y POR
CONSIGUIENTE LA MALLA SE ESTA CAYENDO.
CEMENTO Y GRAVARENA PARA CONTINUAR LA
CONSTRUCCIÓN DE LA RAMPA DE ACCESO A LA
ESCUELA POR DESNIVEL.
$3,500.00
$7,000.00
$4,000.00
$2,500.00
$25,000.00
$15,000.00
Si alguno de los elementos de la construcción fue afectado por sismo u otro fenómeno natural, indicar cuáles y el detalle de los daños.
OBSERVACIONES: SE ESTA CONSTRUYENDO UNA AULA DE MEDIOS CON RECURSO MUNICIPAL Y DEL PROGRA MA ESCUELAS SE CALIDAD
(PRIMERA ETAPA).
EL MODULO UNO(DOS AULAS) ESTA DAÑADO EN SUS BANQUETAS, PISOS Y TECHO .
X. Otras necesidades (Expresar detalle y/o cantidades).
TIPO DETALLE
Material Didáctico: PAPELERÍA, FORMAS, CARPETA, CARTULINAS Y ÚTILES DE ESCRITORIO.
Material Deportivo: BALONES FUTBOL Y VÓLIBOL.
Material de Aseo: ESCOBAS, TRAPEADORES, CESTOS DE BASURA Y FRANELAS.
Banda de guerra:
Otros:
XI. Croquis de Ubicación de la Escuela y Terreno.
EJEMPLO CROQUIS:
SEÑALAR : MEDIDAS Y LINDEROS, ACCESOS, UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS CON MEDIDAS Y NOMBRE DEL ESPACIO,
VIENTOS PREDOMINANTES Y OBSTÁCULOS.
Localización Población Desniveles Orientación
ELABORAR CROQUIS :
N C
A
135m. M
I
N
10.5m. O
RIO. Bo. A A
A. M. RAMPA A DESNIVEL R
eee E
A
P A S L E 158m L O
AGUA POTABLE
A LUZ.
150m
S
Localización Población: TIPITARILLO. Desniveles Orientación
MORELIA
PÁTZCUARO
SANTA CLARA.
CUITZITAN
IXTARO
EL TAREPE
TIPITARILLO ARIO
PANTEÓN CAMINO REAL.
ESCUELA.
N
MORELIA PÁTZCUARO
EL SAUZ
N
B.JUÁREZ
ALDAMA
HIDALGO
Escuela
160 m
190 m
POSTE DE LUZ
AGUA
S. S. A A A A
C A L L E A R E N A S
DRENAJE
45 m
8 8 8 8 8
6
0
A 6
30 m
50 m
80 m
15 15
C
A
L
L
E
I
S
L
A
S
C
A
L
L
E
R
E
A
L
P
O
N
I
E
N
T
E
NORTE
ORIENTACIÓN
XI. Croquis de Ubicación de la Escuela y Terreno.
EJEMPLO CROQUIS:
SEÑALAR : MEDIDAS Y LINDEROS, ACCESOS, UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS CON MEDIDAS Y NOMBRE DEL ESPACIO,
VIENTOS PREDOMINANTES Y OBSTÁCULOS.
Localización Población Desniveles Orientación
ELABORAR CROQUIS :
N C
A
135m. M
I
N
10.5m. O
RIO. Bo. A A
A. M. RAMPA A DESNIVEL R
eee E
A
P A S L E 158m L O
AGUA POTABLE
A LUZ.
150m
S
Localización Población: TIPITARILLO. Desniveles Orientación
MORELIA
PÁTZCUARO
SANTA CLARA.
CUITZITAN
IXTARO
EL TAREPE
TIPITARILLO ARIO
PANTEÓN CAMINO REAL.
ESCUELA.
N
MORELIA PÁTZCUARO
EL SAUZ
N
B.JUÁREZ
ALDAMA
HIDALGO
Escuela
160 m
190 m
POSTE DE LUZ
AGUA
S. S. A A A A
C A L L E A R E N A S
DRENAJE
45 m
8 8 8 8 8
6
0
A 6
30 m
50 m
80 m
15 15
C
A
L
L
E
I
S
L
A
S
C
A
L
L
E
R
E
A
L
P
O
N
I
E
N
T
E
NORTE
ORIENTACIÓN

Más contenido relacionado

DOC
Cartel pai avellaneda
PDF
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
PDF
DOCX
PREVAED 2016
PPSX
Ciudadela Educativa del Sur Palmira
DOCX
Informe de investigacion
PDF
C911_EPI_AnexoInfraestructura_2024_24DPR1265V (1).pdf
PDF
Operacion y logistica 08 09
Cartel pai avellaneda
Picasso j presupuestos de obra ias e cc by-nc-sa- 2.5 mx
PREVAED 2016
Ciudadela Educativa del Sur Palmira
Informe de investigacion
C911_EPI_AnexoInfraestructura_2024_24DPR1265V (1).pdf
Operacion y logistica 08 09

Similar a Telesec 3 (20)

DOC
Ingenieria sanitaria 2018
DOCX
ESTRUCTURA-DE-Plan-de-GRD-y-Plan-de-Contingencia-de-la-IIEE.docx
PDF
Bitacora_Andre Escobar_202001592.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Documento (2)
DOCX
3 p clei 3 tecn-rmb
DOC
Formato4 ficha tcnicade-infraestructura
PDF
Portafolio proyectos ingrid cordero rojas
PDF
Planimetria escuela de remo parque sausalito
PPTX
Presentación metaxenicas
PPTX
Contexto escolar del cics ust new 1
PDF
Ingenieria calculo de estructuras de cimentacion
PPTX
Proyecto final!
PDF
Topografia n°1
PPT
Escolarización en atarfe3.1.
PDF
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
PDF
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
DOCX
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
DOCX
Proyecto socio tecnologico-tibisay
PDF
PORTAFOLIO_G-1 TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5 INTEGRADOR 1
PDF
Ingenieria sanitaria 2018
ESTRUCTURA-DE-Plan-de-GRD-y-Plan-de-Contingencia-de-la-IIEE.docx
Bitacora_Andre Escobar_202001592.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Documento (2)
3 p clei 3 tecn-rmb
Formato4 ficha tcnicade-infraestructura
Portafolio proyectos ingrid cordero rojas
Planimetria escuela de remo parque sausalito
Presentación metaxenicas
Contexto escolar del cics ust new 1
Ingenieria calculo de estructuras de cimentacion
Proyecto final!
Topografia n°1
Escolarización en atarfe3.1.
Programación de Gastos Mi Mantenimiento Monto Regular 2024.pdf
Proyectosocio tecnologico-tibisay-151120042523-lva1-app6891
Proyecto socio tecnologico-tibisay 2015
Proyecto socio tecnologico-tibisay
PORTAFOLIO_G-1 TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO 5 INTEGRADOR 1
Publicidad

Telesec 3

  • 1. COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO PREVENTIVO DIAGNÓSTICO DE INFRAESTRUCTURA FÍSICA T E L E S E C U N D A R I A I. Centro(s) de Trabajo que labora(n) en el inmueble. C.P.: 61839 Tel(s): Clave: 1 6 E T V 0 3 5 5 W Nombre: TELESECUNDARIA ESTV16355. Fecha de fundación 0 1 / 0 9 / 8 9 Localidad: TIPITARILLO. Fecha de reporte 2 9 / 1 0 / 1 4 Municipio: ARIO. Atendida por Programa Escuelas de Calidad: Sí No Ciclos: 2013-2014. II. Estructura Educativa Actual. TURNO PRIMERO SEGUNDO TERCERO TOTAL GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM. GPOS. MTROS. ALUM. MAT 1 3 13 1 1 9 1 1 11 3 3 33 VESP III. Características Generales del Inmueble. La Escuela funciona en un inmueble: Improvisado en: Tablas Enramada Palapa Otros: Adaptado en: Casa hab. Edif. hab. Comercial Casa Cultura Anexo oficina pública Otros: Para uso educativo: Propio Prestado Rentado Docto Propiedad: ACTA DE DONACIÓN. Propiedad: Federal Transfer. Estatal Municipal Otro organismo gubernamental Comunal Ejidal Particular Otros. Organismo Autónomo Construido por: CAPFCE PAREIB H. Ayuntamiento Esc. Calidad Otra dependencia Federal. SCOP Particular Apoyo municipal Padres Fam. Otra dependencia Estatal. Superficie: Frente 58 m Fondo 10.5 m m Área Total 5000m² Área Construida 535m² Parcela escolar: Cultivable 4000m² No cultivable 465m² Total 4465m² Área disponible para construcción sin invadir plazas cívicas ni canchas múltiples 3000m² Posibilidad de ampliación de terreno 0m² Num. Edificios 4 Escuela de tipo: Rural Urbana Antigüedad del inmueble (en años): 1 a 10 11 a 20 21 a 31 Más de 31 IV. Servicios. AGUA Entubada Pozo Manantial Río Aljibe Pipa DRENAJE FOSA ELEC. TELEF. INTERNET Localidad Inmueble Generación de energía Planta Páneles solares Otros: Transporte Colectivo Urbano Ninguno Otros: Acceso Pavimento Terracería Vecinal Otros: ¿Alguno de los centros de trabajo que funcionan en el inmueble, cuenta con servicio de internado? SI NO En caso de que haya servicio de internado en el inmueble, escriba el número de alumnos que utilizan el servicio: ¿Las instalaciones de la escuela han funcionado como albergue en caso de contingencia? SI NO En caso de contingencia, escriba cuantas personas estaría en condición de aceptar el inmueble Actividades que realizan en el Centro de Trabajo: Porcícolas Cunículas Avícolas Apícolas Frutículas Agrícolas V. Infraestructura física existente (Expresar cantidades). E L E M E N T O S TOTAL C O N S T R U I D O EX PROFESO ADAPTADO IMPROVISADO FUERA DEL INMUEBLE MATERIAL PREDOMINANTE (anote la clave según tabla) B R M B R M B R M B R M MUROS TECHOS PISOS AULAS DIDÁCTICAS 3 1 2 1 4 0 5 0 5 AULA DE USOS MÚLTIPLES AULA DE MEDIOS LABORATORIO MÚLTIPLE E L E M E N T O S C O N S T R U I D O CANTIDAD SUPERFICIE (m2 ) MATERIAL PREDOMINANTE (clave según tabla)TOTAL B R M B R M TOTAL DIRECCIÓN SUPERVISIÓN DE ZONA AULA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS BIBLIOTECA SALA AUDIOVISUAL O AUDITORIO SALA DE COMPUTO COOPERATIVA ESTACIONAMIENTO PLAZA CÍVICA 1 1 96 96 0 5 PÓRTICO CANCHA MÚLTIPLE ALMACÉN O BODEGA 1 1 18 18 1 0
  • 2. CASA DEL MAESTRO INTENDENCIA LETRINAS MINIHOGAR O CONSERJERÍA SANITARIOS PERSONAL HOMBRES SANITARIOS PERSONAL MUJERES SANITARIOS PERSONAL UNISEX SANITARIOS ALUMNOS HOMBRES 2 2 4.5 9 0 5 SANITARIOS ALUMNOS MUJERES 2 2 4.5 9 0 5 SANITARIOS ALUMNOS UNISEX VI. Obras Exteriores E L E M E N T O S C O N S T R U I D O CANTIDAD LONGITUD (mts) MATERIAL PREDOMINANTE (clave según tabla)TOTAL B R M B R M TOTAL BARDA PERIMETRAL ANDADORES 1 1 0 5 ESCALERAS PORTÓN DE ACCESO 1 1 5 5 2 4 CERCADO PERIMETRAL 1 1 318 318 2 4 RAMPAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ OTRO (Especifique): RAMPA. 1 1 15 15 0 5 VII. Inventario de mobiliario y equipos existentes (Expresar cantidades). TIPO EXISTENTE REQUERIDO TIPO EXISTENTE REQUERIDO B R M B R M ESCRITORIOS 1 MÁQUINA DE ESCRIBIR 1 SILLAS 15 COMPUTADORA 3 1 3 3 SILLAS C/ PALETA 45 20 25 IMPRESORA 2 1 PIZARRONES 1 2 VENTILADORES O CLIMAS 3 MESA P/ MAESTRO 1 2 2 EQUIPO DE SONIDO 1 1 SILLA P/ MAESTRO 3 3 ENCICLOMEDIA COMPUT. 1 2 MESAS BINARIAS ENCICLOMEDIA PROYECT. 1 2 SILLAS BINARIAS ENCICLOMEDIA IMPRESOR. 1 2 ARCHIVERO 1 2 ENCICLOMEDIA REGULAD 1 2 CREDENZA BANDERA 1 1 ANTENA PARABÓLICA 1 PORTABANDERA 1 1 ANTENA TRDICIONAL TV COLOR 4 TV BLANCO Y NEGRO DECODIFICADOR 1 VIDEOCASETERA 1 DVD 1 3 JUAN MANUEL GÓMEZ CASILLAS. NOMBRE Y FIRMA DIRECTOR
  • 3. E L E M E N T O S CON MOBILIARIO SIN MOBILIARIO EQUIPADA NO EQUIPADA INSTALADO NO INSTALADO LAB. MÚLTIPLE DIRECCIÓN BIBLIOTECA S. AUDIOVISUAL COOPERATIVA INTENDENCIA VIII. Mobiliario y equipo que requiere sustitución. Á R E A ELEMENTO CANTIDAD DETALLE DE LA NECESIDAD AULAS COMPUTADORAS. BUTACAS CON PALETA. MESA PARA MAESTRO. SILLA PARA MAESTRO. DVD 3 25 2 3 1 YA NO FUNCIONAN. SU CPU YA NO TIENE REPARACIÓN. SUSTITUIR PORQUE TERMINARON SU VIDA ÚTIL. LAS QUE EXISTEN ESTÁN EN MAL ESTADO. YA NO SIRVEN. NO FUNCIONA BIEN. AULA MEDIOS AULA USOS MULTIPLES LABORATORIOS DIRECCIÓN SALA AUDIOVISUAL BODEGA TALLERES OBSERVACIONES: SE REQUIERE DE MATERIAL DE HERRERÍA, PARA ELABORAR LAS REJAS DE PROTECCIÓN DE UNA AULA.
  • 4. IX. Detalle de Necesidades de Reparación. M Ó D U L O S Á R E A REQUERIMIENTO COSTO APROX.DESCRIPCIÓN UNIDAD MODULO UNO. DOS AULAS. CERCO PERIMETRAL. RAMPA. DOS AULAS DE 6m x 8m. CERCO DE MALLA CICLÓNICA. RAMPA DE ENTRADA A LA ESCUELA. 1 1 1 *RECONSTRUIR EL PLAFON DE LAS MARQUESINAS. DEBIDO A QUE ESTE SE ESTA DESPRENDIENDO A PEDAZOS. *REPARA LAS BANQUETAS DEL MODULO, DEBIDO A QUE ESTÁN EN PÉSIMO ESTADO. *PINTURA PARA LAS TRES AULAS. *IMPERMEABILIZANTE PARA EL MODULO UNO. CEMENTO PARA CONSTRUIR DE MURO DE CONTENCIÓN DE LA MALLA, EN LA PARTE SUR DEL TERRENO ESCOLAR. DEBIDO A QUE POR ESE COSTADO PASA UN CANAL DE DESAGÜE Y LA TIERRA SE ESTA DERRUMBANDO Y POR CONSIGUIENTE LA MALLA SE ESTA CAYENDO. CEMENTO Y GRAVARENA PARA CONTINUAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA RAMPA DE ACCESO A LA ESCUELA POR DESNIVEL. $3,500.00 $7,000.00 $4,000.00 $2,500.00 $25,000.00 $15,000.00 Si alguno de los elementos de la construcción fue afectado por sismo u otro fenómeno natural, indicar cuáles y el detalle de los daños. OBSERVACIONES: SE ESTA CONSTRUYENDO UNA AULA DE MEDIOS CON RECURSO MUNICIPAL Y DEL PROGRA MA ESCUELAS SE CALIDAD (PRIMERA ETAPA). EL MODULO UNO(DOS AULAS) ESTA DAÑADO EN SUS BANQUETAS, PISOS Y TECHO . X. Otras necesidades (Expresar detalle y/o cantidades). TIPO DETALLE Material Didáctico: PAPELERÍA, FORMAS, CARPETA, CARTULINAS Y ÚTILES DE ESCRITORIO. Material Deportivo: BALONES FUTBOL Y VÓLIBOL. Material de Aseo: ESCOBAS, TRAPEADORES, CESTOS DE BASURA Y FRANELAS. Banda de guerra: Otros:
  • 5. XI. Croquis de Ubicación de la Escuela y Terreno. EJEMPLO CROQUIS: SEÑALAR : MEDIDAS Y LINDEROS, ACCESOS, UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS CON MEDIDAS Y NOMBRE DEL ESPACIO, VIENTOS PREDOMINANTES Y OBSTÁCULOS. Localización Población Desniveles Orientación ELABORAR CROQUIS : N C A 135m. M I N 10.5m. O RIO. Bo. A A A. M. RAMPA A DESNIVEL R eee E A P A S L E 158m L O AGUA POTABLE A LUZ. 150m S Localización Población: TIPITARILLO. Desniveles Orientación MORELIA PÁTZCUARO SANTA CLARA. CUITZITAN IXTARO EL TAREPE TIPITARILLO ARIO PANTEÓN CAMINO REAL. ESCUELA. N MORELIA PÁTZCUARO EL SAUZ N B.JUÁREZ ALDAMA HIDALGO Escuela 160 m 190 m POSTE DE LUZ AGUA S. S. A A A A C A L L E A R E N A S DRENAJE 45 m 8 8 8 8 8 6 0 A 6 30 m 50 m 80 m 15 15 C A L L E I S L A S C A L L E R E A L P O N I E N T E NORTE ORIENTACIÓN
  • 6. XI. Croquis de Ubicación de la Escuela y Terreno. EJEMPLO CROQUIS: SEÑALAR : MEDIDAS Y LINDEROS, ACCESOS, UBICACIÓN DE LOS MÓDULOS CON MEDIDAS Y NOMBRE DEL ESPACIO, VIENTOS PREDOMINANTES Y OBSTÁCULOS. Localización Población Desniveles Orientación ELABORAR CROQUIS : N C A 135m. M I N 10.5m. O RIO. Bo. A A A. M. RAMPA A DESNIVEL R eee E A P A S L E 158m L O AGUA POTABLE A LUZ. 150m S Localización Población: TIPITARILLO. Desniveles Orientación MORELIA PÁTZCUARO SANTA CLARA. CUITZITAN IXTARO EL TAREPE TIPITARILLO ARIO PANTEÓN CAMINO REAL. ESCUELA. N MORELIA PÁTZCUARO EL SAUZ N B.JUÁREZ ALDAMA HIDALGO Escuela 160 m 190 m POSTE DE LUZ AGUA S. S. A A A A C A L L E A R E N A S DRENAJE 45 m 8 8 8 8 8 6 0 A 6 30 m 50 m 80 m 15 15 C A L L E I S L A S C A L L E R E A L P O N I E N T E NORTE ORIENTACIÓN