Tema 1. Macros
¿Qué es una Macro?
Una macro consiste en una serie de comandos e
instrucciones que se agrupan en un solo comando de
manera que la tarea pueda realizarse automáticamente.
 Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formatos.
 Combinar varios comandos; por ejemplo, para insertar una
tabla con un tamaño y bordes específicos y con un número
determinado de filas y columnas.
 Hacer que una opción de un cuadro de diálogo sea accesible.
LAS MACROS SE UTILIZAN PARA:
Tema 1. Macros
GRABAR LA MACRO
1) Seleccionar la opción “Grabar Macro” disponible
en la pestaña vista
Macros
 Para nombrar una Macro, no poner espacios entre caracteres,
ni símbolos.
 Agregar al final del nombre de la macro nuestras iniciales,
para diferenciar las macros del sistema con las nuestras y
evitar sobrescribir las ya existentes.
 El guion bajo si se acepta.
2) A continuación aparecerá una ventana donde se deberá
colocar un nombre a la macro en el espacio denominado
“Nombre de macro”
OPCIÓN “ASIGNAR MACRO A”
No seleccionar ninguna opción de las que se muestran en la
imagen anterior, toda vez que se puede grabar la macro sin
asignarla a uno de estos botones: “botón” o “teclado”.
Asignar la macro como un método abreviado de teclado
(combinación de teclas), usar una combinación que no exista,
por ejemplo Alt+h.
Se puede elegir guardar la macro en la
computadora como cualquier otro archivo o
ligarlo al documento (esta opción es mas
adecuada si el documento se tiene que
extraer de la computadora) se recomienda
agregar una descripción a la macro.
Después de especificar el nombre, realizar
las actividades que queramos que formen
parte de la macro.
RECOMENDACIONES PARA GRABAR UNA MACRO
Utilice el mouse (ratón) para hacer clic en comandos y opciones,
pero no para seleccionar texto. Si desea seleccionar texto,
hágalo usando el teclado
TERMINAR LA GRABACIÓN
Seleccionar la opción “Detener Grabación”
 Seleccionar la opción “Ver Macros”
 Seleccionar la macro de la lista y
seleccionar la opción “Ejecutar Macro”
 Si es una combinación de teclas, presionar
la combinación y se ejecutará la macro
 Si la macro se grabo en un botón, se
ejecuta dando clic en el botón
PARA EJECUTAR LA MACRO SE PUEDE:

Más contenido relacionado

PPSX
Macros
PDF
Macro en excel
PPTX
Programacion de macritos en excel 2007
PPTX
Presentacion macros
PDF
Macros en office
DOCX
actividad
PDF
Macros en excel
PPTX
Uso de macros en excel
Macros
Macro en excel
Programacion de macritos en excel 2007
Presentacion macros
Macros en office
actividad
Macros en excel
Uso de macros en excel

La actualidad más candente (20)

PDF
DOCX
Macros en excel
PPT
Macros Basicos
PPTX
Macros en excel
DOCX
Practica susan
DOCX
Guia 8 macros
PDF
DOCX
Jhon agudelo 55513007
PDF
Introducción en excel con vba
DOCX
PPTX
Cómo hacer un macros en excel
PPTX
Manejo de procesodor de texto geraldine
PDF
DOCX
DOCX
Guia1
Macros en excel
Macros Basicos
Macros en excel
Practica susan
Guia 8 macros
Jhon agudelo 55513007
Introducción en excel con vba
Cómo hacer un macros en excel
Manejo de procesodor de texto geraldine
Guia1
Publicidad

Similar a Tema 1. Macros (20)

PPTX
Ofimatica clase 4.pptx
PPTX
DOCX
Macros
PPSX
Macros
PPTX
Macros, jazmin, freddy
DOCX
Taller macro
PDF
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
DOCX
Respuestas sobre las macros en excel
DOCX
DOCX
DOCX
PDF
Macros
PPTX
Macros
DOCX
DOCX
Tecnologia
DOCX
Como crear una macros en word
DOCX
Como crear una macros en word
DOCX
Como crear una macros en word
DOCX
Taller de macro
Ofimatica clase 4.pptx
Macros
Macros
Macros, jazmin, freddy
Taller macro
Guia para trabajar_con_macros_en_excel
Respuestas sobre las macros en excel
Macros
Macros
Tecnologia
Como crear una macros en word
Como crear una macros en word
Como crear una macros en word
Taller de macro
Publicidad

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

PPTX
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
PPTX
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
PPTX
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
PPTX
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
PPTX
Unidad 4. Capital contable
PPTX
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
PPTX
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
PPTX
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
PPTX
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
PPTX
Unidad 13. Medios de impugnación
PPTX
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
PPTX
Unidad 11. Audiencia intermedia
PPTX
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
PPTX
Unidad 9 Medidas cautelares
PPTX
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 4. Capital contable
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 8. Audiencia inicial

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Tema 1. Macros

  • 2. ¿Qué es una Macro? Una macro consiste en una serie de comandos e instrucciones que se agrupan en un solo comando de manera que la tarea pueda realizarse automáticamente.
  • 3.  Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formatos.  Combinar varios comandos; por ejemplo, para insertar una tabla con un tamaño y bordes específicos y con un número determinado de filas y columnas.  Hacer que una opción de un cuadro de diálogo sea accesible. LAS MACROS SE UTILIZAN PARA:
  • 5. GRABAR LA MACRO 1) Seleccionar la opción “Grabar Macro” disponible en la pestaña vista Macros
  • 6.  Para nombrar una Macro, no poner espacios entre caracteres, ni símbolos.  Agregar al final del nombre de la macro nuestras iniciales, para diferenciar las macros del sistema con las nuestras y evitar sobrescribir las ya existentes.  El guion bajo si se acepta. 2) A continuación aparecerá una ventana donde se deberá colocar un nombre a la macro en el espacio denominado “Nombre de macro”
  • 7. OPCIÓN “ASIGNAR MACRO A” No seleccionar ninguna opción de las que se muestran en la imagen anterior, toda vez que se puede grabar la macro sin asignarla a uno de estos botones: “botón” o “teclado”.
  • 8. Asignar la macro como un método abreviado de teclado (combinación de teclas), usar una combinación que no exista, por ejemplo Alt+h.
  • 9. Se puede elegir guardar la macro en la computadora como cualquier otro archivo o ligarlo al documento (esta opción es mas adecuada si el documento se tiene que extraer de la computadora) se recomienda agregar una descripción a la macro. Después de especificar el nombre, realizar las actividades que queramos que formen parte de la macro.
  • 10. RECOMENDACIONES PARA GRABAR UNA MACRO Utilice el mouse (ratón) para hacer clic en comandos y opciones, pero no para seleccionar texto. Si desea seleccionar texto, hágalo usando el teclado
  • 11. TERMINAR LA GRABACIÓN Seleccionar la opción “Detener Grabación”
  • 12.  Seleccionar la opción “Ver Macros”  Seleccionar la macro de la lista y seleccionar la opción “Ejecutar Macro”  Si es una combinación de teclas, presionar la combinación y se ejecutará la macro  Si la macro se grabo en un botón, se ejecuta dando clic en el botón PARA EJECUTAR LA MACRO SE PUEDE: