1
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Objetivos de la materia
Conocer como se organiza una empresa turística
Aprender para que se organiza una empresa turística
Conocer los pasos legales para la apertura de una
empresa turística.
2
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Desde que el hombre apareció en la tierra ha
trabajado para subsistir, tratando siempre de
lograr en sus actividades una mayor
efectividad, utilizando en cierto grado el
significado de administración.
3
Lic. Gabriela Montero Yorge.
4
Época primitiva
Siglo XX Revolución
industrial
Época feudal
Antigüedad
grecolatinaPeriodo agrícola
Administración en América Latina
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Los miembros de la tribu
trabajaban en actividades de
caza, pesca y recolección.
características de esta época:
Los jefes ejercía autoridad
Existía la división de trabajo
(según el Sexo y Edad.)
5
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Esto dio lugar de una
manera incipiente a la
administración como una:
6
Asociación de esfuerzos
para lograr un fin.
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Este periodo se caracterizo por
la aparición de la:
Pasaron a segundo plano la
caza, pesca y recolección.
7
AGRICULTURA Y LA VIDA SEDENTARIA
Lic. Gabriela Montero Yorge.
En esta época apareció el esclavismo,
y la administración se caracterizo
por:
Un estricta supervisión del trabajo y
castigo corporal como forma
disciplinaria.
El esclavo carecía de derechos y se
le ocupaba en cualquier labor de
producción.
8
Lic. Gabriela Montero Yorge.
¿Qué es la antigüedad
Grecolatina?
Que se refiere a la época del
griego y el latín, Durante la
edad media.
9
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Esta época se caracterizo por el
régimen de la servidumbre.
Posteriormente los siervos se
independizaron
Nuevas formas de administración
Nuevas estructura de trabajos
Niveles de supervisión
Aparición de los gremios
10
Lic. Gabriela Montero Yorge.
11
¿Qué es el feudalismo?
Era una especie de contrato entre el
señor y su vasallos.
Durante la edad media europea, los
campesinos estuvieron obligados a vivir
y trabajar en un único lugar al servicio
de los nobles terratenientes. Estos
labradores, llamados siervos, que se
ocupaban de las tierras de su dueño, al
que llamaban señor, recibían a cambio
una humilde vivienda, un pequeño
terreno adyacente, algunos animales de
granja y protección ante los forajidos y
los demás señores.
Lic. Gabriela Montero Yorge.
1. Centralización de la producción
2. Auge industrial administración de
tipo coercitivo
3. Explotación humana del
trabajador
4. Estructura de trabajos mas
complejas
5. Surgen especialistas en manejar
problemas administrativos
12
Lic. Gabriela Montero Yorge.
13
Lic. Gabriela Montero Yorge. Maquina a vapor
14
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Se caracteriza por :
1. Gran desarrollo tecnológico e
industrial
2. Surge la administración
científica
3. Aparecen numerosos
investigadores de la
administración teniendo ésta
un desarrollo y proyección
definitivos.
15
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Se caracterizo por tres civilizaciones en
América:
1. La del altiplano mexicano
2. La del área maya
3. Región incaica
16
Lic. Gabriela Montero Yorge.
17
Lic. Gabriela Montero Yorge.
Civilización Maya Civilización incaica
Los incas desarrollaron un sistema de organización
bastante complejo basado en el intercambio de
productos de diferentes regiones ecológicas.
A partir del siglo XX y aun en la actualidad,
dependemos de las corrientes administrativas
originadas en EEUU.
18
Lic. Gabriela Montero Yorge.
19
Lic. Gabriela Montero Yorge.

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Historia de méxico ii, unidad 6
PPTX
Revolución mexicana
PPT
trabajo semanal ( 1 semana)
PPTX
Revolución mexicana
PPTX
18 de marzo
PDF
PPTX
Reforma agraria presentacion
Historia de méxico ii, unidad 6
Revolución mexicana
trabajo semanal ( 1 semana)
Revolución mexicana
18 de marzo
Reforma agraria presentacion

La actualidad más candente (15)

PPTX
Personajes de la independencia
PPTX
Reforma agraria
DOCX
Reforma agraria de mexico
PPTX
INDEPENDENCIA DEL PERU
PPTX
INDEPENDENCIA DE MEXICO
PPT
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
PDF
Resumen reforma-agraria (1)
PPTX
La reforma agraria en Chile
PPTX
Imp y ant de la reforma agraria
PPTX
Proceres y precursores
PPTX
Independencia de méxico
PPT
Unidad iv la independencia de mexico
PPTX
Revolución Mexicana
PPTX
Proyecto de historia luis
PPTX
Proyecto de historia luis2
Personajes de la independencia
Reforma agraria
Reforma agraria de mexico
INDEPENDENCIA DEL PERU
INDEPENDENCIA DE MEXICO
Bolivia estructura agraria. alcides vadillo
Resumen reforma-agraria (1)
La reforma agraria en Chile
Imp y ant de la reforma agraria
Proceres y precursores
Independencia de méxico
Unidad iv la independencia de mexico
Revolución Mexicana
Proyecto de historia luis
Proyecto de historia luis2
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Administracion cientifica
PDF
Introcuccion a la sociologia
PPT
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
PPTX
Sociología del-trabajo
DOCX
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
PDF
Introducción a la salud ocupacional
Administracion cientifica
Introcuccion a la sociologia
Tema 1.3 sociologia del-trabajo
Sociología del-trabajo
Tarea introducción y antecedentes de la sociología
Introducción a la salud ocupacional
Publicidad

Similar a Tema 1 origen de la adm (20)

PPTX
Linea del tiempo del origen de la administracion
DOCX
Entrega, tematica 2.docx
PPTX
clase semana 7 de octubre.pptx hoy.pptx
PPTX
El Esclavismo
PPTX
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo.pptx
PPTX
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo.pptx
PPTX
Trabajo practico 2
PPTX
origen y epocas de la admon.pptx
PPT
Evolución del derecho agrario en Venezuela
PDF
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
PPTX
Inserción Laboral clase 01.pptx
PPTX
Br. luis alejandro mendoza
PDF
DOCX
Evolución de la economía
PDF
Taller economia primitiva y comunitaria
PPTX
Investigacion cientifica de problemas sociales
PPTX
Modos de Produccion.
PPTX
Historia de la economia. Diapositiva
PDF
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
PPTX
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx
Linea del tiempo del origen de la administracion
Entrega, tematica 2.docx
clase semana 7 de octubre.pptx hoy.pptx
El Esclavismo
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo.pptx
Comunidad primitiva, esclavismo y feudalismo.pptx
Trabajo practico 2
origen y epocas de la admon.pptx
Evolución del derecho agrario en Venezuela
PRESENTACION AZTLAN TRABAJO.pdf
Inserción Laboral clase 01.pptx
Br. luis alejandro mendoza
Evolución de la economía
Taller economia primitiva y comunitaria
Investigacion cientifica de problemas sociales
Modos de Produccion.
Historia de la economia. Diapositiva
expohistoriadelaeconomia-160228152921.pdf
Evolución de los sistemas economicos [Autoguardado].pptx

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf

Tema 1 origen de la adm

  • 2. Objetivos de la materia Conocer como se organiza una empresa turística Aprender para que se organiza una empresa turística Conocer los pasos legales para la apertura de una empresa turística. 2 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 3. Desde que el hombre apareció en la tierra ha trabajado para subsistir, tratando siempre de lograr en sus actividades una mayor efectividad, utilizando en cierto grado el significado de administración. 3 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 4. 4 Época primitiva Siglo XX Revolución industrial Época feudal Antigüedad grecolatinaPeriodo agrícola Administración en América Latina Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 5. Los miembros de la tribu trabajaban en actividades de caza, pesca y recolección. características de esta época: Los jefes ejercía autoridad Existía la división de trabajo (según el Sexo y Edad.) 5 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 6. Esto dio lugar de una manera incipiente a la administración como una: 6 Asociación de esfuerzos para lograr un fin. Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 7. Este periodo se caracterizo por la aparición de la: Pasaron a segundo plano la caza, pesca y recolección. 7 AGRICULTURA Y LA VIDA SEDENTARIA Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 8. En esta época apareció el esclavismo, y la administración se caracterizo por: Un estricta supervisión del trabajo y castigo corporal como forma disciplinaria. El esclavo carecía de derechos y se le ocupaba en cualquier labor de producción. 8 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 9. ¿Qué es la antigüedad Grecolatina? Que se refiere a la época del griego y el latín, Durante la edad media. 9 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 10. Esta época se caracterizo por el régimen de la servidumbre. Posteriormente los siervos se independizaron Nuevas formas de administración Nuevas estructura de trabajos Niveles de supervisión Aparición de los gremios 10 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 11. 11 ¿Qué es el feudalismo? Era una especie de contrato entre el señor y su vasallos. Durante la edad media europea, los campesinos estuvieron obligados a vivir y trabajar en un único lugar al servicio de los nobles terratenientes. Estos labradores, llamados siervos, que se ocupaban de las tierras de su dueño, al que llamaban señor, recibían a cambio una humilde vivienda, un pequeño terreno adyacente, algunos animales de granja y protección ante los forajidos y los demás señores. Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 12. 1. Centralización de la producción 2. Auge industrial administración de tipo coercitivo 3. Explotación humana del trabajador 4. Estructura de trabajos mas complejas 5. Surgen especialistas en manejar problemas administrativos 12 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 13. 13 Lic. Gabriela Montero Yorge. Maquina a vapor
  • 15. Se caracteriza por : 1. Gran desarrollo tecnológico e industrial 2. Surge la administración científica 3. Aparecen numerosos investigadores de la administración teniendo ésta un desarrollo y proyección definitivos. 15 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 16. Se caracterizo por tres civilizaciones en América: 1. La del altiplano mexicano 2. La del área maya 3. Región incaica 16 Lic. Gabriela Montero Yorge.
  • 17. 17 Lic. Gabriela Montero Yorge. Civilización Maya Civilización incaica
  • 18. Los incas desarrollaron un sistema de organización bastante complejo basado en el intercambio de productos de diferentes regiones ecológicas. A partir del siglo XX y aun en la actualidad, dependemos de las corrientes administrativas originadas en EEUU. 18 Lic. Gabriela Montero Yorge.