SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2.4
ETHERNET
Redes Ethernet
●
Estándar de redes locales más extendido
●
Creado por Xerox a mediados de los 70s
●
Estándar IEEE 802.3
●
Topología en bus
●
CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access /
Collision Detect - Acceso múltiple con
detección de portadora y detección de
colisiones)
Redes Ethernet
Diversas configuraciones:
●
Ethernet (10 Mbps)
●
Fast Ethernet (100 Mbps)
●
Gigabit Ethernet (1Gbps)
Redes Ethernet
●
Ethernet (10 Mbps)
– 10Base2 (cable coaxial delgado)
– 10Base5 (cable coaxial grueso)
– 10BaseT (par trenzado)
– 10BaseF (fibra óptica)
Redes Ethernet
10base2
●
Cable coaxial delgado (RG-58 o cable thin)
●
10 Mbps
●
Distancia mínima entre estaciones: 0.5 metros
●
Longitud máxima del segmento: 185 metros
●
Número máximo de estaciones por segmento:
30
●
Número máximo de segmentos: 5
Redes Ethernet
10base2
Redes Ethernet
10base5
●
Cable coaxial grueso (RG-8 o cable thick)
●
10 Mbps
●
Distancia mínima entre estaciones: 2.5 metros
●
Longitud máxima del segmento: 500 metros
●
Número máximo de estaciones por segmento:
100
●
Número máximo de segmentos: 5
Redes Ethernet
10base5
Redes Ethernet
10base5
Conexión de las estaciones al RG-8
Redes Ethernet
10baseT
●
Par trenzado (2 pares)
●
10 Mbps
●
Topología física en estrella, y lógica en bus.
●
Uso de concentradores (HUBs)
●
Longitud máxima entre estaciones de trabajo y
HUB: 100 metros
Redes Ethernet
10baseT
Redes Ethernet
●
Fast Ethernet (100 Mbps)
– 100BaseT4
– 100BaseT2
– 100BaseTX
– 100BaseFX
Redes Ethernet
100baseT4
●
Par trenzado (4 pares categoría 3, 4 ó 5)
●
Longitud máxima (host-hub): 100 metros
100baseT2
●
Evolución de la 100BaseT4
●
Par trenzado (2 pares categoría 3, 4 ó 5)
●
Los otros dos pares se pueden usar para
telefonía
●
Longitud máxima (host-hub): 100 metros
Redes Ethernet
100baseTX
●
Par trenzado (2 pares categoría 5)
●
Un par se usa para transmitir, y el otro para
detectar colisiones y para recepción
●
Alta compatibilidad con 10baseT
●
Se pueden usar HUBs 10 Mbps/100 Mbps
●
Longitud máxima (host-hub): 100 metros
Redes Ethernet
100baseFX
●
Fibra óptica (2 fibras)
●
Una fibra se usa para transmitir, y la otra para
detectar colisiones y para recepción
●
Longitud máxima: 2000 metros
●
Normalmente se usa para cablear
concentradores, y entre edificios de una misma
LAN
Redes Ethernet
●
Gigabit Ethernet (1 Gbps)
– 1000BaseT
●
4 pares trenzados categoría 5
– 1000BaseX
●
Fibra óptica
●
Diversas especificaciones en función del tipo de fibra
(diámetro) y del modo de transmiosión (mono-modo ó
multi-modo)
Redes Ethernet
●
10 Gigabit Ethernet (10 Gbps)
– El Ethernet de 10 gigabits sigue siendo bastante
nuevo y queda por verse cual de los estándares
ganará la aceptación comercial en mercados de
los consumidores.
●
40 Gigabit Ethernet (40 Gbps) y 100 Gigabit
Ethernet (100 Gbps)
– Ésta es la versión más reciente de Ethernet y
fue estandarizada en junio de 2010

Más contenido relacionado

DOCX
Introducción a ethernet
ODP
Tecnología iSCSI y Fiber Channel
ODP
historia de Ethernet
DOCX
Oscar valdivieso 13.
PPTX
Tarjetas de red (ethernet)
PDF
Configuracion Router
PPTX
Expo redes1
PDF
CONFIGURACIÓN FIREWALL ASA EN DISPOSITIVOS ACTIVOS
Introducción a ethernet
Tecnología iSCSI y Fiber Channel
historia de Ethernet
Oscar valdivieso 13.
Tarjetas de red (ethernet)
Configuracion Router
Expo redes1
CONFIGURACIÓN FIREWALL ASA EN DISPOSITIVOS ACTIVOS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estándar 802
PPTX
Expo 2do. parcial.
PDF
3. OSPFv3 Redes IPv6
PPTX
Práctica#1 Redes Avanzadas
PDF
12.0 vtp
PDF
1. Conceptos OSPF
PPTX
Karoline
PPTX
PPTX
Ethernet blog
PDF
4.1 OSPF - MTI
PDF
Exploration routing chapter_11
PPTX
Ospf eigrp
PDF
Exploration routing chapter_10
PDF
Routers CIsco: configu
PPTX
Practica 6
DOCX
Protocolo ospf
PDF
Capitulo 7
PDF
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Estándar 802
Expo 2do. parcial.
3. OSPFv3 Redes IPv6
Práctica#1 Redes Avanzadas
12.0 vtp
1. Conceptos OSPF
Karoline
Ethernet blog
4.1 OSPF - MTI
Exploration routing chapter_11
Ospf eigrp
Exploration routing chapter_10
Routers CIsco: configu
Practica 6
Protocolo ospf
Capitulo 7
7.1.2.4 packet tracer configuring vp ns (optional) instructions
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Redes-CCNA-Tema6 varios certificación cisco
PPTX
Redes-CCNA-Tema4 9.3 obtener una dirección ip
PDF
Resumen capitulo 3 cisco
DOCX
resumen del Cap2 de ccna1
PPTX
EJERCICIOS DE EXCEL
PPTX
Diapositivas funciones "EXCEL"
PPTX
Diapositiva de funciones en excel
PPT
Diapositivas de excel 2007
PPT
Excel 2010 diapositivas
PPT
Diapositivas De Excel
DOCX
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
PPT
Excel manual-basico
PPT
Diapositivas de excel 2007
PPTX
Excel -exposicion
Redes-CCNA-Tema6 varios certificación cisco
Redes-CCNA-Tema4 9.3 obtener una dirección ip
Resumen capitulo 3 cisco
resumen del Cap2 de ccna1
EJERCICIOS DE EXCEL
Diapositivas funciones "EXCEL"
Diapositiva de funciones en excel
Diapositivas de excel 2007
Excel 2010 diapositivas
Diapositivas De Excel
Excel Trabajo Luis Completo Y Terminado Con Powerpoint
Excel manual-basico
Diapositivas de excel 2007
Excel -exposicion
Publicidad

Similar a Redes-CCNA-Tema 2 2.7 ethernet (20)

PPT
Medios de trasmision
DOCX
Ethernet
PPTX
Estandar 802.3
PPT
ieee802.ppt
PPT
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
PPT
Practica1
PPT
Ethernet
PPTX
tecnologias en redes lan
PDF
4.2 ethernet
PDF
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
DOCX
Julio florez (autoguardado)
PDF
Capa de enlacev2
PPT
Practica1
PPTX
Unidad 2 - Redes1
PPT
Estándares LAN (Ethernet_1)
PDF
Cap2 a03btri0104
PPTX
Sistemas cableado
PDF
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
DOCX
Estandar ethernet
Medios de trasmision
Ethernet
Estandar 802.3
ieee802.ppt
IEEE NORMA 802lllsndjdjdja avsvbsbjjskwjwjjw
Practica1
Ethernet
tecnologias en redes lan
4.2 ethernet
Capitulo9 5 Cisco Ccna 1
Julio florez (autoguardado)
Capa de enlacev2
Practica1
Unidad 2 - Redes1
Estándares LAN (Ethernet_1)
Cap2 a03btri0104
Sistemas cableado
Clase 2 Tecnologias LAN ETHERNET
Estandar ethernet

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Redes-CCNA-Tema 2 2.7 ethernet

  • 2. Redes Ethernet ● Estándar de redes locales más extendido ● Creado por Xerox a mediados de los 70s ● Estándar IEEE 802.3 ● Topología en bus ● CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access / Collision Detect - Acceso múltiple con detección de portadora y detección de colisiones)
  • 3. Redes Ethernet Diversas configuraciones: ● Ethernet (10 Mbps) ● Fast Ethernet (100 Mbps) ● Gigabit Ethernet (1Gbps)
  • 4. Redes Ethernet ● Ethernet (10 Mbps) – 10Base2 (cable coaxial delgado) – 10Base5 (cable coaxial grueso) – 10BaseT (par trenzado) – 10BaseF (fibra óptica)
  • 5. Redes Ethernet 10base2 ● Cable coaxial delgado (RG-58 o cable thin) ● 10 Mbps ● Distancia mínima entre estaciones: 0.5 metros ● Longitud máxima del segmento: 185 metros ● Número máximo de estaciones por segmento: 30 ● Número máximo de segmentos: 5
  • 7. Redes Ethernet 10base5 ● Cable coaxial grueso (RG-8 o cable thick) ● 10 Mbps ● Distancia mínima entre estaciones: 2.5 metros ● Longitud máxima del segmento: 500 metros ● Número máximo de estaciones por segmento: 100 ● Número máximo de segmentos: 5
  • 9. Redes Ethernet 10base5 Conexión de las estaciones al RG-8
  • 10. Redes Ethernet 10baseT ● Par trenzado (2 pares) ● 10 Mbps ● Topología física en estrella, y lógica en bus. ● Uso de concentradores (HUBs) ● Longitud máxima entre estaciones de trabajo y HUB: 100 metros
  • 12. Redes Ethernet ● Fast Ethernet (100 Mbps) – 100BaseT4 – 100BaseT2 – 100BaseTX – 100BaseFX
  • 13. Redes Ethernet 100baseT4 ● Par trenzado (4 pares categoría 3, 4 ó 5) ● Longitud máxima (host-hub): 100 metros 100baseT2 ● Evolución de la 100BaseT4 ● Par trenzado (2 pares categoría 3, 4 ó 5) ● Los otros dos pares se pueden usar para telefonía ● Longitud máxima (host-hub): 100 metros
  • 14. Redes Ethernet 100baseTX ● Par trenzado (2 pares categoría 5) ● Un par se usa para transmitir, y el otro para detectar colisiones y para recepción ● Alta compatibilidad con 10baseT ● Se pueden usar HUBs 10 Mbps/100 Mbps ● Longitud máxima (host-hub): 100 metros
  • 15. Redes Ethernet 100baseFX ● Fibra óptica (2 fibras) ● Una fibra se usa para transmitir, y la otra para detectar colisiones y para recepción ● Longitud máxima: 2000 metros ● Normalmente se usa para cablear concentradores, y entre edificios de una misma LAN
  • 16. Redes Ethernet ● Gigabit Ethernet (1 Gbps) – 1000BaseT ● 4 pares trenzados categoría 5 – 1000BaseX ● Fibra óptica ● Diversas especificaciones en función del tipo de fibra (diámetro) y del modo de transmiosión (mono-modo ó multi-modo)
  • 17. Redes Ethernet ● 10 Gigabit Ethernet (10 Gbps) – El Ethernet de 10 gigabits sigue siendo bastante nuevo y queda por verse cual de los estándares ganará la aceptación comercial en mercados de los consumidores. ● 40 Gigabit Ethernet (40 Gbps) y 100 Gigabit Ethernet (100 Gbps) – Ésta es la versión más reciente de Ethernet y fue estandarizada en junio de 2010