SlideShare una empresa de Scribd logo
Placa base, Chipset, Microprocesadores Fundación San Valero Tema 2
La placa base
La CPU
Chipset El chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador El control de los puertos y  slots La forma en que interacciona el procesador con la memoria El chipset realiza todas las funciones vitales de un PC Todas las funciones se realizaban en chips separados La polivalencia actual de los PCs depende del chipset No son reemplazables Están soldados a la placa base
Chipset CPU CHIPSET CACHE L2 Externa Memoria Principal BUS LOCAL BUS LOCAL BUS DE MEMORIA BUS DE EXPANSIÓN CPU CHIPSET CACHE L2 Memoria Principal BACKSIDE BUS (BUS TRASERO) FRONTSIDE BUS (BUS FRONTAL) BUS DE MEMORIA BUS DE EXPANSIÓN
Objetivos de un chipset Reduce el coste Evita prolongados períodos de prueba y validación Reduce el tiempo de desarrollo de una nueva placa base Reduce el tamaño de la placa base A medida que los chipset evolucionan, los diseñadores tratan de aglutinar en ellos una funcionalidad creciente
Evolución de los chipset A partir del Pentium aparecieron diversos  fabricantes que también se dedicaron a  fabricar chipsets para procesadores Hoy en día, el chipset determina en  gran medida el rendimiento del PC De la calidad y las características del chipset dependerán: Obtener o no el máximo rendimiento del procesador Las posibilidades de actualización del PC El uso de tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos
El microprocesador (I) El elemento fundamental de todo computador Ejecutar las tareas (programas) que se le  encomienden. Una CPU es un circuito integrado denominado microprocesador Algunas características que influyen en la potencia son la frecuencia de  reloj y el ancho del  bus de datos. Ej. Pentium II, 400Mhz, El reloj es un elemento que emite pulsos con una frecuencia constante, que marca el ritmo que siguen los componentes del sistema Existen dos familias de microprocesadores  PC: −  familia 80x86, de  Intel: 8086, 8088, 80286, 386, 486,  Pentium I, II . −  familia 68xxx,   de  Morotola: 68000, 68020, 68030 , 68040.
El microprocesador (II) 􀂄  Es el “cerebro” del ordenador. 􀂄  Es un  chip, un tipo de componente electrónico en cuyo  interior existen miles (o millones) de elementos llamados  transistores. 􀂄  Van sobre  zócalo ( socket) o soldados en la placa o metidos  dentro de un cartucho. 􀂄  A veces al micro se le denomina  "la  CPU" (Central Process Unit, Unidad Central de Proceso). 􀂄  La velocidad de un micro se mide en  megahercios (MHz y actualmente en  gigahercios). 􀂄  Todos los micros tiene una  velocidad interna y una velocidad externa o de bus.
Funcionamiento   de una computadora a través del flujo de información Aunque es en el microprocesador donde se realizan casi todos los cálculos y procesos, éste sería inútil si no pudiese comunicarse con el resto de componentes del ordenador. BUSES: permiten la comunicación del microprocesador con el resto de dispositivos. BUS = canal o conjunto de lineas (cables) por las que circula un BIT de inform. La ANCHURA del BUS determina el tamaño del dato (bits) que pueden mandarse en un envío. TIPOS: BUS de DATOS: por él circulan los datos (entre micro y memoria) BUS de DIRECCIONES: por el que el micro envía a la memoria ppal. la dirección  a la que desea acceder. BUS de CONTROL: por el que llegan a los demás componentes las órdenes
Partes de un microprocesador 􀂄  El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio,  para darle consistencia, impedir su deterioro y permitir el enlace con los conectores externos. 􀂄  La memoria caché: una memoria ultrarrápida que  sirve al micro para tener “a mano” ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones. Es lo que se conoce como  caché de primer nivel o L1. 􀂄  El coprocesador matemático: o, más  correctamente, la FPU. Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos. 􀂄  El “resto” del micro: el cual tiene varias partes:  unidad de enteros, registros, etc .
Breve  historia de los microprocesadores (I) 􀂄  El primer "PC" o Personal Computer fue inventado por IBM en  1.981. 􀂄  En su interior había un micro denominado  8088: de 8  bits, trabajando a 4,77 MHz. 􀂄  El 8088 era una versión de prestaciones reducidas del 8086, que marcó la coletilla "86" para los siguientes chips Intel: 􀂄  el 80186 (para controlar periféricos), 􀂄  el 80286 (16 bits y 20 MHz) 􀂄  Y, por fin, en 1.987, el primer micro de 32 bits, el 80386 o  simplemente  386. 􀂄  Los 32 bits permiten  multitarea .
Breve historia de los microprocesadores (II) 􀂄  Otros ordenadores, como los Atari o los Apple, confiaron en Motorola. 􀂄  El software de esos ordenadores no es “ compatible Intel”. 􀂄  Existen chips compatibles Intel, como los fabricados por  AMD y por Cyrix. 􀂄  El 486 de Intel incorporaba co-procesador matemático y memoria caché. 􀂄  Luego vinieron los  Pentiums... y la campaña “Intel  inside”.
Boom de los microprocesadores. 8086, 8088 (XT) 􀂄  286 (AT) 􀂄  386, 386 SX, AMD 386 􀂄  486, 486 SX, DX, DX2, DX4,  AMD 486 􀂄  Pentium, K5, 6X86 Cyrix 􀂄  Pentium Pro, Pentium MMX 􀂄  Pentium II 􀂄  AMD K6-II 􀂄  Celeron 􀂄  AMD k6-III 􀂄  Pentium III 􀂄  AMD k7-Athlom 􀂄  AMD Duron 􀂄  AMD Thunderbird 􀂄  Ahtlom XP 􀂄  Pentium IV 􀂄  Core Duo …
 

Más contenido relacionado

PPT
Microprocesador ppt
PPTX
Microprocesadores
DOCX
5. microprocesador
PPT
Arquitectura de computadores[1]
PPT
Arquitectura de computadores
PDF
10 arquitectura intel 8086
PPTX
PPT
el procesador
Microprocesador ppt
Microprocesadores
5. microprocesador
Arquitectura de computadores[1]
Arquitectura de computadores
10 arquitectura intel 8086
el procesador

La actualidad más candente (18)

PPTX
Microprocesador
PPT
Arquitectura del computador
PPTX
Microprocesador
PPS
El microprocesador
PDF
Componentes del microprocesador y vista funcional
DOCX
Arquitectura de las Computadoras
PPTX
Arquitectura de un microprocesador
ODP
Microprocesadores y estructura
PPTX
Diapositivas de microprocesador
PPTX
Procesadores
PPTX
El Procesador
PPTX
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
DOC
INFOSAN Mantenimiento 1
PDF
Microprocesadores ii
PPTX
P2 Utilerias SO UNM2021
PPT
Generaciones PC
PPTX
Tipos de procesadores
PPTX
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Microprocesador
Arquitectura del computador
Microprocesador
El microprocesador
Componentes del microprocesador y vista funcional
Arquitectura de las Computadoras
Arquitectura de un microprocesador
Microprocesadores y estructura
Diapositivas de microprocesador
Procesadores
El Procesador
Microprocesador ::: http://leymebamba.com
INFOSAN Mantenimiento 1
Microprocesadores ii
P2 Utilerias SO UNM2021
Generaciones PC
Tipos de procesadores
Arquitectura de Microprocesadores Modernos.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Equipos
PPSX
Recuerdo de mi vida
PPTX
DANIA
PPTX
Eilen
PDF
Amp op i - conceitos basicos(1)
DOCX
Quitar fondo (2)
PPTX
Retos y claves desde la identidad cristiana a las decisiones
PPTX
Os vírus
DOCX
Informática
PPS
Livro a bruxa zelda e os 80 docinhos
PPTX
Informatica dolores lopez julian
PDF
PPTX
Nu skal vi til uganda! (legetøj)
PPTX
Javascript para CSharpers 4 - POO
PPTX
Tecidos e Modelagens Inverno 2015|Marles
PDF
Case study bzwbk
PPTX
Bucaramanga2
PDF
Trafico marzo catalan aki
PPT
Criatividade
Equipos
Recuerdo de mi vida
DANIA
Eilen
Amp op i - conceitos basicos(1)
Quitar fondo (2)
Retos y claves desde la identidad cristiana a las decisiones
Os vírus
Informática
Livro a bruxa zelda e os 80 docinhos
Informatica dolores lopez julian
Nu skal vi til uganda! (legetøj)
Javascript para CSharpers 4 - POO
Tecidos e Modelagens Inverno 2015|Marles
Case study bzwbk
Bucaramanga2
Trafico marzo catalan aki
Criatividade
Publicidad

Similar a Tema 2 microprocesadores (20)

PPTX
Microprocesadores
PPTX
EL MICROPROCESADOR
PPTX
Diapo de placa base
PPTX
LA PLACA BASE
PPTX
Diapo de placa base
DOCX
Arquitectura de las pc
PPTX
Diapo de placa base
PPT
Procesadores
PPTX
Diapo de placa base
PPTX
PPTX
PPTX
Placa base
PPTX
Placa base
PPTX
El procesador
PPT
Arquitectura De Hw
PPTX
procesador
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Microprocesadores
DOCX
Fundamento del computador Joseph 1812
PPT
Placa base esteban david zapata
Microprocesadores
EL MICROPROCESADOR
Diapo de placa base
LA PLACA BASE
Diapo de placa base
Arquitectura de las pc
Diapo de placa base
Procesadores
Diapo de placa base
Placa base
Placa base
El procesador
Arquitectura De Hw
procesador
Tarjeta madre
Microprocesadores
Fundamento del computador Joseph 1812
Placa base esteban david zapata

Tema 2 microprocesadores

  • 1. Placa base, Chipset, Microprocesadores Fundación San Valero Tema 2
  • 4. Chipset El chipset es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador El control de los puertos y slots La forma en que interacciona el procesador con la memoria El chipset realiza todas las funciones vitales de un PC Todas las funciones se realizaban en chips separados La polivalencia actual de los PCs depende del chipset No son reemplazables Están soldados a la placa base
  • 5. Chipset CPU CHIPSET CACHE L2 Externa Memoria Principal BUS LOCAL BUS LOCAL BUS DE MEMORIA BUS DE EXPANSIÓN CPU CHIPSET CACHE L2 Memoria Principal BACKSIDE BUS (BUS TRASERO) FRONTSIDE BUS (BUS FRONTAL) BUS DE MEMORIA BUS DE EXPANSIÓN
  • 6. Objetivos de un chipset Reduce el coste Evita prolongados períodos de prueba y validación Reduce el tiempo de desarrollo de una nueva placa base Reduce el tamaño de la placa base A medida que los chipset evolucionan, los diseñadores tratan de aglutinar en ellos una funcionalidad creciente
  • 7. Evolución de los chipset A partir del Pentium aparecieron diversos fabricantes que también se dedicaron a fabricar chipsets para procesadores Hoy en día, el chipset determina en gran medida el rendimiento del PC De la calidad y las características del chipset dependerán: Obtener o no el máximo rendimiento del procesador Las posibilidades de actualización del PC El uso de tecnologías más avanzadas de memorias y periféricos
  • 8. El microprocesador (I) El elemento fundamental de todo computador Ejecutar las tareas (programas) que se le encomienden. Una CPU es un circuito integrado denominado microprocesador Algunas características que influyen en la potencia son la frecuencia de reloj y el ancho del bus de datos. Ej. Pentium II, 400Mhz, El reloj es un elemento que emite pulsos con una frecuencia constante, que marca el ritmo que siguen los componentes del sistema Existen dos familias de microprocesadores PC: − familia 80x86, de Intel: 8086, 8088, 80286, 386, 486, Pentium I, II . − familia 68xxx, de Morotola: 68000, 68020, 68030 , 68040.
  • 9. El microprocesador (II) 􀂄 Es el “cerebro” del ordenador. 􀂄 Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores. 􀂄 Van sobre zócalo ( socket) o soldados en la placa o metidos dentro de un cartucho. 􀂄 A veces al micro se le denomina "la CPU" (Central Process Unit, Unidad Central de Proceso). 􀂄 La velocidad de un micro se mide en megahercios (MHz y actualmente en gigahercios). 􀂄 Todos los micros tiene una velocidad interna y una velocidad externa o de bus.
  • 10. Funcionamiento de una computadora a través del flujo de información Aunque es en el microprocesador donde se realizan casi todos los cálculos y procesos, éste sería inútil si no pudiese comunicarse con el resto de componentes del ordenador. BUSES: permiten la comunicación del microprocesador con el resto de dispositivos. BUS = canal o conjunto de lineas (cables) por las que circula un BIT de inform. La ANCHURA del BUS determina el tamaño del dato (bits) que pueden mandarse en un envío. TIPOS: BUS de DATOS: por él circulan los datos (entre micro y memoria) BUS de DIRECCIONES: por el que el micro envía a la memoria ppal. la dirección a la que desea acceder. BUS de CONTROL: por el que llegan a los demás componentes las órdenes
  • 11. Partes de un microprocesador 􀂄 El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio, para darle consistencia, impedir su deterioro y permitir el enlace con los conectores externos. 􀂄 La memoria caché: una memoria ultrarrápida que sirve al micro para tener “a mano” ciertos datos que previsiblemente serán utilizados en las siguientes operaciones. Es lo que se conoce como caché de primer nivel o L1. 􀂄 El coprocesador matemático: o, más correctamente, la FPU. Parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos. 􀂄 El “resto” del micro: el cual tiene varias partes: unidad de enteros, registros, etc .
  • 12. Breve historia de los microprocesadores (I) 􀂄 El primer "PC" o Personal Computer fue inventado por IBM en 1.981. 􀂄 En su interior había un micro denominado 8088: de 8 bits, trabajando a 4,77 MHz. 􀂄 El 8088 era una versión de prestaciones reducidas del 8086, que marcó la coletilla "86" para los siguientes chips Intel: 􀂄 el 80186 (para controlar periféricos), 􀂄 el 80286 (16 bits y 20 MHz) 􀂄 Y, por fin, en 1.987, el primer micro de 32 bits, el 80386 o simplemente 386. 􀂄 Los 32 bits permiten multitarea .
  • 13. Breve historia de los microprocesadores (II) 􀂄 Otros ordenadores, como los Atari o los Apple, confiaron en Motorola. 􀂄 El software de esos ordenadores no es “ compatible Intel”. 􀂄 Existen chips compatibles Intel, como los fabricados por AMD y por Cyrix. 􀂄 El 486 de Intel incorporaba co-procesador matemático y memoria caché. 􀂄 Luego vinieron los Pentiums... y la campaña “Intel inside”.
  • 14. Boom de los microprocesadores. 8086, 8088 (XT) 􀂄 286 (AT) 􀂄 386, 386 SX, AMD 386 􀂄 486, 486 SX, DX, DX2, DX4, AMD 486 􀂄 Pentium, K5, 6X86 Cyrix 􀂄 Pentium Pro, Pentium MMX 􀂄 Pentium II 􀂄 AMD K6-II 􀂄 Celeron 􀂄 AMD k6-III 􀂄 Pentium III 􀂄 AMD k7-Athlom 􀂄 AMD Duron 􀂄 AMD Thunderbird 􀂄 Ahtlom XP 􀂄 Pentium IV 􀂄 Core Duo …
  • 15.