SlideShare una empresa de Scribd logo
Elasticidad
Elasticidad Es la propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su tamaño y forma original después de ser comprimidos o estirados, una vez que desaparece la fuerza que ocasiona la deformación . Liga, resortes,
Esfuerzo El esfuerzo (S) : Se define como el cociente de la fuerza F entre al área A de la sección transversal donde se distribuye la fuerza.
Ejemplo de esfuerzo El músculo del brazo humano puede ejercer una fuerza F de 500 N sobre los huesos a los que está sujeto. Si el músculo tiene una sección transversal en su centro de 50 cm 2 . Determinar el esfuerzo en el musculo.
Esfuerzo Esfuerzo de tensión: Se presenta cuando sobre  un cuerpo actúan fuerzas de igual magnitud, pero de sentido contrario que se alejan entre sí. L+  Δ L Δ L -F F L+  Δ L Δ L F L A L A
Esfuerzo Esfuerzo de comprensión: Ocurre cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas iguales en magnitud , pero de sentido contrario que se acercan entre sí. L A Δ L L- Δ L
Esfuerzo Esfuerzo de corte: Se presenta cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas colineales de igual o diferente magnitud que se mueven en sentidos contrarios. Δ L
Presión hidrostática La fuerza sometida sobre una superficie dentro de un fluido en reposo y sometida a presión es Normal al área, independientemente de la orientación de ésta  1Pa=1N/m2 Una atmósfera = 1.013x105 Pa = 14.7 lb/pulg2
Deformación longitudinal Se refiere al cambio relativo en dimensiones o forma de un cuerpo sometido a un esfuerzo ya sea de compresión o por tensión. lo l 0  Δ l
Deformación por esfuerzo de corte h φ x
Deformación volumétrica Es la deformación producida por la presión hidrostática
Relación entre esfuerzo y deformación Límite de proporcionalidad Deformación Esfuerzo Límite elástico o punto cedente Comportamiento plástico Comportamiento elástico Punto de fractura
Módulo de elasticidad Es el cociente entre el esfuerzo (fuerza), aplicado a un cuerpo y la deformación producida en dicho cuerpo. K = Módulo de elasticidad =
Módulo de Young (Y) Es la relación entre el esfuerzo y la deformación elástica. Es una propiedad característica de las sustancias sólidas.
Ejemplo Un biceps relajado  requiere una fuerza de 25 N para un alargamiento de 5 cm, el mismo músculo bajo tensión máxima requiere una fuerza de 500 N para el mismo alargamiento. Considere el músculo como un cilindro uniforme de 0.2 m de longitud y 50 cm  2  de sección, Calcúlese el módulo de Young para el tejido muscular en ambos casos.
Módulo de rigidez o coeficiente de rigidez  El coeficiente de rigidez S de un material se expresa como el cociente del esfuerzo cortante entre la deformación por cizalladura
Ejemplo Supóngase una lámina de bronce cuadrada de 1 m de lado y 0.5 cm de espesor. ¿Qué fuerza F ha de ejercerse sobre cada uno de sus cantos si el desplazamiento x es 0.02 cm?. El coeficiente de rigidez del bronce es 0.36x 10 11 Pa.
Módulo de compresibilidad Módulo de compresibilidad B es el cociente negativo entre de la variación de presión dp y la deformación unitaria volumétrica dV/Vo  Coeficiente de compresibilidad
Coeficiente de compresibilidad El coeficiente de compresibilidad de una sustancia se define como la disminución fraccional de volumen, -dV/V , por unidad de aumento de presión dp
Ejemplo El volumen de aceite contenido en una prensa hidráulica  es de 0.2 m 3 . Calcúlese la disminución del volumen del aceite cuando está sometido a una presión de 2.04 x 10 7  Pa. El coeficiente de compresibilidad del aceite es 20x10 -6  atm -1 . Primero expresemos la presión  atmosfera 2.04x10 7 Pa=201 atm

Más contenido relacionado

PPTX
Estatica de fluidos opta 2011
PDF
Mecánica: Trabajo y energía
PDF
1 elasticidad _16159__
PPTX
1.2 problemas de esfuerzos
PPT
Semana 1 elasticidad
PDF
Ejercicios resistencia de materiales
PDF
DOCX
Esfuerzo y deformación UNI
Estatica de fluidos opta 2011
Mecánica: Trabajo y energía
1 elasticidad _16159__
1.2 problemas de esfuerzos
Semana 1 elasticidad
Ejercicios resistencia de materiales
Esfuerzo y deformación UNI

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
DOCX
Esfuerzo normal y tang
PDF
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
DOCX
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
PDF
Capitulo 5 estatica
PDF
Ejercicios resueltos de centro de presion
PPTX
PPTX
Momento de inercia
PPTX
7. ed capítulo vii momentos de inercia
PDF
Dinamica hibbeler
PDF
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
PPTX
Ejrcicios elasticidad 2016
PDF
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
PDF
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
PPTX
Modulo de elasticidad
DOCX
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
DOCX
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
PDF
Elasticidad (1)
PPTX
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
DOCX
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Solucionario de mecanica de materiales 6ta edicion r. c. hibbeler
Esfuerzo normal y tang
Problemas resueltos - RESISTENCIA DE MATERIALES
Ejercicio1 taller de bernoulli (octubre 21 2021)
Capitulo 5 estatica
Ejercicios resueltos de centro de presion
Momento de inercia
7. ed capítulo vii momentos de inercia
Dinamica hibbeler
236984390 problemas-resueltos-estatica-equilibrio (1)
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejercicios Desarrollados - DINÁMICA
Hugo Medina Guzmán Fisica II Solucionario
Modulo de elasticidad
Tabla de Centroide y Momento de Inercia de Figuras Comunes
Informe de Mecanica de Fuidos: Centro de Presiones
Elasticidad (1)
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
Lab. 5 fuerza de presion en superficies curvas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PDF
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
PPT
Esfuerzo y deformacion
PPT
Elasticidad priemera clase
PDF
Fundamentos de diseño estructural materiales
 
PPTX
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
PPT
PDF
Resistencia de materiales I - Francisco Beltran
PPT
UPCH Presentación de la clase 3
DOC
Elasticidad libro
PDF
8. erosión y socavación
PPT
Semana 1 elasticidad
PPT
Elasticidad
PDF
Capitulo n° 1 presentación 2015
PDF
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
PPT
Elasticidad
PDF
Elasticidad. problemario
PDF
DOC
Ejercicios resueltos blog definitivo
Ejercicios de Elasticidad (Física) I.T.S.Bolívar ( Ambato - Ecuador )
Esfuerzo y deformacion
Elasticidad priemera clase
Fundamentos de diseño estructural materiales
 
Unidad iv procedimiento general LEY DE HOOKE
Resistencia de materiales I - Francisco Beltran
UPCH Presentación de la clase 3
Elasticidad libro
8. erosión y socavación
Semana 1 elasticidad
Elasticidad
Capitulo n° 1 presentación 2015
Alfonso montejo fonseca ingenieria de pavimentos
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Elasticidad
Elasticidad. problemario
Ejercicios resueltos blog definitivo
Publicidad

Similar a Tema 4b (20)

PPTX
elasticidad TEMA DE PRESENTACION DEL TEMA DE ELASTICIDAD
PPT
Esfuerzo y desformacion 2
PDF
Esfuerzoydesformacion2 170111193800
PPTX
Elasticidad fisica 3 ro a
PPTX
ELASTICIDAD
PPT
Elasticidad med legal
DOCX
Resumen.docx
PPT
Tippens fisica
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
PDF
Apuntes resistencia de materiales
PPT
propiedades elasticaas fisicas de los amteriales
PPT
Semana 1 elasticidad
PPT
Clase N°1 LEY DE HOOKE - ESFUERZO, DEFORMACION.ppt
PPT
Sem1 amb fisica ii
PPT
Sem1 electmodi fisica ii
PPT
Elasticidad 1 (1)
PDF
Elasticidad1 150910130314-lva1-app6892 (1)
elasticidad TEMA DE PRESENTACION DEL TEMA DE ELASTICIDAD
Esfuerzo y desformacion 2
Esfuerzoydesformacion2 170111193800
Elasticidad fisica 3 ro a
ELASTICIDAD
Elasticidad med legal
Resumen.docx
Tippens fisica
Tippens fisica 7e_diapositivas_13
Apuntes resistencia de materiales
propiedades elasticaas fisicas de los amteriales
Semana 1 elasticidad
Clase N°1 LEY DE HOOKE - ESFUERZO, DEFORMACION.ppt
Sem1 amb fisica ii
Sem1 electmodi fisica ii
Elasticidad 1 (1)
Elasticidad1 150910130314-lva1-app6892 (1)

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Tema 4b

  • 2. Elasticidad Es la propiedad que tienen los cuerpos de recuperar su tamaño y forma original después de ser comprimidos o estirados, una vez que desaparece la fuerza que ocasiona la deformación . Liga, resortes,
  • 3. Esfuerzo El esfuerzo (S) : Se define como el cociente de la fuerza F entre al área A de la sección transversal donde se distribuye la fuerza.
  • 4. Ejemplo de esfuerzo El músculo del brazo humano puede ejercer una fuerza F de 500 N sobre los huesos a los que está sujeto. Si el músculo tiene una sección transversal en su centro de 50 cm 2 . Determinar el esfuerzo en el musculo.
  • 5. Esfuerzo Esfuerzo de tensión: Se presenta cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas de igual magnitud, pero de sentido contrario que se alejan entre sí. L+ Δ L Δ L -F F L+ Δ L Δ L F L A L A
  • 6. Esfuerzo Esfuerzo de comprensión: Ocurre cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas iguales en magnitud , pero de sentido contrario que se acercan entre sí. L A Δ L L- Δ L
  • 7. Esfuerzo Esfuerzo de corte: Se presenta cuando sobre un cuerpo actúan fuerzas colineales de igual o diferente magnitud que se mueven en sentidos contrarios. Δ L
  • 8. Presión hidrostática La fuerza sometida sobre una superficie dentro de un fluido en reposo y sometida a presión es Normal al área, independientemente de la orientación de ésta 1Pa=1N/m2 Una atmósfera = 1.013x105 Pa = 14.7 lb/pulg2
  • 9. Deformación longitudinal Se refiere al cambio relativo en dimensiones o forma de un cuerpo sometido a un esfuerzo ya sea de compresión o por tensión. lo l 0 Δ l
  • 10. Deformación por esfuerzo de corte h φ x
  • 11. Deformación volumétrica Es la deformación producida por la presión hidrostática
  • 12. Relación entre esfuerzo y deformación Límite de proporcionalidad Deformación Esfuerzo Límite elástico o punto cedente Comportamiento plástico Comportamiento elástico Punto de fractura
  • 13. Módulo de elasticidad Es el cociente entre el esfuerzo (fuerza), aplicado a un cuerpo y la deformación producida en dicho cuerpo. K = Módulo de elasticidad =
  • 14. Módulo de Young (Y) Es la relación entre el esfuerzo y la deformación elástica. Es una propiedad característica de las sustancias sólidas.
  • 15. Ejemplo Un biceps relajado requiere una fuerza de 25 N para un alargamiento de 5 cm, el mismo músculo bajo tensión máxima requiere una fuerza de 500 N para el mismo alargamiento. Considere el músculo como un cilindro uniforme de 0.2 m de longitud y 50 cm 2 de sección, Calcúlese el módulo de Young para el tejido muscular en ambos casos.
  • 16. Módulo de rigidez o coeficiente de rigidez El coeficiente de rigidez S de un material se expresa como el cociente del esfuerzo cortante entre la deformación por cizalladura
  • 17. Ejemplo Supóngase una lámina de bronce cuadrada de 1 m de lado y 0.5 cm de espesor. ¿Qué fuerza F ha de ejercerse sobre cada uno de sus cantos si el desplazamiento x es 0.02 cm?. El coeficiente de rigidez del bronce es 0.36x 10 11 Pa.
  • 18. Módulo de compresibilidad Módulo de compresibilidad B es el cociente negativo entre de la variación de presión dp y la deformación unitaria volumétrica dV/Vo Coeficiente de compresibilidad
  • 19. Coeficiente de compresibilidad El coeficiente de compresibilidad de una sustancia se define como la disminución fraccional de volumen, -dV/V , por unidad de aumento de presión dp
  • 20. Ejemplo El volumen de aceite contenido en una prensa hidráulica es de 0.2 m 3 . Calcúlese la disminución del volumen del aceite cuando está sometido a una presión de 2.04 x 10 7 Pa. El coeficiente de compresibilidad del aceite es 20x10 -6 atm -1 . Primero expresemos la presión atmosfera 2.04x10 7 Pa=201 atm