Tema 3:La
esfinge
Por: Jaime Muñoz
La esfinge


Hace mucho tiempo los habitantes de Tebas
vivían atormentados porque había una fiera
implacable llamada la Esfinge . Esta fiera tenía
cara de mujer, garras de león y alas de águila, y
no dejaba pasar a los que venían, a no ser que
descifrasen el enigma . Entonces vino Edipo llegó
a Tebas la ciudad de las siete puertas donde
hallo a toda la gente lamentándose a causa del
monstruo . Edipo le reto a la esfinge y ella le
respondió -Hombrecillo temerario al ver tu joven y
hermosa cara y tus jóvenes y tiernos miembros he
de decir que los dioses han tenido bien enviarme
hoy un bocadillo exquisito.
Vocabulario: Polisemia y
homonimia
Palabras polisémicas son las que tienen
mas de un significado ejemplo: banco
. 1.Banco de peces .2. banco de
asiento 3. banco .
Palabras homónimas son aquellas que
tienen la misma forma pero
significados diferentes y orígenes
distintos . Las palabras homónimas
pertenecen con frecuencia a
categorías gramaticales diferentes
Ortografía: palabras compuestas
Palabras compuestas son aquellas que están
formadas por dos o mas palabras simples.
Algunas veces se escriben separadas con un
guión.
Palabras compuestas separadas con guion
conservan la tilde de cada componente si la
llevaban como palabras simples.
Las palabras compuestas que no llevan guion
siguen las normas de acentuación.
Gramática : Determinantes
Los determinantes son palabras
que acompañan al nombre y
nos dan información sobre él. Los
determinantes concuerdan con
el nombre en género y número.
Los principales determinantes son
los artículos y l os adjetivos
determinativos .
Los adjetivos determinativos
pueden ser: demostrativos,
posesivos, numerales, indefinidos,
interrogativos y exclamativos.
El artículo
Los artículos acompañan a
nombres de seres u objetos
conocidos, y son: el, la, los, las .

Los adjetivos determinativos
Los adjetivos demostrativos
acompañan al nombre e indican
la proximidad o lejanía en
relación con la persona que
habla.
Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e
indican posesión o pertenencia. Pueden referirse
a un solo poseedor ( una persona) o varios
poseedores(varias personas).
Los adjetivos numerales acompañan al nombre e
indican número uorden.Pueden ser cardinales u
ordinales.
Expresión escrita: La noticia
La noticia es un género periodístico
informativo. Responde
frecuentemente a las preguntas
quién, qué , dónde, cuándo y cómo.
. Es decir, quien o quienes son los
protagonistas , qué ha ocurrido,
dónde, cuándo y cómo ha pasado.
En muchas ocasiones , cuando las
noticias informan de las palabras que
alguna personalidad o institución ha
declarado.
Expresión oral: Construir
una historia
Para construir una historia , por ejemplo
un cuento es, necesario crear una serie
de elementos: conviene tener un
personaje principal al que se le
planteará un conflicto que debe
resolver . Los hechos transcurrían en
algún lugar y en alguna época .
Además, el personaje protagonista
estará acompañado de otros
personajes, también importantes para
la historia.
Ejercicios de repaso REFUERZO









1.Completa las siguientes oraciones con la misma
palabra polisémica:
- La enorme raíz del árbol levantó la acera.
- Todos resolvieron la raíz cuadrada.
- Esa fue la raíz del problema.
- La raíz de la palabra jóvenes es joven.
2. Escribe la tilde en las palabras que deban
llevarla:
Sujétaselo, dilo, cógeme, bébelo, quítatelo, dame
,ponte.
3.Escribe una oración con cada una de estas
palabras
Ejercicio de repaso
-- La llama come hierba.
 -Llama a la puerta para que nos abran.


-

- El haya se ha hecho enorme.
- Me gusta que haya nevado hoy.

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Tema 3 power
PPTX
Tema 3 lengua
PPTX
Tema 3 lengua st
PPTX
Lección 8
PPTX
Gramática del miedo
PDF
Sm l g04_u04_l03
PPTX
Acentuación de palabras compuestas
Tema 3 power
Tema 3 lengua
Tema 3 lengua st
Lección 8
Gramática del miedo
Sm l g04_u04_l03
Acentuación de palabras compuestas

Similar a Tema3leng (20)

PPT
Powertema3delengua 121227094635-phpapp01
PPT
Power tema 3 de lengua
PPTX
Tema 3 lengua st
PPTX
La esfinge
PPT
Power lengua tema 3
PPT
Tema 3 power
PPT
Tema 3 power
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
ODP
Power tema 3 lengua
Powertema3delengua 121227094635-phpapp01
Power tema 3 de lengua
Tema 3 lengua st
La esfinge
Power lengua tema 3
Tema 3 power
Tema 3 power
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
Publicidad

Más de jaimemil (20)

PPTX
Tema 14
PPTX
Tema 10 cono
PPTX
Tema 8 lengua
PPTX
Tema9 Lengua
PPTX
Tema 8leng
PPTX
Tema 5leng
PPTX
Tema7leng
PPTX
Tema4leng
PPTX
Tema9leng
PPTX
Tema 9 matematicas
PPT
Power lengua 2
PPT
Power lengua tema 2
PPTX
Tema 1 lengua esquema
PPTX
Tema 1 lengua
PPTX
Tema 8 mates
PPTX
Tema 7 conocimiento
PPTX
Tema 8 esquema
PPTX
Tema 5 esquema
PPTX
Tema 4 esquema
PPTX
Tema 3leng.esque
Tema 14
Tema 10 cono
Tema 8 lengua
Tema9 Lengua
Tema 8leng
Tema 5leng
Tema7leng
Tema4leng
Tema9leng
Tema 9 matematicas
Power lengua 2
Power lengua tema 2
Tema 1 lengua esquema
Tema 1 lengua
Tema 8 mates
Tema 7 conocimiento
Tema 8 esquema
Tema 5 esquema
Tema 4 esquema
Tema 3leng.esque
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Tema3leng

  • 2. La esfinge  Hace mucho tiempo los habitantes de Tebas vivían atormentados porque había una fiera implacable llamada la Esfinge . Esta fiera tenía cara de mujer, garras de león y alas de águila, y no dejaba pasar a los que venían, a no ser que descifrasen el enigma . Entonces vino Edipo llegó a Tebas la ciudad de las siete puertas donde hallo a toda la gente lamentándose a causa del monstruo . Edipo le reto a la esfinge y ella le respondió -Hombrecillo temerario al ver tu joven y hermosa cara y tus jóvenes y tiernos miembros he de decir que los dioses han tenido bien enviarme hoy un bocadillo exquisito.
  • 3. Vocabulario: Polisemia y homonimia Palabras polisémicas son las que tienen mas de un significado ejemplo: banco . 1.Banco de peces .2. banco de asiento 3. banco . Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos . Las palabras homónimas pertenecen con frecuencia a categorías gramaticales diferentes
  • 4. Ortografía: palabras compuestas Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o mas palabras simples. Algunas veces se escriben separadas con un guión. Palabras compuestas separadas con guion conservan la tilde de cada componente si la llevaban como palabras simples. Las palabras compuestas que no llevan guion siguen las normas de acentuación.
  • 5. Gramática : Determinantes Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y número. Los principales determinantes son los artículos y l os adjetivos determinativos . Los adjetivos determinativos pueden ser: demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.
  • 6. El artículo Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos conocidos, y son: el, la, los, las . Los adjetivos determinativos Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre e indican la proximidad o lejanía en relación con la persona que habla.
  • 7. Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Pueden referirse a un solo poseedor ( una persona) o varios poseedores(varias personas). Los adjetivos numerales acompañan al nombre e indican número uorden.Pueden ser cardinales u ordinales.
  • 8. Expresión escrita: La noticia La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas quién, qué , dónde, cuándo y cómo. . Es decir, quien o quienes son los protagonistas , qué ha ocurrido, dónde, cuándo y cómo ha pasado. En muchas ocasiones , cuando las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado.
  • 9. Expresión oral: Construir una historia Para construir una historia , por ejemplo un cuento es, necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteará un conflicto que debe resolver . Los hechos transcurrían en algún lugar y en alguna época . Además, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia.
  • 10. Ejercicios de repaso REFUERZO         1.Completa las siguientes oraciones con la misma palabra polisémica: - La enorme raíz del árbol levantó la acera. - Todos resolvieron la raíz cuadrada. - Esa fue la raíz del problema. - La raíz de la palabra jóvenes es joven. 2. Escribe la tilde en las palabras que deban llevarla: Sujétaselo, dilo, cógeme, bébelo, quítatelo, dame ,ponte. 3.Escribe una oración con cada una de estas palabras
  • 11. Ejercicio de repaso -- La llama come hierba.  -Llama a la puerta para que nos abran.  - - El haya se ha hecho enorme. - Me gusta que haya nevado hoy.