TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y    Pag 96/97/98
                                                      Textos
PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS

                           ESQUEMA
                           INTRODUCCIÓN
                           A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO
                           a.- Rutas hacia el Atlántico Norte
                           b.- Rutas hacia el Atlántico Sur
                           B.- LA CONQUISTA DE LAS CANARIAS:
                           a.- Siglo XIV
                           b.- Siglo XV
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y   Pag 96/97/98
                                                     Textos
PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS


 A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO
Pag 96/97/98
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y                     Textos
PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS

                                        INTRODUCCIÓN:
                                        Desde 2 ½ s. XIII paralización de la
                                        Reconquista. El estrecho: controlado
                                        por el reino de Granada
                                        Objetivos de CASTILLA:
                                             Controlar el Estrecho
                                             Luchas            contra    los
                                             BENIMERINES.
                                             Desde 1340 se conquista
                                             TARIFA y ALGECIRAS
                                        LAS INNOVACIONES:
                                        Avances técnicos
                                        Elaboración de PORTULANOS
                                        Uso       de      ASTROLABIOS      y
                                        BRÚJULAS
                                        Invención de la CARAVELA barco
                                        más útil en el Atlántico
                                        LAS CONSECUENCIAS:
                                         La Aperturas de dos rutas:
                                        RUTAS : ATLANTICO NORTE.
                                         RUTAS : ATLÁNTICO SUR
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS   Pag 96/97/98
                                                                                     Textos

INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                    Pag 96/97/98
                                                                                       Textos
LAS CONSECUENCIAS: A.- RUTAS POR EL ATLÁNTICO NORTE




                                                      Objetivos: la exportación y las
                                                      relaciones con los países del Norte
                                                      Alfonso X el sabio concederá
                                                      privilegios a los Genoveses para
                                                      instalarse en Sevilla
                                                      Los productos que se exportaban:
                                                      Arroz, vino, aceite, azafrán, lana, hierro
                                                      a Inglaterra.
                                                      Los              focos             serán:
                                                      FLANDES, INGLATERRA.
                                                      Los puertos del cantábrico canalizarán
                                                      este comercio.
                                                      Se firmarán tratados de amistad con
                                                      Inglaterra y con Francia. Los castellanos
                                                      crearán consulados en Brujas
                                                      En la guerra civil: Pedro I tendrá
                                                      apoyos ingleses y Enrique franceses
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                  Pag 96/97/98
                                                                                     Textos
B.- RUTAS POR EL ATLÁNTICO SUR


1.- LAS RUTAS                       DE       LOS
PORTUGUESES
Intereses de los portugueses por el
control del Atlántico Sur.
Primer momento: control de CEUTA en
1415.
Posteriormente: interés por la Costa de
Marruecos.
Objetivo: la conquista de oro
En una tercera fase: descubren y
conquistan LAS ISLAS         MADEIRA Y
AZORES.
Desde 1474: han alcanzado el Golfo de
Guinea.
Rivalidad con CASTILLA por el control
de las CANARIAS
El tratado ALCACOVAS / TOLEDO 1479
final de la rivalidad.
CANARIAS quedará bajo el ámbito
castellano
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                  Pag 96/97/98
                                                                                     Textos
1.- LAS RUTAS DE LOS PORTUGUESES
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                  Pag 96/97/98
                                                                                     Textos
2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS


RUTAS ATLÁNTICO SUR
Esta ruta lleva a los
Castellanos a explorar las
Costas Occidentales africanas
En el marco de esa
expansión hay que incluir la
conquista de las ISLAS
CANARIAS.
El Archipiélago era una base
para hacer escala y conseguir
el avituallamiento necesario
para los barcos que navegaban
por esas rutas.
Interesaban también por los
ESCLAVOS.
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                  Pag 96/97/98
                                                                                     Textos
2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS


PRIMERA FASE: S. XIII S. XIV                          S. XIII / XIV
                                                       Interés de los genoveses y
                                                       portugueses y castellanos por las
                                                       islas CANARIAS.
                                                       Interés escaso.
                                                       Los primeros descubridores serán
                                                       genoveses pisanos, portugueses
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS
                                                                                    Pag 96/97/98
                                                                                       Textos
2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS

SEGUNDA FASE: S. XV


REINADO DE ENRIQUE IV
1402 / 1476
Se conquista Las islas de                                      REINADO DE ISABEL LA
Fuerteventura, Lanzarote, La                                    CATÓLICA 1475 / 96
gomera y el Hierro                                              La última conquistada fue
La iniciativa: la nobleza. El                                  Tenerife en el año 1496, lo que
objetivo establecer señoríos
                                                                alarga esta conquista de
1º expedición: JEAN DE
BETHENCOURT               francés.
                                                                Canarias durante todo el siglo
Entregará esta conquista al rey                                 XV.
Enrique III                                                     Esta fase de la conquista es
Posteriormente se conquistará                                  la MONARQUÍA la             que
La Gomera, El Hierro                                            subvencionará la empresa.
La iniciativa: la nobleza. El                                  Se conquista Tenerife y Gran
objetivo establecer señoríos                                    Canaria.
Conquistas a título particular .
                                                                Se considerarán estas tierras
Los reyes entregaban tierras a
título de feudos
                                                                como tierras de REALENGO
TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS   Pag 96/97/98
                                                                                     Textos
B.- LAS ISLAS CANARIAS

CONSECUENCIAS:
Durante un tiempo la conquista de
Canarias enfrentó a castellanos y
portugueses, ya que Portugal, que se
estaba encargando de la exploración de
la costa africana consideraba que le
correspondía a ese reino la conquista de
este archipiélago.
Los tratados firmados tras el
descubrimiento de América dejaron para
Castilla el dominio de las islas Canarias

Los castellanos impusieron no solo su
dominio político, sino también su
cultura, de manera que las formas de
vida o de cultura canarias se fueron
extinguiendo poco a poco tras la
conquista castellana y la castellanización
progresiva del archipiélago.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema5.4.las rutas atlánticas. curso 2012 13
PDF
Flotas comercio galeon_manila
PDF
El 64, el mamut ja va treure els ullals...
PPT
Historia Del Patrimonio Militar Del Norte De Galicia ss. XVI-XVIII
PDF
Héroes de Infantería de Marina
PDF
Historia de la Infantería de Marina Española
PDF
PPSX
Piratas
Tema5.4.las rutas atlánticas. curso 2012 13
Flotas comercio galeon_manila
El 64, el mamut ja va treure els ullals...
Historia Del Patrimonio Militar Del Norte De Galicia ss. XVI-XVIII
Héroes de Infantería de Marina
Historia de la Infantería de Marina Española
Piratas

La actualidad más candente (10)

PPS
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
PPT
Tema 6.3.
PPTX
Presentacion, computacion, eduardo sebastian diaz lopez, prueba de publicacio...
PDF
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
PPT
Sitios Historicos[1]
PDF
Los magos jose luis ebook
PDF
Capítulo vii – 1814
PPTX
PDF
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
PPTX
Cartagena de Indias - Colonia
Secuencia De Actividades Fin De AñO (Sin Fondo)
Tema 6.3.
Presentacion, computacion, eduardo sebastian diaz lopez, prueba de publicacio...
Catálogo de naufragios - Costa da Morte - por Rafael Lema Mouzo
Sitios Historicos[1]
Los magos jose luis ebook
Capítulo vii – 1814
Accomar en la provincia trasme 09.03.16
Cartagena de Indias - Colonia
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
PPT
diseño web
PPT
XLS
Oscar Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1(1)
PPT
Nombre[1]
PPT
Tema 05.2. arte bizantino1
PPT
Macroambiente
PPT
Presentacion
PPT
Investigacion De Mercados
PPS
Mejores fotografías de la naturaleza
PPS
Etapasdelavida
PPT
Macroambiente
PPT
Comunicacion Interna
PPTX
Tema 3. la revolución industrial. la primera
PPS
Las Maximas 2259
PPT
Comunicacion en la Organizacion
PPT
Muestreo (2)
PPS
PPT
Diagnostico (2)
PPT
DiagnóStico En Eduacion
Gutierres Toomey Bogetti 1ºB
diseño web
Oscar Formato Evaluacion Y Seguimiento Lectiva1(1)
Nombre[1]
Tema 05.2. arte bizantino1
Macroambiente
Presentacion
Investigacion De Mercados
Mejores fotografías de la naturaleza
Etapasdelavida
Macroambiente
Comunicacion Interna
Tema 3. la revolución industrial. la primera
Las Maximas 2259
Comunicacion en la Organizacion
Muestreo (2)
Diagnostico (2)
DiagnóStico En Eduacion
Publicidad

Similar a Tema5.4. (20)

PPTX
Tema5.4.las rutas atlánticas. curso 2012 13
PPTX
Tema5.3.
PPTX
Tema 7.1. el descubrimiento de américa.curso 2012-13
PPT
Invasion y conquista esp port
PDF
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
PPT
Expansión mediterránea y atlántica
PPT
Tema 6.3.
PDF
Plan de trabajo haem (1 4)
PDF
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
PPT
1.3. La Conquista EspañOla
PDF
Guia Exploraciones en Navegaciòn
PPT
Las Islas Canarias
PDF
Ph parry europa y el nuevo mundo, la expansión colonial
PPT
Acción de portugal en el atlántico
PPT
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
PPSX
Canal de panama
PDF
Creacion del imperio colonial
PDF
Tema 6 - expansión ultramarina
ODT
La almadraba
PPTX
Viajes de exploracion y conquista 2017
Tema5.4.las rutas atlánticas. curso 2012 13
Tema5.3.
Tema 7.1. el descubrimiento de américa.curso 2012-13
Invasion y conquista esp port
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
Expansión mediterránea y atlántica
Tema 6.3.
Plan de trabajo haem (1 4)
TEMA 11LA EDAD MODERNA, UNA NUEVA ERA.pdf
1.3. La Conquista EspañOla
Guia Exploraciones en Navegaciòn
Las Islas Canarias
Ph parry europa y el nuevo mundo, la expansión colonial
Acción de portugal en el atlántico
Cabos de la Peninsula Ibérica - Alex y David
Canal de panama
Creacion del imperio colonial
Tema 6 - expansión ultramarina
La almadraba
Viajes de exploracion y conquista 2017

Más de jesus ortiz (20)

PPT
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
PPTX
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
PPTX
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
PPTX
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
PPTX
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
PPTX
Tema 07. el periodo de entreguerras
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
PPTX
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
PPTX
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. etapas de la guerra 1
PPTX
Tema 5. la gran guerra 1
PPTX
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14
Tema 03 arte griego. la arquitectura curso 2014 2015
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la segunda república
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx final del liberalismo
14. 4.- el bienio radical cedista y el frente popular. curso 2013-14
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
14. 3.- la constitucion del 1931 y el bienio progresista. curso 2013-14 ima...
Tema 07. el periodo de entreguerras. las vaguardias
Tema 07. el periodo de entreguerras. la alemania nazi
Tema 07. el periodo de entreguerras. el ascenso del fascismo
Tema 07. el periodo de entreguerras
Tema 06. la revolución rusa. la dictadura de stalin y la economía curso 201...
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. curso 2013-14
Tema 06. 1.- el origen de la revolución rusa
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. etapas de la guerra 1
Tema 5. la gran guerra 1
11.2. comentario de texto. la constitución de cádiz. curso 2013-14

Tema5.4.

  • 1. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y Pag 96/97/98 Textos PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS ESQUEMA INTRODUCCIÓN A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO a.- Rutas hacia el Atlántico Norte b.- Rutas hacia el Atlántico Sur B.- LA CONQUISTA DE LAS CANARIAS: a.- Siglo XIV b.- Siglo XV
  • 2. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y Pag 96/97/98 Textos PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS A.- LA EXPANSIÓN HACIA EL ESTRECHO
  • 3. Pag 96/97/98 TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y Textos PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS INTRODUCCIÓN: Desde 2 ½ s. XIII paralización de la Reconquista. El estrecho: controlado por el reino de Granada Objetivos de CASTILLA: Controlar el Estrecho Luchas contra los BENIMERINES. Desde 1340 se conquista TARIFA y ALGECIRAS LAS INNOVACIONES: Avances técnicos Elaboración de PORTULANOS Uso de ASTROLABIOS y BRÚJULAS Invención de la CARAVELA barco más útil en el Atlántico LAS CONSECUENCIAS:  La Aperturas de dos rutas: RUTAS : ATLANTICO NORTE.  RUTAS : ATLÁNTICO SUR
  • 4. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos INSTRUMENTOS DE NAVEGACIÓN
  • 5. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos LAS CONSECUENCIAS: A.- RUTAS POR EL ATLÁNTICO NORTE Objetivos: la exportación y las relaciones con los países del Norte Alfonso X el sabio concederá privilegios a los Genoveses para instalarse en Sevilla Los productos que se exportaban: Arroz, vino, aceite, azafrán, lana, hierro a Inglaterra. Los focos serán: FLANDES, INGLATERRA. Los puertos del cantábrico canalizarán este comercio. Se firmarán tratados de amistad con Inglaterra y con Francia. Los castellanos crearán consulados en Brujas En la guerra civil: Pedro I tendrá apoyos ingleses y Enrique franceses
  • 6. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos B.- RUTAS POR EL ATLÁNTICO SUR 1.- LAS RUTAS DE LOS PORTUGUESES Intereses de los portugueses por el control del Atlántico Sur. Primer momento: control de CEUTA en 1415. Posteriormente: interés por la Costa de Marruecos. Objetivo: la conquista de oro En una tercera fase: descubren y conquistan LAS ISLAS MADEIRA Y AZORES. Desde 1474: han alcanzado el Golfo de Guinea. Rivalidad con CASTILLA por el control de las CANARIAS El tratado ALCACOVAS / TOLEDO 1479 final de la rivalidad. CANARIAS quedará bajo el ámbito castellano
  • 7. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos 1.- LAS RUTAS DE LOS PORTUGUESES
  • 8. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos 2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS RUTAS ATLÁNTICO SUR Esta ruta lleva a los Castellanos a explorar las Costas Occidentales africanas En el marco de esa expansión hay que incluir la conquista de las ISLAS CANARIAS. El Archipiélago era una base para hacer escala y conseguir el avituallamiento necesario para los barcos que navegaban por esas rutas. Interesaban también por los ESCLAVOS.
  • 9. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos 2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS PRIMERA FASE: S. XIII S. XIV S. XIII / XIV Interés de los genoveses y portugueses y castellanos por las islas CANARIAS. Interés escaso. Los primeros descubridores serán genoveses pisanos, portugueses
  • 10. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos 2.- LAS RUTAS CASTELLANAS: LAS ISLAS CANARIAS SEGUNDA FASE: S. XV REINADO DE ENRIQUE IV 1402 / 1476 Se conquista Las islas de REINADO DE ISABEL LA Fuerteventura, Lanzarote, La CATÓLICA 1475 / 96 gomera y el Hierro La última conquistada fue La iniciativa: la nobleza. El Tenerife en el año 1496, lo que objetivo establecer señoríos alarga esta conquista de 1º expedición: JEAN DE BETHENCOURT francés. Canarias durante todo el siglo Entregará esta conquista al rey XV. Enrique III Esta fase de la conquista es Posteriormente se conquistará la MONARQUÍA la que La Gomera, El Hierro subvencionará la empresa. La iniciativa: la nobleza. El Se conquista Tenerife y Gran objetivo establecer señoríos Canaria. Conquistas a título particular . Se considerarán estas tierras Los reyes entregaban tierras a título de feudos como tierras de REALENGO
  • 11. TEMA 05.4.- LAS RUTAS ATLÁNTICAS: CASTELLANOS Y PORTUGUESES. LAS ISLAS CANARIAS Pag 96/97/98 Textos B.- LAS ISLAS CANARIAS CONSECUENCIAS: Durante un tiempo la conquista de Canarias enfrentó a castellanos y portugueses, ya que Portugal, que se estaba encargando de la exploración de la costa africana consideraba que le correspondía a ese reino la conquista de este archipiélago. Los tratados firmados tras el descubrimiento de América dejaron para Castilla el dominio de las islas Canarias Los castellanos impusieron no solo su dominio político, sino también su cultura, de manera que las formas de vida o de cultura canarias se fueron extinguiendo poco a poco tras la conquista castellana y la castellanización progresiva del archipiélago.