El documento aborda la problemática de la violencia de género en el contexto universitario, específicamente en la UNAM, destacando la importancia de los tendederos virtuales como herramienta de denuncia y visibilización de esta violencia. Se expone la insuficiencia de políticas públicas en la erradicación de estas violencias, así como datos sobre la frecuencia y tipos de violencia sufrida por mujeres en el ámbito educativo. Finalmente, se propone un enfoque metodológico para analizar estas manifestaciones de violencia y desarrollar estrategias de prevención y atención más efectivas que involucren a la comunidad universitaria.