2
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
INTEGRANTES:
CURSO:
DOCENTE:
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO
COMPUTER MASTER
TEORÍA CELULAR
En 1665 examinó una lámina de corcho con un sencillo
microscopio como el que se muestra en la imagen.
La primera persona en observar “células”
fue Robert Hooke, que analizó una
finísima lámina de corcho mediante un
microscopio rudimentario de su propia
invención.
INGLATERRA – ISLA DE WIGHT
18 de Julio de 1635
Schleinden y Schwann son
conocidos como
los fundadores de lo que
se conoce como teoría
celular.
La célula es la unidad FUNCIONAL y ESTRUCTURAL de los
seres vivos.
A partir de sus observaciones al microscopio, se resumen que:
TEORÍA CELULAR
Todos los organismos están constituidos por una o más células.
Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo.
Las células solo provienen de células pre-existentes o
célula madre.
La teoría celular quiere decir:
FUNCIONES CELULARES
NUTRICIÓN: Consiste en la
obtención de MATERIA y ENERGÍA.
RELACIÓN: Esta función abarca las
actividades que permiten a las
células interactuar y comunicarse
con su medio ambiente y con otras
células del organismo.
REPRODUCCIÓN: Las células deben
ser capaces de dividirse y formar
nuevas células para permitir el
crecimiento y la reparación del
organismo.
COMPOSICIÓN CELULAR
COMPOSICIÓN CELULAR
MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable
que rodea a la célula y que permite que entren elementos
nutritivos y salgan los desechos.
NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el
cerebro o centro de control) que administra y regula las
actividades de la célula. En su interior tiene el nucléolo donde
se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas.
CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad
de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos.
Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo
endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi,
lisosomas, vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc.
Pared Celular
Núcleo
MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes
de los alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para
producir energía, es decir actúa como una central energética de
la célula.
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias
que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde
la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo
endoplasmático liso y el rugoso. La diferencia es que el rugoso
tiene unos gránulos llamados ribosomas.
RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se
encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se
encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en
donde se lleva a cabo la producción de proteínas.
COMPOSICIÓN CELULAR
Mitocondrias
Retículo endoplasmático
Ribosomas
APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al
núcleo, una de sus funciones es recibir material
(sustancias) del retículo y almacenarlo para luego
expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior
de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de
lisosomas.
LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de
Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas
en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la
digestión intracelular.
COMPOSICIÓN CELULAR
Cuerpo
De Golgi
Lisosomas
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
La organizacion celular
PPSX
PresentacióN Teoria Celular
PPTX
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
PPT
La Celula Eucariota
PPT
LA CELULA EUCARIOTA
PPT
Teoria celular 2
PPTX
Power point la celula
PPT
La CéLula
La organizacion celular
PresentacióN Teoria Celular
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
La Celula Eucariota
LA CELULA EUCARIOTA
Teoria celular 2
Power point la celula
La CéLula

La actualidad más candente (20)

PPT
TeorIa Celular
PPTX
PPTX
1.2 presentación características seres vivos
PPTX
Tejidos generalidades
PPTX
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
PPT
Bioelementos
ODP
Niveles de organización de los seres vivos
PPT
Ppt la configuracion electronica de los átomos
PPT
transporte Celular
PPTX
Niveles de organización de la materia.
PPTX
La biologia como ciencia
PPTX
Organelos celulares y sus funciones PPT
PPT
PARTES DE LA CÉLULA
PPTX
Citologia
PPT
Introducción a la química
PDF
Introducción a la química
PPT
Biomoléculas inorgánicas
PPT
PPTX
Respiración en los seres vivos (1)
TeorIa Celular
1.2 presentación características seres vivos
Tejidos generalidades
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Bioelementos
Niveles de organización de los seres vivos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
transporte Celular
Niveles de organización de la materia.
La biologia como ciencia
Organelos celulares y sus funciones PPT
PARTES DE LA CÉLULA
Citologia
Introducción a la química
Introducción a la química
Biomoléculas inorgánicas
Respiración en los seres vivos (1)
Publicidad

Similar a TEORÍA CELULAR (20)

PPT
LA CELULA.ppt
DOCX
Textos cientificos decimo
PDF
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
PPT
QUE ES CELULA- TEMA INTERESANTE PARA TRABAJAR CON NIÑOS
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt clase para tercer grado
PPT
QUE ES CELULA, primera lección, basico.ppt
PPT
QUE ES CELULA-LESSON es un material para trabajar con los alumnos desde casa ...
PPT
QUE ES CELULA-LESSON , SUS PARTES Y FUNCIÓN
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
PPT
CELULA
PPT
PDF
QUE ES CELULA-LESSssssssssssssssON 1.pdf
PPT
QUE ES CELULA
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
PPT
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
PPT
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
PPT
QUE ES CELULA-LESSONnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn 1 (8).ppt
PPT
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
LA CELULA.ppt
Textos cientificos decimo
2._LA_CELULA_ORGANELOS.pdf
QUE ES CELULA- TEMA INTERESANTE PARA TRABAJAR CON NIÑOS
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt clase para tercer grado
QUE ES CELULA, primera lección, basico.ppt
QUE ES CELULA-LESSON es un material para trabajar con los alumnos desde casa ...
QUE ES CELULA-LESSON , SUS PARTES Y FUNCIÓN
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CELULA
QUE ES CELULA-LESSssssssssssssssON 1.pdf
QUE ES CELULA
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
CONOCMENOS RESPECTO A LO QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
QUE ES CELULA Y SU FUNCIONAMIENTO EN LOS SERES VIVOS.ppt
QUE ES CELULA-LESSONnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn 1 (8).ppt
QUE ES CELULA-LESSON 1.ppt
Publicidad

Más de Silvana Star (20)

DOCX
METODO CIENTIFICO DE COVID-19
PPTX
SISTEMA URINARIO
PPTX
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PPTX
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
PPTX
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
PPTX
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
DOCX
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
DOCX
SISTEMA RESPIRATORIA
PPTX
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
DOCX
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
PPTX
EVALUACIÓN SECUNDARIA
PPTX
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
PDF
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
PDF
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
PPTX
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
PDF
Elaboración de Capsulas de Ajo
PDF
Farmacia Galénica
PPTX
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
DOCX
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
DOCX
PAE RN EN ENCUBADORA
METODO CIENTIFICO DE COVID-19
SISTEMA URINARIO
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
ADENOPATIA , ACROCIANOSIS Y PAPILOMA
BIOQUIMICA DEL CUERPO HUMANO
INMOVILIZACIÓN Y TRASLADO
FICHA_MONITOREO_TUTORÍA_2023.docx
SISTEMA RESPIRATORIA
TRABAJO DE TOXICOLOGIA.pptx
MONOGRAFIA DE TOXICOLOGIA.docx
EVALUACIÓN SECUNDARIA
HEMORRAGIAS Y HERIDAS.pptx
MAPA CONCEPTUAL DE LA ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE SALUD Y EL ROL DE LA ANM
PRODUCTOS DE SOLUCIONES INYECTABLES, POLVOS PARA INYECCIÓN Y SOLUCIONES DE GR...
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Elaboración de Capsulas de Ajo
Farmacia Galénica
PAE DE MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
MANEJO DEL RN EN INCUBADORA
PAE RN EN ENCUBADORA

Último (20)

PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Infecciones Vaginales ginecología obstétrica
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
intervencio y violencia, ppt del manual
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
TRAUMA DE PELVIS Y EXTREMIDADES EN PEDIATRÍA.pptx

TEORÍA CELULAR

  • 1. INTEGRANTES: CURSO: DOCENTE: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO COMPUTER MASTER TEORÍA CELULAR
  • 2. En 1665 examinó una lámina de corcho con un sencillo microscopio como el que se muestra en la imagen. La primera persona en observar “células” fue Robert Hooke, que analizó una finísima lámina de corcho mediante un microscopio rudimentario de su propia invención. INGLATERRA – ISLA DE WIGHT 18 de Julio de 1635
  • 3. Schleinden y Schwann son conocidos como los fundadores de lo que se conoce como teoría celular. La célula es la unidad FUNCIONAL y ESTRUCTURAL de los seres vivos. A partir de sus observaciones al microscopio, se resumen que:
  • 4. TEORÍA CELULAR Todos los organismos están constituidos por una o más células. Es la unidad fundamental y básica de todo ser vivo. Las células solo provienen de células pre-existentes o célula madre. La teoría celular quiere decir:
  • 5. FUNCIONES CELULARES NUTRICIÓN: Consiste en la obtención de MATERIA y ENERGÍA. RELACIÓN: Esta función abarca las actividades que permiten a las células interactuar y comunicarse con su medio ambiente y con otras células del organismo. REPRODUCCIÓN: Las células deben ser capaces de dividirse y formar nuevas células para permitir el crecimiento y la reparación del organismo.
  • 7. COMPOSICIÓN CELULAR MEMBRANA O PARED CELULAR: Es una malla semipermeable que rodea a la célula y que permite que entren elementos nutritivos y salgan los desechos. NÚCLEO: Es la parte más importantes de la célula (como el cerebro o centro de control) que administra y regula las actividades de la célula. En su interior tiene el nucléolo donde se encuentra el material hereditario, llamados cromosomas. CITOPLASMA: Líquido en el cual se encuentran una variedad de sustancias y estructuras organizadas llamados organelos. Los organelos son: Las mitocondrias, los plastidios, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato o cuerpo de Golgi, lisosomas, vacuolas, centriolos, cloroplastos, etc. Pared Celular Núcleo
  • 8. MITOCONDRIAS: Transforman las sustancias provenientes de los alimentos (i.e. proteínas, lípidos, carbohidratos) para producir energía, es decir actúa como una central energética de la célula. RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO: Transporta las sustancias que ingresan a la célula hacia otros organelos celulares, desde la membrana hacia el interior de ella. Hay dos clases: Retículo endoplasmático liso y el rugoso. La diferencia es que el rugoso tiene unos gránulos llamados ribosomas. RIBOSOMAS: Partículas que en la mayoría de los casos se encuentra adheridas al retículo endoplasmático, otras pocas se encuentran flotando en el citoplasma. Constituyen el sitio en donde se lleva a cabo la producción de proteínas. COMPOSICIÓN CELULAR Mitocondrias Retículo endoplasmático Ribosomas
  • 9. APARATO O CUERPO DE GOLGI: Se encuentra cerca al núcleo, una de sus funciones es recibir material (sustancias) del retículo y almacenarlo para luego expulsarlo en forma de pequeñas bolsas hacia el exterior de la célula. Dichas bolsas reciben el nombre de lisosomas. LISOSOMAS: Bolsitas que se originan en el aparato de Golgi. Desdoblan o descomponen moléculas complejas en otras mas sencillas. Es decir es la encargada de la digestión intracelular. COMPOSICIÓN CELULAR Cuerpo De Golgi Lisosomas