SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
VON MISES
coulomb
RANKINE
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el poder popular de la
Educación superior instituto Universitario
Politécnico “SANTIAGO MARIÑO”
Ing. Jaime Zerpa Realizado por.
Michael Sánchez
C.I: 24.893.142
Cuidad Ojeda 06 de Marzo del 2016
Esquema
Introducción
Desarrollo
Definición de fallas
División de teorías de fallas
A) materiales dúctiles:
 Teoría del esfuerzo cortante máximo.
 Teoría de tresca (mss).
 Teoría de la energía de distorsión.
 Teoria de von misses (dee).
 Teoria de frision interna.
 Teoria COULOMB mohr ductile (ift)
B) Materiales fragiles
 Teoria de maximo esfuerzo normal
 Teria de RANKING(MNS)
 Teoria COULOMB mohr fragil (bcm)
Importancia de detección de fallas en elemento de maquinas
Ejercicios resueltos
Conclusión
Bibliografía
Introducción
Todas las piezas de construcción, ya sean elementos de máquinas
o elementos de estructuras, se deforman bajo la acción de fuerzas
externas. A estas fuerzas externas se les oponen fuerzas que se originan
al interior de la estructura del material y son tales que oponen resistencia
a la deformación. Ellas son las denominadas fuerzas internas. En caso
normal las fuerzas externas e internas se encuentran en equilibrio. Para la
determinación de las fuerzas internas se emplea el método de las
secciones. Por ejemplo, la pieza cilíndrica de la figura Fig. 1.1a se divide
en dos partes mediante una sección imaginaria. Para recomponer el
equilibrio se debe colocar a cada una de las partes la fuerza Fi. Esta es
la fuerza interna o también denominada fuerza de sección.
Fig. 1.1
Desarrollo
Definición de fallas.
Cuando se habla de una falla se hace referencia a los errores o
defectos que pueden surgir en una pieza tales como que la pieza se haya
quebrado (fractura), haya sufrido alguna deformación (fluencia) o ha
quedado de alguna forma inutilizable de acuerdo a su función.
La falla depende de la estructura microscópica del material y de la
forma de sus enlaces atómicos. Una falla no necesariamente produce
colapso o catástrofe.
El origen de una falla se puede encontrar en:
 Deficiencias de diseño. Como presencia de un concentrador de
tensiones severo, insuficiente información acerca del tipo y magnitud
de carga de servicio y selección inapropiada de materiales.
 Imperfecciones en materiales. Tales como segregación,
contenido excesivo de inclusiones, porosidades y cavidades de
contracciones.
 Defectos o deficiencias de fabricación. Entre los cuales se encuentran
inducción inconveniente de esfuerzos residuales, generación de
concentradores de tensiones superficiales y descarburización.
 Errores de montaje. Como des alineamiento, especificaciones de
montaje ambiguas o incompletas.
 Condiciones inapropiadas de servicio. Una causa frecuente de fallas
en servicio es la operación de equipos bajo condiciones
anormalmente severas de velocidad, carga, temperatura, ambiente
químico o sin un adecuado mantenimiento.
División de Teorías de fallas
Materiales frágilesMateriales dúctiles
Teoría del esfuerzo cortante
máximo.
Teoría de tresca (mss).
Teoría de la energía de
distorsión.
Teoria de von misses (dee).
Teoria de frision interna.
Teoria COULOMB mohr ductile
(ift)
Teoria de maximo esfuerzo normal
Teria de RANKING(MNS)
Teoria COULOMB mohr fragil
(bcm)
A) Materiales dúctiles
Se considera materiales dúctiles a aquellos que pueden
deformarse considerablemente antes de llegar a rotura. Para este tipo de
materiales existen dos teorías, la teoría de la máxima tensión cortante y la
teoría de la máxima energía de distorsión.
 Teoríadelesfuerzoconstantemáximo
Establece quelafluenciadelmaterialseproducepor el esfuerzo cortante,surgió de
la observación de la estricción que se produce en una probeta cuando es sometida a
un ensayo de tensión. “La falla se producirá cuando el esfuerzo cortante máximo
absoluto en la pieza sea igual o mayor al esfuerzo cortante máximo absoluto de una
probetasometidaaunensayo detensiónenelmomentoqueseproducelafluencia“
 Teoría de tresca (mss).
“Un material fallará por fluencia cuando el esfuerzo de corte
máximo alcance el valor que se genera en un ensayo de tracción al llegar
al límite de fluencia”
Esta teoría fue propuesta por Henri Tresca, bajo este criterio una
pieza resistente o elemento estructural falla cuando en alguno de sus
puntos sucede que:
Siendo:
, la tensión de límite elástico del material de la pieza.
, la tensión cortante máxima del punto
considerado.
, la mayor y la menor tensión principal en el punto
considerado.
 Teoría de la energía de distorsión.(von mises)
LEMBERG. 1883 BOSTON,1953) matemático y filosofo contribuyo con
el desarrollo de la teoría de distorsión de la energía , es uno de los
conceptos mas importantes utilizados por ingenieros en los cálculos de
resistencia del material.
La falla se producirá cuando la energía de distorsión por unidad de
volumen debido a los esfuerzos máximos absolutitos en el punto critico
sea igual o mayor a la energía de distorsión por unidad de volumen de
una probeta en el ensayo de tensión al momento de producirse la
fluencia.
Se origino a partir de la observación de materiales dúctiles, sometidos
a esfuerzos hidrostáticos, tenían resistencia de fluencias muy superiores a
los valores obtenidos por el ensayo a tensión simple.
Es usada en el caso de rediseño de piezas, o cuando se investiga el
origen de la falla real de un elemento mecánico o cuando los márgenes
de seguridad son estrechos, es una teoría segura y precisa.
.
 Teoria de frision interna.
Esta teoría se basa en una serie de hipótesis y observaciones
efectuadas por mohr a principios del siglo XX, mediante los únicos
métodos practico con que se contaba, es decir con el circulo de mohr e
ideas a fines al mismo. Aunque la idea es antigua, sigue siendo útil
conceptualmente.
La intención central de esta hipótesis involucra hallar una forma de
cálculo para la tensión de influencia representativa, conociendo los
resultados experimentales de los tres ensayos de fluencia, a tracción,
compresión y corte puro.
 Teoria COULOMB mohr ductile (ift)
Es un modelo matemático que describe la respuesta de materiales
quebradizos, tales como hormigón, o agregados de partículas como el
suelo, a esfuerzo cortante, así como tensión normal. La mayoría de los
materiales en ingeniería clásica se comportan siguiendo esta teoría al
menos en una parte del corte. En general, la teoría se aplica a los
materiales para los que la resistencia a la compresión es muy superior a
la resistencia a la tracción, caso de los materiales cerámicos. La teoría
explica que el corte de un material se produce para una combinación
entre tensión normal y tensión tangencial, y que cuanto mayor sea la
tensión normal, mayor será la tensión tangencial necesaria para cortar el
material.
Materiales frágiles
Se dice que un material es frágil cuando es muy poca la deformación
que presentan antes de romperse. Para este tipo de materiales existen
dos teorías, la teoría del máximo esfuerzo normal y el criterio de falla de
Mohr.
 Teoría de máximo esfuerzo normal
También denominada teoría de rankine.
La falla se producirá cuando el esfuerzo normal máximo en la pieza
sea igual o mayor al esfuerzo normal máximo de una probeta sometida a
un ensayo de tensión en el momento que se produce la factura.
Para el desarrollo bidimensional, en el plano, la teoría del máximo
esfuerzo normal se representa gráficamente como:
 Teoria COULOMB mohr fragil (bcm)
Se deriva de forma similar a la teoría de coumlob-mohr dúctil que al
tratarse de materiales frágiles, se tiene en cuenta las resistencias últimas
de material a la tensión y comprensión en lugar de los esfuerzos de
fluencia.
La ecuación de la línea de falla cuando >0> resulta ser: (18)
En plano esta teoría se representa gráficamente como:
Importancia de detección de fallas en elemento de maquinas
Es importante detección de fallas tempranas para ser corregidas y así
evitar posibles rupturas y accidentes que generarían mayor inversión en
horas hombres horas maquinas y capital, también es importante contar
con la redundancia en el desempeño de funciones.
También Como nos podemos dar cuenta la teoría de fallas es muy
importante porque conociendo esta teorías podemos saber cuanto es la
resistencia de un material para su trabajo y los diferentes tipos de cargas
que resistirá y debemos de saber q tipo de teoría para hacer nuestro
cálculos y así poco a poco mejorarlos de acuerdo a las exigencias de
trabajo para poderlos mantener en una seguridad correcta y ocupar el
menos material y a la misma vez reducir costos.
teoría de fallas
Ejercicio resuelto
1 Una placa de acero de 38 x 38 cm soporta esfuerzos normales
sobre sus orillas, σx actúa a tensión e σy a compresión cuando
actúan dichos esfuerzos la longitud de la placa en la dirección “y”
se reduce en 0.2 mm. Asuma que la resistencia a la fluencia es de
4500 kg/cm2 y el F.S.=2 y que utilizando la teoría del Esfuerzo
Cortante Máximo. Calcule el valor de σx e σy.?
teoría de fallas
teoría de fallas
Conclusión
Toda Falla deja unas pistas que permiten encontrar su origen. El
diseñador debe conocer muy bien las teorías de las fallas a fin de
interpretar adecuadamente estas pistas. Toda máquina tiene sus niveles
normales de ruido, vibración y temperatura. Cuando se observe algún
aumento anormal de estos niveles, se tienen los primeros indicios de que
hay alguna falla. Los operarios de las máquinas deben ser instruidos para
que avisen al detectar estos síntomas que presenta la máquina. Al
diseñar una máquina se debe tener un profundo conocimiento de la forma
en que funciona cada elemento componente y la forma en que puede
fallar. Esto conducirá a mejores diseños. Antes de reemplazar una pieza
que ha fallado se debe hacer un análisis minucioso con el fin de
determinar la causa exacta y aplicar los correctivos que haya a lugar.
Bibliografía
www.monografias.com/usuario/perfiles/ing_lic_yunior_andra_s_castillo_s/
monografias
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADas_de_fallo
https://es.wikipedia.org/wiki/Ductilidad
http://www.buenastareas.com/ensayos/Materiales-Fragiles/363494.html
.igm.mex.tl/images/5147/teoria%20de%20esfuerzo%20cortante
%20máximo

Más contenido relacionado

DOCX
teoría de falla
PPT
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
PDF
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
PPTX
Teoria de fallas
PDF
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
DOC
1 Elementos de Maquinas
PPTX
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)
teoría de falla
Diseño 13 factores que modifican el límite de resistencia a la fatiga-utp
Teorias De Falla Basadas En Esfuerzos Estaticos Y Dinamico
Teoria de fallas
Teoría de falla, fatiga y solicitaciones combinadas
1 Elementos de Maquinas
Esfuerzo y deformación (Mecánica de materiales)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Concentracion de esfuerzos
PPTX
289705670 resistencia-de-materiales
DOCX
Falla de Materiales
PPTX
Esfuerzo normal y cortante
PPTX
Esfuerzo y Deformacion
PPTX
ENSAYO DE IMPACTO
PDF
Esfuerzo cortante
PPTX
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
PPTX
Torsion fisica 9
PPTX
teoria de fallas - carga estatica
PDF
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
PPTX
Sistemas Tribologicos
PPTX
Torsión de tubos de pared delgada.
PDF
248918615 teoria-de-fallas
PDF
resistencia de materiales
PPTX
Diseño de ejes
PDF
Capitulo n° 1 presentación 2015
PPT
Esfuerzos combinados
PPTX
ESFUERZO-DEFORMACION
PDF
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
Concentracion de esfuerzos
289705670 resistencia-de-materiales
Falla de Materiales
Esfuerzo normal y cortante
Esfuerzo y Deformacion
ENSAYO DE IMPACTO
Esfuerzo cortante
Flexion pura y esfuerzo causado por flexion
Torsion fisica 9
teoria de fallas - carga estatica
Tema 3 velocidad y aceleración en mecanismos Unefm
Sistemas Tribologicos
Torsión de tubos de pared delgada.
248918615 teoria-de-fallas
resistencia de materiales
Diseño de ejes
Capitulo n° 1 presentación 2015
Esfuerzos combinados
ESFUERZO-DEFORMACION
11+problemas+resueltos+de+tecnología+mecánica
Publicidad

Similar a teoría de fallas (20)

DOCX
Trabajo teoria de fallas
DOCX
teoría de falla
PDF
Teoras de falla
PPTX
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
DOC
Teorias de fallas
PPTX
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
PPTX
TEoria de Fallas
PPTX
Fallas resultantes de carga estática.pptx
DOC
Teorias de falla
PPTX
Presentacin4 160305132953
PPTX
Presentacion diseño mecanico_victorglez
PPTX
Maria lopez
DOC
Teorias de falla.doc sara.doc ultimo corregido
PPTX
Exposición diseño mecánico
DOC
Teorias de falla
PPTX
Teorias de fallas
PPTX
Endis moreno
PDF
Teoría de Fallas en los materiales y sus criterios
PDF
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
PPTX
Teoría de esfuerzo rotura de cortadura máxima
Trabajo teoria de fallas
teoría de falla
Teoras de falla
Teorias de fallas aplicadas a cargas electricas romer castillo
Teorias de fallas
Teorías de Fallas, explicación completa con ejemplos
TEoria de Fallas
Fallas resultantes de carga estática.pptx
Teorias de falla
Presentacin4 160305132953
Presentacion diseño mecanico_victorglez
Maria lopez
Teorias de falla.doc sara.doc ultimo corregido
Exposición diseño mecánico
Teorias de falla
Teorias de fallas
Endis moreno
Teoría de Fallas en los materiales y sus criterios
Teoria de Fallas en Cargas Estaticas
Teoría de esfuerzo rotura de cortadura máxima
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
ntc5951 Metodo de ensayo para determinar las propiedades de tension en plasti...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Electronica II, material basico de electronica II
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf

teoría de fallas

  • 2. República Bolivariana de Venezuela Ministerio para el poder popular de la Educación superior instituto Universitario Politécnico “SANTIAGO MARIÑO” Ing. Jaime Zerpa Realizado por. Michael Sánchez C.I: 24.893.142 Cuidad Ojeda 06 de Marzo del 2016
  • 3. Esquema Introducción Desarrollo Definición de fallas División de teorías de fallas A) materiales dúctiles:  Teoría del esfuerzo cortante máximo.  Teoría de tresca (mss).  Teoría de la energía de distorsión.  Teoria de von misses (dee).  Teoria de frision interna.  Teoria COULOMB mohr ductile (ift) B) Materiales fragiles  Teoria de maximo esfuerzo normal  Teria de RANKING(MNS)  Teoria COULOMB mohr fragil (bcm) Importancia de detección de fallas en elemento de maquinas Ejercicios resueltos Conclusión Bibliografía
  • 4. Introducción Todas las piezas de construcción, ya sean elementos de máquinas o elementos de estructuras, se deforman bajo la acción de fuerzas externas. A estas fuerzas externas se les oponen fuerzas que se originan al interior de la estructura del material y son tales que oponen resistencia a la deformación. Ellas son las denominadas fuerzas internas. En caso normal las fuerzas externas e internas se encuentran en equilibrio. Para la determinación de las fuerzas internas se emplea el método de las secciones. Por ejemplo, la pieza cilíndrica de la figura Fig. 1.1a se divide en dos partes mediante una sección imaginaria. Para recomponer el equilibrio se debe colocar a cada una de las partes la fuerza Fi. Esta es la fuerza interna o también denominada fuerza de sección. Fig. 1.1
  • 5. Desarrollo Definición de fallas. Cuando se habla de una falla se hace referencia a los errores o defectos que pueden surgir en una pieza tales como que la pieza se haya quebrado (fractura), haya sufrido alguna deformación (fluencia) o ha quedado de alguna forma inutilizable de acuerdo a su función. La falla depende de la estructura microscópica del material y de la forma de sus enlaces atómicos. Una falla no necesariamente produce colapso o catástrofe. El origen de una falla se puede encontrar en:  Deficiencias de diseño. Como presencia de un concentrador de tensiones severo, insuficiente información acerca del tipo y magnitud de carga de servicio y selección inapropiada de materiales.  Imperfecciones en materiales. Tales como segregación, contenido excesivo de inclusiones, porosidades y cavidades de contracciones.  Defectos o deficiencias de fabricación. Entre los cuales se encuentran inducción inconveniente de esfuerzos residuales, generación de concentradores de tensiones superficiales y descarburización.  Errores de montaje. Como des alineamiento, especificaciones de montaje ambiguas o incompletas.
  • 6.  Condiciones inapropiadas de servicio. Una causa frecuente de fallas en servicio es la operación de equipos bajo condiciones anormalmente severas de velocidad, carga, temperatura, ambiente químico o sin un adecuado mantenimiento. División de Teorías de fallas Materiales frágilesMateriales dúctiles Teoría del esfuerzo cortante máximo. Teoría de tresca (mss). Teoría de la energía de distorsión. Teoria de von misses (dee). Teoria de frision interna. Teoria COULOMB mohr ductile (ift) Teoria de maximo esfuerzo normal Teria de RANKING(MNS) Teoria COULOMB mohr fragil (bcm)
  • 7. A) Materiales dúctiles Se considera materiales dúctiles a aquellos que pueden deformarse considerablemente antes de llegar a rotura. Para este tipo de materiales existen dos teorías, la teoría de la máxima tensión cortante y la teoría de la máxima energía de distorsión.  Teoríadelesfuerzoconstantemáximo Establece quelafluenciadelmaterialseproducepor el esfuerzo cortante,surgió de la observación de la estricción que se produce en una probeta cuando es sometida a un ensayo de tensión. “La falla se producirá cuando el esfuerzo cortante máximo absoluto en la pieza sea igual o mayor al esfuerzo cortante máximo absoluto de una probetasometidaaunensayo detensiónenelmomentoqueseproducelafluencia“
  • 8.  Teoría de tresca (mss). “Un material fallará por fluencia cuando el esfuerzo de corte máximo alcance el valor que se genera en un ensayo de tracción al llegar al límite de fluencia” Esta teoría fue propuesta por Henri Tresca, bajo este criterio una pieza resistente o elemento estructural falla cuando en alguno de sus puntos sucede que: Siendo: , la tensión de límite elástico del material de la pieza. , la tensión cortante máxima del punto considerado.
  • 9. , la mayor y la menor tensión principal en el punto considerado.  Teoría de la energía de distorsión.(von mises) LEMBERG. 1883 BOSTON,1953) matemático y filosofo contribuyo con el desarrollo de la teoría de distorsión de la energía , es uno de los conceptos mas importantes utilizados por ingenieros en los cálculos de resistencia del material. La falla se producirá cuando la energía de distorsión por unidad de volumen debido a los esfuerzos máximos absolutitos en el punto critico sea igual o mayor a la energía de distorsión por unidad de volumen de una probeta en el ensayo de tensión al momento de producirse la fluencia. Se origino a partir de la observación de materiales dúctiles, sometidos a esfuerzos hidrostáticos, tenían resistencia de fluencias muy superiores a los valores obtenidos por el ensayo a tensión simple. Es usada en el caso de rediseño de piezas, o cuando se investiga el origen de la falla real de un elemento mecánico o cuando los márgenes de seguridad son estrechos, es una teoría segura y precisa. .
  • 10.  Teoria de frision interna. Esta teoría se basa en una serie de hipótesis y observaciones efectuadas por mohr a principios del siglo XX, mediante los únicos métodos practico con que se contaba, es decir con el circulo de mohr e ideas a fines al mismo. Aunque la idea es antigua, sigue siendo útil conceptualmente. La intención central de esta hipótesis involucra hallar una forma de cálculo para la tensión de influencia representativa, conociendo los resultados experimentales de los tres ensayos de fluencia, a tracción, compresión y corte puro.
  • 11.  Teoria COULOMB mohr ductile (ift) Es un modelo matemático que describe la respuesta de materiales quebradizos, tales como hormigón, o agregados de partículas como el suelo, a esfuerzo cortante, así como tensión normal. La mayoría de los materiales en ingeniería clásica se comportan siguiendo esta teoría al menos en una parte del corte. En general, la teoría se aplica a los materiales para los que la resistencia a la compresión es muy superior a la resistencia a la tracción, caso de los materiales cerámicos. La teoría explica que el corte de un material se produce para una combinación entre tensión normal y tensión tangencial, y que cuanto mayor sea la tensión normal, mayor será la tensión tangencial necesaria para cortar el material.
  • 12. Materiales frágiles Se dice que un material es frágil cuando es muy poca la deformación que presentan antes de romperse. Para este tipo de materiales existen dos teorías, la teoría del máximo esfuerzo normal y el criterio de falla de Mohr.  Teoría de máximo esfuerzo normal También denominada teoría de rankine. La falla se producirá cuando el esfuerzo normal máximo en la pieza sea igual o mayor al esfuerzo normal máximo de una probeta sometida a un ensayo de tensión en el momento que se produce la factura. Para el desarrollo bidimensional, en el plano, la teoría del máximo esfuerzo normal se representa gráficamente como:
  • 13.  Teoria COULOMB mohr fragil (bcm) Se deriva de forma similar a la teoría de coumlob-mohr dúctil que al tratarse de materiales frágiles, se tiene en cuenta las resistencias últimas de material a la tensión y comprensión en lugar de los esfuerzos de fluencia. La ecuación de la línea de falla cuando >0> resulta ser: (18) En plano esta teoría se representa gráficamente como:
  • 14. Importancia de detección de fallas en elemento de maquinas Es importante detección de fallas tempranas para ser corregidas y así evitar posibles rupturas y accidentes que generarían mayor inversión en horas hombres horas maquinas y capital, también es importante contar con la redundancia en el desempeño de funciones. También Como nos podemos dar cuenta la teoría de fallas es muy importante porque conociendo esta teorías podemos saber cuanto es la resistencia de un material para su trabajo y los diferentes tipos de cargas que resistirá y debemos de saber q tipo de teoría para hacer nuestro cálculos y así poco a poco mejorarlos de acuerdo a las exigencias de trabajo para poderlos mantener en una seguridad correcta y ocupar el menos material y a la misma vez reducir costos.
  • 16. Ejercicio resuelto 1 Una placa de acero de 38 x 38 cm soporta esfuerzos normales sobre sus orillas, σx actúa a tensión e σy a compresión cuando actúan dichos esfuerzos la longitud de la placa en la dirección “y” se reduce en 0.2 mm. Asuma que la resistencia a la fluencia es de 4500 kg/cm2 y el F.S.=2 y que utilizando la teoría del Esfuerzo Cortante Máximo. Calcule el valor de σx e σy.?
  • 19. Conclusión Toda Falla deja unas pistas que permiten encontrar su origen. El diseñador debe conocer muy bien las teorías de las fallas a fin de interpretar adecuadamente estas pistas. Toda máquina tiene sus niveles normales de ruido, vibración y temperatura. Cuando se observe algún aumento anormal de estos niveles, se tienen los primeros indicios de que hay alguna falla. Los operarios de las máquinas deben ser instruidos para que avisen al detectar estos síntomas que presenta la máquina. Al diseñar una máquina se debe tener un profundo conocimiento de la forma en que funciona cada elemento componente y la forma en que puede fallar. Esto conducirá a mejores diseños. Antes de reemplazar una pieza que ha fallado se debe hacer un análisis minucioso con el fin de determinar la causa exacta y aplicar los correctivos que haya a lugar.