SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO
ALUMNO: NOE LECHUGA DE LA CRUZ
PROFESOR: LIC. JOSE RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS
MATERIA: INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS
GRUPO: DN12
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el
impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en
sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.
Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de
años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93.000 millones de años luz de
extensión.2 El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante
toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad
infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y
continúa haciéndolo.
Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la
velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones
de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto
con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo,
que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden
separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata
Mediciones sobre la distribución espacial y el desplazamiento hacia
el rojo (redshift) de galaxias distantes, la radiación cósmica de fondo
de microondas, y los porcentajes relativos de los elementos químicos
más ligeros, apoyan la teoría de la expansión del espacio, y más en
general, la teoría del Big Bang, que propone que el universo en sí se
creó en un momento específico en el pasado.
Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y que la mayor
parte de la materia y la energía en el universo es fundamentalmente diferente de la observada en la
Tierra, y no es directamente observable3(véanse materia oscura y energía oscura). La imprecisión de
las observaciones actuales ha limitado las predicciones sobre el destino final del universo.
Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y
que la mayor parte de la materia y la energía en el universo es fundamentalmente
diferente de la observada en la Tierra, y no es directamente observable3 (véanse
materia oscura y energía oscura). La imprecisión de las observaciones actuales ha
limitado las predicciones sobre el destino final del universo.
CONCLUSION
según astrónomos el universo observable actual parece tener un
espacio-tiempo geométricamente plano, conteniendo una densidad
masa-energía equivalente a 9,9 × 10-30 gramos por centímetro cúbico.
los constituyentes primarios parecen consistir en un 73% de energía
oscura, 23% de materia oscura fría y un 4% de átomos. así, la densidad
de los átomos equivaldría a un núcleo de hidrógeno sencillo por cada
cuatro metros cúbicos de volumen.20 la naturaleza exacta de la energía
oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio. actualmente se
especula con que el neutrino, (una partícula muy abundante en el
universo), tenga, aunque mínima, una masa. de comprobarse este
hecho, podría significar que la energía y la materia oscura no existen.

Más contenido relacionado

PPTX
El universo
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Presentación3
DOCX
El universo
DOCX
Universo del sexo
DOCX
Lección 11
DOCX
El universo
DOCX
El universo
Unidad educativa
Presentación3
El universo
Universo del sexo
Lección 11
El universo

La actualidad más candente (18)

DOCX
Un poco del universo
PPT
El universo
PPTX
El universo
PPTX
el universo
PDF
Historia del universo
PPTX
Exposición numero 10
PPTX
El Universo
DOCX
El universo
PPTX
Presentación7
PPTX
El universo
PPTX
PPTX
El cosmos-y-el-universo
ODP
el universo
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra
DOCX
El universo
PPTX
El universo
PPTX
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
PDF
el universo
Un poco del universo
El universo
El universo
el universo
Historia del universo
Exposición numero 10
El Universo
El universo
Presentación7
El universo
El cosmos-y-el-universo
el universo
Colegio nacional nicolas esguerra
El universo
El universo
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
el universo
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
El origen de la vida (divulgacion)
PPTX
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
PPSX
Cambios leyes educativas bloque 2
PPTX
Teorías Sobre El Origen De La Vida
PPTX
Teorias del origen de la vida
DOCX
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
PPTX
Presentacion teoria origen d la vida
PPTX
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
PPT
Teoría origen de la vida
PPTX
Teorias del universo
PPT
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
PPTX
Teorias del origen del universo
PPT
El origen del universo
PDF
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
PPTX
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
PPTX
Origen De La Vida
PPTX
Teorias Del Origen Del Universo
PPT
Paginas de matematicas
El origen de la vida (divulgacion)
El Origen del Universo - Teoría del Big Bang
Cambios leyes educativas bloque 2
Teorías Sobre El Origen De La Vida
Teorias del origen de la vida
Teorías del origen de la vida (panspermia y quimiosintética)
Presentacion teoria origen d la vida
TEORIA DEL ORIGEN DE LA VIDA
Teoría origen de la vida
Teorias del universo
DIALECTICA Y SUS CATEGORIAS
Teorias del origen del universo
El origen del universo
LA DIALECTICA Y SUS CARACTERISTICAS.
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Origen De La Vida
Teorias Del Origen Del Universo
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Teoría del universo (20)

DOCX
Universo
PPTX
Cosas que debes de saber del universo
DOCX
El universo
DOCX
El universo
PDF
DOCX
DOCX
Practica de word
DOCX
Practica de word
DOCX
Proyecto
PDF
El universo
PPTX
Museo virtual
DOCX
El universo
PPT
Portada 11
PPTX
Universo y el sistema solar
PPTX
Universo y el sistema solar
PPTX
Presentación deber
PPTX
Presentación deber
DOCX
El Universo
PPTX
Pelicula
Universo
Cosas que debes de saber del universo
El universo
El universo
Practica de word
Practica de word
Proyecto
El universo
Museo virtual
El universo
Portada 11
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solar
Presentación deber
Presentación deber
El Universo
Pelicula

Más de Wolf Dark (10)

PPTX
Redes sociales nnnn
PPTX
Redes sociales
PPTX
Protocolo http noe lechuga de la cruz
PPTX
Napster (1)
PPTX
Noe html poer
PPTX
Facebook.mmg
PPTX
Presentación1 noe lechuga de la cruz
PPTX
PEER TO PEER
PPTX
Noe lechuga de la cruz RSS
PPTX
Dia de muertos en puebla
Redes sociales nnnn
Redes sociales
Protocolo http noe lechuga de la cruz
Napster (1)
Noe html poer
Facebook.mmg
Presentación1 noe lechuga de la cruz
PEER TO PEER
Noe lechuga de la cruz RSS
Dia de muertos en puebla

Teoría del universo

  • 1. EL UNIVERSO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCINGO ALUMNO: NOE LECHUGA DE LA CRUZ PROFESOR: LIC. JOSE RAYMUNDO MUÑOZ ISLAS MATERIA: INFORMATICA PARA LOS NEGOCIOS GRUPO: DN12
  • 2. El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza.
  • 3. Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93.000 millones de años luz de extensión.2 El evento que se cree que dio inicio al universo se denomina Big Bang. En aquel instante toda la materia y la energía del universo observable estaba concentrada en un punto de densidad infinita. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.
  • 4. Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata
  • 5. Mediciones sobre la distribución espacial y el desplazamiento hacia el rojo (redshift) de galaxias distantes, la radiación cósmica de fondo de microondas, y los porcentajes relativos de los elementos químicos más ligeros, apoyan la teoría de la expansión del espacio, y más en general, la teoría del Big Bang, que propone que el universo en sí se creó en un momento específico en el pasado.
  • 6. Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y que la mayor parte de la materia y la energía en el universo es fundamentalmente diferente de la observada en la Tierra, y no es directamente observable3(véanse materia oscura y energía oscura). La imprecisión de las observaciones actuales ha limitado las predicciones sobre el destino final del universo.
  • 7. Observaciones recientes han demostrado que esta expansión se está acelerando, y que la mayor parte de la materia y la energía en el universo es fundamentalmente diferente de la observada en la Tierra, y no es directamente observable3 (véanse materia oscura y energía oscura). La imprecisión de las observaciones actuales ha limitado las predicciones sobre el destino final del universo.
  • 8. CONCLUSION según astrónomos el universo observable actual parece tener un espacio-tiempo geométricamente plano, conteniendo una densidad masa-energía equivalente a 9,9 × 10-30 gramos por centímetro cúbico. los constituyentes primarios parecen consistir en un 73% de energía oscura, 23% de materia oscura fría y un 4% de átomos. así, la densidad de los átomos equivaldría a un núcleo de hidrógeno sencillo por cada cuatro metros cúbicos de volumen.20 la naturaleza exacta de la energía oscura y la materia oscura fría sigue siendo un misterio. actualmente se especula con que el neutrino, (una partícula muy abundante en el universo), tenga, aunque mínima, una masa. de comprobarse este hecho, podría significar que la energía y la materia oscura no existen.