SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DEMETRIO CCESA RAYME
2
FACTORIAL DE UN NÚMERO:
Dado un número natural “ n” ; el factorial de n, denotado por :
n ! Se leen factorial de n y se define así:
n ! = como el producto de los n números naturales
Ejemplo:
3 ! = 3 x 2 x 1
6 ! =6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1
Nota :
Decir factorial de 0 o factorial de 1 ; no tiene sentido ; se
considera que 0! = 1
ANÁLISIS COMBINATORIO
3
ORDENACIÓN DE ELEMENTOS:
Se pueden ordenar de diferentes clases:
Clases de ordenación:
a. Por el número de elementos:
- Monaria : 1 elemento
- Binaria : 2 elementos
- Ternaria : 3 elementos
b. Por la disposición de sus elementos :
- Lineal : Sus elementos están uno a continuación de
otros
- Circular : Sus elementos se disponen en un
contorno cerrado.
ANÁLISIS COMBINATORIO
4
ORDENACIÓN DE ELEMENTOS:
Clases de ordenación:
c. Por la clase de elementos :
- Sin repetición : Elementos distintos
- Con repetición : Se repite algún elemento
d. Por la forma de ordenación :
- variaciones
- Permutaciones
- Combinaciones.
ANÁLISIS COMBINATORIO
5
PERMUTACIONES:
Sea “ n ” el número de elementos de un conjunto A y “ k ” un
número natural donde 0 < k  n ; las permutaciones se
definen como el número de ordenaciones diferentes que
se pueden formar con los elementos del conjunto A ,
tomando en grupos de “ n ” en “ n ” o de “ k ” en “ k ”
pueden
ser sin repetición o con repetición.
ANÁLISIS COMBINATORIO
6
Permutaciones:
a) De “ n ” elementos diferentes tomados todos a la vez :
Si “ n ” es el número de elementos de un conjunto A; el número de
permutaciones que pueden hacerse con todos los “ n ” elementos
se obtiene así:
La formula es:
Donde corresponde al número de permutaciones posibles.
n!n)P(n, 
Ejemplo
De un conjunto A = { x ,y , z}. Hallar el número de permutaciones que
pueden formarse con todo los elementos de A.
Solución:
Como n = 3 , el número de permutaciones sin repetición será:
61x2x33!P(3,3)  x y z yxz zxy
xzy yzx zyx
ANÁLISIS COMBINATORIO
n!
7
Permutaciones:
ANÁLISIS COMBINATORIO
Determine el número de permutaciones posibles de las letras A, B, C, D.
= 4! = 4 . 3 . 2 . 1 = 24
Representémoslas:
n!n)P(n, 
8
Arreglo o Variación sin repeticiones
b) De “ n ” elementos diferentes tomados de “ k ” en “ k ” con k < n
De “ n ” elementos diferentes , el número de permutaciones diferentes sin
repetición tomados de “ r ” en “ r ” está dado por:
k)!-(n
n!
r)V(n, 
Ejemplo
Si A = { a , b, c, d} . Cuantas ordenaciones diferentes pueden
formarse tomando grupos de a 2 ?
Solución:
n = 4 ; r = 2 como:
k)!-(n
n!
r)V(n, 
123x4
2!
4!
V(4,2) 
ANÁLISIS COMBINATORIO
9
Ejemplo 1:
Supongamos que Alberto (A) , Beatriz (B) , Carlos ( C ) y Daniel (D) se
quieren Sentar en dos sillas disponibles. ¿de cuántas maneras diferentes
se puede ubicar ?
Silla I A A A B B B C C C D D D
Silla II B C D A C D A B D A B C
12 maneras diferentes
124x3
2!
4x3x2!
2!
4!
2)!(4
4!
k)!(n
n!
PV
4
2
n
k





Arreglo o Variación sin repeticiones
10
Ejemplo 2 :
De un conjunto de 5 libros , ¿Cuántos grupos de a 3 se podrán formar?
Solución.
k)!(n
n!
V
n
k

Como m = 5
n = 3
Se tiene que : 60
1x2
1x2x3x4x5
3)!(5
5!
V
5
3



Ejemplo 3 :
Se tiene 5 libros de distintas materias . ¿De cuántos modos diferentes
podrán disponerse?
m = 5
n = 5
Solución.
1201x2x3x4x5
5)!(5
5!
V
5
5



Arreglo o Variación sin repeticiones
11
Arreglos o Variaciones sin repeticiones
Ejemplo
Si A = { a , b, c, d} . Cuantas ordenaciones diferentes pueden
formarse tomando grupos de a 2 ?
Nota:
1. Los arreglos o variaciones se caracterizan porque difieren todos
los grupos solo en el orden en que están agrupados.
Estas ordenaciones se pueden efectuar así: Para A= { a , b, c, d}
ordenando en grupos de a 2 serán:
ab ba ca da
ac bc cb db
ad bd cd dc
ANÁLISIS COMBINATORIO
12
Arreglos a variaciones con repetición:
Solución.
A = { x , y , z} ; n = 3 y
Ejemplo
Cuantas permutaciones diferentes se pueden formar con los
elementos de { x , y , z} tomados todos a l a vez y con repetición.
a) De “ n ” elementos diferentes tomados todos a la vez
n
nn)V(n, 
n
nn)V(n, 
273P(3,3) 3

ANÁLISIS COMBINATORIO
13
Permutaciones con repetición:
b) De “ n ” elementos diferentes tomados de “ k ” en “ k ” ( k < n ) y con
repetición.
Esta dado por:
k
nr)V(n, 
Ejemplo
Cuántos números diferentes de 2 cifras pueden formarse con
los dígitos 1 , 2 , 3 , 4 , si se permite la repetición.
Solución:
n = 4 ; k = 2 ;
k
nk)V(n, 
164V(4,2) 2
 11 21 31 41
12 22 32 42
13 23 33 43
14 24 34 44
ANÁLISIS COMBINATORIO
14
LAS COMBINACIONES :
Las combinaciones son las diferentes grupos de “n” elementos que se
pueden formar tomándolos de “ k ” en “ k ” , donde 0 < k  n ; de modo
que cada grupo difiere del otro en por lo menos un elemento.
En las combinaciones sólo se tiene en cuenta los elementos que
intervienen en ellas y no en el orden en que están agrupados la fórmula
correspondiente es:
También se denota así :
k)!(nk!
n!
k)C(n,


  k)!(nk!
n!
r)C(n,n
k


ANÁLISIS COMBINATORIO
15
LAS COMBINACIONES :
Ejemplo:
De un grupo de 10 libros ¿Cuántas selecciones de 4 libros se pueden
hacer?
Solución:
n = 10 ; k = 4
k)!(nk!
n!
k)C(n,


4!6!
10!
4)!(104!
10!
C(10,4) 


Como:
Se tiene:
210
x12x3x4
7x8x9x10
6!.4!
6!x7x8x9x10
4!6!
10!

ANÁLISIS COMBINATORIO
16
LAS COMBINACIONES :
Ejemplo:
En una clínica hay 7 médicos y 12 enfermeras , ¿Cuántos grupos de
trabajo conformado por 3 médicos y 5 enfermeras pueden formarse?
Solución:
35
1x2x3
5x6x7
!4!.3
!7
3)!-(73!
7!
C(7,3) 
792
5x4x3x2x1
x812x11x10x9
5!.7!
12!
C(12,5) 
n = 7 ; k = 3
a. De un total de 7 médicos , formaremos grupos de a 3
b. De un total de 12 enfermeras, formamos grupos de a 5
n = 12 ; k = 5
Luego; se podrán formar un total de 792 x 35 = 27 720 grupos diferentes.
ANÁLISIS COMBINATORIO
17
Ejemplo
Un estudiante tiene que contestar 8 de 10 preguntas en un examen.
a. ¿ De cuántas maneras puede el estudiante escoger las 8 preguntas ?
b. Si las 3 primeras son obligatorias , ¿ de cuantas maneras puede
escoger las preguntas?
C. Si tiene que contestar 4 de las 5 primeras ¿ de cuántas formas
puede hacerlo?
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
a. Como interesa subconjuntos de 8 preguntas de un conjunto de 10
preguntas sin importar el orden estaría dado por:
formas45
2x1
9x10
2!8!
10!
8)!(108!
10!
C(10,8)
k)!(nk!
n!
k)C(n,





18
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
b. Puesto que las 3 primeras son obligatorias ; las 5 restantes tendrá
que escoger de las 7 preguntas sobrantes.
formas21
2x1
6x7
2!5!
7!
5)!(75!
7!
C(7,5)
k)!(nk!
n!
k)C(n,





c. Si tiene que contestar 4 de las 5 primeras lo haría:
maneras5
1!.4!
5!
C(5,4) 
Las 4 preguntas restantes seleccionará de las 5 preguntas finales.
maneras5C(5,4) 
Luego : C(5 , 4) . C(5 , 4) = 5 x 5 = 25
19
Ejemplo
Encontrar el número total de enteros positivos que pueden formarse
utilizando los dígitos { 1 , 2 , 3 , 4 } si ningún dígito ha de repetirse
cuando se forma un número:
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
k)!(n
n!
k)P(n,


4
3!
4!
P(4,1) 
12
!2
!4
2)!(4
4!
P(4,2) 


24x12x3x4
1!
4!
3)!(4
4!
P(4,3) 


24x12x3x4
0!
4!
)!4(4
4!
P(4,4) 


El número de enteros positivos
diferentes es :
4 + 12 + 24 + 24 = 64
20
Problemas
1. En una carrera de caballos, participan 6 de estos ejemplares.
¿De cuántas maneras podrán ocupar los primeros 3 puestos ?.
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
120
!3
!3456
!3
!6
3)!(6
6!
P(6,3)
k)!(n
n!
k)P(n,





xxx
A) 120 B) 180 C) 60 D) 240 E) 20
21
Problemas
2. Un entrenador de fútbol tiene 16 jugadores . De cuántas maneras
podrá formar su equipo . Si cualquiera de los jugadores , puede
desempeñarse en cualquier puesto? Además se sabe que un jugador
no puede jugar por estar lesionado.
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
1365
x4x3x2x111!
2x11!15x14x13x1
4!11!
15!
C(15,11)
k)!(nk!
n!
k)C(n,



A) 1356 B) 1365 C) 1500 D) 3003 E) 1615
22
Problemas
3. En un mercado venden 6 tipos diferentes de frutas y 8 tipos
diferentes de verduras . ¿ De cuántas maneras una señora podrá
comprar 3 tipos diferentes de frutas y dos tipos de verduras?
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
56028x20Luego.
28
x2x16!
8x7x6!
6!2!
8!
C(8,2)
20
x3x2x13!
6x5x4x3!
3!3!
6!
C(6,3)
k)!(nr!
n!
k)C(n,





A) 280 B) 48 C) 560 D) 140 E) 96
23
Problemas
4. Se debe formar una comisión de tres profesionales : un abogado , un
Ingeniero y un médico ¿ Cuántas posibilidades de formar dicha
comisión hay ? . Si se cuentan con tres abogados , cuatro ingenieros
y seis médicos.
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
726x4x3
5!1!
6!
3!1!
4!
2!1!
3!
,1)C(4,1).C(6.C(3,1)
k)!(nr!
n!
k)C(n,



A) 13 B) 72 C) 48 D) 36 E) 18
24
Problemas
5. Un equipo de Investigación consta de 10 integrantes ; de ellos , 4
son Biólogos. ¿ Cuántos grupos de 3 miembros se pueden formar de
manera que se considere a por lo menos un Biólogo?
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
k)!(nk!
n!
r)C(n,


A) 100 B) 140 C) 85 D) 220
120
3x2x1x7!
10x9x8x7!
7!3!
10!
C(10,3) 
El número de grupos de 3 miembros en los que no hay Biólogo :
20
3x2x1x3!
6x5x4x3!
3!3!
6!
C(6,3) 
El grupo solicitado es : 120 - 20 = 100
25
Con las letras de la palabra DISCO, ¿cuántas palabras distintas (con o sin
sentido) se pueden formar?
Evidentemente, al tratarse de palabras el orden importa.
Tenemos que formar palabras de cinco letras con cinco
elementos: {D, I, S, C, O}, que no están repetidos.
Problemas
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO
n!k)P(n, 
1201x2x3x4x55!P(5) 
26
¿Cuántas cifras diferentes de 4 dígitos se pueden
formar con los dígitos del 0 al 9, usándolos una vez?
La fórmula respectiva será:
 
10
4
10!
10 4 !
V 

 
10
4
10! 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
5040
10 4 ! 6 5 4 3 2 1
V
        
  
     
Problemas
Solución:
ANÁLISIS COMBINATORIO

Más contenido relacionado

PDF
Problemasconteo
PDF
Teoría de Grafos.
PPTX
Longitud de arco
PPTX
trabajo de estadistica
DOCX
Area de una superficie de revolucion
DOC
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
PPSX
inecuaciones fraccionarias o irracionales
Problemasconteo
Teoría de Grafos.
Longitud de arco
trabajo de estadistica
Area de una superficie de revolucion
Guía de matemáticas para 3 grado bloque 3
inecuaciones fraccionarias o irracionales

La actualidad más candente (20)

PPTX
funcion constante, par , impar
PDF
Análisis combinatorio
DOCX
Taller funcion cuadratica chircales
PDF
Ejercicios resueltos semana_9dic10
PDF
S02.s2 Estadistica Inferencial.pdf
PDF
67 ejercicios combinatoria
PDF
Matematica+deber2
PDF
Relacion de problemas
PDF
Ejmarkov
PPTX
tRABAJO GRUPAL TEOREMA DE CHEBYSHEV.pptx
PDF
Optimizacion
PDF
formulario identidades
DOC
Razonamiento abstracto
PPT
Razones trigonometricas de angulos agudos
PPT
Potencias 1ro medio
PDF
47 ejercicios de funciones
DOC
Regla de tres
PDF
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
PDF
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
PDF
Examen resuelto trigonometria
funcion constante, par , impar
Análisis combinatorio
Taller funcion cuadratica chircales
Ejercicios resueltos semana_9dic10
S02.s2 Estadistica Inferencial.pdf
67 ejercicios combinatoria
Matematica+deber2
Relacion de problemas
Ejmarkov
tRABAJO GRUPAL TEOREMA DE CHEBYSHEV.pptx
Optimizacion
formulario identidades
Razonamiento abstracto
Razones trigonometricas de angulos agudos
Potencias 1ro medio
47 ejercicios de funciones
Regla de tres
Teoria y problemas de area de figuras planas af523 ccesa007
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Examen resuelto trigonometria
Publicidad

Similar a Teoría y problemas de Análisis Combinatorio ac63 ccesa007 (20)

PPT
Probabilidades matematica
PDF
333 tecnicas-de-conteo
PPTX
ANÁLISIS COMBINATORIO
PDF
datos y azar
PDF
FACTORIALES
PDF
Analisis combinatorio
PPTX
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
PDF
Metodos de conteo
PDF
Combinatoria
DOCX
Técnicas de conteo
DOCX
Técnicas de enumeración o conteo
PDF
Técnicas de conteo (u1)
PDF
2.1 tecnicas de conteo
PPTX
Probabilidad metodos de conteo
PDF
Cuaderno Matemática 11º Semestre
PDF
Tarea #4
PPTX
Probabilidad y estadística
PDF
Análisis Combinatorio.pdf
PDF
66 combinatoria
PDF
Coleccion deejercicios01
Probabilidades matematica
333 tecnicas-de-conteo
ANÁLISIS COMBINATORIO
datos y azar
FACTORIALES
Analisis combinatorio
Técnicas de conteo - Análisis combinatorio
Metodos de conteo
Combinatoria
Técnicas de conteo
Técnicas de enumeración o conteo
Técnicas de conteo (u1)
2.1 tecnicas de conteo
Probabilidad metodos de conteo
Cuaderno Matemática 11º Semestre
Tarea #4
Probabilidad y estadística
Análisis Combinatorio.pdf
66 combinatoria
Coleccion deejercicios01
Publicidad

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf
PDF
Formacion de Lectores Criticos en las Aulas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ChatGPT for Dummies - Pam Baker Ccesa007.pdf
PDF
Céntrate - Deep Work - Cal Newport Ccesa007.pdf
PDF
La Asertividad en el Trabajo AT2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe sobre Inteligencia Artificial y Educacion EDUTEC Ccesa007.pdf
Formacion de Lectores Criticos en las Aulas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ChatGPT for Dummies - Pam Baker Ccesa007.pdf
Céntrate - Deep Work - Cal Newport Ccesa007.pdf
La Asertividad en el Trabajo AT2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 3ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 4to Secundaria Ccesa007.pdf

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Teoría y problemas de Análisis Combinatorio ac63 ccesa007

  • 2. 2 FACTORIAL DE UN NÚMERO: Dado un número natural “ n” ; el factorial de n, denotado por : n ! Se leen factorial de n y se define así: n ! = como el producto de los n números naturales Ejemplo: 3 ! = 3 x 2 x 1 6 ! =6 x 5 x 4 x 3 x 2 x 1 Nota : Decir factorial de 0 o factorial de 1 ; no tiene sentido ; se considera que 0! = 1 ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 3. 3 ORDENACIÓN DE ELEMENTOS: Se pueden ordenar de diferentes clases: Clases de ordenación: a. Por el número de elementos: - Monaria : 1 elemento - Binaria : 2 elementos - Ternaria : 3 elementos b. Por la disposición de sus elementos : - Lineal : Sus elementos están uno a continuación de otros - Circular : Sus elementos se disponen en un contorno cerrado. ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 4. 4 ORDENACIÓN DE ELEMENTOS: Clases de ordenación: c. Por la clase de elementos : - Sin repetición : Elementos distintos - Con repetición : Se repite algún elemento d. Por la forma de ordenación : - variaciones - Permutaciones - Combinaciones. ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 5. 5 PERMUTACIONES: Sea “ n ” el número de elementos de un conjunto A y “ k ” un número natural donde 0 < k  n ; las permutaciones se definen como el número de ordenaciones diferentes que se pueden formar con los elementos del conjunto A , tomando en grupos de “ n ” en “ n ” o de “ k ” en “ k ” pueden ser sin repetición o con repetición. ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 6. 6 Permutaciones: a) De “ n ” elementos diferentes tomados todos a la vez : Si “ n ” es el número de elementos de un conjunto A; el número de permutaciones que pueden hacerse con todos los “ n ” elementos se obtiene así: La formula es: Donde corresponde al número de permutaciones posibles. n!n)P(n,  Ejemplo De un conjunto A = { x ,y , z}. Hallar el número de permutaciones que pueden formarse con todo los elementos de A. Solución: Como n = 3 , el número de permutaciones sin repetición será: 61x2x33!P(3,3)  x y z yxz zxy xzy yzx zyx ANÁLISIS COMBINATORIO n!
  • 7. 7 Permutaciones: ANÁLISIS COMBINATORIO Determine el número de permutaciones posibles de las letras A, B, C, D. = 4! = 4 . 3 . 2 . 1 = 24 Representémoslas: n!n)P(n, 
  • 8. 8 Arreglo o Variación sin repeticiones b) De “ n ” elementos diferentes tomados de “ k ” en “ k ” con k < n De “ n ” elementos diferentes , el número de permutaciones diferentes sin repetición tomados de “ r ” en “ r ” está dado por: k)!-(n n! r)V(n,  Ejemplo Si A = { a , b, c, d} . Cuantas ordenaciones diferentes pueden formarse tomando grupos de a 2 ? Solución: n = 4 ; r = 2 como: k)!-(n n! r)V(n,  123x4 2! 4! V(4,2)  ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 9. 9 Ejemplo 1: Supongamos que Alberto (A) , Beatriz (B) , Carlos ( C ) y Daniel (D) se quieren Sentar en dos sillas disponibles. ¿de cuántas maneras diferentes se puede ubicar ? Silla I A A A B B B C C C D D D Silla II B C D A C D A B D A B C 12 maneras diferentes 124x3 2! 4x3x2! 2! 4! 2)!(4 4! k)!(n n! PV 4 2 n k      Arreglo o Variación sin repeticiones
  • 10. 10 Ejemplo 2 : De un conjunto de 5 libros , ¿Cuántos grupos de a 3 se podrán formar? Solución. k)!(n n! V n k  Como m = 5 n = 3 Se tiene que : 60 1x2 1x2x3x4x5 3)!(5 5! V 5 3    Ejemplo 3 : Se tiene 5 libros de distintas materias . ¿De cuántos modos diferentes podrán disponerse? m = 5 n = 5 Solución. 1201x2x3x4x5 5)!(5 5! V 5 5    Arreglo o Variación sin repeticiones
  • 11. 11 Arreglos o Variaciones sin repeticiones Ejemplo Si A = { a , b, c, d} . Cuantas ordenaciones diferentes pueden formarse tomando grupos de a 2 ? Nota: 1. Los arreglos o variaciones se caracterizan porque difieren todos los grupos solo en el orden en que están agrupados. Estas ordenaciones se pueden efectuar así: Para A= { a , b, c, d} ordenando en grupos de a 2 serán: ab ba ca da ac bc cb db ad bd cd dc ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 12. 12 Arreglos a variaciones con repetición: Solución. A = { x , y , z} ; n = 3 y Ejemplo Cuantas permutaciones diferentes se pueden formar con los elementos de { x , y , z} tomados todos a l a vez y con repetición. a) De “ n ” elementos diferentes tomados todos a la vez n nn)V(n,  n nn)V(n,  273P(3,3) 3  ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 13. 13 Permutaciones con repetición: b) De “ n ” elementos diferentes tomados de “ k ” en “ k ” ( k < n ) y con repetición. Esta dado por: k nr)V(n,  Ejemplo Cuántos números diferentes de 2 cifras pueden formarse con los dígitos 1 , 2 , 3 , 4 , si se permite la repetición. Solución: n = 4 ; k = 2 ; k nk)V(n,  164V(4,2) 2  11 21 31 41 12 22 32 42 13 23 33 43 14 24 34 44 ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 14. 14 LAS COMBINACIONES : Las combinaciones son las diferentes grupos de “n” elementos que se pueden formar tomándolos de “ k ” en “ k ” , donde 0 < k  n ; de modo que cada grupo difiere del otro en por lo menos un elemento. En las combinaciones sólo se tiene en cuenta los elementos que intervienen en ellas y no en el orden en que están agrupados la fórmula correspondiente es: También se denota así : k)!(nk! n! k)C(n,     k)!(nk! n! r)C(n,n k   ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 15. 15 LAS COMBINACIONES : Ejemplo: De un grupo de 10 libros ¿Cuántas selecciones de 4 libros se pueden hacer? Solución: n = 10 ; k = 4 k)!(nk! n! k)C(n,   4!6! 10! 4)!(104! 10! C(10,4)    Como: Se tiene: 210 x12x3x4 7x8x9x10 6!.4! 6!x7x8x9x10 4!6! 10!  ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 16. 16 LAS COMBINACIONES : Ejemplo: En una clínica hay 7 médicos y 12 enfermeras , ¿Cuántos grupos de trabajo conformado por 3 médicos y 5 enfermeras pueden formarse? Solución: 35 1x2x3 5x6x7 !4!.3 !7 3)!-(73! 7! C(7,3)  792 5x4x3x2x1 x812x11x10x9 5!.7! 12! C(12,5)  n = 7 ; k = 3 a. De un total de 7 médicos , formaremos grupos de a 3 b. De un total de 12 enfermeras, formamos grupos de a 5 n = 12 ; k = 5 Luego; se podrán formar un total de 792 x 35 = 27 720 grupos diferentes. ANÁLISIS COMBINATORIO
  • 17. 17 Ejemplo Un estudiante tiene que contestar 8 de 10 preguntas en un examen. a. ¿ De cuántas maneras puede el estudiante escoger las 8 preguntas ? b. Si las 3 primeras son obligatorias , ¿ de cuantas maneras puede escoger las preguntas? C. Si tiene que contestar 4 de las 5 primeras ¿ de cuántas formas puede hacerlo? Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO a. Como interesa subconjuntos de 8 preguntas de un conjunto de 10 preguntas sin importar el orden estaría dado por: formas45 2x1 9x10 2!8! 10! 8)!(108! 10! C(10,8) k)!(nk! n! k)C(n,     
  • 18. 18 Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO b. Puesto que las 3 primeras son obligatorias ; las 5 restantes tendrá que escoger de las 7 preguntas sobrantes. formas21 2x1 6x7 2!5! 7! 5)!(75! 7! C(7,5) k)!(nk! n! k)C(n,      c. Si tiene que contestar 4 de las 5 primeras lo haría: maneras5 1!.4! 5! C(5,4)  Las 4 preguntas restantes seleccionará de las 5 preguntas finales. maneras5C(5,4)  Luego : C(5 , 4) . C(5 , 4) = 5 x 5 = 25
  • 19. 19 Ejemplo Encontrar el número total de enteros positivos que pueden formarse utilizando los dígitos { 1 , 2 , 3 , 4 } si ningún dígito ha de repetirse cuando se forma un número: Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO k)!(n n! k)P(n,   4 3! 4! P(4,1)  12 !2 !4 2)!(4 4! P(4,2)    24x12x3x4 1! 4! 3)!(4 4! P(4,3)    24x12x3x4 0! 4! )!4(4 4! P(4,4)    El número de enteros positivos diferentes es : 4 + 12 + 24 + 24 = 64
  • 20. 20 Problemas 1. En una carrera de caballos, participan 6 de estos ejemplares. ¿De cuántas maneras podrán ocupar los primeros 3 puestos ?. Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO 120 !3 !3456 !3 !6 3)!(6 6! P(6,3) k)!(n n! k)P(n,      xxx A) 120 B) 180 C) 60 D) 240 E) 20
  • 21. 21 Problemas 2. Un entrenador de fútbol tiene 16 jugadores . De cuántas maneras podrá formar su equipo . Si cualquiera de los jugadores , puede desempeñarse en cualquier puesto? Además se sabe que un jugador no puede jugar por estar lesionado. Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO 1365 x4x3x2x111! 2x11!15x14x13x1 4!11! 15! C(15,11) k)!(nk! n! k)C(n,    A) 1356 B) 1365 C) 1500 D) 3003 E) 1615
  • 22. 22 Problemas 3. En un mercado venden 6 tipos diferentes de frutas y 8 tipos diferentes de verduras . ¿ De cuántas maneras una señora podrá comprar 3 tipos diferentes de frutas y dos tipos de verduras? Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO 56028x20Luego. 28 x2x16! 8x7x6! 6!2! 8! C(8,2) 20 x3x2x13! 6x5x4x3! 3!3! 6! C(6,3) k)!(nr! n! k)C(n,      A) 280 B) 48 C) 560 D) 140 E) 96
  • 23. 23 Problemas 4. Se debe formar una comisión de tres profesionales : un abogado , un Ingeniero y un médico ¿ Cuántas posibilidades de formar dicha comisión hay ? . Si se cuentan con tres abogados , cuatro ingenieros y seis médicos. Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO 726x4x3 5!1! 6! 3!1! 4! 2!1! 3! ,1)C(4,1).C(6.C(3,1) k)!(nr! n! k)C(n,    A) 13 B) 72 C) 48 D) 36 E) 18
  • 24. 24 Problemas 5. Un equipo de Investigación consta de 10 integrantes ; de ellos , 4 son Biólogos. ¿ Cuántos grupos de 3 miembros se pueden formar de manera que se considere a por lo menos un Biólogo? Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO k)!(nk! n! r)C(n,   A) 100 B) 140 C) 85 D) 220 120 3x2x1x7! 10x9x8x7! 7!3! 10! C(10,3)  El número de grupos de 3 miembros en los que no hay Biólogo : 20 3x2x1x3! 6x5x4x3! 3!3! 6! C(6,3)  El grupo solicitado es : 120 - 20 = 100
  • 25. 25 Con las letras de la palabra DISCO, ¿cuántas palabras distintas (con o sin sentido) se pueden formar? Evidentemente, al tratarse de palabras el orden importa. Tenemos que formar palabras de cinco letras con cinco elementos: {D, I, S, C, O}, que no están repetidos. Problemas Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO n!k)P(n,  1201x2x3x4x55!P(5) 
  • 26. 26 ¿Cuántas cifras diferentes de 4 dígitos se pueden formar con los dígitos del 0 al 9, usándolos una vez? La fórmula respectiva será:   10 4 10! 10 4 ! V     10 4 10! 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 5040 10 4 ! 6 5 4 3 2 1 V                   Problemas Solución: ANÁLISIS COMBINATORIO