*Sobre el origen y la naturaleza de las teorías sociológicas.  Javier Cristiano. La sociología es una disciplina polémica. -las cuestiones sociales solo se entienden en su contexto histórico. -Sociología  sociología. Teorías Sociológicas Introducción a los clásicos
… * Las ideas sociales y la preocupación intelectual por las cuestiones sociales han existido siempre; Sociología Científicamente. * La sociología intenta  - doctrinas religiosas. - Filosofía social especulativa. Occidental. Sociales
Existencia de un sentido y dirección de la historia, mayor conciencia y libertad. Henry Saint Simon = Ciencia de la sociedad. Wilhelm Dilthey = separación entre ciencias de la naturaleza  (explicar) y ciencias del espíritu  (comprender) . Montesquieu = vida social regida por leyes. Augusto Comte = sociología, estudio fenómenos sociales , teoría 3 estadios  (teológico, metafísico y  positivo ) Hebert Spencer =evolución histórica  “supervivencia del mas apto”. Hegel = Espíritu absoluto.
… Fundadores Sociología y ciencias sociales lejos de ser coherentes y unitarias  bueno  (pluralismo, menos rigides). Teorías Sociológicas .
La  teoría Social de karl Marx    Nidia abatedaga y Carlos  Merlo Referencia bibliográficas: Nació el 5 de mayo de 1818 en Prusia. Abandono el judaísmo se convirtió al  protestantismo. Estudio derecho y filosofía. Clara influencia de Hegel. Opositor del gobierno; escribió en “ Gaceta Renana”. Obra cumbre  Él capital.  Crítica de la economía política. Después de casarse fue expulsado de Alemania  se traslado a Paris donde fue expulsado y se dirigió a Bruselas  y posteriormente a Londres donde murió el 14 de marzo de 1883. Incorporo don áreas de análisis: La economía política y el socialismo.
Perspectiva metodológica  Objetivo  Modificar el orden social burgués. Análisis crítico. Conocimiento científico de las tendencias de la historia y las leyes del cambio social. *Influencias: De Hegel ,  la historia esta regida por leyes dialécticas (inevitabilidad del cambio).  Feuerbach   Sujeto y predicado Antítesis.
Materialismo dialéctico La alternativa planteada por Marx , se basa en la adopción de un enfoque dialéctico de la relación sujeto-objeto, sigue la posibilidad de que el hombre puede cambiar el contexto social bajo el cual vive, mediante la actividad critico revolucionaria.(7 tesis) No es la conciencia la que determina la vida sino la vida la que determina la conciencia. El modo de producción de la vida material determina el proceso social, político e intelectual de la vida en general.
Propuesta teórica Desmenuzar la lógica del sistema capitalista: Analizar la sociedad desde una perspectiva macro sociológica. reproducción material .  Desarrollo histórico de la sociedad. Analiza la producción para explicar el funcionamiento de la sociedad. Organización de los individuos. Produce sus medios de vida.
Momentos  de la reproducción económica. Producción –distribución- cambio –consumo. Producción Distribucion  Cambio Consumo
Modo de producción El modo de producción posee una estructura material y una superestructura ideológica. Estructura material -fuerzas productivas y relaciones sociales de producción. Superestructura ideológica - formas de conciencia social y estado. Proceso de trabajo ( producir objetos útiles), actividad, objeto, medios, resultado.
Relaciones sociales de producción .  * Propiedad *División del trabajo. *Formas de Cooperación. *Relaciones técnicas de producción.
Superestructura ideológica: (El Estado) Producto social. Ideas:  Dialéctica. Producción intelectual  Material. *  Las ideas dominantes de cualquier época son las de la clase dominante (falsa conciencia)
Mercancía y alineación Modo de producción capitalista: El  es más importante que los elementos del proceso de  . El capitalista tiene 2 objetivos  *Producir un valor de uso que tenga un valor de cambio. * Producir una mercancía cuya suma sea mayor que la suma de los valores  invertidos en la producción. * Cuando los individuos no reconocen a las mercancías como contenido de su trabajo
… Todo proceso de producción es de reproducción. Ideas y representaciones con actividad material. Cambio social  Cambio Revolucionario. * Analizar el proceso histórico para comprender Cambio social: Feudalismo  Capitalismo  Capitalismo  Socialismo.
Clases sociales No analiza individuos aislados sino sujetos sociales
Sub divisiones en las clases sociales Se pueden encontrar sub divisiones en dos de las clases; capitalista (burgués) y asalariado (proletario):

Más contenido relacionado

DOCX
teoria de la accion social(max weber)
PPTX
Estructural funcionalismo Sociologia
PPTX
Diapositiva de augusto comte exposicion
PPTX
Iamamoto Servicio Social y división del trabajo
PPT
PENSAR+SOCIOLÓGICAMENTE.ppt
PPT
Emile Durkheim
PPTX
La Realidad Social
PPT
teoria de la accion social(max weber)
Estructural funcionalismo Sociologia
Diapositiva de augusto comte exposicion
Iamamoto Servicio Social y división del trabajo
PENSAR+SOCIOLÓGICAMENTE.ppt
Emile Durkheim
La Realidad Social

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teoría de la acción comunicativa
PDF
4 max weber
PPTX
Concepto de sociologia
PPT
Etnometodologia
PPT
Naturaleza del Trabajo Social
DOC
Trabajo escrito de sociología
PPTX
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
PPT
Anthony giddens 2
PPSX
Emile durkheim
PPT
Interaccionismo simbolico
DOCX
Concepto y objeto de la sociologia
PPTX
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
PDF
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
PPT
3 teorías sociológicas clásicas
PPTX
Carlos marx exposicion sociologia
PPTX
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
PPTX
Relacion entre Estado y Sociedad
PDF
Habitus y campo
PPTX
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
PDF
Marx presentación materialismo histórico
Teoría de la acción comunicativa
4 max weber
Concepto de sociologia
Etnometodologia
Naturaleza del Trabajo Social
Trabajo escrito de sociología
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Anthony giddens 2
Emile durkheim
Interaccionismo simbolico
Concepto y objeto de la sociologia
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Perspectiva fenomenológica hermenéutica_grupo3
3 teorías sociológicas clásicas
Carlos marx exposicion sociologia
Teoría de la Estructuracion - Anthony Guidens
Relacion entre Estado y Sociedad
Habitus y campo
Interpretaciones científicas de_la_realidad_social
Marx presentación materialismo histórico
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
PPTX
Fenomenología de alfred schutz
PPT
Interaccionismo Simbolico
PDF
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
PPT
Alfred Schutz
PPTX
ORGANIZACIONES SOCIALES
PPTX
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
PPTX
Teoria sociologica.
PPT
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
DOCX
Ensayo sobre la realidad
PPT
Funcionalismo Y Estructuralismo
PPTX
Interaccionismo simbolico
DOCX
Ensayo pelicula avatar
PPT
Teoria funcionalista
PPTX
Método de la fenomenología de alfred schutz
PPTX
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
PDF
Teoría Estructural - Funcionalista
DOCX
Cuadro comparativo de autores
Precursores, Clasicos Y Explicacion De La Sociologia Como Ciencia, Como Disci...
Fenomenología de alfred schutz
Interaccionismo Simbolico
Alfred schutz-el-problema-de-la-realidad-social
Alfred Schutz
ORGANIZACIONES SOCIALES
Grupal movimientos sociales y organizaciones sociales [recuperado]
Teoria sociologica.
INTERACCIONISMO SIMBOLICO
Ensayo sobre la realidad
Funcionalismo Y Estructuralismo
Interaccionismo simbolico
Ensayo pelicula avatar
Teoria funcionalista
Método de la fenomenología de alfred schutz
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Teoría Estructural - Funcionalista
Cuadro comparativo de autores
Publicidad

Similar a Teorías Sociólogicas (20)

PDF
00072661socio
PPTX
1 sociologa general
PPTX
Sociologia general
PPTX
Sociología
PPTX
Características de la sociología como ciencia social
DOCX
Sociologia ii parte
DOCX
Relación de la sociología y psicología
DOCX
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
DOCX
Dinamica social monografia
DOCX
Monografia dinamica social
PPTX
Sociología
PPT
Sociologia Como Ciencia
PDF
Material sociologico introductorio
PPTX
Introduccion a la sociologia
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
PPTX
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
PPT
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
PPTX
Sociologia
DOCX
Unidad 1
00072661socio
1 sociologa general
Sociologia general
Sociología
Características de la sociología como ciencia social
Sociologia ii parte
Relación de la sociología y psicología
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
Dinamica social monografia
Monografia dinamica social
Sociología
Sociologia Como Ciencia
Material sociologico introductorio
Introduccion a la sociologia
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala plantel sociolo
Temas de la unidad 1 de la materia de Dinámica Social
Presentación sociología de la educación sábado 18 de julio
Sociologia
Unidad 1

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Teorías Sociólogicas

  • 1.  
  • 2. *Sobre el origen y la naturaleza de las teorías sociológicas. Javier Cristiano. La sociología es una disciplina polémica. -las cuestiones sociales solo se entienden en su contexto histórico. -Sociología sociología. Teorías Sociológicas Introducción a los clásicos
  • 3. … * Las ideas sociales y la preocupación intelectual por las cuestiones sociales han existido siempre; Sociología Científicamente. * La sociología intenta - doctrinas religiosas. - Filosofía social especulativa. Occidental. Sociales
  • 4. Existencia de un sentido y dirección de la historia, mayor conciencia y libertad. Henry Saint Simon = Ciencia de la sociedad. Wilhelm Dilthey = separación entre ciencias de la naturaleza (explicar) y ciencias del espíritu (comprender) . Montesquieu = vida social regida por leyes. Augusto Comte = sociología, estudio fenómenos sociales , teoría 3 estadios (teológico, metafísico y positivo ) Hebert Spencer =evolución histórica “supervivencia del mas apto”. Hegel = Espíritu absoluto.
  • 5. … Fundadores Sociología y ciencias sociales lejos de ser coherentes y unitarias bueno (pluralismo, menos rigides). Teorías Sociológicas .
  • 6. La teoría Social de karl Marx Nidia abatedaga y Carlos Merlo Referencia bibliográficas: Nació el 5 de mayo de 1818 en Prusia. Abandono el judaísmo se convirtió al protestantismo. Estudio derecho y filosofía. Clara influencia de Hegel. Opositor del gobierno; escribió en “ Gaceta Renana”. Obra cumbre Él capital. Crítica de la economía política. Después de casarse fue expulsado de Alemania se traslado a Paris donde fue expulsado y se dirigió a Bruselas y posteriormente a Londres donde murió el 14 de marzo de 1883. Incorporo don áreas de análisis: La economía política y el socialismo.
  • 7. Perspectiva metodológica Objetivo Modificar el orden social burgués. Análisis crítico. Conocimiento científico de las tendencias de la historia y las leyes del cambio social. *Influencias: De Hegel , la historia esta regida por leyes dialécticas (inevitabilidad del cambio). Feuerbach Sujeto y predicado Antítesis.
  • 8. Materialismo dialéctico La alternativa planteada por Marx , se basa en la adopción de un enfoque dialéctico de la relación sujeto-objeto, sigue la posibilidad de que el hombre puede cambiar el contexto social bajo el cual vive, mediante la actividad critico revolucionaria.(7 tesis) No es la conciencia la que determina la vida sino la vida la que determina la conciencia. El modo de producción de la vida material determina el proceso social, político e intelectual de la vida en general.
  • 9. Propuesta teórica Desmenuzar la lógica del sistema capitalista: Analizar la sociedad desde una perspectiva macro sociológica. reproducción material . Desarrollo histórico de la sociedad. Analiza la producción para explicar el funcionamiento de la sociedad. Organización de los individuos. Produce sus medios de vida.
  • 10. Momentos de la reproducción económica. Producción –distribución- cambio –consumo. Producción Distribucion Cambio Consumo
  • 11. Modo de producción El modo de producción posee una estructura material y una superestructura ideológica. Estructura material -fuerzas productivas y relaciones sociales de producción. Superestructura ideológica - formas de conciencia social y estado. Proceso de trabajo ( producir objetos útiles), actividad, objeto, medios, resultado.
  • 12. Relaciones sociales de producción . * Propiedad *División del trabajo. *Formas de Cooperación. *Relaciones técnicas de producción.
  • 13. Superestructura ideológica: (El Estado) Producto social. Ideas: Dialéctica. Producción intelectual Material. * Las ideas dominantes de cualquier época son las de la clase dominante (falsa conciencia)
  • 14. Mercancía y alineación Modo de producción capitalista: El es más importante que los elementos del proceso de . El capitalista tiene 2 objetivos *Producir un valor de uso que tenga un valor de cambio. * Producir una mercancía cuya suma sea mayor que la suma de los valores invertidos en la producción. * Cuando los individuos no reconocen a las mercancías como contenido de su trabajo
  • 15. … Todo proceso de producción es de reproducción. Ideas y representaciones con actividad material. Cambio social Cambio Revolucionario. * Analizar el proceso histórico para comprender Cambio social: Feudalismo Capitalismo Capitalismo Socialismo.
  • 16. Clases sociales No analiza individuos aislados sino sujetos sociales
  • 17. Sub divisiones en las clases sociales Se pueden encontrar sub divisiones en dos de las clases; capitalista (burgués) y asalariado (proletario):