SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Elaborado por: Gabriela Cordero  R APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
INTRODUCCIÓN Uno de los temas de segundo año de educación secundaria es la demostración del teorema de Pitágoras”, la cual se puede realizar de diversas  maneras. Aquí pretendemos que los alumnos la entiendan, observando las diferentes opciones que se le presentan y eligiendo la que más se le facilite y posteriormente la apliquen adecuadamente en cada una de las diversos problemas que se le presenten: Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos
PREGUNTAS ¿Quién fue Pitágoras? ¿Identificaste cuáles son los catetos de un triángulo? Un triángulo no rectángulo ¿tiene catetos? ¿qué lado es mayor, los catetos o la hipotenusa? ¿En tus investigaciones identificaste la terna pitagórica? Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos
RECURSOS http://platea.pntic.mec.es/~jalonso/mates/pitagoras.swf http://www.pajarita.org/aep/articulos/ARTIC6-2.PDF Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos
LA GRAN PREGUNTA ¿EN QUÉ SITUACIÓN O SITUACIONES PODRÍAS UTILIZAR EL TEOREMA DE PITÁGORAS? EXPLICA CÓMO RESOLVERÍAS TUS EJEMPLOS. Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos
EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ EN BASE AL CUMPLIMIENTO EN TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA, QUÉ TANTO ENTENDIÓ LA DEMOSTRACIÓN, ASÍ COMO LA HABILIDAD PARA APLICARLA EN LOS DIFERENTES CASOS QUE SE LE PRESENTARÁN (CUANDO FALTE UN CATETO O CUANDO FALTE LA HIPOTENUSA). Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos
EVALUACION DEL TUTOR 12. Guía a mi grupo en planear que es lo que podemos hacer mejor la próxima vez. 11.  Impulsa a los miembros del grupo para afinar y organizar sus presentaciones 10.  Plantea preguntas que estimulan mi pensamiento y mi habilidad para analizar le problema 9.  Presenta buenos juicios acerca de cuando proveer y responder a una pregunta, y cuando orientar la pregunta para los miembros del equipo 8.  Provee comentarios constructivos acerca de la información presentada 7.  Sugiere recursos de aprendizaje apropiados y ayuda a mi grupo a aprender como encontrarlos 6.  Guía e interviene para mantener a mi grupo por el camino correcto además para seguir ade3lante a pesar de los problemas 5.  Ayuda a mi grupo a identificar la importancia de aprender temas y a  describir temas aprendidos, para poderlos discutir.  4.  Admite los conocimientos que él no sabe 3.  Escucha y responde adecuadamente a mis problemas y preguntas 2.  Crea un ambiente relajado y abierto para iniciar discusión Muestra un interés activo en mi grupo, es honesto, amigable y se interesa en participar en los procesos del grupo. 4= totalmente de acuerdo 3 = de acuerdo 2 =  en desacuerdo 1 = “ totalmente en desacuerdo Categoría de Evaluación
EVALUACION DEL COMPAÑERO 12.  Comunica sus ideas e información clara 11.  Realiza preguntas que promueven un entendimiento con mayor claridad y profundidad en lo que respecta a lo comprendido 10.  Presenta ideas lógicas y argumentos 9.  Utiliza recursos apropiados para investigar sobre sus presentaciones 8.  Utiliza el pizarrón para hacer mas clara la presentación  7.  Aporta información nueva y relevante en las discusiones que realiza el grupo 6.  Tiene dominio sobre la información que se discute  5.  Contribuye a las discusiones en grupo 4.  Escucha atentamente las presentaciones de los demás  3.  Asiste a clase con el material leído y necesario para avanzar satisfactoriamente en la discusión del grupo 2.  Termina todos los trabajos asignados al grupo a tiempo 1.  Asiste a las actividades de grupo, aunque se retrase un poco en la hora de llegada a la actividad 4= totalmente de acuerdo 3 = de acuerdo 2 =  en desacuerdo 1 = “totalmente en desacuerdo Categoría de Evaluación
CRÉDITOS MI AGRADEIMEINTO SINCERO A  Belén Garrido Garrido 2002 ( [email_address] )  YA QUE EN SUS DEMOSTRACIONES CON PAPIROFLEXIA APRENDÍ NUEVAS FORMAS DE DEMOSTRAR, EN FORMA SENCILLA, ESTE IMPORTANTE TEOREMA, LO CUAL REDUNDARÁ EN UN MEJOR APRENDIZAJE EN MIS ALUMNOS Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación   Créditos

Más contenido relacionado

PDF
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
PDF
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
PDF
Dinámicas de matemática
PDF
Unidad didáctica: Enseñar probabilidad en la Primaria usando juegos de mesa
DOCX
Proyecto de matemática 2014
DOCX
Modelo de sesión 6 capacidades
PDF
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
DOCX
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.
Los ángulos Ejercicios + Solucionario
Estrategias para facilitar el aprendizaje por competencias del teorema del se...
Dinámicas de matemática
Unidad didáctica: Enseñar probabilidad en la Primaria usando juegos de mesa
Proyecto de matemática 2014
Modelo de sesión 6 capacidades
Unidad Didáctica de Matemática 2º Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Protagónico,planificación de distancia entre dos puntos.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Jerarquia de operaciones
PDF
Lecturas MatemáTicas
PDF
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
PDF
Indicadores matematica
DOCX
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
PDF
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
DOCX
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
DOCX
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
PDF
Sesion de aprendizaje factorizacion pre u ccesa007
PDF
Juegos para matemática
DOCX
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
PDF
6. guia de aprendizaje geometria.
PPT
Conceptos basicos de geometria
DOCX
Sesion transformaciones
PDF
Isometria actividades
DOCX
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
PDF
Actividades ángulos
PDF
Rubricas de matematica
DOCX
Examen matematicas iii segundo bimestre
PDF
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
Jerarquia de operaciones
Lecturas MatemáTicas
ONE 2013: Criterios de evaluación. Matemática.
Indicadores matematica
Plan de clase 1. sistemas de inecuaciones
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Angulos y sistemas de medicion de angulos clases 1 6
Sesion de aprendizaje factorizacion pre u ccesa007
Juegos para matemática
Estrategia didáctica: Conociendo la Función Lineal.
6. guia de aprendizaje geometria.
Conceptos basicos de geometria
Sesion transformaciones
Isometria actividades
áRea de un poligono en funcion de las coordenadas de sus vertices
Actividades ángulos
Rubricas de matematica
Examen matematicas iii segundo bimestre
Analisis de las Competencias en el Area de Matematica ccesa007
Publicidad

Destacado (17)

PPT
TEOREMA DE PITAGORAS
PPTX
Resta de polinomios
PPTX
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
DOC
6º grado de Primaria - Álgebra 1
DOCX
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
ODP
Presentacion De Pitagoras
PPT
Pitágoras
PPS
Teorema de Pitágoras
PPT
PitáGoras
PPTX
Pitagoras
PPTX
PITAGORAS 10ºB
PPT
Teorema de pitagoras
PPTX
Pitágoras
PPT
Power point pitágoras
PPTX
Diapositivas de pitagoras
TEOREMA DE PITAGORAS
Resta de polinomios
Demostración geométrica del Teorema de Pitágoras
6º grado de Primaria - Álgebra 1
Dos demostraciones del teorema de pitágoras
Pitagoras
Presentacion De Pitagoras
Pitágoras
Teorema de Pitágoras
PitáGoras
Pitagoras
PITAGORAS 10ºB
Teorema de pitagoras
Pitágoras
Power point pitágoras
Diapositivas de pitagoras
Publicidad

Similar a TEOREMA DE PITÁGORAS (20)

PPTX
PPTX
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
PDF
Tecnicas de discusion
PDF
Esemex - Módulo I - Lectura 04
PPTX
Herramientas para el diagnóstico.pptx
PPTX
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
PPTX
Metodología del estudio de caso
PPT
El rol del tutor en los EVA
PPTX
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptx
PPT
Taller de la pregunta atlantico
PDF
Metodologia de telesecundaria
PPTX
RUBRICA PROMUEVEN PENSAMIENTOS DE ORDEN SUPERIOR
PPTX
Informe oral y el debate
PPTX
2°proy4mesaredonda_1.pptx
PDF
20237260 tecnicas-de-trabajo-intra-e-intergrupal
PPTX
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
DOC
Como entrar en la onda de ondas[1]
PPT
WebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
PDF
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión
tecnica de recoleccion de datos - temaaaa - COMUNITARIA.pptx
Tecnicas de discusion
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Herramientas para el diagnóstico.pptx
Desarrollo del pensamiento critico y creativo a traves de la técnica de discu...
Metodología del estudio de caso
El rol del tutor en los EVA
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptx
Taller de la pregunta atlantico
Metodologia de telesecundaria
RUBRICA PROMUEVEN PENSAMIENTOS DE ORDEN SUPERIOR
Informe oral y el debate
2°proy4mesaredonda_1.pptx
20237260 tecnicas-de-trabajo-intra-e-intergrupal
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
Como entrar en la onda de ondas[1]
WebQuest - Aprendizaje por decubrimiento
Trilema Rutinas pensamiento - Comprensión

Más de Sistematizacion De la Enseñanza (20)

PDF
PDF
Seminario de tesis unidad 1
PDF
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
PPTX
Resultados planea zona 3
PPTX
Documentos normativos
PPTX
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
PDF
Organizadores para estudiar ex permanencia
PDF
Mapas conceptuales etapa 3
PDF
Redaccion del-texto-de-analisis
PDF
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
PDF
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
PDF
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
PDF
Curso docencia universitaria sesion 2
PDF
Curso docencia universitaria sesion 1
PDF
Guia apa febrero_2012
PDF
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
PDF
Programa educación popular
PDF
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
DOCX
Secuencia didactica 1
PPTX
Presentacion secuencias didacticas
Seminario de tesis unidad 1
Trabajo colaborativo en entornos virtuales
Resultados planea zona 3
Documentos normativos
ATP-Curso taller promocion_en_la_funcion
Organizadores para estudiar ex permanencia
Mapas conceptuales etapa 3
Redaccion del-texto-de-analisis
Evalu del desempeño ciclo escolar 2015
Lineamientos Consejos tecnicos escolares
Tecnologia Educativa Curso Sesion1
Curso docencia universitaria sesion 2
Curso docencia universitaria sesion 1
Guia apa febrero_2012
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Programa educación popular
Didcticadelaenseanzasuperiorenmxicoii
Secuencia didactica 1
Presentacion secuencias didacticas

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

TEOREMA DE PITÁGORAS

  • 1. DEMOSTRACIÓN DEL TEOREMA DE PITÁGORAS Elaborado por: Gabriela Cordero R APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
  • 2. INTRODUCCIÓN Uno de los temas de segundo año de educación secundaria es la demostración del teorema de Pitágoras”, la cual se puede realizar de diversas maneras. Aquí pretendemos que los alumnos la entiendan, observando las diferentes opciones que se le presentan y eligiendo la que más se le facilite y posteriormente la apliquen adecuadamente en cada una de las diversos problemas que se le presenten: Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación Créditos
  • 3. PREGUNTAS ¿Quién fue Pitágoras? ¿Identificaste cuáles son los catetos de un triángulo? Un triángulo no rectángulo ¿tiene catetos? ¿qué lado es mayor, los catetos o la hipotenusa? ¿En tus investigaciones identificaste la terna pitagórica? Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación Créditos
  • 5. LA GRAN PREGUNTA ¿EN QUÉ SITUACIÓN O SITUACIONES PODRÍAS UTILIZAR EL TEOREMA DE PITÁGORAS? EXPLICA CÓMO RESOLVERÍAS TUS EJEMPLOS. Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación Créditos
  • 6. EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN SE REALIZARÁ EN BASE AL CUMPLIMIENTO EN TIEMPO DE LA INVESTIGACIÓN REALIZADA, QUÉ TANTO ENTENDIÓ LA DEMOSTRACIÓN, ASÍ COMO LA HABILIDAD PARA APLICARLA EN LOS DIFERENTES CASOS QUE SE LE PRESENTARÁN (CUANDO FALTE UN CATETO O CUANDO FALTE LA HIPOTENUSA). Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación Créditos
  • 7. EVALUACION DEL TUTOR 12. Guía a mi grupo en planear que es lo que podemos hacer mejor la próxima vez. 11. Impulsa a los miembros del grupo para afinar y organizar sus presentaciones 10. Plantea preguntas que estimulan mi pensamiento y mi habilidad para analizar le problema 9. Presenta buenos juicios acerca de cuando proveer y responder a una pregunta, y cuando orientar la pregunta para los miembros del equipo 8. Provee comentarios constructivos acerca de la información presentada 7. Sugiere recursos de aprendizaje apropiados y ayuda a mi grupo a aprender como encontrarlos 6. Guía e interviene para mantener a mi grupo por el camino correcto además para seguir ade3lante a pesar de los problemas 5. Ayuda a mi grupo a identificar la importancia de aprender temas y a describir temas aprendidos, para poderlos discutir. 4. Admite los conocimientos que él no sabe 3. Escucha y responde adecuadamente a mis problemas y preguntas 2. Crea un ambiente relajado y abierto para iniciar discusión Muestra un interés activo en mi grupo, es honesto, amigable y se interesa en participar en los procesos del grupo. 4= totalmente de acuerdo 3 = de acuerdo 2 = en desacuerdo 1 = “ totalmente en desacuerdo Categoría de Evaluación
  • 8. EVALUACION DEL COMPAÑERO 12. Comunica sus ideas e información clara 11. Realiza preguntas que promueven un entendimiento con mayor claridad y profundidad en lo que respecta a lo comprendido 10. Presenta ideas lógicas y argumentos 9. Utiliza recursos apropiados para investigar sobre sus presentaciones 8. Utiliza el pizarrón para hacer mas clara la presentación 7. Aporta información nueva y relevante en las discusiones que realiza el grupo 6. Tiene dominio sobre la información que se discute 5. Contribuye a las discusiones en grupo 4. Escucha atentamente las presentaciones de los demás 3. Asiste a clase con el material leído y necesario para avanzar satisfactoriamente en la discusión del grupo 2. Termina todos los trabajos asignados al grupo a tiempo 1. Asiste a las actividades de grupo, aunque se retrase un poco en la hora de llegada a la actividad 4= totalmente de acuerdo 3 = de acuerdo 2 = en desacuerdo 1 = “totalmente en desacuerdo Categoría de Evaluación
  • 9. CRÉDITOS MI AGRADEIMEINTO SINCERO A Belén Garrido Garrido 2002 ( [email_address] ) YA QUE EN SUS DEMOSTRACIONES CON PAPIROFLEXIA APRENDÍ NUEVAS FORMAS DE DEMOSTRAR, EN FORMA SENCILLA, ESTE IMPORTANTE TEOREMA, LO CUAL REDUNDARÁ EN UN MEJOR APRENDIZAJE EN MIS ALUMNOS Introducción Preguntas Recursos La Gran Pregunta Evaluación Créditos