SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de los colores.
El color no existe. Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz.
Lo que ocurre es que la luz que vemos es interpretada y codificada por la retina de nuestro sistema óptico y luego ha sido procesada por nuestro cerebro. Al entrar la luz blanquinosa en nuestros ojos, los tres conos reaccionan a ella gracias a esa combinación óptica de células sensibles (conos) a las tres frecuencias básicas (rojizas, verdosas y azuladas)
Cuando a un objeto le da la luz, sus moléculas absorben todas las frecuencias de la luz, menos una. Esta frecuencia que no absorbe, el objeto la refracta o la devuelve hacia el exterior, y esa frecuencia es precisamente lo que hace que nosotros lo veamos de un color determinado.
La luz y los colores que nos rodean son también factores determinantes para la vida de las personas, ya que considera que el color es un principio activo que puede compararse a un enzima de la sangre.cada persona manifiesta una reacción emocional subconsciente ante los colores, afirmando que cada persona poseemos un matiz o color dominante, según la frecuencia y amplitud de nuestra aura.
Se puede decir de manera general  que los colores fríos, tienden a reducir el metabolismo del cuerpo, y cuando se abusa de ellos pueden resultar sombríos, opresivos, depresivos, inclusive puden llevar a sentir soledad.  Sin embargo los matices azulados y fríos también pueden dar una sensación de limpieza, pulcritud e higiene.
Por otro lado los colores calientes, son estimulantes y activan al metabolismo.  Los matices más rojos y brillantes atraen la atención, despiertan emociones, motivan, agilizan, son llamativos e incluso generalmente son agresivos. dentro de los colores cálidos, los matices tierra, no son ni muy menos tan agresivos y dan la sensación de recoger, atraer y crear un ambiente acogedor y natural
Se puede también hablar de colores intensos y apagados. Los primeros son aquellos son un tono más bien discreto e incluso triste.  Los tonos apagados resultan vagos y difusos, nos dan una impresión poco concreta y algo borrosa, pero al mismo tiempo reducen la tensión y nos ayudan a soñar y a meditar. Estos tonos en algunas personas puden parecer insípidos y crear apatía.
Los colores intensos, llamativos y contrastados se producen básicamente al hacer la combinación de los tres colores básicos (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco o con el negro.  Con esta mezcla de colores  concretos, limpios y tan contrastados, se obtiene un resultado cacofónico y, en general, es un esquema cromático que cansa, agota y es fácil caer en el mal gusto.
	tabla con los efectos físicos, síquicos y espirituales de los colores RosaTranquilizante, relaja el sistema nervioso y potencia el sistema de defensasFavorece la capacidad de comprensión, la amabilidad, suavidad y dulzura, la maternidad, la capacidad de perdonar, de silencio  y de toma de decisiones correctas.. Activa la energía de amor. Es un buen protector de energías densas y gran activador de la sabiduría; facilita la meditación y el encuentro de la misión en la vida.
RojoGran  vitalizador y antianémico, da fuerza.Proporciona vigor, excitación y energía al temperamento individual. Da rapidez, capacidad de acción, valor, coraje y capacidad de enfrentar las dificultades.Nos conecta con la energía de la alegría, la acción y con la propia espiritualidad de la materia.
NaranjaEstimuladora, activa el sistema nervioso y revitaliza en general los sistemas.Es un buen antidepresivo que estimula la acción, la inventiva, y reafirma los propios dones y las capacidades.Facilita la capacidad de curación, la  felicidad y positiblita la unión del alma con la divinidad. Promueve  el uso inteligente de la fuerza interior.
AmarilloPotencia los procesos intelectuales, la inteligencia y la memoria.Estimula la mente, la seguridad en sí mismo, la prosperidad, la jovialidad y la fuerza expansiva. Activa la sabiduría, las iniciativas evolutivas, la serena alegría interior y la expansión de la mente superior.
VerdeEquilibra los ciclos vitales, alivia los dolores, refresca suavemente, baja la tensión sanguínea. Proporciona confianza, facilita la toma de decisiones, alivia las tensiones y equilibra los procesos psicoemocionales. Proporciona ganas de vivir y participar, sentido de fraternidad y capacidad productiva. Estimula la capacidad de integración, de autorregulación, de autocuración y de autoafirmación. Estimula el propósito, el entrar en acción, la esperanza y la persevereancia en el camino.
AzulEs un buen fluidificador, refrescante y antiséptico. Estimula la circulación y el sistema digestivo. Activa la intuición, la realidad, lel altruismo, regula el estrés, la hiperactividad y la irritabilidad. Proporciona sensación de limpieza y veracidad.Proporciona seguridad, protección y confianza en el sentido espiritual de la vida. Da fluidez al proceso de aprendizaje y promueve el estado de paz.
VioletaEs un buen disolvente o liberador de obstrucciones orgánicas; desintoxica, evita el insomnio y la hipertensión arterial. Proporciona ligereza, capacidad de disolver conflictos, inspiración, impulso, valor, serenidad pero acción a la vez.Facilita la libertad de espíritu, el impulso, la inspiración, y activa la valentía. Ayuda a orar y metidtar.
Negro Facilita la capacidad de interiorizar, de abstraerse y de estar solo.En exceso, lleva a la densidad energética, al sufrimiento y a la ofuscación. Utilizado con mesura, ayuda a comprender el significado de los procesos densos, la necesidad de la luz y de la claridad a la vez.
Blanco Proporciona paz, purificación, inocencia y sabiduríaEs la vibración de la transparencia, la paz, la suavidad extrema, la protección, la divinidad y la unidad. En exceso, puede llevar a la abstracción, la indiferencia, la asepsia, y a la despolarización de la energía necesaria para el proceso de la vida en la dualidad.
Teoría TricromáticaBásicamente, la luzblancaestáformadaportrescolores: rojointenso, verde y azulvioleta, quecorresponden a ondas de distintasfrecuenciasEn la retina del ojohumano hay dos tipos de "células" diferentesllamadasbastones y conos. los conos, son a suvez de tresclasesdiferentes, y cada uno de ellos responde a una de las siguientes frecuencias fotolumínicas:Sensación de rojo (rojo, naranja, amarillo y verde-amarillo). Sensación de azul (azul y violeta)Sensación de verde.
Colores primarios y secundariosen la naturaleza existen tres pigmentos, denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos:AmarilloRojo Azul
 los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos son:Naranja (amarillo + rojo)Verde (amarillo + azul)Violeta (rojo + azul)
la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”.Amarillo-naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo-verdePor último, la mezcla de dos secundarios originaria
la mezcla de dos secundarios originaria un "color terciario" y la de dos terciarios un "cuaternario".
Colores complementariosAl trabajar con colores, éstos pueden contrastarse o situarse al lado o encima unos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad (tono) de algunos.Cuando situamos un color de tono claro (amarillo limón) sobre un fondo blanco parecerá más "suave" de lo que realmente es, mientras que si lo ubicamos sobre el negro aparentará ser más "intenso".Pero también existen parejas de colores denominados "complementarios", entre los que no se producen estos efectos visuales, ayudando al "artista" a obtener el efecto visual de "tono" deseado.

Más contenido relacionado

PPT
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
PPTX
Teoria color
PPT
Clase semana 12 cromoterapia
PPTX
Teoría del color
PPT
Teoria Del Color Power Point 1
PPTX
PPT
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
PPSX
Fotoaura
Influencia del-color-en-el-aprendizaje1262
Teoria color
Clase semana 12 cromoterapia
Teoría del color
Teoria Del Color Power Point 1
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
Fotoaura

La actualidad más candente (17)

PPTX
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
PPS
Explicación Del Alma
PPTX
Taller 2 karen y gabriela
PPT
Catalogo febrero 2019
PPS
ADN
PPT
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
PPS
clase 5 tres cuerpos
DOCX
Efectos psicologicos de la luz
PPS
PDF
Psicología de Color
PPTX
Teoría_del_color
PPS
El Color Y Su Significado SimbóLico
DOCX
Psicología de los colores
PPS
Somos Mutantes
PPS
Cuerpo, Mente y Emociones
PDF
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
PDF
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
LOS COLORES POR: GALANTE JULIA
Explicación Del Alma
Taller 2 karen y gabriela
Catalogo febrero 2019
ADN
Presentacion psicologia-del-color-5-c2babasico
clase 5 tres cuerpos
Efectos psicologicos de la luz
Psicología de Color
Teoría_del_color
El Color Y Su Significado SimbóLico
Psicología de los colores
Somos Mutantes
Cuerpo, Mente y Emociones
La integralidad del juego una vision holoarquica (INTEGRACIÓN)
El color, un lenguaje poderoso en publicidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Power Point![2]
PPT
Curiosidades Del Grafitti
PPT
Internet
PPTX
BáSicos
PPT
Pedro Y Sus Pala
PPS
Madreunasola...
PPT
Actividad PowerPoint
PPTX
Maria Fernada Laverde
XLS
Practico 9 Parte 2
PPSX
Presentació Eficiencia Luminica
PPTX
Virus Y Antivirus 1
PPT
Campus Virtual
PPTX
Virus Y Antivirus 1
PPTX
Plantillaplanmarkertingonlinw
PPT
Los Animales
PPT
Dragon Naturally Speaker
PPT
presentacion BT
PDF
Fulles Productes
PPS
Presentacion Www.Laporradeportiva Septiembre 20091
Power Point![2]
Curiosidades Del Grafitti
Internet
BáSicos
Pedro Y Sus Pala
Madreunasola...
Actividad PowerPoint
Maria Fernada Laverde
Practico 9 Parte 2
Presentació Eficiencia Luminica
Virus Y Antivirus 1
Campus Virtual
Virus Y Antivirus 1
Plantillaplanmarkertingonlinw
Los Animales
Dragon Naturally Speaker
presentacion BT
Fulles Productes
Presentacion Www.Laporradeportiva Septiembre 20091
Publicidad

Similar a Teoria De Los Colores 2 (20)

PPTX
Los colores
PPTX
Los colores
PDF
Ensayo este es arquitecta
PPT
Influencia Del Color En El Aprendizaje
DOCX
Que es color
DOCX
Efecto psic del color
DOCX
Efecto psic del color
PDF
Efectos del color
PDF
Clase 2 Cromoterapia para la sanacion energetica.pdf
PPT
Colores
PDF
Color 1
PPTX
LAS VIBRACIONES DEL AMOR (metafísica y espiritualidad)
PPTX
Teoria de la forma
PDF
Stalin mosqueratcolor1
PPTX
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
DOCX
Investigación de la teoría del color
PDF
Lección IV
PDF
Carlos salazar
PDF
Taller1 Gabriela F_BryanM
DOC
Significadocolores
Los colores
Los colores
Ensayo este es arquitecta
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Que es color
Efecto psic del color
Efecto psic del color
Efectos del color
Clase 2 Cromoterapia para la sanacion energetica.pdf
Colores
Color 1
LAS VIBRACIONES DEL AMOR (metafísica y espiritualidad)
Teoria de la forma
Stalin mosqueratcolor1
LOS COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
Investigación de la teoría del color
Lección IV
Carlos salazar
Taller1 Gabriela F_BryanM
Significadocolores

Teoria De Los Colores 2

  • 1. Teoria de los colores.
  • 2. El color no existe. Una cosa es que existan todas esas radiaciones en nuestro entorno y la otra es el funcionamiento del ojo humano y sus reacciones respecto a esas ondas de luz.
  • 3. Lo que ocurre es que la luz que vemos es interpretada y codificada por la retina de nuestro sistema óptico y luego ha sido procesada por nuestro cerebro. Al entrar la luz blanquinosa en nuestros ojos, los tres conos reaccionan a ella gracias a esa combinación óptica de células sensibles (conos) a las tres frecuencias básicas (rojizas, verdosas y azuladas)
  • 4. Cuando a un objeto le da la luz, sus moléculas absorben todas las frecuencias de la luz, menos una. Esta frecuencia que no absorbe, el objeto la refracta o la devuelve hacia el exterior, y esa frecuencia es precisamente lo que hace que nosotros lo veamos de un color determinado.
  • 5. La luz y los colores que nos rodean son también factores determinantes para la vida de las personas, ya que considera que el color es un principio activo que puede compararse a un enzima de la sangre.cada persona manifiesta una reacción emocional subconsciente ante los colores, afirmando que cada persona poseemos un matiz o color dominante, según la frecuencia y amplitud de nuestra aura.
  • 6. Se puede decir de manera general que los colores fríos, tienden a reducir el metabolismo del cuerpo, y cuando se abusa de ellos pueden resultar sombríos, opresivos, depresivos, inclusive puden llevar a sentir soledad. Sin embargo los matices azulados y fríos también pueden dar una sensación de limpieza, pulcritud e higiene.
  • 7. Por otro lado los colores calientes, son estimulantes y activan al metabolismo. Los matices más rojos y brillantes atraen la atención, despiertan emociones, motivan, agilizan, son llamativos e incluso generalmente son agresivos. dentro de los colores cálidos, los matices tierra, no son ni muy menos tan agresivos y dan la sensación de recoger, atraer y crear un ambiente acogedor y natural
  • 8. Se puede también hablar de colores intensos y apagados. Los primeros son aquellos son un tono más bien discreto e incluso triste. Los tonos apagados resultan vagos y difusos, nos dan una impresión poco concreta y algo borrosa, pero al mismo tiempo reducen la tensión y nos ayudan a soñar y a meditar. Estos tonos en algunas personas puden parecer insípidos y crear apatía.
  • 9. Los colores intensos, llamativos y contrastados se producen básicamente al hacer la combinación de los tres colores básicos (rojo, amarillo y azul) junto con el blanco o con el negro. Con esta mezcla de colores concretos, limpios y tan contrastados, se obtiene un resultado cacofónico y, en general, es un esquema cromático que cansa, agota y es fácil caer en el mal gusto.
  • 10. tabla con los efectos físicos, síquicos y espirituales de los colores RosaTranquilizante, relaja el sistema nervioso y potencia el sistema de defensasFavorece la capacidad de comprensión, la amabilidad, suavidad y dulzura, la maternidad, la capacidad de perdonar, de silencio y de toma de decisiones correctas.. Activa la energía de amor. Es un buen protector de energías densas y gran activador de la sabiduría; facilita la meditación y el encuentro de la misión en la vida.
  • 11. RojoGran vitalizador y antianémico, da fuerza.Proporciona vigor, excitación y energía al temperamento individual. Da rapidez, capacidad de acción, valor, coraje y capacidad de enfrentar las dificultades.Nos conecta con la energía de la alegría, la acción y con la propia espiritualidad de la materia.
  • 12. NaranjaEstimuladora, activa el sistema nervioso y revitaliza en general los sistemas.Es un buen antidepresivo que estimula la acción, la inventiva, y reafirma los propios dones y las capacidades.Facilita la capacidad de curación, la felicidad y positiblita la unión del alma con la divinidad. Promueve el uso inteligente de la fuerza interior.
  • 13. AmarilloPotencia los procesos intelectuales, la inteligencia y la memoria.Estimula la mente, la seguridad en sí mismo, la prosperidad, la jovialidad y la fuerza expansiva. Activa la sabiduría, las iniciativas evolutivas, la serena alegría interior y la expansión de la mente superior.
  • 14. VerdeEquilibra los ciclos vitales, alivia los dolores, refresca suavemente, baja la tensión sanguínea. Proporciona confianza, facilita la toma de decisiones, alivia las tensiones y equilibra los procesos psicoemocionales. Proporciona ganas de vivir y participar, sentido de fraternidad y capacidad productiva. Estimula la capacidad de integración, de autorregulación, de autocuración y de autoafirmación. Estimula el propósito, el entrar en acción, la esperanza y la persevereancia en el camino.
  • 15. AzulEs un buen fluidificador, refrescante y antiséptico. Estimula la circulación y el sistema digestivo. Activa la intuición, la realidad, lel altruismo, regula el estrés, la hiperactividad y la irritabilidad. Proporciona sensación de limpieza y veracidad.Proporciona seguridad, protección y confianza en el sentido espiritual de la vida. Da fluidez al proceso de aprendizaje y promueve el estado de paz.
  • 16. VioletaEs un buen disolvente o liberador de obstrucciones orgánicas; desintoxica, evita el insomnio y la hipertensión arterial. Proporciona ligereza, capacidad de disolver conflictos, inspiración, impulso, valor, serenidad pero acción a la vez.Facilita la libertad de espíritu, el impulso, la inspiración, y activa la valentía. Ayuda a orar y metidtar.
  • 17. Negro Facilita la capacidad de interiorizar, de abstraerse y de estar solo.En exceso, lleva a la densidad energética, al sufrimiento y a la ofuscación. Utilizado con mesura, ayuda a comprender el significado de los procesos densos, la necesidad de la luz y de la claridad a la vez.
  • 18. Blanco Proporciona paz, purificación, inocencia y sabiduríaEs la vibración de la transparencia, la paz, la suavidad extrema, la protección, la divinidad y la unidad. En exceso, puede llevar a la abstracción, la indiferencia, la asepsia, y a la despolarización de la energía necesaria para el proceso de la vida en la dualidad.
  • 19. Teoría TricromáticaBásicamente, la luzblancaestáformadaportrescolores: rojointenso, verde y azulvioleta, quecorresponden a ondas de distintasfrecuenciasEn la retina del ojohumano hay dos tipos de "células" diferentesllamadasbastones y conos. los conos, son a suvez de tresclasesdiferentes, y cada uno de ellos responde a una de las siguientes frecuencias fotolumínicas:Sensación de rojo (rojo, naranja, amarillo y verde-amarillo). Sensación de azul (azul y violeta)Sensación de verde.
  • 20. Colores primarios y secundariosen la naturaleza existen tres pigmentos, denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos:AmarilloRojo Azul
  • 21.  los colores primarios entre sí y obtendríamos los denominados “colores secundarios”. Estos son:Naranja (amarillo + rojo)Verde (amarillo + azul)Violeta (rojo + azul)
  • 22. la mezcla de un color primario y uno secundario daría lugar a los llamados “colores intermedios”.Amarillo-naranjaRojo-naranjaRojo-violetaAzul-violetaAzul-verdeAmarillo-verdePor último, la mezcla de dos secundarios originaria
  • 23. la mezcla de dos secundarios originaria un "color terciario" y la de dos terciarios un "cuaternario".
  • 24. Colores complementariosAl trabajar con colores, éstos pueden contrastarse o situarse al lado o encima unos de otros. Cuando esto ocurre, se producen efectos visuales que destacan o disminuyen la intensidad (tono) de algunos.Cuando situamos un color de tono claro (amarillo limón) sobre un fondo blanco parecerá más "suave" de lo que realmente es, mientras que si lo ubicamos sobre el negro aparentará ser más "intenso".Pero también existen parejas de colores denominados "complementarios", entre los que no se producen estos efectos visuales, ayudando al "artista" a obtener el efecto visual de "tono" deseado.