JUANMA OBRERO Y ALBA MAYORAL
EL COLOR
1. Percepción
2. Color
3. Propiedades del color
4. Armonía de color
ÍNDICE
• Color pigmento
• Color luz
•Primarios
•Complementarios
•Cálidos y fríos
•Profundidad de cantidad
•Claroscuro
•Calidad
La luz se propaga en forma de
onda y viaja en línea recta, se
puede reflejar dependiendo
de las características del
objeto.
La luz atraviesa el ojo y los
receptores visuales la
transforman en conos y
bastones, el cerebro
interpreta la señal y crea la
imagen.
El color depende del estado
de ánimo de la persona, la
salud…
1.PERCEPCIÓN
El color es la impresión
producida por un tono de
luz en los órganos visuales,
esta sensación se genera en
el cerebro.
El cerebro transforma esa
impresión y genera la visión
del color.
2.COLOR
Los colores pigmento se
hallan a través del cian, el
amarillo y el magenta. La
mezcla de estos tres
colores da origen a los
colores pigmentos
secundarios.
2,1.COLOR PIGMENTO
Conseguimos los colores
luz con el azul, el verde y
el rojo. Añadiendo el
blanco consigues que
hagan nuevas mezclas,
esos son los colores luz.
2,2.COLOR LUZ
Las definimos como tono,
saturación, brillo y luminosidad.
TONO: Son los diferentes tipos de
colores.
SATURACIÓN: Son las variadas
intensidades de gris.
BRILLO: Es la cantidad de luz
emitida
LUMINOSIDAD: Es la cantidad de
luz reflejada por una superficie.
3.PROPIEDADES DEL
COLOR
Armonía de color es la mezcla de colores
para lograr cierto equilibrio en el tono.
4.Armonía de color
Se denomina colores
primarios a los
colores que no se
pueden obtener
mediante mezclas.
4,1.Primarios
Se denomina colores
complementarios a
los tonos con
espectros visibles.
4,2.Complementarios
Se denomina colores
cálidos a aquellos que
van del rojo al amarillo.
Se denomina colores
fríos a aquellos que van
del azul al verde.
4,3.Cálidos y fríos
Se consigue aumentando o
disminuyendo los colores en
la escala RGB.
4,4.Profundidad de
cantidad
Es una técnica de dibujo en la
cual se sombrean las partes
del dibujo unas más que otras
para dar sensación de volumen
y contraste.
4,5.Claroscuro
Se emplea para dar mejor
aspecto y profesionalidad al
trabajo o dibujo.
4,6.Calidad

Más contenido relacionado

PPTX
Colores
PPTX
El color diseño
PPTX
El color f ernanda
PPTX
UD3 - El Color
PPTX
Teoría del color, historia y propiedades
PPTX
Color paola
PPTX
Taller 3 monica jessenia cinthia
Colores
El color diseño
El color f ernanda
UD3 - El Color
Teoría del color, historia y propiedades
Color paola
Taller 3 monica jessenia cinthia

Destacado (10)

PDF
Revista de Economia I
DOCX
Trabajo práctico n°6
PDF
PlumbingDrainWasteVentcoursecompletion
DOCX
COMPARATIVO DE INICIATIVAS RELATIVAS A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL AN...
PDF
Public notices for June 5, 2012
PPTX
Aparato respiratorio
DOCX
Informe completo acerca de la escuela
PPTX
PVS-Studio for Linux (CoreHard presentation)
PPTX
ευριπίδου άλκηστης
Revista de Economia I
Trabajo práctico n°6
PlumbingDrainWasteVentcoursecompletion
COMPARATIVO DE INICIATIVAS RELATIVAS A LA LEY GENERAL DEL SISTEMA NACIONAL AN...
Public notices for June 5, 2012
Aparato respiratorio
Informe completo acerca de la escuela
PVS-Studio for Linux (CoreHard presentation)
ευριπίδου άλκηστης
Publicidad

Similar a Teoria del color (20)

PPTX
El color
PPTX
PPTX
Usergio arboleda tics sept. 6 tarea 1
PPTX
Propiedades del color
PPTX
Propiedades del color
PPTX
QUE ES EL COLOR.
PPTX
El color: Síntesis sustractiva.
PPTX
Teoría del color armonias (1).pptx
PPTX
Teoría del color jonathan carranza
PPT
Teoría del color
 
PPT
Teoria Del Color
PPTX
Presentacion
PDF
Teoria del color
PPTX
Dibujo tecnico 3
PPT
PPT
Lectura de imágenes v.el color
PPT
Teoria del color
PPTX
Teoria del color nelson freire
El color
Usergio arboleda tics sept. 6 tarea 1
Propiedades del color
Propiedades del color
QUE ES EL COLOR.
El color: Síntesis sustractiva.
Teoría del color armonias (1).pptx
Teoría del color jonathan carranza
Teoría del color
 
Teoria Del Color
Presentacion
Teoria del color
Dibujo tecnico 3
Lectura de imágenes v.el color
Teoria del color
Teoria del color nelson freire
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Teoria del color

  • 1. JUANMA OBRERO Y ALBA MAYORAL EL COLOR
  • 2. 1. Percepción 2. Color 3. Propiedades del color 4. Armonía de color ÍNDICE • Color pigmento • Color luz •Primarios •Complementarios •Cálidos y fríos •Profundidad de cantidad •Claroscuro •Calidad
  • 3. La luz se propaga en forma de onda y viaja en línea recta, se puede reflejar dependiendo de las características del objeto. La luz atraviesa el ojo y los receptores visuales la transforman en conos y bastones, el cerebro interpreta la señal y crea la imagen. El color depende del estado de ánimo de la persona, la salud… 1.PERCEPCIÓN
  • 4. El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, esta sensación se genera en el cerebro. El cerebro transforma esa impresión y genera la visión del color. 2.COLOR
  • 5. Los colores pigmento se hallan a través del cian, el amarillo y el magenta. La mezcla de estos tres colores da origen a los colores pigmentos secundarios. 2,1.COLOR PIGMENTO
  • 6. Conseguimos los colores luz con el azul, el verde y el rojo. Añadiendo el blanco consigues que hagan nuevas mezclas, esos son los colores luz. 2,2.COLOR LUZ
  • 7. Las definimos como tono, saturación, brillo y luminosidad. TONO: Son los diferentes tipos de colores. SATURACIÓN: Son las variadas intensidades de gris. BRILLO: Es la cantidad de luz emitida LUMINOSIDAD: Es la cantidad de luz reflejada por una superficie. 3.PROPIEDADES DEL COLOR
  • 8. Armonía de color es la mezcla de colores para lograr cierto equilibrio en el tono. 4.Armonía de color
  • 9. Se denomina colores primarios a los colores que no se pueden obtener mediante mezclas. 4,1.Primarios
  • 10. Se denomina colores complementarios a los tonos con espectros visibles. 4,2.Complementarios
  • 11. Se denomina colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo. Se denomina colores fríos a aquellos que van del azul al verde. 4,3.Cálidos y fríos
  • 12. Se consigue aumentando o disminuyendo los colores en la escala RGB. 4,4.Profundidad de cantidad
  • 13. Es una técnica de dibujo en la cual se sombrean las partes del dibujo unas más que otras para dar sensación de volumen y contraste. 4,5.Claroscuro
  • 14. Se emplea para dar mejor aspecto y profesionalidad al trabajo o dibujo. 4,6.Calidad