Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Los 5 Elemento de Medicina China.
Los 5 elementos de la filosofía china y su interacción en el ser humano
Alguien dijo alguna vez que la medicina occidental se ocupa de la enfermedad y no de
la salud. Sin lugar a dudas, la medicina china se ocupa de la medicina preventiva.
De acuerdo a la concepción china toda enfermedad es consecuencia de un desequilibrio
de energías. Las energías están en todo y se concretizan en nuestra estru
ctura, en nuestro cuerpo, mente, alma, sentimientos y espíritu. Las energías corren a
través de nuestro cuerpo, circulan. La enfermedad es fruto d la mala circulación de la
energía. El desequilibrio suele ser provocado por agresiones internas, como por
ejemplo emociones excesivas que nos debilitan nuestro potencial energético e
inmunitario del organismo. Las agresiones externas, frío, viento, humedad, calor,
sequedad, un virus o la alimentación también nos desequilibran y debilitan nuestra
energía. Deja de circular nuestra energía con fluidez cuando el problema es de la
esfera emocional. Nos bloqueamos provocando un taponamiento. El cuerpo avisa a
través de fatiga, dolor de cabeza, de espalda, molestias gástricas, etc. De no curarse,
la energía estancada se va acumulando como la grasa en la cañería produciendo
quistes o tumores. Las energías se relacionan entre sí.
La teoría de los Cinco Elementos (Chino: 五行; Pinyin: wǔxíng) es una forma de
clasificar los fenómenos naturales, y sus interrelaciones, según la filosofía china
tradicional. Una traducción más exacta sería cinco fases o cinco movimientos, para no
perder el carácter dinámico y de transformación que tiene en chino.
Los cinco elementos son: madera (木, mù), fuego (火, huǒ), tierra (土, tǔ), metal (金,
jīn) y agua (水, shǔi). La teoría describe los ciclos degeneración (生, shēng) y de
dominación (克, kè) entre ellos.
Según el ciclo de generación (también se escribe “cheng”):
la madera nutre el fuego,
el fuego forma tierra “dando lugar a cenizas”,
la tierra forma la base del metal,
el metal contiene el agua (como en una tetera o un cubo).
el agua hidrata la madera.
Según el ciclo de dominación (también se escribe “Ko”):
la madera retiene la tierra,
la tierra contiene el agua,
el agua apaga el fuego,
el fuego funde el metal,
el metal corta la madera.
Relaciones de los 5 elementos:
Las potencialidades del ser residen en el AGUA
Se expanden en la MADERA
Se manifiestan en el FUEGO
Se concretizan en la TIERRA
Y culminan en el METAL
Estas 5 energías están interrelacionadas en armonía entre sí manteniendo la vida. Si
una se resiente, lo siente el todo y la armonía se rompe.
AGUA
El miedo afecta al reino del Agua que rige los riñones y la vejiga.
Inunda la médula, el cerebro, el útero, los globos oculares, debilita los huesos y los
dientes, se cae el cabello y duelen las articulaciones.
Los excesos de sal, de cafeína, los químicos y estilos de vida alejado de los ritmos
naturales atentan contra el Agua.
La solución es dormir más, relajarse y restablecer el equilibrio del sistema nervioso y
estar en contacto con el elemento agua mejoran esta energía. Evitar el frío y
alimentarse con porotos (frijoles), particularmente los aduki, y algas como la spirulina
sostienen esta energía.
MADERA
La cólera afecta al reino de la madera. La frustración, la rabia reprimidas elevan la
energía y atacan al hígado.
Aparecen dolores de cabeza, contracturas, trastornos visuales, problemas digestivos y
calambres, entre otros síntomas.
Estar junto a los árboles, abrazarlos, tocarlos y escucharlos armoniza la Madera. A
nivel alimenticio se recomienda evitar frituras, carne y alcohol.
A su vez toda forma de expresión artística libera energía madera. Cuando hay enojo
reprimido, trabajo de liberación con la voz, danza, ejercicio físico fuerte o golpes en la
almohada sin lastimar ni lastimarse pueden disolver bloqueos.
FUEGO
La sobreexitación, cuando es excesiva, puede afectar al corazón y producir
inestabilidad, falta de concentración y nerviosismo. La energía estalla en su máximo
yang y crea un vacío que trae depresión.
También el desequilibrio Fuego puede manifestarse como dispersión, agitación, altos
y bajos emocionales, hablar de más, etc. Es aquí cuando hay que practicar una
respiración profunda, buscar un lugar donde sentir paz y meditar, orar, cantar
mantras, cantos repetitivos o solo mirar el agua (río o lago) para bajar.
Cuando falta el Fuego, la persona se siente deprimida, se siente que ha perdido
conexión con la fuente, conviene mover el cuerpo, bailar, cantar, compartir y
divertirse.
La incapacidad para reírse es el factor más triste que indica un desequilibrio Fuego.
Corazón y sangre son totalmente independientes. En el corazón, el Qi (energía vital)
de la comida se transforma en sangre, y el corazón asegura su vitalidad de la sangre
a través de su circulación. La sangre alimenta el corazón. Un corazón sano se traduce
en una vida emocional equilibrada, una buena memoria y la capacidad de dormir bien.
La meditación es buena para equilibrar la energía fuego.
TIERRA
La obsesión provoca un enlentecimiento de la energía Tierra. De acuerdo a la
sabiduría china, pensar en algo más de tres minutos es una obsesión.
Se debilita el bazo y la visión. Aparecen trastornos digestivos, de alimentación y
apatía. La obsesión produce flema en el cuerpo que se estanca, esto puede
convertirse en endurecimiento (glera) y hasta en tumor.
Se recomienda incorporar elementos para dispersar la humedad, como la spirulina, té
verde, fenogreco y eliminar lácteos, dulce y harinas refinadas. Masticar bien la
comida, controlarse con los dulces y comer cereales integrales es positivo.
Estar en contacto con la Tierra, trabajarla y descalzarse viene bien. También ayudan
las actividades corporales de contacto como masajes, abrazos, juegos, etc.
METAL
La tristeza profunda, la melancolía daña los pulmones, aparece tos, flemas y
deficiencias respiratorias.
El pulmón es quien controla el Qi de todo el cuerpo, purifica el aire y hace que
descienda el Qi hacia abajo. Su órgano asociado es el intestino grueso por lo no es
raro estar resfriado y estreñidos o con diarrea.
El sabor picante ayuda a reunir energía Metal que está dispersa.
Aprender a relajarse y expresar las emociones es fundamental para mantener la
fluidez de la energía.
Es recomendable la terapia de colon para mantener la energía metal en buen estado.
Las energías nos sirven de ejemplo, pues de ellas estamos hechos.
El agua sirve a todos por igual, no selecciona ni limita.
La madera es flexible, si hay rigidez no hay cambios, aunque siempre mantiene su
eje.
El fuego transforma, es el terreno de los sentimientos. Cuando el ser se enamora,
brilla.
La tierra es la entrega incondicional. La que siempre da, no importa cuánto le pidan.
El metal nos habla de sentirnos atemporales, seres de eternidad e inmortales
YIN/YANG
Yin y Yang son conceptos del punto de vista y filosofía orientales. Producto de la observación
de la naturaleza llegaron a formar la base de la medicina tradicional china expandiéndose luego
a Japón.
A diferencia de la idea de los opuestos, que la cultura occidental ha heredado de la filosofía
griega, las cualidades opuestas del yin y del yang se ve ven como complementarias. Ambas
crean y se controlan mutuamente. Cuándo el yin decae el yang se expande y viceversa, pero no
hay absolutos. Cada uno contiene la semilla del otro el yang se transforma en yin y el yin en
yang.
Las cosas solo pueden ser yin o yang por la relación que hay entre ellas. Con respecto al sol la
luna es yin (fría, densa); pero la luz de luna es yang con respecto al entorno nocturno y a las
cuevas y hondonadas donde la luz no alcanza.
El empleo de la teoría del yin/yang en el shiatsu nos permite clasificar los distintos
desequilibrios dependiendo de su naturaleza (fría/caliente,lleno/vacio) o
ubicación(exterior/interior, superior/inferior), y hacer un tratamiento siguiendo sus leyes.
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Recomendacionesparael terapeuta
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
En el caso de losmeridianos
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoría y practia del Shiatsucarolinaberesford
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu
Teoria shiatsu

Más contenido relacionado

PPSX
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
PPT
Terapias Mtc Teoria Basica
PDF
Manual del practicante
PPSX
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
PDF
Masaje terapéutico Ejecutivas Bogota
PDF
Medicina tradicional oriental 2
PDF
+Q9meses nº20 shiatsu herminia fdez
PDF
+Q9meses nº21 shiatsu herminia hdez
Los alimentos y las emociones (por: carlitosrangel)
Terapias Mtc Teoria Basica
Manual del practicante
Nuestros hábitos: salud o enfermedad – Jorge Carvajal (por: carlitosrangel)
Masaje terapéutico Ejecutivas Bogota
Medicina tradicional oriental 2
+Q9meses nº20 shiatsu herminia fdez
+Q9meses nº21 shiatsu herminia hdez

Destacado (7)

PPT
Presentación de Masaje Terapéutico
PPTX
Shiatsu
PPTX
Medicina Tradicional China
PPS
Medicina tradicional china
PDF
Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)
PDF
Shiatsu netsu c
DOC
Aprendiendo shiatsu
Presentación de Masaje Terapéutico
Shiatsu
Medicina Tradicional China
Medicina tradicional china
Tabla Puntos de ACUPUNTURA (A98)
Shiatsu netsu c
Aprendiendo shiatsu
Publicidad

Similar a Teoria shiatsu (20)

PPTX
Historia y filosofía china
PDF
Añadir un poquito Añadir un Añadir un poquito de texto¿Qué es la Teoría de _2...
PPTX
4.9 El poder y las aplicaciones s_20250118_051811_0000.pptx
DOC
Tratornos mentales y la mtc
DOCX
El arte de la medicina china
DOCX
El arte de la medicina china
PPTX
Anatomía esencial humana: Bioenergética
PDF
MEDICINA CHINA PARA LA MUJER 2.pdf
PDF
Acupuntura y flores de Bach presentación
PPTX
Medicina Tradicional China
PDF
687802507-yin-yang.pdf MEDICINA TRADICIONAL CHINA
PDF
5 elementos herbolaria
PDF
Fundamentos acu frausto (1)
PDF
Fundamentos acu frausto (1)
PDF
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
PPSX
Los 5 elementos_psicologia_iii_24012015
PPTX
Teoría elemental de la medicina taosta
PDF
Ensayo de lilia dávalos
PPS
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
PDF
Acupuntura.y.adicciones
Historia y filosofía china
Añadir un poquito Añadir un Añadir un poquito de texto¿Qué es la Teoría de _2...
4.9 El poder y las aplicaciones s_20250118_051811_0000.pptx
Tratornos mentales y la mtc
El arte de la medicina china
El arte de la medicina china
Anatomía esencial humana: Bioenergética
MEDICINA CHINA PARA LA MUJER 2.pdf
Acupuntura y flores de Bach presentación
Medicina Tradicional China
687802507-yin-yang.pdf MEDICINA TRADICIONAL CHINA
5 elementos herbolaria
Fundamentos acu frausto (1)
Fundamentos acu frausto (1)
Apunte 1 - Qi gong médico y terapéutico para la salud
Los 5 elementos_psicologia_iii_24012015
Teoría elemental de la medicina taosta
Ensayo de lilia dávalos
FISIOLOGÌA DE LOS REINOS.
Acupuntura.y.adicciones
Publicidad

Último (20)

PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PDF
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
Tejido sanguíneo.pdf……………………………………………….
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Fisiología Humana I Aparato Digestivo.pdf
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Radiografía_de_Abdomen_Imagenología.pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx

Teoria shiatsu

  • 3. Los 5 Elemento de Medicina China. Los 5 elementos de la filosofía china y su interacción en el ser humano Alguien dijo alguna vez que la medicina occidental se ocupa de la enfermedad y no de la salud. Sin lugar a dudas, la medicina china se ocupa de la medicina preventiva. De acuerdo a la concepción china toda enfermedad es consecuencia de un desequilibrio de energías. Las energías están en todo y se concretizan en nuestra estru ctura, en nuestro cuerpo, mente, alma, sentimientos y espíritu. Las energías corren a través de nuestro cuerpo, circulan. La enfermedad es fruto d la mala circulación de la energía. El desequilibrio suele ser provocado por agresiones internas, como por ejemplo emociones excesivas que nos debilitan nuestro potencial energético e inmunitario del organismo. Las agresiones externas, frío, viento, humedad, calor, sequedad, un virus o la alimentación también nos desequilibran y debilitan nuestra energía. Deja de circular nuestra energía con fluidez cuando el problema es de la esfera emocional. Nos bloqueamos provocando un taponamiento. El cuerpo avisa a través de fatiga, dolor de cabeza, de espalda, molestias gástricas, etc. De no curarse, la energía estancada se va acumulando como la grasa en la cañería produciendo quistes o tumores. Las energías se relacionan entre sí. La teoría de los Cinco Elementos (Chino: 五行; Pinyin: wǔxíng) es una forma de clasificar los fenómenos naturales, y sus interrelaciones, según la filosofía china tradicional. Una traducción más exacta sería cinco fases o cinco movimientos, para no perder el carácter dinámico y de transformación que tiene en chino. Los cinco elementos son: madera (木, mù), fuego (火, huǒ), tierra (土, tǔ), metal (金, jīn) y agua (水, shǔi). La teoría describe los ciclos degeneración (生, shēng) y de dominación (克, kè) entre ellos. Según el ciclo de generación (también se escribe “cheng”): la madera nutre el fuego, el fuego forma tierra “dando lugar a cenizas”, la tierra forma la base del metal, el metal contiene el agua (como en una tetera o un cubo). el agua hidrata la madera. Según el ciclo de dominación (también se escribe “Ko”): la madera retiene la tierra, la tierra contiene el agua, el agua apaga el fuego, el fuego funde el metal, el metal corta la madera. Relaciones de los 5 elementos:
  • 4. Las potencialidades del ser residen en el AGUA Se expanden en la MADERA Se manifiestan en el FUEGO Se concretizan en la TIERRA Y culminan en el METAL Estas 5 energías están interrelacionadas en armonía entre sí manteniendo la vida. Si una se resiente, lo siente el todo y la armonía se rompe. AGUA El miedo afecta al reino del Agua que rige los riñones y la vejiga. Inunda la médula, el cerebro, el útero, los globos oculares, debilita los huesos y los dientes, se cae el cabello y duelen las articulaciones. Los excesos de sal, de cafeína, los químicos y estilos de vida alejado de los ritmos naturales atentan contra el Agua. La solución es dormir más, relajarse y restablecer el equilibrio del sistema nervioso y estar en contacto con el elemento agua mejoran esta energía. Evitar el frío y alimentarse con porotos (frijoles), particularmente los aduki, y algas como la spirulina sostienen esta energía. MADERA La cólera afecta al reino de la madera. La frustración, la rabia reprimidas elevan la energía y atacan al hígado. Aparecen dolores de cabeza, contracturas, trastornos visuales, problemas digestivos y calambres, entre otros síntomas. Estar junto a los árboles, abrazarlos, tocarlos y escucharlos armoniza la Madera. A nivel alimenticio se recomienda evitar frituras, carne y alcohol. A su vez toda forma de expresión artística libera energía madera. Cuando hay enojo reprimido, trabajo de liberación con la voz, danza, ejercicio físico fuerte o golpes en la almohada sin lastimar ni lastimarse pueden disolver bloqueos. FUEGO La sobreexitación, cuando es excesiva, puede afectar al corazón y producir inestabilidad, falta de concentración y nerviosismo. La energía estalla en su máximo yang y crea un vacío que trae depresión. También el desequilibrio Fuego puede manifestarse como dispersión, agitación, altos y bajos emocionales, hablar de más, etc. Es aquí cuando hay que practicar una respiración profunda, buscar un lugar donde sentir paz y meditar, orar, cantar mantras, cantos repetitivos o solo mirar el agua (río o lago) para bajar. Cuando falta el Fuego, la persona se siente deprimida, se siente que ha perdido conexión con la fuente, conviene mover el cuerpo, bailar, cantar, compartir y
  • 5. divertirse. La incapacidad para reírse es el factor más triste que indica un desequilibrio Fuego. Corazón y sangre son totalmente independientes. En el corazón, el Qi (energía vital) de la comida se transforma en sangre, y el corazón asegura su vitalidad de la sangre a través de su circulación. La sangre alimenta el corazón. Un corazón sano se traduce en una vida emocional equilibrada, una buena memoria y la capacidad de dormir bien. La meditación es buena para equilibrar la energía fuego. TIERRA La obsesión provoca un enlentecimiento de la energía Tierra. De acuerdo a la sabiduría china, pensar en algo más de tres minutos es una obsesión. Se debilita el bazo y la visión. Aparecen trastornos digestivos, de alimentación y apatía. La obsesión produce flema en el cuerpo que se estanca, esto puede convertirse en endurecimiento (glera) y hasta en tumor. Se recomienda incorporar elementos para dispersar la humedad, como la spirulina, té verde, fenogreco y eliminar lácteos, dulce y harinas refinadas. Masticar bien la comida, controlarse con los dulces y comer cereales integrales es positivo. Estar en contacto con la Tierra, trabajarla y descalzarse viene bien. También ayudan las actividades corporales de contacto como masajes, abrazos, juegos, etc. METAL La tristeza profunda, la melancolía daña los pulmones, aparece tos, flemas y deficiencias respiratorias. El pulmón es quien controla el Qi de todo el cuerpo, purifica el aire y hace que descienda el Qi hacia abajo. Su órgano asociado es el intestino grueso por lo no es raro estar resfriado y estreñidos o con diarrea. El sabor picante ayuda a reunir energía Metal que está dispersa. Aprender a relajarse y expresar las emociones es fundamental para mantener la fluidez de la energía. Es recomendable la terapia de colon para mantener la energía metal en buen estado. Las energías nos sirven de ejemplo, pues de ellas estamos hechos. El agua sirve a todos por igual, no selecciona ni limita. La madera es flexible, si hay rigidez no hay cambios, aunque siempre mantiene su eje.
  • 6. El fuego transforma, es el terreno de los sentimientos. Cuando el ser se enamora, brilla. La tierra es la entrega incondicional. La que siempre da, no importa cuánto le pidan. El metal nos habla de sentirnos atemporales, seres de eternidad e inmortales YIN/YANG Yin y Yang son conceptos del punto de vista y filosofía orientales. Producto de la observación de la naturaleza llegaron a formar la base de la medicina tradicional china expandiéndose luego a Japón. A diferencia de la idea de los opuestos, que la cultura occidental ha heredado de la filosofía griega, las cualidades opuestas del yin y del yang se ve ven como complementarias. Ambas crean y se controlan mutuamente. Cuándo el yin decae el yang se expande y viceversa, pero no hay absolutos. Cada uno contiene la semilla del otro el yang se transforma en yin y el yin en yang. Las cosas solo pueden ser yin o yang por la relación que hay entre ellas. Con respecto al sol la luna es yin (fría, densa); pero la luz de luna es yang con respecto al entorno nocturno y a las cuevas y hondonadas donde la luz no alcanza. El empleo de la teoría del yin/yang en el shiatsu nos permite clasificar los distintos desequilibrios dependiendo de su naturaleza (fría/caliente,lleno/vacio) o ubicación(exterior/interior, superior/inferior), y hacer un tratamiento siguiendo sus leyes.
  • 18. En el caso de losmeridianos
  • 23. Teoría y practia del Shiatsucarolinaberesford