ACIDOS Y BASES
SEGÚN ARRHENIUS:

 *ACIDO: toda sustancia que en solucion acuosa es capaz de
                  ceder protones (H+).
*BASE o HIDROXIDO: toda sustancia que en solucion acuosa
           es capaz de ceder oxhidrilos (OH-).

ACIDOS:
          HCl             H+ + Cl-      Acido monoprotico

          H2SO4           2H+ + SO4- Acido poliprotico

BASES:
          K(OH)          K+ + OH-
          Ca(OH)2        Ca2+ + 2 OH-
SEGÚN BRONSTED-LOWRY:
      *ACIDO: toda sustancia capaz de ceder protones.
             Acido es un donador de protones.
      *BASE: toda sustancia capaz de recibir protones.
              Base es un aceptor de protones.

ACIDO:
               HCl + H2O               H3O+ + Cl-
              Acido                   base conjugada

BASE:
                NH3 + H2O              NH4 + OH-
               Base                   acido conjugado

Todo acido al ceder un proton: H+ se transforma en una
base.
Toda base al aceptar un proton se transforma en un acido
El agua desempeña un papel activo, puede ceder o aceptar protones
(H+), es acido y base a la vez. Tiene comportamiento dual.
Sustancia                           Teoría de Brönsted
            Teoría de Arrhenius
                                         y Lowry

            Sustancia que libera      Sustancia que
             iones de hidrógeno       puede ceder o
 Ácido
               (H+) en solución      donar un proton
                   acuosa.                (H+)



            Sustancia que libera      Sustancia que
  Base      iones hidroxilo (OH-)    puede aceptar un
              en solución acuosa       proton (H+).
CARACTERISTICAS
Los ACIDOS se caracterizan por ser de sabor agrio, como el jugo de
limón y el vinagre. Estos compuestos producen irritación a la piel,
causando sensaciones punzantes.
En el ámbito biológico, los ácidos son importantes en el metabolismo,
siendo el ácido clorhídrico HCl el compuesto presente en el
estómago.
En el laboratorio, los ácidos hacen cambiar el papel tornasol de azul
a rojo, tienen un pH de 1 a 6, disuelven o reaccionan con los metales.

Las BASES tienen sabor amargo y son deslizantes al tacto. En el
caso de las bases fuertes, éstas son cáusticas a la piel y las
proteínas, tal es el caso de los destapadores de desagues o soda
cáustica.
En el laboratorio, las bases hacen cambiar el papel
Tornasol de rojo a azul, tienen un pH de 8-14.
Sustancia    Características                     Rango de
                               Papel Tornasol
               Generales                            pH

               Sabor agrio
            Irritante a la piel Cambio de azul    De 1-6
 Ácido
            Disuelven metales      a rojo
            Neutralizan bases

              Sabor amargo
              Deslizantes al
                  tacto         Cambia de rojo
  Base                                           De 8-14
            Cáusticas a la piel    a azul
               Neutralizan
                 ácidos
FUERZA DE ACIDOS Y BASES
Los acidos y bases en solucion acuosa pueden estar parcial o totalmente
disociados en iones.
Acidos o Bases Fuertes: estan totalmente disociados en sus iones.
Acidos o Bases Debiles: estan solo parcialmente disociados en sus iones.

   Ácido fuerte: tiene mucha capacidad para liberar H+  se disocia
                            completamente
                            HCl         H+ + Cl-

   Ácido débil: tiene poca capacidad para liberar H+  no se disocia
                             completamente
                       H2CO3          HCO3- + H+
Base fuerte: tiene gran capacidad para captar H+  se disocia
 completamente
                     Na(OH)           Na+ + OH-



Base débil: tiene poca capacidad para captar H+ no se disocia
completamente
                   NH3 + H2O           NH4+ + OH-



              La fuerza de un ácido o de una base
              está determinada por la capacidad
              de ganar o perder H+
IONIZACIÓN DEL AGUA
 El agua se disocia en muy baja proporción en sus iones
        H+: protón y oxhidrilo o hidróxilo OH–.
Esta disociación del agua en iones, llamada ionización, se
        representa según la siguiente ecuación:



   Producto iónico del agua : se representa como Kw.


                  En el agua, a 25°C:


   El agua tiene la misma cantidad de H+ que de OH-
                  Por lo tanto es neutra
SOLUCIONES

     ÁCIDAS                          NEUTRAS             BASICAS O
                                                         ALCALINAS


 [H+] > [OH-]                        [H+] = [OH-]         [H+] < [OH-]


 FUERTE       DÉBIL                    AGUA           FUERTE        DÉBIL
HCl – H2SO4   CH3COOH                               Na(OH)- K(OH)     NH3
 HNO3         ác. Acetilsalicílico

          Ph: 1 a 6                    Ph = 7         Ph: 8 a 14
pH
   El pH es una escala que se utiliza para determinar la
concentración de iones hidrógeno o hidronio en una solución.
  Para expresar la [H+], Sorensen propuso la notación pH


                 El pH es una medida de la acidez de una
                                solución.


                             pH = - log [H+]


                             pH  no tiene unidades
Teoria6
SOLUCIONES BUFFERS O AMORTIGUADORES
Evitan los cambios bruscos de pH, ante el agregado de
pequeñas cantidades de ácidos o bases.
Mantienen la concentración de H+ relativamente constante
La regulación del pH es esencial en los seres vivos. La
concentración de H+ debe mantenerse dentro de límites muy
estrechos.
                 El pH de la sangre es 7,4
            pudiendo variar entre 7,35 y 7,45.

     pH < 7,35       7,35 – 7,45      pH > 7,45


        Acidosis                    Alcalosis
Las soluciones buffers están constituidas por:

-ácido débil y la sal de ese ácido:
                     ácido acético + acetato de sodio
                  ácido carbónico + carbonato ácido de sodio

-base débil y la sal de esa base:
                   amoníaco + cloruro de amonio

EL Ph ES IMPORTANTES EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS PORQUE
    LA CONCENTRACIÓN DE H+ AFECTA A LA MAYORÍA DE LOS
                  PROCESOS CELULARES
FUNCIÓN DE PROTEÍNAS   VELOC. REACCIONES   GENERACIÓN
                                           DE ENERGIA

Más contenido relacionado

ODT
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
PPTX
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
PPTX
Presentación del PH
PPTX
PPS
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
PPTX
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
PDF
Alquenos
Trabajo Practico 2 (2do Trimestre)
ESTERES QUÍMICA INORGÁNICA PARA ING QUÍMICA
Presentación del PH
15 Equilibrio Acido Base I 18 04 05
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Alquenos

La actualidad más candente (20)

PPTX
compuestos heterocíclicos
PPTX
Tema 4. Resonancia
PPTX
Funcion sal
 
PPTX
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
PPSX
Aldehidos y-cetonas.ppt1
PPT
Introducción al análisis instrumental
PPTX
Grupos funcionales
PPTX
Curso Bioquímica 08-Lípidos
PPT
PPTX
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
PPT
Power point el atomo de carbono
DOCX
Acidos carboxilicos
PDF
Organic chemistry ii
PPT
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
PPTX
Diapositivas PH
PPT
Terpenos y esteroides
PPTX
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
PPTX
Curso Bioquímica 05-Agua
compuestos heterocíclicos
Tema 4. Resonancia
Funcion sal
 
Capitulo 2 hidrocarburos parte I
Aldehidos y-cetonas.ppt1
Introducción al análisis instrumental
Grupos funcionales
Curso Bioquímica 08-Lípidos
SULFONAS, TIOLES Y TIOETERS.pptx
Power point el atomo de carbono
Acidos carboxilicos
Organic chemistry ii
ACIDOS CARBOXILICOS.ppt
Diapositivas PH
Terpenos y esteroides
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Curso Bioquímica 05-Agua
Publicidad

Similar a Teoria6 (20)

PPT
Acidos y reacciones quimicas
PPT
Clase 5
PPT
Acidos y Bases
PPT
Acidos y Bases
PPTX
El PH
PPTX
EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA
PPT
Acidos y bases
PPTX
Potencial de hidrógeno.ange
PPT
Acido base
PPT
PPT
12. U Nº 7. Acido - Base.ppt universidad tecn
PPT
Equilibrio iónico 1 (2015)
PPT
Equilibrio oinico 1 (2015)
PPT
Presentación sobre ácidos y bases - Química
PPTX
Palabras claves del ph jefer lozada
PPTX
Palabras claves del ph jefer lozada
PPTX
Diapositivas
PPT
Equilibrio ionico
PPTX
Palabras claves
Acidos y reacciones quimicas
Clase 5
Acidos y Bases
Acidos y Bases
El PH
EQUILIBRIO ACIDO Y BASES EN BIOQUIMICA
Acidos y bases
Potencial de hidrógeno.ange
Acido base
12. U Nº 7. Acido - Base.ppt universidad tecn
Equilibrio iónico 1 (2015)
Equilibrio oinico 1 (2015)
Presentación sobre ácidos y bases - Química
Palabras claves del ph jefer lozada
Palabras claves del ph jefer lozada
Diapositivas
Equilibrio ionico
Palabras claves
Publicidad

Más de Gaston Ramos (20)

DOCX
DOCX
PDF
Manual word-2010
PDF
Clase 09 barroco
PDF
Clase 07 2011. renacimiento europa
PDF
Clase 06 2011 baja edad media
PDF
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
PDF
Biologia teorico (2014)
PDF
Acidos y bases quimica
PDF
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
PDF
Biología Anexo Practico [2014]
PDF
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC
Manual word-2010
Clase 09 barroco
Clase 07 2011. renacimiento europa
Clase 06 2011 baja edad media
Teórico 08 2011 renacimiento en américa
Biologia teorico (2014)
Acidos y bases quimica
Cuadro de Conversion de equivalentes.. Quimica
Biología Anexo Practico [2014]
Cuadernillo de Biología Tecnología Medica UNC

Teoria6

  • 1. ACIDOS Y BASES SEGÚN ARRHENIUS: *ACIDO: toda sustancia que en solucion acuosa es capaz de ceder protones (H+). *BASE o HIDROXIDO: toda sustancia que en solucion acuosa es capaz de ceder oxhidrilos (OH-). ACIDOS: HCl H+ + Cl- Acido monoprotico H2SO4 2H+ + SO4- Acido poliprotico BASES: K(OH) K+ + OH- Ca(OH)2 Ca2+ + 2 OH-
  • 2. SEGÚN BRONSTED-LOWRY: *ACIDO: toda sustancia capaz de ceder protones. Acido es un donador de protones. *BASE: toda sustancia capaz de recibir protones. Base es un aceptor de protones. ACIDO: HCl + H2O H3O+ + Cl- Acido base conjugada BASE: NH3 + H2O NH4 + OH- Base acido conjugado Todo acido al ceder un proton: H+ se transforma en una base. Toda base al aceptar un proton se transforma en un acido El agua desempeña un papel activo, puede ceder o aceptar protones (H+), es acido y base a la vez. Tiene comportamiento dual.
  • 3. Sustancia Teoría de Brönsted Teoría de Arrhenius y Lowry Sustancia que libera Sustancia que iones de hidrógeno puede ceder o Ácido (H+) en solución donar un proton acuosa. (H+) Sustancia que libera Sustancia que Base iones hidroxilo (OH-) puede aceptar un en solución acuosa proton (H+).
  • 4. CARACTERISTICAS Los ACIDOS se caracterizan por ser de sabor agrio, como el jugo de limón y el vinagre. Estos compuestos producen irritación a la piel, causando sensaciones punzantes. En el ámbito biológico, los ácidos son importantes en el metabolismo, siendo el ácido clorhídrico HCl el compuesto presente en el estómago. En el laboratorio, los ácidos hacen cambiar el papel tornasol de azul a rojo, tienen un pH de 1 a 6, disuelven o reaccionan con los metales. Las BASES tienen sabor amargo y son deslizantes al tacto. En el caso de las bases fuertes, éstas son cáusticas a la piel y las proteínas, tal es el caso de los destapadores de desagues o soda cáustica. En el laboratorio, las bases hacen cambiar el papel Tornasol de rojo a azul, tienen un pH de 8-14.
  • 5. Sustancia Características Rango de Papel Tornasol Generales pH Sabor agrio Irritante a la piel Cambio de azul De 1-6 Ácido Disuelven metales a rojo Neutralizan bases Sabor amargo Deslizantes al tacto Cambia de rojo Base De 8-14 Cáusticas a la piel a azul Neutralizan ácidos
  • 6. FUERZA DE ACIDOS Y BASES Los acidos y bases en solucion acuosa pueden estar parcial o totalmente disociados en iones. Acidos o Bases Fuertes: estan totalmente disociados en sus iones. Acidos o Bases Debiles: estan solo parcialmente disociados en sus iones. Ácido fuerte: tiene mucha capacidad para liberar H+  se disocia completamente HCl H+ + Cl- Ácido débil: tiene poca capacidad para liberar H+  no se disocia completamente H2CO3 HCO3- + H+
  • 7. Base fuerte: tiene gran capacidad para captar H+  se disocia completamente Na(OH) Na+ + OH- Base débil: tiene poca capacidad para captar H+ no se disocia completamente NH3 + H2O NH4+ + OH- La fuerza de un ácido o de una base está determinada por la capacidad de ganar o perder H+
  • 8. IONIZACIÓN DEL AGUA El agua se disocia en muy baja proporción en sus iones H+: protón y oxhidrilo o hidróxilo OH–. Esta disociación del agua en iones, llamada ionización, se representa según la siguiente ecuación: Producto iónico del agua : se representa como Kw. En el agua, a 25°C: El agua tiene la misma cantidad de H+ que de OH- Por lo tanto es neutra
  • 9. SOLUCIONES ÁCIDAS NEUTRAS BASICAS O ALCALINAS [H+] > [OH-] [H+] = [OH-] [H+] < [OH-] FUERTE DÉBIL AGUA FUERTE DÉBIL HCl – H2SO4 CH3COOH Na(OH)- K(OH) NH3 HNO3 ác. Acetilsalicílico Ph: 1 a 6 Ph = 7 Ph: 8 a 14
  • 10. pH El pH es una escala que se utiliza para determinar la concentración de iones hidrógeno o hidronio en una solución. Para expresar la [H+], Sorensen propuso la notación pH El pH es una medida de la acidez de una solución. pH = - log [H+] pH  no tiene unidades
  • 12. SOLUCIONES BUFFERS O AMORTIGUADORES Evitan los cambios bruscos de pH, ante el agregado de pequeñas cantidades de ácidos o bases. Mantienen la concentración de H+ relativamente constante La regulación del pH es esencial en los seres vivos. La concentración de H+ debe mantenerse dentro de límites muy estrechos. El pH de la sangre es 7,4 pudiendo variar entre 7,35 y 7,45. pH < 7,35 7,35 – 7,45 pH > 7,45 Acidosis Alcalosis
  • 13. Las soluciones buffers están constituidas por: -ácido débil y la sal de ese ácido: ácido acético + acetato de sodio ácido carbónico + carbonato ácido de sodio -base débil y la sal de esa base: amoníaco + cloruro de amonio EL Ph ES IMPORTANTES EN LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS PORQUE LA CONCENTRACIÓN DE H+ AFECTA A LA MAYORÍA DE LOS PROCESOS CELULARES FUNCIÓN DE PROTEÍNAS VELOC. REACCIONES GENERACIÓN DE ENERGIA