COMENTARIO DE TEXTO
“Cántico espiritual”
LOCALIZACIÓN: Estamos ante un fragmento de un texto literario de carácter lírico de San Juan
de la Cruz , concretamente un fragmento del cántico espiritual. Pertenece a la poesía mística, que
hace referencia a las relaciones sobrenaturales y secretas por las cuales Dios eleva a la persona y
hace conocer un mundo superior al que es imposible llegar mediante las fuerzas naturales y
ordinarias.
TEMA: Este fragmento trata de un amor nupcial dirigido a lo divino en este caso a Dios y el autor
quiere transmitir su último momento de unión con Dios.
ESTRUCTURA: Del verso 1-5 San Juan se queja a su amado lo cual es Dios preguntándole donde
esta.
Del verso 6-10 se dirige a unos pastores por si habían visto a su amado(Dios)
Del verso 11-15 se conciencia de que sera duro el camino para encontrar a su amado(Dios)
MÉTRICA: Estamos ante un poema de 15 versos heptasílabo y endecasílabo de rima consonante
con versos de arte menor y mayor (aBabBcDcdDeFefF). Concluimos que estamos ante una lira.
APECTOS DE CONTENIDO: En el nivel fonético no encontramos nada . A nivel morfosintáctico
encontramos un paralelismo en los versos 13 y 15 , a nivel lexico-semántico encontramos un símil
en el verso 3 y un hipérbole en el verso 10 , una metáfora al principio del verso 2 que hace
referencia a la relación de él con el amado(Dios).

Más contenido relacionado

ODT
Comentario que hay que entragar
ODT
Segundo comentario
ODT
Comentario cantico espiritual
DOCX
Cantico espiritual
DOCX
Rojo sol, que con hacha luminiosa
DOCX
Comentario del cantico espiritual de s
DOCX
En tanto que de rosa y azucena
Comentario que hay que entragar
Segundo comentario
Comentario cantico espiritual
Cantico espiritual
Rojo sol, que con hacha luminiosa
Comentario del cantico espiritual de s
En tanto que de rosa y azucena

La actualidad más candente (19)

ODT
DOCX
Fragmento de la égloga I
PPTX
Égloga I
PPTX
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
DOCX
Comunicación
PPTX
Cantico espiritual...
PDF
Cantigo espiritual
PPTX
La égloga
PDF
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
ODP
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
PPTX
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
PPTX
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
DOCX
Comentario de Texto, Rima LXXIII
ODT
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
ODT
Rojo sol que con hacha luminosa
ODP
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
PPT
Rimas
ODT
ODT
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Fragmento de la égloga I
Égloga I
Soneto V por Candela, Sabela, Ayelén y Carmen (3º A)
Comunicación
Cantico espiritual...
Cantigo espiritual
La égloga
Noche oscura (Alberto, Xabier, Martín I., Fran, 3º A)
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
Comentario del soneto ``Rojo sol , que con hacha luminosa´´ de Fernando Herrera
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Comentario de Texto, Rima LXXIII
Comentario de texto: Rojo sol, que con hacha luminosa.
Rojo sol que con hacha luminosa
COMENTARIO DE TEXTO (ROJO SOL, QUE CON HACHA LUMINOSA)
Rimas
Rojo sol, que con hacha luminosa. comentario
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Desmayarse
ODT
Primer comentario
PDF
03 seguridad
ODT
Contexto histórico de los siglos xv xvi
PDF
El renacimiento literario
ODT
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
ODT
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Desmayarse
Primer comentario
03 seguridad
Contexto histórico de los siglos xv xvi
El renacimiento literario
Resumen T4- Liberalismo y nacionalismo
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Publicidad

Similar a Tercer comentraio (20)

PPTX
Cántico Espiritual
PDF
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
PPT
El esquema
PPT
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
ODT
Comentario canciones entre el alma y el esposo
DOCX
Llama de amor viva, comentario
PPTX
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
PDF
hatszfeldsanjuan.pdf
PPT
Libro de Buen Amor
PPTX
Ascética y mística
PPTX
Lite española Renacimiento Barroco
PPTX
Lírica renacentista ii
PPT
Poesía Renacimiento
PPTX
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
PPT
3. Lírica segundo Renacimiento
PPT
Cántico espiritual
PDF
Edgar allan poe actividad 3miriam
PPTX
Explorando la poesia del amorrrrr
PDF
Pedro Salinas, el alma tenías
Cántico Espiritual
Comentario desmayarse atreverse estar furioso
El esquema
16 ascetica mistica_frayluis_leon__sjuandelacruz_stateresa_
Comentario canciones entre el alma y el esposo
Llama de amor viva, comentario
Presentación San Juan de la Cruz 1º Bachillerato D
hatszfeldsanjuan.pdf
Libro de Buen Amor
Ascética y mística
Lite española Renacimiento Barroco
Lírica renacentista ii
Poesía Renacimiento
Trabajo de Noche oscura del alma (Ana, Ana Mª, María, 3º C)
3. Lírica segundo Renacimiento
Cántico espiritual
Edgar allan poe actividad 3miriam
Explorando la poesia del amorrrrr
Pedro Salinas, el alma tenías

Último (20)

PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
intervencio y violencia, ppt del manual

Tercer comentraio

  • 1. COMENTARIO DE TEXTO “Cántico espiritual” LOCALIZACIÓN: Estamos ante un fragmento de un texto literario de carácter lírico de San Juan de la Cruz , concretamente un fragmento del cántico espiritual. Pertenece a la poesía mística, que hace referencia a las relaciones sobrenaturales y secretas por las cuales Dios eleva a la persona y hace conocer un mundo superior al que es imposible llegar mediante las fuerzas naturales y ordinarias. TEMA: Este fragmento trata de un amor nupcial dirigido a lo divino en este caso a Dios y el autor quiere transmitir su último momento de unión con Dios. ESTRUCTURA: Del verso 1-5 San Juan se queja a su amado lo cual es Dios preguntándole donde esta. Del verso 6-10 se dirige a unos pastores por si habían visto a su amado(Dios) Del verso 11-15 se conciencia de que sera duro el camino para encontrar a su amado(Dios) MÉTRICA: Estamos ante un poema de 15 versos heptasílabo y endecasílabo de rima consonante con versos de arte menor y mayor (aBabBcDcdDeFefF). Concluimos que estamos ante una lira. APECTOS DE CONTENIDO: En el nivel fonético no encontramos nada . A nivel morfosintáctico encontramos un paralelismo en los versos 13 y 15 , a nivel lexico-semántico encontramos un símil en el verso 3 y un hipérbole en el verso 10 , una metáfora al principio del verso 2 que hace referencia a la relación de él con el amado(Dios).