2
Lo más leído
6
Lo más leído
7
Lo más leído
Tercer par craneal
Pares Craneales
 Son 12 pares:
-10 se originan en el tallo encefálico, pero todos salen del
cráneo por agujeros de este mismo.
• Se designa el nombre con números romanos, estos indican
el orden en que los nervios salen del encéfalo de adelante
hacia atrás y los nombres corresponden a su distribución y
función.
• Nervios Sensoriales:
Solo contienen fibras sensoriales.
• Nervios Mixtos:
Incluyen fibras motoras y sensoriales, las fibras motoras
forman parte de los núcleos encefálicos.
Tercer par craneal
Nombre: III PAR CRANEAL
Oculomotor
Motor ocular común
Tipo
Mixto -> Sensorial y
motora
(principalmente motor)
Origen real :
sustancia gris que rodea el
acueducto de silvio
Origen aparente:
borde interno del pedúnculo
cerebral
Localización
 La porción motora:
Se origina en el mesencéfalo y se distribuye en el
musculo elevador del parpado superior y en 4 de
los músculos extrínsecos del bulbo del ojo (globo
ocular)Los músculos son oblicuo inferior y recto
superior medial(interno) e inferior.
 Inervación para simpática del musculo ciliar del
globo ocular y el musculo esfínter del iris.
Porción sensorial
Consiste en fibras aferentes de
propiosectores de los músculos
del globo ocular y termina en el
mesencéfalo.
Tercer par craneal
Función y aplicación clínica
Es el encargado de conducir los estímulos
motrices a todos los músculos del ojo,
excepto el recto externo y oblicuo mayor y
es responsable del tamaño de la pupila.
Tercer par craneal
Lesiones
Las lesiones de este nervio causan:
 Estrabismo (bizquera).
 Potosís (caída del parpado superior).
 Dilatación pupilar.
 Movimiento del ojo hacia afuera y abajo en el lado afectado.
 Perdida de la acomodación para la visión cercana .
 Visión doble (diplopía).
Tercer par craneal

Más contenido relacionado

PDF
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
PPT
Mesencéfalo
PPT
Nervio Oculomotor : III par craneal
PPT
GANGLIOS BASALES
PDF
Tractos descendentes de la médula espinal
PDF
Pares craneales gray anatomia
PDF
PPT
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Mesencéfalo
Nervio Oculomotor : III par craneal
GANGLIOS BASALES
Tractos descendentes de la médula espinal
Pares craneales gray anatomia
III, IV, VI par craneal. Anatomia y Fisiologia.

La actualidad más candente (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS - PARES CRANEALES - IMAGENES SIN SEÑALAR DEL NETTER
PPTX
Ii par craneal
PDF
Vía auditiva y vestibular
PPTX
Nucleos grises de la base
 
PPTX
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
PPTX
8 par craneal auditivo
PPTX
Epitalamo
PPTX
Nervio troclear o patético
PPTX
PDF
Ganglios Basales
PPTX
Vascularizacion encefalica
PPTX
Tercer par craneal
PPTX
Nervios Craneales
PPTX
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
PPTX
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
PPT
Irrigacion del cerebro
PPTX
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
PPTX
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
PPTX
Nervios craneales
DIAPOSITIVAS - PARES CRANEALES - IMAGENES SIN SEÑALAR DEL NETTER
Ii par craneal
Vía auditiva y vestibular
Nucleos grises de la base
 
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
8 par craneal auditivo
Epitalamo
Nervio troclear o patético
Ganglios Basales
Vascularizacion encefalica
Tercer par craneal
Nervios Craneales
Par Craneal Xll (Nervio Hipogloso)
Nervios craneales IX ,X , XI , XII
Irrigacion del cerebro
Bulbo Raquídeo Configuración Interna
Cerebelo organización general morfología interna y externa y sus núcleos prof...
Nervios craneales
Publicidad

Similar a Tercer par craneal (20)

PPTX
Morfoficiologia actividad 7
PPTX
Componentes y funciones de los pares craneales
PPTX
Pares craneales exposicion
PPTX
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
PPTX
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
PDF
Sistema nervioso pdf
PPTX
Análisis funcional del comportamiento
DOCX
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
PPTX
pares craneales
DOCX
Nervios Craneales
PPTX
PPTX
12 pares craneales
PPTX
Nervios craneales o pares craneales
PPTX
Recurso didáctico
PPTX
NERVIOS CRANEALES.pptx
PPTX
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
PPTX
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
DOCX
Pares craneales y función Maria Elena peña
PPTX
Pares c.
Morfoficiologia actividad 7
Componentes y funciones de los pares craneales
Pares craneales exposicion
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
1-CONCEPTOS BASICOS DE LAS NEUROCIENCIAS.pptx
Sistema nervioso pdf
Análisis funcional del comportamiento
Actividad 7 funciones y clasificación de los pares craneales
pares craneales
Nervios Craneales
12 pares craneales
Nervios craneales o pares craneales
Recurso didáctico
NERVIOS CRANEALES.pptx
Actividad 7 función y localización anatómica de lo pares craneales
Semiologia_de_los_pares_craneales_.pptx
Pares craneales y función Maria Elena peña
Pares c.
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Tercer par craneal

  • 2. Pares Craneales  Son 12 pares: -10 se originan en el tallo encefálico, pero todos salen del cráneo por agujeros de este mismo. • Se designa el nombre con números romanos, estos indican el orden en que los nervios salen del encéfalo de adelante hacia atrás y los nombres corresponden a su distribución y función. • Nervios Sensoriales: Solo contienen fibras sensoriales. • Nervios Mixtos: Incluyen fibras motoras y sensoriales, las fibras motoras forman parte de los núcleos encefálicos.
  • 4. Nombre: III PAR CRANEAL Oculomotor Motor ocular común
  • 5. Tipo Mixto -> Sensorial y motora (principalmente motor)
  • 6. Origen real : sustancia gris que rodea el acueducto de silvio Origen aparente: borde interno del pedúnculo cerebral
  • 7. Localización  La porción motora: Se origina en el mesencéfalo y se distribuye en el musculo elevador del parpado superior y en 4 de los músculos extrínsecos del bulbo del ojo (globo ocular)Los músculos son oblicuo inferior y recto superior medial(interno) e inferior.  Inervación para simpática del musculo ciliar del globo ocular y el musculo esfínter del iris.
  • 8. Porción sensorial Consiste en fibras aferentes de propiosectores de los músculos del globo ocular y termina en el mesencéfalo.
  • 10. Función y aplicación clínica Es el encargado de conducir los estímulos motrices a todos los músculos del ojo, excepto el recto externo y oblicuo mayor y es responsable del tamaño de la pupila.
  • 12. Lesiones Las lesiones de este nervio causan:  Estrabismo (bizquera).  Potosís (caída del parpado superior).  Dilatación pupilar.  Movimiento del ojo hacia afuera y abajo en el lado afectado.  Perdida de la acomodación para la visión cercana .  Visión doble (diplopía).