SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. FLORENCIA B. ROMERO ORTIZ
 Evite improvisar
 Confeccione plan de menús semanal, considerando las
recomendaciones de dieta equilibrada y gustos de tu familia
 Prepara la lista de la compra en función de cuantas veces comen en
casa y del número de comensales.
 Trata que tu menú contenga alimentos diferentes de la semana
pasada
 Innova y haz la diferencia.
 Si tiendes a cocinar en mayor cantidad para congelar, considera el
tiempo de vida útil de un alimento sin arriesgar tu salud
 Evitar cocinar a diario pero no pongas en riesgo tu salud
 Compra sólo lo necesario no hagas comercio hormiga! (Más
adelante comentamos este punto)
 No tener alimentos de reserva que solo
aumentan la cantidad de caloría en tu
dieta, galletas, tostadas, panes, etc)
 Para las visitas sorpresa es mejor tener
algunos productos enlatados o de fácil
preparación , pero que no sean motivo de
gustos excesivos
 Las verduras y frutas naturales, son mas
económicas, variadas y te aportan
vitaminas y minerales y causan atención
por sus colores
 Utiliza en tu menú alimentos que mas
rápido pierden su frescura o mejor aún
compra en el día en que los vas a
consumir, esto es muy importante con el
pescado o carne molida.
ANTES DE COMPRAR
• No siempre es fácil por las muchas alternativas de alimentos y
productos y se nos hace difícil saber cuál elegir
• Para una compra inteligente, tomar en cuenta una alimentación
saludable
• Antes de comenzar el recorrido por el supermercado con tu carrito:
• Comer antes de salir y llevar la lista de compra:
 si vas a comprar con el estomago vacío, tendrás mas posibilidades de caer en la
tentación de realizar compras impulsivas, que suelen no ser saludables.
• Contar con la lista de compras te permite coger solo los alimentos
saludables que necesitas
 Planifica las comidas , busca en tu cocina
lo que tienes a mano y anota los alimentos
e ingredientes saludables que necesites.
• Escribe una LISTA POR GRUPO
DE ALIMENTOS, evitarás
olvidos, ahorrarás tiempo y
dinero al no comprar alimentos
fuera de tu lista.
• Elige un supermercado que
permita una alimentación
saludable. que te de confianza
por higiene, calidad y buena
conservación, etc.
• Evita comprar alimentos en
puestos ambulantes, se escapan
de todo control sanitario.
DURANTE LA COMPRA
Compra una cantidad suficiente de alimentos que duren hasta tu
próxima compra
Los alimentos perecederos: frutas, verduras, pescado y carne se
estropean fácilmente y hay que comprarlos con mayor frecuencia
Asegúrate de que los alimentos congelados
realmente lo estén.
Compra los alimentos perecederos,
como leche fresca, queso, yogurt
o carne, al final.
Revisa siempre las fechas de
elaboración y caducidad.
• No compres alimentos caducados o con fecha
cercana de caducidad.
• Si compras OFERTAS, confirma la calidad y
la fecha de caducidad.
• Evita las compras de caos
• Generalmente te dejan
• mal sabor de boca y
• el bolsillo vacío
El etiquetado nutricional es una herramienta de gran
utilidad para la selección de alimentos.
¡Sácale partido!
Calorías: Consumir en exceso conduce
al sobrepeso u obesidad
Grasas: Consumir más de la recomendada
, se asocia a aumento de colesterol sanguíneo,
factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y
algunos tipos de cáncer.
Sodio: su alto contenido, aumenta el riesgo de hipertensión, y mayor
riesgo de enfermedad cardíaca.
Colesterol: un alto contenido de colesterol y grasas saturadas, tienen
un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Aditivos: si alguien padece de alergia alimentaria.
No compres envase dañado o alterado
Frutas y verduras: Escoge frutas y verduras firmes, maduras
y sin muchas manchas. Compra sólo para dos días de forma
que se puedan consumir frescas Si necesitas almacenar por
más tiempo, prueba frutas y verduras congeladas, que
mantienen sus nutrientes y contienen menos sodio que las
enlatadas.
Carne: Prefiere las carnes blancas, pescado y marisco, que
contienen aceites saludables que necesitas. El pescado debe
tener olor a fresco y su carne debe estar firme, las agallas de
color rojo. La carne debe oler fresca y no estar pegajosa ni
viscosa.
Panaderia: Prefiere el pan integral y deja de lado los
pasteles.
Lácteos: Elige lácteos semi descremados o light, pero no
fórmulas lácteas que estan adicionados con grasa de palma o
coco, con alto contenido en grasas trans. La leche
pasteurizada sólo se conserva por 48h en el refrigerador
una vez abierta.
Terminado compras inteligentes
Los mejores momentos para comprar
Los supermercados en general suben sus precios los fines de semana,
de acuerdo a los expertos el mejor día para comprar es miércoles por
la mañana, si, así no lo hicieras cuidado con lo reetiquetado.
¿Un sector de ensaladas? ¿Una sección vegetariana u orgánica? ¿Una
pescadería o una panadería grandiosa? ¿Cupones dobles?
Elija las cosas que hagan que comer lo correcto
Saber dónde encontrar lo que desea lo ayudará a salir de la tienda más
rápido.
Compre fuera de las horas pico.
evite quedar atrapada en el tráfico y que los alimentos pierdan la
cadena de frío que los ayuda a conservarse
Terminado compras inteligentes
EN LAS ETIQUETAS TAMBIÉN ES IMPORTANTE CHECAR:
• Las frases engañosas como "saludables" o "con bajo contenido de grasa“, "con
contenido reducido de grasas"
• Saludable: el alimento tiene bajo contenido de grasas y grasas saturadas, tiene
menos de 95 mg de colesterol y 480 mg de sodio, y tiene al menos 10 % del valor
diario de vitaminas A y C, hierro, calcio, proteína y fibra.
• Libre de (por ejemplo, libre de azúcar): el alimento contiene solo cantidades
mínimas de grasas, grasas saturadas, sodio, azúcar, colesterol o calorías por
porción.
• Buena fuente: una porción cubre del 10 % al 19 % de las necesidades totales
diarias de un nutriente específico.
• Bajo sodio: una porción tiene 140 miligramos de sodio o menos.
• Bajo colesterol: una porción tiene 20 miligramos o menos de colesterol y 2 gramos
o menos de grasas saturadas.
• Bajo contenido de grasa: una porción contiene 3 gramos o menos de grasa.
• Reducido (por ejemplo, contenido reducido de grasa): una porción tiene un 25 %
menos de grasas, grasas saturadas, sodio, azúcar, colesterol o calorías por porción
que la versión normal del alimento.
• Light (o lite): una porción tiene un 50 % menos de grasas o un tercio menos de
calorías que la versión normal del alimento.
 Aproveche al máximo lo que compra
 evitar el desperdicio de comida:
 Compre una variedad de alimentos saludables. Que sean de
temporada y a un costo menor
 Lave y corte algunas frutas y vegetales inmediatamente.
 Cocine con anticipación. cuando esté cansado y con hambre,
solo deberá colocar un plato de comida en el microondas...
 ¡y no desperdiciará comida!
Terminado compras inteligentes

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentos inocuos diplomadonutricion
PPT
Taller Bacterias en alimentos modulo microbiologia industrial de alimentos
DOC
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
DOCX
Análisis de alimentos
PPTX
El ph en los alimentos
PPT
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
PPTX
Distintivo h (1)
PPTX
Manipulador
Alimentos inocuos diplomadonutricion
Taller Bacterias en alimentos modulo microbiologia industrial de alimentos
1 clasificación-de-los-alimentos-según-su-p h
Análisis de alimentos
El ph en los alimentos
Taller de Buenas Practicas de Manipulacion de Alimentos
Distintivo h (1)
Manipulador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Higiene y manipulación de alimentos
PPTX
Higiene y Manipulación de Alimentos y Bebidas
PPT
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
PDF
Criterios para la recepción de alimentos
PPT
Alimentacion y consumo
PPT
Conservadores quimicos
PDF
Manejo higienico de alimentos 2013
PPT
Manipulación de alimentos
PPS
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
PPT
Manejo higienico alimentos
PPTX
Exposición(manipulador de alimentos)
PPTX
Aditivos en alimentos
DOCX
Conservación de alimentos mediante procesos químicos
PPTX
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
PPTX
Salazón y-escabechado
PPTX
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
PPTX
Conservadores
PPSX
Aditivos y conservante en productos lacteos
PPTX
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
PDF
Aditivos y tripas
Higiene y manipulación de alimentos
Higiene y Manipulación de Alimentos y Bebidas
Higiene Y ManipulacióN De Alimentos
Criterios para la recepción de alimentos
Alimentacion y consumo
Conservadores quimicos
Manejo higienico de alimentos 2013
Manipulación de alimentos
G:\Buenas Prcticas En La Manipulacion De Alimento[1]
Manejo higienico alimentos
Exposición(manipulador de alimentos)
Aditivos en alimentos
Conservación de alimentos mediante procesos químicos
IMPORTANCIA DE LOS ADITIVOS EN PRODUCTOS LACTEOS
Salazón y-escabechado
ADITIVOS Y CONSERVANTES EN PRODUCTOS LÁCTEOS
Conservadores
Aditivos y conservante en productos lacteos
ADITIVOS EN FRUTAS Y HORTALISAS
Aditivos y tripas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Cadena de productividad para diplomado nutricion
PPTX
Curso: Técnicas de Compras Efectivas- Saltillo - Septiembre 2014
PPTX
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
PDF
Check list 1
PDF
PymeInnova. Gestión de las compras de acuerdo con las ventas.
PDF
Check list-viaje
PPTX
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
PPT
La Compra y la Venta
PPSX
PPT
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
PPTX
Proceso de compraventa
PPTX
Comportamiento del consumidor industrial
PDF
Historia del merchandising
PPTX
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
PDF
PPTX
Proceso de compras y ventas
PDF
Libro gestion-logistica-pdf
PPT
Gestion de almacenes
PPTX
GESTION DE ALMACENES
PPTX
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Cadena de productividad para diplomado nutricion
Curso: Técnicas de Compras Efectivas- Saltillo - Septiembre 2014
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Check list 1
PymeInnova. Gestión de las compras de acuerdo con las ventas.
Check list-viaje
1 curso de compras y proveedores canacintra gp nov 2014
La Compra y la Venta
Fundamento de la Venta - Dirección de Ventas
Proceso de compraventa
Comportamiento del consumidor industrial
Historia del merchandising
Documentos básicos utilizados en la compra y venta
Proceso de compras y ventas
Libro gestion-logistica-pdf
Gestion de almacenes
GESTION DE ALMACENES
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Publicidad

Similar a Terminado compras inteligentes (20)

PPTX
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
PDF
TSC-shopping-guide-spanish-print
PDF
A comer para la buena salud.pdf
PPT
Cuida la alimentación y gana en salud.
PDF
Folleto dia-persona-obesa2012
PPTX
Comer fuera de casa, sin afectar tu
DOCX
Plan de alimentación saludable
PPTX
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
PDF
Alimentacion salludable
PPTX
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
PPTX
Alimentacion de hipertensos
PPTX
Habitos Alimenticios en el espacio laboral
PPTX
ALIMENTACION SALUDABLE EN TRABAJADORES MINEROS
PDF
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
PDF
Planeacion de menus nestle
PDF
43864975 triptico-alimentacion
PPTX
Tips de moda y salud
PPT
Alimentos Empacados al Vacio
PPTX
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx
Comprasinteligentesdip nutri florenciaromero2020
TSC-shopping-guide-spanish-print
A comer para la buena salud.pdf
Cuida la alimentación y gana en salud.
Folleto dia-persona-obesa2012
Comer fuera de casa, sin afectar tu
Plan de alimentación saludable
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
Alimentacion salludable
UNA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA PARA UNA VIDA MÁS SALUDABLE_2019.2 - copia.pptx
Alimentacion de hipertensos
Habitos Alimenticios en el espacio laboral
ALIMENTACION SALUDABLE EN TRABAJADORES MINEROS
Guía para el envejecimiento activo y saludable EJGV 2014
Planeacion de menus nestle
43864975 triptico-alimentacion
Tips de moda y salud
Alimentos Empacados al Vacio
ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN.pptx

Más de Flor Romero (20)

PDF
Pronombre nahuat florencia romero ortiz22
PPTX
Entre piedras que suenan pueblos originales florenciaromero
PPTX
Inocuidad alim diplom nutri florenciaromero2020
PPT
Sem5 act10 plantilla power florencia romero
PDF
Nutricion y discapacidad (1)articulo
PPTX
Y discapacidad alimentacion
PPTX
Hablando de diversidad
PPTX
Capacidadesdiferentesflorromero
PPTX
Elplatodelbiencomerterminado florencia romero
PPTX
Marco metodológico apuntes
PPTX
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
PPTX
Planteamiento del problema de investigacion azfbro
PPTX
Presentación1 edu inclu florenciaromero
PDF
Actitudes de la familia y el enfermo ante LA ENFERMEDAD
PPTX
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
PDF
9.yersinia elika...
DOCX
Interacciones microbianas con organismos superiores
PPTX
Capacidades diferentes florromero
PPTX
Inocuidad para diplomado en nutrición
PPTX
Plan de alimentación personalizad aterminado
Pronombre nahuat florencia romero ortiz22
Entre piedras que suenan pueblos originales florenciaromero
Inocuidad alim diplom nutri florenciaromero2020
Sem5 act10 plantilla power florencia romero
Nutricion y discapacidad (1)articulo
Y discapacidad alimentacion
Hablando de diversidad
Capacidadesdiferentesflorromero
Elplatodelbiencomerterminado florencia romero
Marco metodológico apuntes
2da semana INVESTIGACIÓN INICIO
Planteamiento del problema de investigacion azfbro
Presentación1 edu inclu florenciaromero
Actitudes de la familia y el enfermo ante LA ENFERMEDAD
Los nutrientes básicos carbohidratos,proteinas y lipidos terminado
9.yersinia elika...
Interacciones microbianas con organismos superiores
Capacidades diferentes florromero
Inocuidad para diplomado en nutrición
Plan de alimentación personalizad aterminado

Último (20)

PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PDF
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
LA ARTRITIS -MAYERLY YAZURI RAMIREZ ESPINOZA
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
Enfermería comunitaria consideraciones g

Terminado compras inteligentes

  • 1. M.C. FLORENCIA B. ROMERO ORTIZ
  • 2.  Evite improvisar  Confeccione plan de menús semanal, considerando las recomendaciones de dieta equilibrada y gustos de tu familia  Prepara la lista de la compra en función de cuantas veces comen en casa y del número de comensales.  Trata que tu menú contenga alimentos diferentes de la semana pasada  Innova y haz la diferencia.  Si tiendes a cocinar en mayor cantidad para congelar, considera el tiempo de vida útil de un alimento sin arriesgar tu salud  Evitar cocinar a diario pero no pongas en riesgo tu salud  Compra sólo lo necesario no hagas comercio hormiga! (Más adelante comentamos este punto)
  • 3.  No tener alimentos de reserva que solo aumentan la cantidad de caloría en tu dieta, galletas, tostadas, panes, etc)  Para las visitas sorpresa es mejor tener algunos productos enlatados o de fácil preparación , pero que no sean motivo de gustos excesivos  Las verduras y frutas naturales, son mas económicas, variadas y te aportan vitaminas y minerales y causan atención por sus colores  Utiliza en tu menú alimentos que mas rápido pierden su frescura o mejor aún compra en el día en que los vas a consumir, esto es muy importante con el pescado o carne molida.
  • 4. ANTES DE COMPRAR • No siempre es fácil por las muchas alternativas de alimentos y productos y se nos hace difícil saber cuál elegir • Para una compra inteligente, tomar en cuenta una alimentación saludable • Antes de comenzar el recorrido por el supermercado con tu carrito: • Comer antes de salir y llevar la lista de compra:  si vas a comprar con el estomago vacío, tendrás mas posibilidades de caer en la tentación de realizar compras impulsivas, que suelen no ser saludables. • Contar con la lista de compras te permite coger solo los alimentos saludables que necesitas  Planifica las comidas , busca en tu cocina lo que tienes a mano y anota los alimentos e ingredientes saludables que necesites.
  • 5. • Escribe una LISTA POR GRUPO DE ALIMENTOS, evitarás olvidos, ahorrarás tiempo y dinero al no comprar alimentos fuera de tu lista. • Elige un supermercado que permita una alimentación saludable. que te de confianza por higiene, calidad y buena conservación, etc. • Evita comprar alimentos en puestos ambulantes, se escapan de todo control sanitario.
  • 6. DURANTE LA COMPRA Compra una cantidad suficiente de alimentos que duren hasta tu próxima compra Los alimentos perecederos: frutas, verduras, pescado y carne se estropean fácilmente y hay que comprarlos con mayor frecuencia Asegúrate de que los alimentos congelados realmente lo estén. Compra los alimentos perecederos, como leche fresca, queso, yogurt o carne, al final. Revisa siempre las fechas de elaboración y caducidad.
  • 7. • No compres alimentos caducados o con fecha cercana de caducidad. • Si compras OFERTAS, confirma la calidad y la fecha de caducidad. • Evita las compras de caos • Generalmente te dejan • mal sabor de boca y • el bolsillo vacío
  • 8. El etiquetado nutricional es una herramienta de gran utilidad para la selección de alimentos. ¡Sácale partido! Calorías: Consumir en exceso conduce al sobrepeso u obesidad Grasas: Consumir más de la recomendada , se asocia a aumento de colesterol sanguíneo, factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos tipos de cáncer. Sodio: su alto contenido, aumenta el riesgo de hipertensión, y mayor riesgo de enfermedad cardíaca. Colesterol: un alto contenido de colesterol y grasas saturadas, tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares. Aditivos: si alguien padece de alergia alimentaria. No compres envase dañado o alterado
  • 9. Frutas y verduras: Escoge frutas y verduras firmes, maduras y sin muchas manchas. Compra sólo para dos días de forma que se puedan consumir frescas Si necesitas almacenar por más tiempo, prueba frutas y verduras congeladas, que mantienen sus nutrientes y contienen menos sodio que las enlatadas. Carne: Prefiere las carnes blancas, pescado y marisco, que contienen aceites saludables que necesitas. El pescado debe tener olor a fresco y su carne debe estar firme, las agallas de color rojo. La carne debe oler fresca y no estar pegajosa ni viscosa. Panaderia: Prefiere el pan integral y deja de lado los pasteles. Lácteos: Elige lácteos semi descremados o light, pero no fórmulas lácteas que estan adicionados con grasa de palma o coco, con alto contenido en grasas trans. La leche pasteurizada sólo se conserva por 48h en el refrigerador una vez abierta.
  • 11. Los mejores momentos para comprar Los supermercados en general suben sus precios los fines de semana, de acuerdo a los expertos el mejor día para comprar es miércoles por la mañana, si, así no lo hicieras cuidado con lo reetiquetado. ¿Un sector de ensaladas? ¿Una sección vegetariana u orgánica? ¿Una pescadería o una panadería grandiosa? ¿Cupones dobles? Elija las cosas que hagan que comer lo correcto Saber dónde encontrar lo que desea lo ayudará a salir de la tienda más rápido. Compre fuera de las horas pico. evite quedar atrapada en el tráfico y que los alimentos pierdan la cadena de frío que los ayuda a conservarse
  • 13. EN LAS ETIQUETAS TAMBIÉN ES IMPORTANTE CHECAR: • Las frases engañosas como "saludables" o "con bajo contenido de grasa“, "con contenido reducido de grasas" • Saludable: el alimento tiene bajo contenido de grasas y grasas saturadas, tiene menos de 95 mg de colesterol y 480 mg de sodio, y tiene al menos 10 % del valor diario de vitaminas A y C, hierro, calcio, proteína y fibra. • Libre de (por ejemplo, libre de azúcar): el alimento contiene solo cantidades mínimas de grasas, grasas saturadas, sodio, azúcar, colesterol o calorías por porción. • Buena fuente: una porción cubre del 10 % al 19 % de las necesidades totales diarias de un nutriente específico. • Bajo sodio: una porción tiene 140 miligramos de sodio o menos. • Bajo colesterol: una porción tiene 20 miligramos o menos de colesterol y 2 gramos o menos de grasas saturadas. • Bajo contenido de grasa: una porción contiene 3 gramos o menos de grasa. • Reducido (por ejemplo, contenido reducido de grasa): una porción tiene un 25 % menos de grasas, grasas saturadas, sodio, azúcar, colesterol o calorías por porción que la versión normal del alimento. • Light (o lite): una porción tiene un 50 % menos de grasas o un tercio menos de calorías que la versión normal del alimento.
  • 14.  Aproveche al máximo lo que compra  evitar el desperdicio de comida:  Compre una variedad de alimentos saludables. Que sean de temporada y a un costo menor  Lave y corte algunas frutas y vegetales inmediatamente.  Cocine con anticipación. cuando esté cansado y con hambre, solo deberá colocar un plato de comida en el microondas...  ¡y no desperdiciará comida!