UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Vanessa Peña – C.I. 25923348 – Comunicación Interactiva SAIA A
La comunicación digital es el
intercambio de información y
conocimiento haciendo uso de las
herramientas digitales disponibles,
puestas a nuestra disposición por la
investigación y desarrollo tecnológico.
Pero más allá de las herramientas y
aparatos, de la tecnología por sí
misma, la comunicación digital es un
ecosistema que para funcionar
requiere de una coordinada
interacción entre éstas y las personas
que participan en el intercambio de
información.
Se conoce como un tipo de comunicación
en que se produce una auténtica
interrelación directa entre emisor y
receptor y en la que este último tiene
capacidad de regular el flujo de
información a su gusto. Esta capacidad
para la toma de decisiones depende de la
estructuración de la información
proporcionada por el canal a través del
cual se trasmite el mensaje. Este modelo
de comunicación se desarrolla
básicamente en la Red. La interactividad
entre emisor y receptor se consigue a
través de herramientas como foros, chats,
correos electrónicos, juegos en línea o
plataformas de redes sociales, entre otros.
La web 1.0 es un tipo de web estática con
documentos que jamás se actualizaban y
los contenidos dirigidos a la navegación
HTML y GIF. En ella se subían
documentos que JAMAS se actualizaban
lo cual era un problema cuando la
información era renovada o pasaban
cosas que hiciera que cambiaran los
datos. Usaban un formato HTML para
poder guardar y crear las páginas, debido
a que como no eran tantas se podía llevar
un registro acerca de lo que se subía a la
Internet.
Es la evolución de la web o Internet en el que los
usuarios dejan de ser usuarios pasivos para
convertirse en usuarios activos, que participan y
contribuyen en el contenido de la red siendo
capaces de dar soporte y formar parte de una
sociedad que se informa, comunica y genera
conocimiento. Se puede decir que una web está
construida usando tecnología de la Web 2.0 si
posee las siguientes características: Técnicas:
CSS, marcado XHTML válido semánticamente y
Micro formatos Técnicas de aplicaciones ricas
no intrusivas (como AJAX) Java Web Start
Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
URLs sencillas con significado semántico
Soporte para postear en un blog JCC y APIs
REST o XML JSON Algunos aspectos de redes
sociales Mashup (aplicación web híbrida)
Web 3.0 o web semántica, es una
expresión que se utiliza para describir la
evolución del uso y la interacción de las
personas en internet a través de
diferentes formas entre las que se
incluyen la transformación de la red en
una base de datos, un movimiento social
con el objetivo de crear contenidos
accesibles por múltiples aplicaciones non-
browser (sin navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web
semántica, la Web Geoespacial o la Web
3D. La expresión es utilizada por los
mercados para promocionar las mejoras
respecto a la Web 2.0.
- El hipertexto es una herramienta con
estructura no secuencial que permite crear,
agregar, enlazar y compartir información de
diversas fuentes por medio de enlaces
asociativos. El hipertexto es texto que
contiene enlaces a otros textos. El término
fue acuñado por Ted Nelson alrededor de
1965.
- La interactividad se conoce como una
expresión extensiva que en una serie de
intercambios comunicacionales implica que
el último mensaje se relaciona con
mensajes anteriores a su vez relativos a
otros previos.
- El Multimedia es cualquier objeto o sistema
que utiliza múltiples medios de expresión
físicos o digitales para presentar o
comunicar información. De allí la expresión
multimedios. Los medios pueden ser
variados, desde texto e imágenes, hasta
animación, sonido, video, etc.
Consejo 1-#: La frase exacta
¿Que es la frase exacta? Muy simple es el uso de comillas en la búsqueda de Google. En vez de poner una
búsqueda con las palabras clave que necesitamos, escribimos esas palabras en el buscador entre comillas.
De esta forma obtendremos solo los resultados que contengan esa misma frase.
Consejo 2-#: Excluir términos de la búsqueda
Imagina que necesitáramos refinar la búsqueda anterior y para ello queremos eliminar los resultados en los
que aparezcan libros de inteligencia competitiva. Solo añadiríamos el símbolo menos seguido de la palabra
como en el ejemplo.
Consejo 3-#: Términos similares
Digamos que queremos hacer una búsqueda concreta a la que queremos añadir resultados con significados
o palabras similares. Para hacer esto utiliza “~” delante de la palabra.
Consejo 4-#: Buscar en un sitio web:
Nos puede ocurrir que solo queramos buscar información en un sitio web determinado que ya conocemos
dispone de la información que buscamos. Para eso basta con utilizar la búsqueda de google el siguiente
comando: “la palabra” site: www.sitioweb.com. Esta característica funciona incluso si la pagina web no tiene
buscador interno. Esto es muy util con las hemerotecas de los periódicos y revistas online.
Consejo 5-#: Resultados por tipo de documento
Si necesitas resultados que contengan un tipo determinado de documento puedes utilizar un simple
comando “filetype” para obtener solo los resultados de ese tipo de documento. Existen algunos como ppt
.doc .xls .pdf .jpg por ejemplo
Un hipervínculo es un enlace,
normalmente entre dos páginas web de un
mismo sitio, pero un enlace también
puede apuntar a una página de otro sitio
web, a un fichero, a una imagen, etc. Para
navegar al destino al que apunta el
enlace, hemos de hacer clic sobre él.
También se conocen como hiperenlaces,
enlaces o links.
En inglés website o web site, un sitio web es un sitio
(localización) en la World Wide Web que contine documentos
(páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento
(página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como
información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio
puede contener una combinación de gráficos, texto, audio,
vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.
URL es una sigla del idioma inglés
correspondiente a Uniform Resource
Locator (Localizador Uniforme de
Recursos). Se trata de la secuencia de
caracteres que sigue un estándar y que
permite denominar recursos dentro del
entorno de Internet para que puedan ser
localizados.
El HTML, una sigla en inglés de
HyperText Markup Language (lenguaje de
marcas de hipertexto) es un lenguaje de
marcado para la elaboración de páginas
web. Es un estándar que sirve de
referencia del software que conecta con la
elaboración de páginas web en sus
diferentes versiones, define una estructura
básica y un código (denominado código
HTML) para la definición de contenido de
una página web, como texto, imágenes,
videos, juegos, entre otros. Es un
estándar a cargo del World Wide Web
Consortium (W3C) o Consorcio WWW,
organización dedicada a la
estandarización de casi todas las
tecnologías ligadas a la web, sobre todo
en lo referente a su escritura e
interpretación
En programación o desarrollo de páginas web,
embeber significa insertar (incrustar) código de un
lenguaje dentro de otro lenguaje. El término
embeber se encuentra bastante difundido en el
mundo informático en este sentido, aunque es
más apropiado emplear "encajar" o "incrustar"
como traducción a "to embed". Generalmente el
código embebido es llamado script, y sirve para
hacer más potente a un lenguaje. Por ejemplo, las
páginas web se desarrollan en lenguaje HTML,
pero puede embeberse códigos JavaScript o PHP
para aumentar las posibilidades
Los medios digitales son cualquier medio
codificado en un formato legible para máquina.
Los medios digitales se pueden crear, visualizar,
distribuir, modificar y preservar en dispositivos
electrónicos digitales. Programas informáticos y
software; imágenes digitales, vídeo digital;
videojuegos; páginas web y sitios web,
incluyendo los medios de comunicación social;
de datos y bases de datos; de audio digital,
como MP3; y los libros electrónicos son
ejemplos de medios digitales. Los medios
digitales contrastan frecuentemente con los
medios impresos, tales como libros impresos,
periódicos y revistas, y otros medios de
comunicación tradicionales o análogos, tales
como imágenes, películas o cintas de audio. En
combinación con Internet y la informática
personal, los medios digitales han causado una
ruptura en la publicación, el periodismo, el
entretenimiento, la educación, el comercio y la
política.
Un blog es un medio para compartir información
con los demás. Esa información puede ser de
cualquier tipo, la que el blogger desee. En los
blogs llamados personales, los bloggers
comparten información sobre lo que les pasa, lo
que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo
que les disgusta. Una empresa comparte en su
blog información sobre sus productos o servicios
y sobre cosas que son de interés de sus
clientes. Un escritor, en su blog comparte sus
historias y otros escritos. Las posibilidades son
innumerables. Un blog puede contener noticias,
comentarios, ser un diario personal o una
combinación de las tres. Pero la característica
distintiva de un blog es el orden cronológico.
Siempre que un escritor crea una entrada,
aparece en la página directamente arriba de la
entrada anterior. Esto permite a los visitantes
leer los sucesos más recientes y dirigirse hacia
abajo y leer tantas entradas más antiguas como
quiera.
En periodismo, se busca ante todo la objetividad, responder a
las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y
por qué).En los blogs prima la conexión emocional con los
lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de
anécdotas e historias es importante. Pese al intrusismo que
sufre la profesión, lo normal es que un periodista digital tenga
formación como periodista. Esto normalmente suele significar
cierta garantía de buena redacción. no obstante, en el medio
bloguero, Cualquier persona puede ser bloguera siempre y
cuando tenga conocimientos sobre el tema del que habla. Un
bloguero reconocido como experto puede alcanzar más
prestigio que un periodista especializado en la misma
temática. El periodista, busca ser el primero en ofrecer la
información más actual pero siempre (o normalmente)
ofreciendo datos contrastados y precisos. En cambio, la
actualidad y la precisión también son esenciales para los
blogueros, y es lo que diferencia a los buenos profesionales
de los aficionados, pero no en todos los blogs la actualidad
es tan importante.
El contenido web es todo documento,
imagen, animación, texto, sonido, video,
aplicación, etc. que puede ser transmitido
y ejecutado a través de un navegador en
la web. En otras palabras, es todo lo que
puede haber en una página web. En
inglés: web content. El contenido web se
suele almacenar en un servidor web y una
copia local en cada computadora que
accede a dicho contenido. Todo contenido
web está presente en forma de página
web que pertenece a un sitio web.
• PCX: Formato desarrollado por Zsoft para integrarlo a su programa PainBrush. Su difusión no ha sido muy grande aunque
si fué de los primeros formatos de imagen digital en la década de los ochenta.
• BMP: El formato bmp (Bit Map) es el formato de las imágenes de mapa de bits de Windows. Su uso fué muy extendido, pero
los archivos son muy grandes dado la escasa compresión que alcanzan.
• PSD: Este es el formato de Adobe Photoshop. Su uso se centra en la manipulación de la imagen y no tanto para ser
empleado en publicaciones digitales. Presenta grandes ventajas para la edición, ya que al guardar con ese formato
podemos mantener las capas que hayamos utilizado en la manipulación de la imagen.
• TIFF: El formato TIFF (Tag Image File Format) es admitido prácticamente por todas las aplicaciones de autoedición y
tratamiento de imágenes. Este formato fué desarrollado por Aldus Corporation. Lo reconocen casi todos los programas. Su
uso es de los más extendidos en la industria gráfica por su gran calidad de imagen e impresión.
• GIF: El formato GIF es más utilizado para las imágenes de tonos no continuos o cuando hay grandes áreas de un mismo
color. Es uno de los pocos formatos de imagen con el que podemos mostrar animaciones porque hace que distintos frames
se ejecuten secuencialmente. Si a todo esto le añadimos que es un formato de compresión diseñado para disminuir el
tiempo de trasferencia de datos por las líneas telefónicas, podemos deducir que es uno de los mejores formatos de imagen
digital que existen actualmente.
• JPEG: Es un formato muy común y conocido por la mayoría de usuarios. Se utiliza para almacenar fotografías y otras
imágenes de tono continuo. Como utiliza un sistema de compresión eficiente, reduce el tamaño de los archivos. A diferencia
de GIF, JPEG guarda toda la información referente al color con millones de colores (RGB) sin obtener archivos muy
grandes. A todo esto, debemos sumar que los navegadores actuales reconocen y muestran este formato con total fidelidad.
• PNG: Este formato tiene ventajas respecto a los otros formatos más comunes como el JPEG y el GIF. Tiene gran parte de
las ventajas de un GIF y de un JPEG. Por ejemplo, permite altos niveles de compresión, además de utilizar la técnica de la
indexación para crear colores transparentes, semitransparencias o transparencias degradadas. Su única limitación es que
no podemos crear ficheros animados.
El podcasting consiste en la distribución de
archivos multimedia (normalmente audio o vídeo
que suelen ser de larga duración, que pueden
incluir texto como subtítulos y notas) mediante
un sistema de redifusión (RSS) que permite
opcionalmente suscribirse y usar un programa
que lo descarga para que el usuario lo escuche.
El término podcast deriva de la unión de las
palabras iPod y broadcasting. Fue acuñado por
primera vez en 2004 por el periodista del diario
inglés The Guardian Ben Hammersley; en un
artículo publicado en febrero de ese año hizo
hincapié en lo barato de las herramientas para
producir un programa de radio en línea y en que
constituye una plataforma ideal para aumentar la
retroalimentación entre emisor y receptor debido
a la posibilidad de acceder a los contenidos
cuando se desee.
Una Red Social es un espacio en el que se
genera interacción social a través de
identidades digitales (usuarios). Estos
espacios pueden ser cerrados o abiertos,
Cerrado es cuando la interacción se
produce en un mismo sitio con unas mismas
reglas y un mismo interfaz para todos los
usuarios, cuyas opciones están definidas de
antemano por el gestor. Casos como
facebook, twitter, tuenti, linkedin, xing,
meetic, match, etc. Los espacios cerrados
también se definen por la utilidad que
ofrecen, cuando más cerrado es el espacio
y menos depende de conexiones externas
(APIs o posibilidad de links externos) más
definida es su utilidad. Abierto es cuando la
interacción se produce en diferentes sitios,
con diferentes gestores y diferentes normas:
por ejemplo, redes de blogs. Cada blogger
gestiona su sitio, sus comentarios, etc. La
red se establece por los links que se
intercambian, los comentarios mutuos y el
hábito de visita de unos a otros.
El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de
almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960,​
donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo
general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros
de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran,
alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los
centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los
requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los
clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o
aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. A los
servicios de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un
servicio web (web service), interfaz de programación de aplicaciones (API), interfaz de
usuario (interfaz web) o alguna otra seleccionada por el cliente.
También conocido como cibercharla, es
uno de los métodos de comunicación
digital surgido con las nuevas tecnologías.
Designa una conversación escrita
realizada de manera instantánea mediante
el uso de un software entre dos o más
usuarios conectados a la red,
generalmente Internet, ya sea a través de
los llamados chats públicos (si cualquier
usuario puede entrar) o privados (cuando
la entrada está sujeta a autorización).
El término wiki(del hawaiano wiki, «rápido»)​
alude al nombre que recibe un sitio web, cuyas
páginas pueden ser editadas directamente
desde el navegador, donde los mismos usuarios
crean, modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamente un sitio en la web, puesto que
hay wikis instalables para uso en el escritorio de
un computador personal o que pueden portarse
en un llavero USB que lleven un entorno LAMP,
como por ejemplo XAMPP. Los textos o
«páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se
escribe el título de una página wiki en algún sitio
de la wiki entre dobles corchetes ([[Título de la
página]]), esta palabra se convierte en un
«enlace web» a la página correspondiente. De
este modo, en una página sobre «alpinismo»
puede haber una palabra como «piolet» o
«brújula» que esté marcada como palabra
perteneciente a un título de página wiki.
Terminos interactivos -  Comunicación Interactiva

Más contenido relacionado

PPTX
Daniela comunicacion interactiva
PPTX
Comunicacion Interactiva UFT
PPTX
Términos relacionados con la comunicación interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva, Marilyn valladares M716
PPTX
Julia zapata
PPTX
Comunicación interactiva
Daniela comunicacion interactiva
Comunicacion Interactiva UFT
Términos relacionados con la comunicación interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación Interactiva, Marilyn valladares M716
Julia zapata
Comunicación interactiva

La actualidad más candente (19)

PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
PPT
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Términos de Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación digital
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Términos Comunicación interactiva.
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación Interactiva.
PPTX
Terminos interactivos
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
Terminos interactiva
PPTX
Términos Relacionados con la comunicación interactiva.
PPTX
Comunicación interactiva (1)
PPTX
Comunicacion interactivadiapo (1)
Comunicacion interactiva
comunicacion interactiva
Comunicación Interactiva
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
Comunicación interactiva
Términos de Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
Comunicación digital
Comunicacion interactiva
Términos Comunicación interactiva.
Comunicación interactiva
Comunicación Interactiva.
Terminos interactivos
Términos Interactivos
Terminos interactiva
Términos Relacionados con la comunicación interactiva.
Comunicación interactiva (1)
Comunicacion interactivadiapo (1)
Publicidad

Similar a Terminos interactivos - Comunicación Interactiva (20)

PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
terminos interactivos
PPTX
Periodismo digital
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Comunicación digital
PPTX
Comunicacion Interactiva
PPTX
Comunicacion interactiva
PPTX
Comunicación digital
PPT
Presentación1
PPTX
Comunicación interactiva- M-726
PPTX
Comunicación interactiva.. M-726
PPTX
Comunicación Interactiva.M-726
PPTX
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
presentación slide Share
PPTX
Comunicación interactiva (1)
PPTX
Comunicación Interactiva UFT
PPTX
Slideshare
PPTX
Presentación Slideshare
Comunicacion interactiva
terminos interactivos
Periodismo digital
Comunicación interactiva
Comunicación digital
Comunicacion Interactiva
Comunicacion interactiva
Comunicación digital
Presentación1
Comunicación interactiva- M-726
Comunicación interactiva.. M-726
Comunicación Interactiva.M-726
Comunicación Interactiva OLGA GUERRERO M-716
Comunicación Interactiva
Comunicación interactiva
presentación slide Share
Comunicación interactiva (1)
Comunicación Interactiva UFT
Slideshare
Presentación Slideshare
Publicidad

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Terminos interactivos - Comunicación Interactiva

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL Vanessa Peña – C.I. 25923348 – Comunicación Interactiva SAIA A
  • 2. La comunicación digital es el intercambio de información y conocimiento haciendo uso de las herramientas digitales disponibles, puestas a nuestra disposición por la investigación y desarrollo tecnológico. Pero más allá de las herramientas y aparatos, de la tecnología por sí misma, la comunicación digital es un ecosistema que para funcionar requiere de una coordinada interacción entre éstas y las personas que participan en el intercambio de información.
  • 3. Se conoce como un tipo de comunicación en que se produce una auténtica interrelación directa entre emisor y receptor y en la que este último tiene capacidad de regular el flujo de información a su gusto. Esta capacidad para la toma de decisiones depende de la estructuración de la información proporcionada por el canal a través del cual se trasmite el mensaje. Este modelo de comunicación se desarrolla básicamente en la Red. La interactividad entre emisor y receptor se consigue a través de herramientas como foros, chats, correos electrónicos, juegos en línea o plataformas de redes sociales, entre otros.
  • 4. La web 1.0 es un tipo de web estática con documentos que jamás se actualizaban y los contenidos dirigidos a la navegación HTML y GIF. En ella se subían documentos que JAMAS se actualizaban lo cual era un problema cuando la información era renovada o pasaban cosas que hiciera que cambiaran los datos. Usaban un formato HTML para poder guardar y crear las páginas, debido a que como no eran tantas se podía llevar un registro acerca de lo que se subía a la Internet.
  • 5. Es la evolución de la web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si posee las siguientes características: Técnicas: CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Micro formatos Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) Java Web Start Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM URLs sencillas con significado semántico Soporte para postear en un blog JCC y APIs REST o XML JSON Algunos aspectos de redes sociales Mashup (aplicación web híbrida)
  • 6. Web 3.0 o web semántica, es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non- browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 7. - El hipertexto es una herramienta con estructura no secuencial que permite crear, agregar, enlazar y compartir información de diversas fuentes por medio de enlaces asociativos. El hipertexto es texto que contiene enlaces a otros textos. El término fue acuñado por Ted Nelson alrededor de 1965. - La interactividad se conoce como una expresión extensiva que en una serie de intercambios comunicacionales implica que el último mensaje se relaciona con mensajes anteriores a su vez relativos a otros previos. - El Multimedia es cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión físicos o digitales para presentar o comunicar información. De allí la expresión multimedios. Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 8. Consejo 1-#: La frase exacta ¿Que es la frase exacta? Muy simple es el uso de comillas en la búsqueda de Google. En vez de poner una búsqueda con las palabras clave que necesitamos, escribimos esas palabras en el buscador entre comillas. De esta forma obtendremos solo los resultados que contengan esa misma frase. Consejo 2-#: Excluir términos de la búsqueda Imagina que necesitáramos refinar la búsqueda anterior y para ello queremos eliminar los resultados en los que aparezcan libros de inteligencia competitiva. Solo añadiríamos el símbolo menos seguido de la palabra como en el ejemplo. Consejo 3-#: Términos similares Digamos que queremos hacer una búsqueda concreta a la que queremos añadir resultados con significados o palabras similares. Para hacer esto utiliza “~” delante de la palabra. Consejo 4-#: Buscar en un sitio web: Nos puede ocurrir que solo queramos buscar información en un sitio web determinado que ya conocemos dispone de la información que buscamos. Para eso basta con utilizar la búsqueda de google el siguiente comando: “la palabra” site: www.sitioweb.com. Esta característica funciona incluso si la pagina web no tiene buscador interno. Esto es muy util con las hemerotecas de los periódicos y revistas online. Consejo 5-#: Resultados por tipo de documento Si necesitas resultados que contengan un tipo determinado de documento puedes utilizar un simple comando “filetype” para obtener solo los resultados de ese tipo de documento. Existen algunos como ppt .doc .xls .pdf .jpg por ejemplo
  • 9. Un hipervínculo es un enlace, normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, pero un enlace también puede apuntar a una página de otro sitio web, a un fichero, a una imagen, etc. Para navegar al destino al que apunta el enlace, hemos de hacer clic sobre él. También se conocen como hiperenlaces, enlaces o links.
  • 10. En inglés website o web site, un sitio web es un sitio (localización) en la World Wide Web que contine documentos (páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento (página web) contiene texto y o gráficos que aparecen como información digital en la pantalla de un ordenador. Un sitio puede contener una combinación de gráficos, texto, audio, vídeo, y otros materiales dinámicos o estáticos.
  • 11. URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.
  • 12. El HTML, una sigla en inglés de HyperText Markup Language (lenguaje de marcas de hipertexto) es un lenguaje de marcado para la elaboración de páginas web. Es un estándar que sirve de referencia del software que conecta con la elaboración de páginas web en sus diferentes versiones, define una estructura básica y un código (denominado código HTML) para la definición de contenido de una página web, como texto, imágenes, videos, juegos, entre otros. Es un estándar a cargo del World Wide Web Consortium (W3C) o Consorcio WWW, organización dedicada a la estandarización de casi todas las tecnologías ligadas a la web, sobre todo en lo referente a su escritura e interpretación
  • 13. En programación o desarrollo de páginas web, embeber significa insertar (incrustar) código de un lenguaje dentro de otro lenguaje. El término embeber se encuentra bastante difundido en el mundo informático en este sentido, aunque es más apropiado emplear "encajar" o "incrustar" como traducción a "to embed". Generalmente el código embebido es llamado script, y sirve para hacer más potente a un lenguaje. Por ejemplo, las páginas web se desarrollan en lenguaje HTML, pero puede embeberse códigos JavaScript o PHP para aumentar las posibilidades
  • 14. Los medios digitales son cualquier medio codificado en un formato legible para máquina. Los medios digitales se pueden crear, visualizar, distribuir, modificar y preservar en dispositivos electrónicos digitales. Programas informáticos y software; imágenes digitales, vídeo digital; videojuegos; páginas web y sitios web, incluyendo los medios de comunicación social; de datos y bases de datos; de audio digital, como MP3; y los libros electrónicos son ejemplos de medios digitales. Los medios digitales contrastan frecuentemente con los medios impresos, tales como libros impresos, periódicos y revistas, y otros medios de comunicación tradicionales o análogos, tales como imágenes, películas o cintas de audio. En combinación con Internet y la informática personal, los medios digitales han causado una ruptura en la publicación, el periodismo, el entretenimiento, la educación, el comercio y la política.
  • 15. Un blog es un medio para compartir información con los demás. Esa información puede ser de cualquier tipo, la que el blogger desee. En los blogs llamados personales, los bloggers comparten información sobre lo que les pasa, lo que piensan, lo que creen, lo que les gusta y lo que les disgusta. Una empresa comparte en su blog información sobre sus productos o servicios y sobre cosas que son de interés de sus clientes. Un escritor, en su blog comparte sus historias y otros escritos. Las posibilidades son innumerables. Un blog puede contener noticias, comentarios, ser un diario personal o una combinación de las tres. Pero la característica distintiva de un blog es el orden cronológico. Siempre que un escritor crea una entrada, aparece en la página directamente arriba de la entrada anterior. Esto permite a los visitantes leer los sucesos más recientes y dirigirse hacia abajo y leer tantas entradas más antiguas como quiera.
  • 16. En periodismo, se busca ante todo la objetividad, responder a las cinco preguntas principales (qué, quién, cuándo, dónde y por qué).En los blogs prima la conexión emocional con los lectores, por lo que las opiniones personales y la inclusión de anécdotas e historias es importante. Pese al intrusismo que sufre la profesión, lo normal es que un periodista digital tenga formación como periodista. Esto normalmente suele significar cierta garantía de buena redacción. no obstante, en el medio bloguero, Cualquier persona puede ser bloguera siempre y cuando tenga conocimientos sobre el tema del que habla. Un bloguero reconocido como experto puede alcanzar más prestigio que un periodista especializado en la misma temática. El periodista, busca ser el primero en ofrecer la información más actual pero siempre (o normalmente) ofreciendo datos contrastados y precisos. En cambio, la actualidad y la precisión también son esenciales para los blogueros, y es lo que diferencia a los buenos profesionales de los aficionados, pero no en todos los blogs la actualidad es tan importante.
  • 17. El contenido web es todo documento, imagen, animación, texto, sonido, video, aplicación, etc. que puede ser transmitido y ejecutado a través de un navegador en la web. En otras palabras, es todo lo que puede haber en una página web. En inglés: web content. El contenido web se suele almacenar en un servidor web y una copia local en cada computadora que accede a dicho contenido. Todo contenido web está presente en forma de página web que pertenece a un sitio web.
  • 18. • PCX: Formato desarrollado por Zsoft para integrarlo a su programa PainBrush. Su difusión no ha sido muy grande aunque si fué de los primeros formatos de imagen digital en la década de los ochenta. • BMP: El formato bmp (Bit Map) es el formato de las imágenes de mapa de bits de Windows. Su uso fué muy extendido, pero los archivos son muy grandes dado la escasa compresión que alcanzan. • PSD: Este es el formato de Adobe Photoshop. Su uso se centra en la manipulación de la imagen y no tanto para ser empleado en publicaciones digitales. Presenta grandes ventajas para la edición, ya que al guardar con ese formato podemos mantener las capas que hayamos utilizado en la manipulación de la imagen. • TIFF: El formato TIFF (Tag Image File Format) es admitido prácticamente por todas las aplicaciones de autoedición y tratamiento de imágenes. Este formato fué desarrollado por Aldus Corporation. Lo reconocen casi todos los programas. Su uso es de los más extendidos en la industria gráfica por su gran calidad de imagen e impresión. • GIF: El formato GIF es más utilizado para las imágenes de tonos no continuos o cuando hay grandes áreas de un mismo color. Es uno de los pocos formatos de imagen con el que podemos mostrar animaciones porque hace que distintos frames se ejecuten secuencialmente. Si a todo esto le añadimos que es un formato de compresión diseñado para disminuir el tiempo de trasferencia de datos por las líneas telefónicas, podemos deducir que es uno de los mejores formatos de imagen digital que existen actualmente. • JPEG: Es un formato muy común y conocido por la mayoría de usuarios. Se utiliza para almacenar fotografías y otras imágenes de tono continuo. Como utiliza un sistema de compresión eficiente, reduce el tamaño de los archivos. A diferencia de GIF, JPEG guarda toda la información referente al color con millones de colores (RGB) sin obtener archivos muy grandes. A todo esto, debemos sumar que los navegadores actuales reconocen y muestran este formato con total fidelidad. • PNG: Este formato tiene ventajas respecto a los otros formatos más comunes como el JPEG y el GIF. Tiene gran parte de las ventajas de un GIF y de un JPEG. Por ejemplo, permite altos niveles de compresión, además de utilizar la técnica de la indexación para crear colores transparentes, semitransparencias o transparencias degradadas. Su única limitación es que no podemos crear ficheros animados.
  • 19. El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo que suelen ser de larga duración, que pueden incluir texto como subtítulos y notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche. El término podcast deriva de la unión de las palabras iPod y broadcasting. Fue acuñado por primera vez en 2004 por el periodista del diario inglés The Guardian Ben Hammersley; en un artículo publicado en febrero de ese año hizo hincapié en lo barato de las herramientas para producir un programa de radio en línea y en que constituye una plataforma ideal para aumentar la retroalimentación entre emisor y receptor debido a la posibilidad de acceder a los contenidos cuando se desee.
  • 20. Una Red Social es un espacio en el que se genera interacción social a través de identidades digitales (usuarios). Estos espacios pueden ser cerrados o abiertos, Cerrado es cuando la interacción se produce en un mismo sitio con unas mismas reglas y un mismo interfaz para todos los usuarios, cuyas opciones están definidas de antemano por el gestor. Casos como facebook, twitter, tuenti, linkedin, xing, meetic, match, etc. Los espacios cerrados también se definen por la utilidad que ofrecen, cuando más cerrado es el espacio y menos depende de conexiones externas (APIs o posibilidad de links externos) más definida es su utilidad. Abierto es cuando la interacción se produce en diferentes sitios, con diferentes gestores y diferentes normas: por ejemplo, redes de blogs. Cada blogger gestiona su sitio, sus comentarios, etc. La red se establece por los links que se intercambian, los comentarios mutuos y el hábito de visita de unos a otros.
  • 21. El almacenamiento en la nube, del inglés cloud storage, es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes de computadoras, ideado en los años 1960,​ donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran, alquilan o contratan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de procesamiento de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. A los servicios de almacenamiento en nube, se puede acceder por diferentes medios, como un servicio web (web service), interfaz de programación de aplicaciones (API), interfaz de usuario (interfaz web) o alguna otra seleccionada por el cliente.
  • 22. También conocido como cibercharla, es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Designa una conversación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software entre dos o más usuarios conectados a la red, generalmente Internet, ya sea a través de los llamados chats públicos (si cualquier usuario puede entrar) o privados (cuando la entrada está sujeta a autorización).
  • 23. El término wiki(del hawaiano wiki, «rápido»)​ alude al nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamente un sitio en la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal o que pueden portarse en un llavero USB que lleven un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio de la wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente. De este modo, en una página sobre «alpinismo» puede haber una palabra como «piolet» o «brújula» que esté marcada como palabra perteneciente a un título de página wiki.