SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Universidad Especializada de La Américas
Una central termoeléctrica es una instalación empleada
en la generación de energía eléctrica a partir de la
energía liberada en forma de calor, normalmente
mediante la combustión de combustibles fósiles como
petróleo, gas natural o carbón.
El segundo, en lanzar
potentes chorros de agua
contra las vetas del mineral, lo
que da lugar a barros de
carbón, los cuales son
evacuados fuera de la mina
por medios de tuberías.
Se están llevando a cabo investigaciones para
obtener un mejor aprovechamiento del carbón,
como son la gasificación del carbón "in situ" o la
aplicación de máquinas hidráulicas de arranque
de mineral y de avance continuo, que permiten la
explotación de yacimientos de poco espesor o de
yacimientos en los que el mineral se encuentra
demasiado disperso o mezclado.
El primero consiste en inyectar
oxígeno en el yacimiento, de
modo que se provoca la
combustión del carbón y se
produce un gas aprovechable
para la producción de energía
eléctrica mediante centrales
instaladas en bocamina.
La actividad humana en general y más particularmente en su
aspecto energético está presidida por la actuación pasada o
presente del sol. De ahí, que su aprovechamiento en distintas
áreas de la vida sea un hecho, tanto sea en agricultura,
industria o en otras facetas de la vida. Partiendo de esta base,
en los últimos años, se ha tomado conciencia de ello y se
están probando nuevas tecnologías que optimicen dicho
aprovechamiento.
La energía solar tiene ventajas como:
• Elevada calidad energética.
• Pequeño o nulo impacto ecológico.
• Inagotable a escala humana.
Pero no todo son ventajas, por citar algunos problemas:
• Se produce de forma semi-aleatoria estando sometida a
ciclos día-noche y estaciones invierno-verano.
• Llega a la tierra de forma dispersa.
• No se puede almacenar de forma directa, siendo necesario
realizar una transformación energética.
Químico
Substancias químicas
peligrosas (constituidas
por el arsénico, cadmio,
cromo, cobalto, plomo,
manganeso, mercurio,
níquel, fósforo, benceno,
formaldehido, naftaleno,
tolueno y pirenos. Aunque
estén presentes en
cantidades mínimas son
sustancias muy
peligrosas, ya que en las
personas expuestas
pueden ocasionar graves
enfermedades agudas y
crónicas.
Físico
Los contaminantes
electromagnéticos,
radiaciones
electromagnéticas
generadas por la
obtención y distribución
eléctrica, producen
alteraciones
principalmente en el
sistema nervioso y
cardiovascular.
Substancias radioactivas.
Biológicos
Un aumento en la
temperatura del agua reduce
la solubilidad de oxígeno en
ella, además un aumento en
el metabolismo de los
animales acuáticos que los
lleva a consumir más
alimento reduciendo los
recursos del ecosistema.
Varias especies de peces
evitan las zonas de descarga
de aguas calientes
provocando una reducción
de la biodiversidad en el
área afectada.
Fisiológicos
El efecto fisiológico más
conocido como consecuencia
de altos niveles sonoros es la
sordera.
Una exposición prolongada a
niveles de inmisión sonora
considerables puede producir
un conjunto de importantes
alteraciones en el organismo,
entre otras:
- Alteración de las funciones
circulatorias
- Alteración de las funciones
cardíacas (taquicardia)
• Evaluación de riesgos
industriales y de seguridad
en el trabajo.
• Estudios de seguridad.
• Definición y mantenimiento
de los EPIs.
• Participar en la
inspecciones de seguridad.
• Supervisión de las acciones
correctoras que se
implanten.
• Evaluar y analizar los
costes de seguridad y de la
no seguridad.
Propuesta de medidas preventivas.
Control de la gestión mediante auditorías internas.
Evaluación de la gestión a través del análisis de los informes de los accidentes
o incidentes y la obtención de indicadores.
Relación con la administración y las autoridades locales en temas de seguridad.
Incorporación de la legislación de seguridad.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion unidad 1 termoelectricas
PPT
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
PPTX
Centrales termoeléctricas
PPTX
Centrales termoeléctricas
ODP
Centrales térmicas
PPTX
Energia eolica
PPT
Presentación de la energía solar
PPTX
Energia geotermica
Presentacion unidad 1 termoelectricas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales termoeléctricas
Centrales termoeléctricas
Centrales térmicas
Energia eolica
Presentación de la energía solar
Energia geotermica

La actualidad más candente (20)

PPT
Energia Nuclear
PPT
Energía eólica
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PPT
Power Point Energía solar
PPTX
Energia geotermica
PPT
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
PPTX
Centrales Geotérmicas
PPTX
Celdas de combustible
PPTX
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
PPTX
energía geotermica
PPT
La Energía Nuclear
PPTX
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
PPS
Energía Hidráulica
PPTX
Centrales eléctricas
PPTX
Diapositivas de energias renovables
PPT
La energia nuclear
PPS
Ciclo brayton
PPT
Energia hidroelectrica y termoelectrica
ODP
Central térmica de gas natural
DOCX
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Energia Nuclear
Energía eólica
Presentación Energía Solar Térmica
Power Point Energía solar
Energia geotermica
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
Centrales Geotérmicas
Celdas de combustible
Paneles solares: eficiencia en función de material particulado. Guayaquil.
energía geotermica
La Energía Nuclear
Energia geotermica trabajo grupal y abien hecho
Energía Hidráulica
Centrales eléctricas
Diapositivas de energias renovables
La energia nuclear
Ciclo brayton
Energia hidroelectrica y termoelectrica
Central térmica de gas natural
El principio de funcionamiento de los motores eléctricos de corriente directa
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Termoelectrica
PPSX
Energia termoelectrica
ODP
Energia termoelectrica
PPTX
Presentacion centrales termicas
PPS
Termelétricas
ODP
Energia termoelectrica
PPSX
TermoeléTrica
PDF
Diseño de una planta termoelectrica
PPTX
Central Termoelectricas
Termoelectrica
Energia termoelectrica
Energia termoelectrica
Presentacion centrales termicas
Termelétricas
Energia termoelectrica
TermoeléTrica
Diseño de una planta termoelectrica
Central Termoelectricas
Publicidad

Similar a Termoelectrica ppt (20)

PPT
EXPOSICION SEGURIDAD.ppt
DOCX
I nforme final del csect
PDF
8.3 (1ºa)energías no renovables
ODP
Centrales de energia no renovable 3º A_ 1ª parte
PPTX
La energia
PPTX
La energía
DOC
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
ODP
Tecnología marina muñoz y carmen maría 3ºa.
PPTX
Adileny
PDF
Termica y electromagnetica
PDF
Termica y electromagnetica
PPT
La Produccio De Energia
PPT
La Produccio De Energia
PPT
La Produccio De Energia
PPTX
recursos energéticos 10 final.pptx RECURSOS ENERGETICOS
PDF
Fichas de 1 al 6
PDF
Centrales electricas
PPT
U1 t2 ti1 energias no renovables
PPT
Nuevas necesidades y nuevos materiales
EXPOSICION SEGURIDAD.ppt
I nforme final del csect
8.3 (1ºa)energías no renovables
Centrales de energia no renovable 3º A_ 1ª parte
La energia
La energía
Resumen tema 13 de ciencias de la tierra y medioambientales
Tecnología marina muñoz y carmen maría 3ºa.
Adileny
Termica y electromagnetica
Termica y electromagnetica
La Produccio De Energia
La Produccio De Energia
La Produccio De Energia
recursos energéticos 10 final.pptx RECURSOS ENERGETICOS
Fichas de 1 al 6
Centrales electricas
U1 t2 ti1 energias no renovables
Nuevas necesidades y nuevos materiales

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Termoelectrica ppt

  • 2. Una central termoeléctrica es una instalación empleada en la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor, normalmente mediante la combustión de combustibles fósiles como petróleo, gas natural o carbón.
  • 3. El segundo, en lanzar potentes chorros de agua contra las vetas del mineral, lo que da lugar a barros de carbón, los cuales son evacuados fuera de la mina por medios de tuberías. Se están llevando a cabo investigaciones para obtener un mejor aprovechamiento del carbón, como son la gasificación del carbón "in situ" o la aplicación de máquinas hidráulicas de arranque de mineral y de avance continuo, que permiten la explotación de yacimientos de poco espesor o de yacimientos en los que el mineral se encuentra demasiado disperso o mezclado. El primero consiste en inyectar oxígeno en el yacimiento, de modo que se provoca la combustión del carbón y se produce un gas aprovechable para la producción de energía eléctrica mediante centrales instaladas en bocamina.
  • 4. La actividad humana en general y más particularmente en su aspecto energético está presidida por la actuación pasada o presente del sol. De ahí, que su aprovechamiento en distintas áreas de la vida sea un hecho, tanto sea en agricultura, industria o en otras facetas de la vida. Partiendo de esta base, en los últimos años, se ha tomado conciencia de ello y se están probando nuevas tecnologías que optimicen dicho aprovechamiento. La energía solar tiene ventajas como: • Elevada calidad energética. • Pequeño o nulo impacto ecológico. • Inagotable a escala humana. Pero no todo son ventajas, por citar algunos problemas: • Se produce de forma semi-aleatoria estando sometida a ciclos día-noche y estaciones invierno-verano. • Llega a la tierra de forma dispersa. • No se puede almacenar de forma directa, siendo necesario realizar una transformación energética.
  • 5. Químico Substancias químicas peligrosas (constituidas por el arsénico, cadmio, cromo, cobalto, plomo, manganeso, mercurio, níquel, fósforo, benceno, formaldehido, naftaleno, tolueno y pirenos. Aunque estén presentes en cantidades mínimas son sustancias muy peligrosas, ya que en las personas expuestas pueden ocasionar graves enfermedades agudas y crónicas. Físico Los contaminantes electromagnéticos, radiaciones electromagnéticas generadas por la obtención y distribución eléctrica, producen alteraciones principalmente en el sistema nervioso y cardiovascular. Substancias radioactivas.
  • 6. Biológicos Un aumento en la temperatura del agua reduce la solubilidad de oxígeno en ella, además un aumento en el metabolismo de los animales acuáticos que los lleva a consumir más alimento reduciendo los recursos del ecosistema. Varias especies de peces evitan las zonas de descarga de aguas calientes provocando una reducción de la biodiversidad en el área afectada. Fisiológicos El efecto fisiológico más conocido como consecuencia de altos niveles sonoros es la sordera. Una exposición prolongada a niveles de inmisión sonora considerables puede producir un conjunto de importantes alteraciones en el organismo, entre otras: - Alteración de las funciones circulatorias - Alteración de las funciones cardíacas (taquicardia)
  • 7. • Evaluación de riesgos industriales y de seguridad en el trabajo. • Estudios de seguridad. • Definición y mantenimiento de los EPIs. • Participar en la inspecciones de seguridad. • Supervisión de las acciones correctoras que se implanten. • Evaluar y analizar los costes de seguridad y de la no seguridad.
  • 8. Propuesta de medidas preventivas. Control de la gestión mediante auditorías internas. Evaluación de la gestión a través del análisis de los informes de los accidentes o incidentes y la obtención de indicadores. Relación con la administración y las autoridades locales en temas de seguridad. Incorporación de la legislación de seguridad.