Termos Electricos
Tengo un termo electrico de agua de 75 litros de marca Edesa, tiene unos 6 anos; de un dia para
otro, ha dejado de marchar, no tengo agua caliente, el conduzco del termo se apago de repente y ,
por lo tanto, dejo de calentar el agua. Asi evitariamos un consumo del termo superfluo, el agua
continuaria fria ( menos caliente) en el interior del deposito (sin consumo electrico) y se calentaria
ya antes de su empleo evitando de esta forma el gasto que supone mantener el agua caliente a lo
largo de las horas que no se marcha a usar. Si el termo esta en serie con la caldera y veis que es
inecesario deberias llamar a un fontanero y puentearlo, no lo apagues simplemente en tanto que el
agua que se amontona en el se podria enfriar y te quedarias sin suministro. No desea decir que el
termo consuma 400W si no que ha consumido 800W a lo largo de 30minutos y 0W los otros 30min.
De hecho, los calentadores electricos instantaneos (que los hay) llevan una resistencia de cagate,
lorito.Claro, que ahi solo pagas por agua caliente consumida y mientras que hay agua y suministro
electrico tienes agua caliente. Hasta en el enlace sale uno de 200 que solo gasta 1.8kw en sostener
el agua y Edesa no es el su un de los termos. Y pregunto: Hay unos calentadores electricos de agua
sin deposito, esto es, que funcionan como no de gas mas con electicidad.
En Espana el promedio de energia empleada para agua caliente es de 1900kWh/ano, quizas puedes
extrapolar este dato a tu caso. Finalmente te queria consultar como se a que temperatura son los 60
grados, no lo tengo puesto al maximo pues es un termo muy grande y para mi solo sobre.
Probablemente tu termo tiene una rueda de seleccion de temperatura mas sin marcar grados
especificos. Es complicado saber donde estan los sesenta grados pero generalmente el maximo
acostumbra a ser superior (sobre 75ºC ), mira el manual del termo que quizas te lo afirme.
De cualquier manera, debo reafirmarme en lo que expuse en mi primera intervencion y es que los
ahorros no llegan a lo que tu afirmas, puesto que el hecho de que tu no tengas encendido el termo a
lo largo de la mayor parte del dia no significa que no se produzcan perdidas en el remanente de
agua caliente que queda en el deposito, esas perdidas se generan y como es natural tendras que
contrarrestarlas cuando vuelvas a encender el termo, lo hagas a lo hora que lo hagas.
Mi pregunta viene por que tengo un termo electrico que me deja escoger la potencia del mismo
(1000W, 1500W y dos mil quinientos) y no se si dan esta opcion por el hecho de que tenga
repercusion en el gasto energetico es simplemente para adecuarlo segun la potencia contratada en
casa cuestiones de tiempo. Un fleck de 25 litros, no nos alcanzaba para una ducha corta, solo para
una de urgencia y rapidita.
Entonces donde reside la verdadera importancia de un termo electrico es en 2
particularidades:Â El aislamiento y el regulador exterior (hay otros aspectos esenciales en nuestro
termo electrico mas para sintetizar me centrare en estas dos). Dicho esto, siempre va a ser mucho
pero rentable hacer una mayor inversion inicial, mas en un medio plazo consumiremos menos
energia y nuestro termo durara mas al conectarse menos veces. Por esa razon se emplea un aislante
sobre el calderin, entre la parte exterior de este y la carcasa exterior del termo.
Me han instalado un termo electrico de cincuenta litros en un piso en la playa y observo que la
valvula de seguridad la han puesto en la salida del agua caliente y dudo que esta bien ahi. Mi ideas
es ponerlo asi: entrada agua fria, ahora el filtro de cal, a continuacion la valvula de seguridad y que
entre al termo por la entrada azul. Pero claro, eso es imposible de saberlo, puesto que acumular de
agua electrico absolutamente nadie de nosotros rompera la carcasa del termo para poder ver el
material, su espesor y su poder aislante.
En el caso que nos ocupa llegamos a la conclusion de que, para periodos de tiempo relativamente en
el seguiente blog largos (mas de 17 h.) sin utilizar el agua caliente, es conveniente programar el
termo de manera que se apague despues de la ultima ducha y se vuelva a encender seis siete horas
antes de la primera del dia siguiente. En el caso de tarifas con discriminacion horaria ( tarifa
nocturna ), esta conclusion seria diferente, siempre sera conveniente programar el termo para que
funcione en el horario valle de nuestra tarifa.
Termos Electricos

Más contenido relacionado

PDF
Explosion En Termo Electrico
PDF
El Termo Electrico
DOCX
Reparación y mantenimiento de microondas
PPT
Componentes testeables de_un_horno
PPTX
Anteproyecto de la bomba de agua
PDF
Kit de electronicasi com
PDF
Reciclador Simple De Baterias
PPTX
Alarma casera jesus salas escuela
Explosion En Termo Electrico
El Termo Electrico
Reparación y mantenimiento de microondas
Componentes testeables de_un_horno
Anteproyecto de la bomba de agua
Kit de electronicasi com
Reciclador Simple De Baterias
Alarma casera jesus salas escuela

Destacado (20)

PPTX
Fabricación de los plásticos
PPTX
Papa francisco en ecuador
PPTX
Leonela portocarrero 3 c
DOCX
Trabajo contabilidad yosmarly
DOCX
Tarea ii
PPTX
Workshop Finanzmanagement SAP Business ByDesign
PPTX
"Mute de Chivo" - Luis Acuña y Rotsen Rojas
PPS
Geheimnisvolle Platz in der Welt
PPTX
Presentacion ciclovia
PPSX
Ruth_Lara_La pobreza mundial
PPTX
PPT
Backplate Harness Kauftipps
PDF
Zur Nutzung von TMC Verkehrsmeldeinformationen mit OpenStreetMap
PPS
Babel 17 Gruppe 2
PPTX
Sistema solar de mc
PPTX
From system out to executable specifications (Ben Hamidene)
PPTX
Reciclaje!
PDF
JSN Teki Anpassungshandbuch
DOCX
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Fabricación de los plásticos
Papa francisco en ecuador
Leonela portocarrero 3 c
Trabajo contabilidad yosmarly
Tarea ii
Workshop Finanzmanagement SAP Business ByDesign
"Mute de Chivo" - Luis Acuña y Rotsen Rojas
Geheimnisvolle Platz in der Welt
Presentacion ciclovia
Ruth_Lara_La pobreza mundial
Backplate Harness Kauftipps
Zur Nutzung von TMC Verkehrsmeldeinformationen mit OpenStreetMap
Babel 17 Gruppe 2
Sistema solar de mc
From system out to executable specifications (Ben Hamidene)
Reciclaje!
JSN Teki Anpassungshandbuch
Ensayo Situación Actual de la innovación en Colombia
Publicidad

Similar a Termos Electricos (20)

PDF
T07 f039f6 ________fagor_____electronico - Servicio Técnico Fagor
PDF
T07 f037f0 ________fagor____solasis - Servicio Técnico Fagor
PDF
T07 f036f2 ________fagor____digital - Servicio Técnico Fagor
PDF
Caldera Mixta Atasca MANAUT Minox 24E
PDF
Microgenus veintitres Mffi Manual De Instalacion
PDF
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
PDF
Manual caldera eléctrica Baxiroca CML 10 y 15
PDF
Ecotermo
PDF
Reparacion de calentadores
PPTX
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
DOCX
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
PDF
4 dudas existenciales sobre la eficiencia energética
PDF
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
PDF
Termostato WR 1F78
PDF
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
PDF
Grupo Ideco
PDF
Manual instrucciones Ferroli silent d30 plus siunit
DOCX
Calderas eléctricas - Calderas Agua sobrecalentada - Europea Térmica Eléctrica
PPTX
Trabajo Practico.pptx
PDF
Mantenimiento a saunas secas jam
T07 f039f6 ________fagor_____electronico - Servicio Técnico Fagor
T07 f037f0 ________fagor____solasis - Servicio Técnico Fagor
T07 f036f2 ________fagor____digital - Servicio Técnico Fagor
Caldera Mixta Atasca MANAUT Minox 24E
Microgenus veintitres Mffi Manual De Instalacion
Manual Caldera BaxiRoca Platinum Compact 24/24 F
Manual caldera eléctrica Baxiroca CML 10 y 15
Ecotermo
Reparacion de calentadores
377735335-Control-Manual-Automatico-de-Calentador-Industrial-Por-Termostato.pptx
Calentadores de agua instalaciones sanitarias finish
4 dudas existenciales sobre la eficiencia energética
Manual ariston nox 24 ff bajo n ox
Termostato WR 1F78
Eskabe Manual instalacion-Termotanques-ACQ.pdf
Grupo Ideco
Manual instrucciones Ferroli silent d30 plus siunit
Calderas eléctricas - Calderas Agua sobrecalentada - Europea Térmica Eléctrica
Trabajo Practico.pptx
Mantenimiento a saunas secas jam
Publicidad

Termos Electricos

  • 1. Termos Electricos Tengo un termo electrico de agua de 75 litros de marca Edesa, tiene unos 6 anos; de un dia para otro, ha dejado de marchar, no tengo agua caliente, el conduzco del termo se apago de repente y , por lo tanto, dejo de calentar el agua. Asi evitariamos un consumo del termo superfluo, el agua continuaria fria ( menos caliente) en el interior del deposito (sin consumo electrico) y se calentaria ya antes de su empleo evitando de esta forma el gasto que supone mantener el agua caliente a lo largo de las horas que no se marcha a usar. Si el termo esta en serie con la caldera y veis que es inecesario deberias llamar a un fontanero y puentearlo, no lo apagues simplemente en tanto que el agua que se amontona en el se podria enfriar y te quedarias sin suministro. No desea decir que el termo consuma 400W si no que ha consumido 800W a lo largo de 30minutos y 0W los otros 30min. De hecho, los calentadores electricos instantaneos (que los hay) llevan una resistencia de cagate, lorito.Claro, que ahi solo pagas por agua caliente consumida y mientras que hay agua y suministro electrico tienes agua caliente. Hasta en el enlace sale uno de 200 que solo gasta 1.8kw en sostener el agua y Edesa no es el su un de los termos. Y pregunto: Hay unos calentadores electricos de agua sin deposito, esto es, que funcionan como no de gas mas con electicidad. En Espana el promedio de energia empleada para agua caliente es de 1900kWh/ano, quizas puedes extrapolar este dato a tu caso. Finalmente te queria consultar como se a que temperatura son los 60 grados, no lo tengo puesto al maximo pues es un termo muy grande y para mi solo sobre. Probablemente tu termo tiene una rueda de seleccion de temperatura mas sin marcar grados especificos. Es complicado saber donde estan los sesenta grados pero generalmente el maximo acostumbra a ser superior (sobre 75ºC ), mira el manual del termo que quizas te lo afirme. De cualquier manera, debo reafirmarme en lo que expuse en mi primera intervencion y es que los ahorros no llegan a lo que tu afirmas, puesto que el hecho de que tu no tengas encendido el termo a lo largo de la mayor parte del dia no significa que no se produzcan perdidas en el remanente de agua caliente que queda en el deposito, esas perdidas se generan y como es natural tendras que contrarrestarlas cuando vuelvas a encender el termo, lo hagas a lo hora que lo hagas.
  • 2. Mi pregunta viene por que tengo un termo electrico que me deja escoger la potencia del mismo (1000W, 1500W y dos mil quinientos) y no se si dan esta opcion por el hecho de que tenga repercusion en el gasto energetico es simplemente para adecuarlo segun la potencia contratada en casa cuestiones de tiempo. Un fleck de 25 litros, no nos alcanzaba para una ducha corta, solo para una de urgencia y rapidita. Entonces donde reside la verdadera importancia de un termo electrico es en 2 particularidades: El aislamiento y el regulador exterior (hay otros aspectos esenciales en nuestro termo electrico mas para sintetizar me centrare en estas dos). Dicho esto, siempre va a ser mucho pero rentable hacer una mayor inversion inicial, mas en un medio plazo consumiremos menos energia y nuestro termo durara mas al conectarse menos veces. Por esa razon se emplea un aislante sobre el calderin, entre la parte exterior de este y la carcasa exterior del termo. Me han instalado un termo electrico de cincuenta litros en un piso en la playa y observo que la valvula de seguridad la han puesto en la salida del agua caliente y dudo que esta bien ahi. Mi ideas es ponerlo asi: entrada agua fria, ahora el filtro de cal, a continuacion la valvula de seguridad y que entre al termo por la entrada azul. Pero claro, eso es imposible de saberlo, puesto que acumular de agua electrico absolutamente nadie de nosotros rompera la carcasa del termo para poder ver el material, su espesor y su poder aislante. En el caso que nos ocupa llegamos a la conclusion de que, para periodos de tiempo relativamente en el seguiente blog largos (mas de 17 h.) sin utilizar el agua caliente, es conveniente programar el termo de manera que se apague despues de la ultima ducha y se vuelva a encender seis siete horas antes de la primera del dia siguiente. En el caso de tarifas con discriminacion horaria ( tarifa nocturna ), esta conclusion seria diferente, siempre sera conveniente programar el termo para que funcione en el horario valle de nuestra tarifa.