1
I. Introducción
Esta investigación ha abordado sobre la“evaluación y mejoramiento del sistema de
abastecimiento de agua potable,”esto implica el valor que significa realizar las
evaluaciones y los estudios correspondientes de cada estructura que conforma el
sistema (1). Teniendo en cuenta que para cada proyecto a realizarse tiene que pasar
por infinidades de estudios, cumplir con el reglamento indicado, según sea el
proyecto; se sabe que el agua potable es un factor importante para la estabilidad y
calidad de vida del ser humano, por ello se obtuvo como problema de la
investigación“¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua
potable mejorará la condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del
Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica
- 2020?,”para determinar una solución se aplicó“el siguiente objetivo general,
Desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua
potable para la mejora de la condición sanitaria de la población en la comunidad de
Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de
Huancavelica - 2020.”“el cual logró los siguientes objetivos específicos, El primero
fue evaluar“el sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad de Villa
del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de
Huancavelica – 2020;”Lo siguiente fue elaborar el mejoramiento“del sistema de
abastecimiento de agua potable en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de
Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica – 2020;””y por
ultimo determinar la“incidencia de la condición sanitaria de la población en la
comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba,
departamento de Huancavelica – 2020.”Esta investigación se justificó con el fin de
2
expresar la importancia del desarrollo del ingeniero civil, así mismo evaluar y
diseñar la infraestructura“de un sistema de abastecimiento de agua potable”como
también conocer la“condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del
Carmen tras saber el estado situacional actual de la comunidad mencionada para sus
usos y recursos de los pobladores.”La metodología empleada en la investigación
correspondió a un tipo“descriptivo correlacional, el nivel de investigación fue
cualitativo y cuantitativo y el diseño fue no experimental el cual se aplicó de
manera transversal.”“La población estuvo conformada por el sistema de
abastecimiento de agua potable en zonas rurales”“y la muestra estuvo conformada
por el sistema de abastecimiento de agua potable”de la comunidad de Villa del
Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica,
para almacenar“datos se usó la técnica de visitas al lugar de investigación y por
observación directa, como instrumentos se utilizaron fichas técnicas y cuestionarios,
como resultados,”el sistema se encontró en un estado malo a regular y la incidencia
de la“condición sanitaria en regular – bueno, en conclusión, el sistema de
abastecimiento se encontró en un estado regular a malo, por ello se realizó una
mejora a la captación,”otorgándole sus dimensiones requeridas, su canastilla, tubería
de rebose, limpieza, se mejoró la línea de conducción donde se le empleó un
diámetro, tipo y clase de tubería, también se mejoró“el reservorio, dándole sus
accesorios, caseta de válvulas, caseta de cloración y su cerco perimétrico,”se
mejoraron“la línea de aducción y red de distribución en las cuales se les empleó un
diámetro, tipo y clase de tubería; permitiendo a los pobladores de la comunidad que
tengan un mejor servicio de agua y se abastezcan de la mejor manera.”

Más contenido relacionado

PDF
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
PPT
Procesode urbanizacion
PDF
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
PPTX
Politica ambiental ucv 1-okey
PDF
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
PDF
Tecnologías para el uso sostenible del agua
PDF
69622520 manual-de-operacion-de-estacion-total
PDF
Nelson manrique
PERÚ: BIODIVERSIDAD, FUENTE PARA UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO
Procesode urbanizacion
VIVIENDA PARA EL SECTOR RURAL EN EL PERÚ
Politica ambiental ucv 1-okey
Informe final-de-meteorologia.andahuaylas.pdf-r
Tecnologías para el uso sostenible del agua
69622520 manual-de-operacion-de-estacion-total
Nelson manrique

La actualidad más candente (9)

PDF
SEMINARIO TALLER DE ZONIFICACIÓN Y VALUACIÓN ZONAL.pdf
PDF
Manifestación de impacto ambiental ptar
PDF
caracteristicas socio economicas huancayo
DOCX
Arbol de problemas
PPT
PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA CUENCA CHANCAY-LAMBAYEQUE
PPT
Carta escrita en 2070
PPT
Clase aguas subterraneas
PPTX
Escurrimiento o escorrentía
SEMINARIO TALLER DE ZONIFICACIÓN Y VALUACIÓN ZONAL.pdf
Manifestación de impacto ambiental ptar
caracteristicas socio economicas huancayo
Arbol de problemas
PELIGROS GEOLÓGICOS EN LA CUENCA CHANCAY-LAMBAYEQUE
Carta escrita en 2070
Clase aguas subterraneas
Escurrimiento o escorrentía
Publicidad

Similar a tesis introducción (20)

PDF
Incidencia de una red para abastecimieto de agua potables gerssy noguera,- ar...
PDF
TAREA UNIDAD II_TALLER DE INVESTIGACION.pdf
PDF
Incidencia de una red para abastecimieto de agua potable, en la comunidad de ...
PPTX
PRODUCTO ACADEMICO 15 PROYECTO DE INVESTIGACION.pptx
PPTX
PRESENTACION EXP OK [Autoguardado] (2).pptx
DOCX
MATRIZ CONSISTENCIA FIGUEROA MARLON.docx
PPTX
tesis III.pptx
PDF
propuesta de optimizacion de agua potable.
PPTX
diapositivas tesis.pptx
PDF
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
DOC
expediente agua potable
PDF
Presentación_Tesis_Sostenibilidad_Agua.pdf
PDF
PROPUESTA DE RED DE RECOLECCION Y DISPOSICION FINAL DE AGUAS SERVIDAS PARA EL...
PPTX
Presentacion personal y academica p.g,
PPTX
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
DOCX
agua y alcantarillado
PPTX
Trabajo final 102058 431
PDF
Protocolo mia uni-nic
PPTX
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERpptIA.pptx
PDF
Sistemas de saneamiento_abastecimiento_de_agua_condicion_sanitaria_de_la_pobl...
Incidencia de una red para abastecimieto de agua potables gerssy noguera,- ar...
TAREA UNIDAD II_TALLER DE INVESTIGACION.pdf
Incidencia de una red para abastecimieto de agua potable, en la comunidad de ...
PRODUCTO ACADEMICO 15 PROYECTO DE INVESTIGACION.pptx
PRESENTACION EXP OK [Autoguardado] (2).pptx
MATRIZ CONSISTENCIA FIGUEROA MARLON.docx
tesis III.pptx
propuesta de optimizacion de agua potable.
diapositivas tesis.pptx
ANEXO 07 CORRAL GRANDE (1).pdf
expediente agua potable
Presentación_Tesis_Sostenibilidad_Agua.pdf
PROPUESTA DE RED DE RECOLECCION Y DISPOSICION FINAL DE AGUAS SERVIDAS PARA EL...
Presentacion personal y academica p.g,
EXPO GÓMEZ LEÓN RICARDO ANGEL MARTÍN.pptx
agua y alcantarillado
Trabajo final 102058 431
Protocolo mia uni-nic
FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERpptIA.pptx
Sistemas de saneamiento_abastecimiento_de_agua_condicion_sanitaria_de_la_pobl...
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introducción a la historia de la filosofía
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

tesis introducción

  • 1. 1 I. Introducción Esta investigación ha abordado sobre la“evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable,”esto implica el valor que significa realizar las evaluaciones y los estudios correspondientes de cada estructura que conforma el sistema (1). Teniendo en cuenta que para cada proyecto a realizarse tiene que pasar por infinidades de estudios, cumplir con el reglamento indicado, según sea el proyecto; se sabe que el agua potable es un factor importante para la estabilidad y calidad de vida del ser humano, por ello se obtuvo como problema de la investigación“¿La evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable mejorará la condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica - 2020?,”para determinar una solución se aplicó“el siguiente objetivo general, Desarrollar la evaluación y mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable para la mejora de la condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica - 2020.”“el cual logró los siguientes objetivos específicos, El primero fue evaluar“el sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica – 2020;”Lo siguiente fue elaborar el mejoramiento“del sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica – 2020;””y por ultimo determinar la“incidencia de la condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica – 2020.”Esta investigación se justificó con el fin de
  • 2. 2 expresar la importancia del desarrollo del ingeniero civil, así mismo evaluar y diseñar la infraestructura“de un sistema de abastecimiento de agua potable”como también conocer la“condición sanitaria de la población en la comunidad de Villa del Carmen tras saber el estado situacional actual de la comunidad mencionada para sus usos y recursos de los pobladores.”La metodología empleada en la investigación correspondió a un tipo“descriptivo correlacional, el nivel de investigación fue cualitativo y cuantitativo y el diseño fue no experimental el cual se aplicó de manera transversal.”“La población estuvo conformada por el sistema de abastecimiento de agua potable en zonas rurales”“y la muestra estuvo conformada por el sistema de abastecimiento de agua potable”de la comunidad de Villa del Carmen, distrito de Marcas, provincia de Acobamba, departamento de Huancavelica, para almacenar“datos se usó la técnica de visitas al lugar de investigación y por observación directa, como instrumentos se utilizaron fichas técnicas y cuestionarios, como resultados,”el sistema se encontró en un estado malo a regular y la incidencia de la“condición sanitaria en regular – bueno, en conclusión, el sistema de abastecimiento se encontró en un estado regular a malo, por ello se realizó una mejora a la captación,”otorgándole sus dimensiones requeridas, su canastilla, tubería de rebose, limpieza, se mejoró la línea de conducción donde se le empleó un diámetro, tipo y clase de tubería, también se mejoró“el reservorio, dándole sus accesorios, caseta de válvulas, caseta de cloración y su cerco perimétrico,”se mejoraron“la línea de aducción y red de distribución en las cuales se les empleó un diámetro, tipo y clase de tubería; permitiendo a los pobladores de la comunidad que tengan un mejor servicio de agua y se abastezcan de la mejor manera.”