Con sonido
La ingesta de vinos puede
   ser, además de un placer
  inigualable, un fino arte
que involucre y complazca a
todos los sentidos humanos.
   Claro que para ello hace
 falta algo de conocimiento.
     Presentamos aquí un
  completo y útil test que le
    ayudará a comprobar
   donde está usted situado
      dentro del universo
  vitivinícola y sus secretos.
Un consejo amistoso:

Obtenga el resultado que obtenga,
    no afloje con la botella.
1. ¿Qué hay que hacer antes de tomar un buen vino?

A - Remover la copa para que el vino y el aire se combinen y liberen los sabores y
aromas. Luego, inclinarla 45 grados para observar la claridad e intensidad del color.
B - Abrir la botella, aflojarse el cinturón, y gritar "¡Arriba, al centro y pa dentro!"
2. ¿Dónde guardar el vino?

A - En una bodega situada, si es posible, en un lugar frío, oscuro y húmedo de la casa.
B - En cualquier lugar de la casa donde sus amigos no puedan encontrarlo.
3. ¿Cómo deben ser almacenadas las botellas?

A - En posición horizontal para que el vino esté en contacto permanente con el corcho.
B - Usted horizontal y las botellas de cualquier forma, al alcance de su mano.
4. ¿Cuál es la temperatura que se considera ideal para beber un buen vino
blanco?

A - Entre 6 y 11 grados centígrados.
B - 25 grados a la sombra, porque después de la segunda botella empezará a
desvestirse.
5. ¿Qué es necesario saber antes de beberlo?

A - El lugar de origen del vino, la bodega, la cepa, la cosecha…
B - Quién le va a llevar a usted hasta su casa esa noche.
6. ¿Cómo debe tomarse el vino?

A - Con sorbos pequeños y espaciados.
B - Acostado en un sofá, en camiseta y zapatillas.
7. ¿Qué son Chardonnay, Sauvignon y Chablis?

A - Tres clásicas cepas blancas.
B - La línea media de la selección francesa del Mundial '98.
8. ¿Cuándo se dice que un vino es agresivo?

A- Cuando es un vino joven que no se ha suavizado convenientemente.
B- Cuando, después de tomar la tercera copa, usted empieza a provocar a su vecino.
9. ¿Por qué las copas de vino deben ser de boca ancha?

A - Para permitir una adecuada aireación.
B - Para embocar el chorro de la botella desde mediana distancia.
10. ¿En qué regiones se encuentran los mejores vinos?

A - Burdeos, Champagne, Borgogna, La Rioja, Jerez, California, Oporto…
B - Donde haya bares, restaurantes y chiringuitos.
11. ¿Cuáles son las características más notables del vino alemán?

A - Son vinos con más cuerpo, más maduros y más especiados.
B - Que por más que los tome, nunca me hacen reír.
12. ¿Qué es lo que hay que lograr con un muy buen vino?

A - Diferenciar los matices más profundos de su sabor.
B - Que sea otro el que lo pague.
Si la mayoría de sus respuestas han sido A:

Enhorabuena. Es usted uno de esos cretinillos pretenciosos que van de entendidos y
finolis por la vida. Le gusta vacilar y complicar las cosas. Si no aparenta ser más que
los demás, revienta. Antes de cinco años le aparecerá una úlcera.
Si la mayoría de sus respuestas ha sido B:




                                  Felicidades. Usted sí que sabe
                                  disfrutar del vino y de la vida.
                                  No se anda con mariconadas y
                                  le da igual lo que piensen los
                                  demás. Es usted más chulo que
                                  un ocho. Siga así y vivirá
                                  muchos años.
Test del vino (1)

Más contenido relacionado

PPTX
Sara curphy Test
PPSX
Test del vino
PPS
Test del vino
PPS
Test del vino
PPS
Test del vino
PPS
Test del vino. Comprueba si entiendes de caldos
PPS
Test del vino
PPS
Test del-vino-diapositivas
Sara curphy Test
Test del vino
Test del vino
Test del vino
Test del vino
Test del vino. Comprueba si entiendes de caldos
Test del vino
Test del-vino-diapositivas

Similar a Test del vino (1) (20)

PPS
Test del vino
PPS
Test del vino (1)
DOCX
ENTREVISTA AL ENÓLOGO JUAN M. GONZALVO @expertoenvinos
PPTX
Diez cosas que debes decir para que todos.pptx nora graciela modolo
PDF
Le Nez du Vin Aromas para cata
PPTX
Vino de honor
PPT
Macaguifama Nociones de cata
PDF
Saber de vinos - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
PDF
PPTX
Servicio de vinos-Enología
PPT
El Servicio Del Vino En El Restaurante
PDF
Manual cata de pvinos
PPTX
Cómo degustar las cervezas
PPTX
Vinos sin alcohol.pptx nora graciela modolo
PDF
EL VINO EN LA SALA VALLADOLID 190404.pdf
PPTX
16. Reglas de Protocolo
PPTX
Cata y degustación de Vinos
PDF
Newsletter numero 2
DOCX
Anteproyecto
PDF
Yellow Tail: La conquista del canguro
Test del vino
Test del vino (1)
ENTREVISTA AL ENÓLOGO JUAN M. GONZALVO @expertoenvinos
Diez cosas que debes decir para que todos.pptx nora graciela modolo
Le Nez du Vin Aromas para cata
Vino de honor
Macaguifama Nociones de cata
Saber de vinos - rescatado por Luis Fernando Heras Portillo
Servicio de vinos-Enología
El Servicio Del Vino En El Restaurante
Manual cata de pvinos
Cómo degustar las cervezas
Vinos sin alcohol.pptx nora graciela modolo
EL VINO EN LA SALA VALLADOLID 190404.pdf
16. Reglas de Protocolo
Cata y degustación de Vinos
Newsletter numero 2
Anteproyecto
Yellow Tail: La conquista del canguro
Publicidad

Más de Albert Antebi (20)

PPS
Quien es el_culpable_
PPS
El mejor E-MAIL De 2016
PPS
Les dessins de konk1
PPS
Bons mots et belles phrases
PPS
Philosophy for old_age (1)
PPS
3 chile géiseres del tatio y machuca (1)
PPS
Jp chez maxim's1
PPS
Fotos impactantes (2)
PPS
Le francais c'est pas complique
PPS
Combien ca coute_de_passer_la_fronti214311-1 (1)
PDF
Balas 34 16 (1)
PPS
autochromes paris (1)
PPS
rues insolites de paris1 (1)
PPS
Lamujer
PPS
Celulares mucho cuidado
PPS
Alors en_avant
PPS
Veus de marmore & outros (1)
PDF
La magrebine . lire- c-est remarquable 1
PPS
Etnias (1)
PPS
Siria las ruinas de Palmira
Quien es el_culpable_
El mejor E-MAIL De 2016
Les dessins de konk1
Bons mots et belles phrases
Philosophy for old_age (1)
3 chile géiseres del tatio y machuca (1)
Jp chez maxim's1
Fotos impactantes (2)
Le francais c'est pas complique
Combien ca coute_de_passer_la_fronti214311-1 (1)
Balas 34 16 (1)
autochromes paris (1)
rues insolites de paris1 (1)
Lamujer
Celulares mucho cuidado
Alors en_avant
Veus de marmore & outros (1)
La magrebine . lire- c-est remarquable 1
Etnias (1)
Siria las ruinas de Palmira
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

Test del vino (1)

  • 2. La ingesta de vinos puede ser, además de un placer inigualable, un fino arte que involucre y complazca a todos los sentidos humanos. Claro que para ello hace falta algo de conocimiento. Presentamos aquí un completo y útil test que le ayudará a comprobar donde está usted situado dentro del universo vitivinícola y sus secretos.
  • 3. Un consejo amistoso: Obtenga el resultado que obtenga, no afloje con la botella.
  • 4. 1. ¿Qué hay que hacer antes de tomar un buen vino? A - Remover la copa para que el vino y el aire se combinen y liberen los sabores y aromas. Luego, inclinarla 45 grados para observar la claridad e intensidad del color. B - Abrir la botella, aflojarse el cinturón, y gritar "¡Arriba, al centro y pa dentro!"
  • 5. 2. ¿Dónde guardar el vino? A - En una bodega situada, si es posible, en un lugar frío, oscuro y húmedo de la casa. B - En cualquier lugar de la casa donde sus amigos no puedan encontrarlo.
  • 6. 3. ¿Cómo deben ser almacenadas las botellas? A - En posición horizontal para que el vino esté en contacto permanente con el corcho. B - Usted horizontal y las botellas de cualquier forma, al alcance de su mano.
  • 7. 4. ¿Cuál es la temperatura que se considera ideal para beber un buen vino blanco? A - Entre 6 y 11 grados centígrados. B - 25 grados a la sombra, porque después de la segunda botella empezará a desvestirse.
  • 8. 5. ¿Qué es necesario saber antes de beberlo? A - El lugar de origen del vino, la bodega, la cepa, la cosecha… B - Quién le va a llevar a usted hasta su casa esa noche.
  • 9. 6. ¿Cómo debe tomarse el vino? A - Con sorbos pequeños y espaciados. B - Acostado en un sofá, en camiseta y zapatillas.
  • 10. 7. ¿Qué son Chardonnay, Sauvignon y Chablis? A - Tres clásicas cepas blancas. B - La línea media de la selección francesa del Mundial '98.
  • 11. 8. ¿Cuándo se dice que un vino es agresivo? A- Cuando es un vino joven que no se ha suavizado convenientemente. B- Cuando, después de tomar la tercera copa, usted empieza a provocar a su vecino.
  • 12. 9. ¿Por qué las copas de vino deben ser de boca ancha? A - Para permitir una adecuada aireación. B - Para embocar el chorro de la botella desde mediana distancia.
  • 13. 10. ¿En qué regiones se encuentran los mejores vinos? A - Burdeos, Champagne, Borgogna, La Rioja, Jerez, California, Oporto… B - Donde haya bares, restaurantes y chiringuitos.
  • 14. 11. ¿Cuáles son las características más notables del vino alemán? A - Son vinos con más cuerpo, más maduros y más especiados. B - Que por más que los tome, nunca me hacen reír.
  • 15. 12. ¿Qué es lo que hay que lograr con un muy buen vino? A - Diferenciar los matices más profundos de su sabor. B - Que sea otro el que lo pague.
  • 16. Si la mayoría de sus respuestas han sido A: Enhorabuena. Es usted uno de esos cretinillos pretenciosos que van de entendidos y finolis por la vida. Le gusta vacilar y complicar las cosas. Si no aparenta ser más que los demás, revienta. Antes de cinco años le aparecerá una úlcera.
  • 17. Si la mayoría de sus respuestas ha sido B: Felicidades. Usted sí que sabe disfrutar del vino y de la vida. No se anda con mariconadas y le da igual lo que piensen los demás. Es usted más chulo que un ocho. Siga así y vivirá muchos años.