Texto 11: Huella ecologica
Para conocer mi huella ecológica use la calculadora de footprintnetwork usando como país de
referenciaPerúyaque Chile noestabadisponible yamí parecerdentrode los posibles países que
había Perú era el que mas se acercaba. Luego me hicieron preguntas acerca de mi
comportamientodiariosobre consumo en comida, vivienda y traslados. Mi huella ecológica está
compuestaporcomida,vivienda,movilidad,productosysercicios,siendo movilidad el factor más
importante (por mucho) de mi huella personal. Si es que todos vivieran el mismo estila que yo
entonces,se requirían0,8 planetascadaaño locuál es bastante y para apoyar mi estilo de vida se
necesitan1,5 de hectáreas globales de área productiva de la Tierra lo cuál también es bastante y
me hace preguntar de qué manera podría cambiar mi huella para hacer que la biocapacidad
alcance el crecimientode la población, algunas de las ideas que se me vienen a la mente dada la
composiciónde mi huellaes comenzar a usar transporte más limpio (como bicicletas o compartir
el auto para ir a distintoslugares),prootroladotambiéncreo que camiar los hábitos alimenticios
serían unbuenpuntode partida,en mi casa se come todoslosdías carne lo cuál no eslo óptimoni
para nosotrosni para labiodiversidadyaque existenfuentesde proteínamás sana como lo son las
legumbres. Por otro lado, como crítica social creo que la necesidad constante de tener todo lo
últimoentecnologíayasí demostraralgún tipo de posición social es algo que realmente debiese
cambiarya que estáafectandode manera negativa a nuestra sociedad y nuestro ecosistema, hay
muchas cosas que nisiquiera usamos pero debemos tenerlas para no ser menos que el resto, lo
anteriornosólonos hace una sociedadsuperficial sinoque tambiénafectaanuestroecosistemaal
hacer de la huellade carbonounapeory aumentandolosnivelesde pérdida de biodiversidad por
algo que no nos entrega mayor utilidad.
En cuanto a las preguntasque fueronhechaspuede que hayanproblemas debido a que la unidad
monetaria usada en Perú es distinta a la de Chile, mientras que las cuentas como la de la luz
puedenestardistorsionadasyaque cadaKw puede tenerunpreciodistintoal de Chile, por lo que
hay que tomar en cuenta que mi huella es sólo una aproximación.
Finalmente,unpuntoque me llamolaatención fue la cantidad de energía que uso en mi día a día
o la cantidad de kilometros por los que me movilizo, como dije anteriormente una solución es
buscar mediosde transporte más verdes, pero a mi parecer creo que nos falta mucho para poder
hacer que la gente que quiera usar estos medios de transporte lo hagan de una manera segura y
eficiente. En concreto, creo que es fácil que los políticos pidan que la gente haga más viajes en
micro o metro, pero si estos fallan constantemente y se encarecen de manera exponencial
entonces no hay ningun beneficio y/o incentivo al uso de estos, algo parecido ocurre con las
bicicletas, las ciclovías están la mayoría de las veces mal hechas ya que se cortan a la mitad del
camino,no exite algunaleyo algoque digapor dónde debentransitarlosciclistasloque hace que
salira la calle enbicicletaseaunpeligroparael ciclista,los peatones y para los automovilistas. En
este sentido,tambiénpodemospensarenque noexistenlugares en las cuales dejar las bicicletas
por lo que la gente sigue prefieriendo el automovil, aún cuando haya un boom de ciclistas en
Chile,hashabidomuchosaccidentesyrobosporloque aúnno esseguroy es imposible incentivar
a las personas mas sedentarias si no hay ningún beneficio asociado.
Creoque son cosas comoestaslas que nosmantienensiendounpaísen vías de desarrollo, ya que
se pide que se hagan cosas que están mal o que simplementen no están reguladas, pero por lo
demás creo que pequeñas cosas pueden hacer la diferencia como por ejemplo deseschufar
cargadores,televisoresyelectrodomésticos(sobretodolosde lacocina) cuando estosno se esten
usando, esto no sólo ayudará al medioambiente sino que también al bolsillo. Otra cosa que
también se puede hacer es no darse baños de tinas, los cuales lamentablemente siguen siendo
muycomunes,lavarse losdientessindejarel aguacorriendo,ocuparlucesde veladorenvezde las
lucesgrandesde laspiezas,etc.Porúltimo,seríainteresante investigarsiesque la gente entiende
y sabe cuál es su huella ecológica, quizás si la gente tuviese más conciencia y viera los números
que yo vi hoy, se podría cambiar la mentalidad de las personas.

Más contenido relacionado

DOCX
06. capitulo ii (ciudades sostenibles)
PDF
Permacultura
DOCX
omniroller
DOCX
La bici en san sebastian
PPTX
Cambio verdadero
PPTX
Campaña ciudadana Siempre contigo
DOCX
Resumen capitulo iv
PDF
Gost certificates 303
06. capitulo ii (ciudades sostenibles)
Permacultura
omniroller
La bici en san sebastian
Cambio verdadero
Campaña ciudadana Siempre contigo
Resumen capitulo iv
Gost certificates 303

Similar a Texto 11.1 (20)

DOCX
Texto 11
DOCX
Huella ecológica Pauline Dufeu
PPTX
Huella ecologica
PPTX
Huella EcolóGica Edna
DOCX
Huella Ecológica Italo Lemus
PPTX
huella ecologica presentacion powerpoint.pptx
PPTX
Powerpoint Que tan grande es mi Huella de Carbono.pptx
PPTX
Huella ecologica
DOCX
Texto 11 huella ecológica
PPTX
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
PPTX
Huella de carbono
PPTX
Huella ecologica (1).pptx
PDF
Huella ecológica.pdf
PPTX
INFORMACIONES MEDIO AMBIENTE.pptx 01-10-24 pptxvds
PPTX
Consumo sustentable
PPTX
La huella ecológica
PPTX
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
PPTX
LA HUELA ECOLOGICA
PPTX
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
PPTX
La huella ecologica
Texto 11
Huella ecológica Pauline Dufeu
Huella ecologica
Huella EcolóGica Edna
Huella Ecológica Italo Lemus
huella ecologica presentacion powerpoint.pptx
Powerpoint Que tan grande es mi Huella de Carbono.pptx
Huella ecologica
Texto 11 huella ecológica
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella de carbono
Huella ecologica (1).pptx
Huella ecológica.pdf
INFORMACIONES MEDIO AMBIENTE.pptx 01-10-24 pptxvds
Consumo sustentable
La huella ecológica
Huella ecológica y modelo de práctica ecoeficiente.pptx
LA HUELA ECOLOGICA
202 infii bloqueiii_huella ecologica_equipo.
La huella ecologica
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Publicidad

Texto 11.1

  • 1. Texto 11: Huella ecologica Para conocer mi huella ecológica use la calculadora de footprintnetwork usando como país de referenciaPerúyaque Chile noestabadisponible yamí parecerdentrode los posibles países que había Perú era el que mas se acercaba. Luego me hicieron preguntas acerca de mi comportamientodiariosobre consumo en comida, vivienda y traslados. Mi huella ecológica está compuestaporcomida,vivienda,movilidad,productosysercicios,siendo movilidad el factor más importante (por mucho) de mi huella personal. Si es que todos vivieran el mismo estila que yo entonces,se requirían0,8 planetascadaaño locuál es bastante y para apoyar mi estilo de vida se necesitan1,5 de hectáreas globales de área productiva de la Tierra lo cuál también es bastante y me hace preguntar de qué manera podría cambiar mi huella para hacer que la biocapacidad alcance el crecimientode la población, algunas de las ideas que se me vienen a la mente dada la composiciónde mi huellaes comenzar a usar transporte más limpio (como bicicletas o compartir el auto para ir a distintoslugares),prootroladotambiéncreo que camiar los hábitos alimenticios serían unbuenpuntode partida,en mi casa se come todoslosdías carne lo cuál no eslo óptimoni para nosotrosni para labiodiversidadyaque existenfuentesde proteínamás sana como lo son las legumbres. Por otro lado, como crítica social creo que la necesidad constante de tener todo lo últimoentecnologíayasí demostraralgún tipo de posición social es algo que realmente debiese cambiarya que estáafectandode manera negativa a nuestra sociedad y nuestro ecosistema, hay muchas cosas que nisiquiera usamos pero debemos tenerlas para no ser menos que el resto, lo anteriornosólonos hace una sociedadsuperficial sinoque tambiénafectaanuestroecosistemaal hacer de la huellade carbonounapeory aumentandolosnivelesde pérdida de biodiversidad por algo que no nos entrega mayor utilidad. En cuanto a las preguntasque fueronhechaspuede que hayanproblemas debido a que la unidad monetaria usada en Perú es distinta a la de Chile, mientras que las cuentas como la de la luz puedenestardistorsionadasyaque cadaKw puede tenerunpreciodistintoal de Chile, por lo que hay que tomar en cuenta que mi huella es sólo una aproximación. Finalmente,unpuntoque me llamolaatención fue la cantidad de energía que uso en mi día a día o la cantidad de kilometros por los que me movilizo, como dije anteriormente una solución es buscar mediosde transporte más verdes, pero a mi parecer creo que nos falta mucho para poder hacer que la gente que quiera usar estos medios de transporte lo hagan de una manera segura y eficiente. En concreto, creo que es fácil que los políticos pidan que la gente haga más viajes en micro o metro, pero si estos fallan constantemente y se encarecen de manera exponencial entonces no hay ningun beneficio y/o incentivo al uso de estos, algo parecido ocurre con las bicicletas, las ciclovías están la mayoría de las veces mal hechas ya que se cortan a la mitad del camino,no exite algunaleyo algoque digapor dónde debentransitarlosciclistasloque hace que salira la calle enbicicletaseaunpeligroparael ciclista,los peatones y para los automovilistas. En este sentido,tambiénpodemospensarenque noexistenlugares en las cuales dejar las bicicletas por lo que la gente sigue prefieriendo el automovil, aún cuando haya un boom de ciclistas en
  • 2. Chile,hashabidomuchosaccidentesyrobosporloque aúnno esseguroy es imposible incentivar a las personas mas sedentarias si no hay ningún beneficio asociado. Creoque son cosas comoestaslas que nosmantienensiendounpaísen vías de desarrollo, ya que se pide que se hagan cosas que están mal o que simplementen no están reguladas, pero por lo demás creo que pequeñas cosas pueden hacer la diferencia como por ejemplo deseschufar cargadores,televisoresyelectrodomésticos(sobretodolosde lacocina) cuando estosno se esten usando, esto no sólo ayudará al medioambiente sino que también al bolsillo. Otra cosa que también se puede hacer es no darse baños de tinas, los cuales lamentablemente siguen siendo muycomunes,lavarse losdientessindejarel aguacorriendo,ocuparlucesde veladorenvezde las lucesgrandesde laspiezas,etc.Porúltimo,seríainteresante investigarsiesque la gente entiende y sabe cuál es su huella ecológica, quizás si la gente tuviese más conciencia y viera los números que yo vi hoy, se podría cambiar la mentalidad de las personas.