Texto: Interrogantes Educativos desde la Sociedad del Conocimiento
Texto: Interrogantes Educativos desde la Sociedad del Conocimiento


Percibí al principio que no sabían
contestar exactamente a lo que estaba
preguntando y no paraban de mirar el
documento pero rápidamente
desviaron mi pregunta hacia el terreno
que ellos dominaban.
Autoría
1.¿Que diferencia hay entre derechos de
autor y derechos del propietario de la
obra?
2.¿Los derechos de autor y el derecho de
propiedad sobre las obras solamente
existen para mantener activa la industria
cultural?


Este grupo a la hora de contestar las
preguntas noté que habían trabajado el
documento y respondían
correctamente a mis preguntas, pero lo
hacían de forma escueta y sin
profundizar.
Superficialidad del Conocimiento
1.¿ De dónde nace el problema de una lectura rápida y
superficialidad de documentos?
2.¿Cómo debemos de actuar para cambiar ese hecho
dentro de las aulas y en las salas de profesores?

La Autoridad
1.¿Cuál es la causa principal de la pérdida de respeto
hacia los profesores? ¿Qué hacen que los alumnos no
piensen en el profesor como figura de autoridad?
2.¿Cómo conseguir el deseado equilibrio entre autoridad
y amistad con nuestros educados?


Se mostró algo dubitativo al principio, sin
saber como responderme sin basarse en
opiniones, pero finalmente consiguieron
responderme de forma fundamentada y
con datos objetivos.
Privacidad
1.¿Comó podemos saber con certeza que nuestros datos
están seguros, y que nadie puede tener acceso a
ellos?
2.¿En el caso de que una página divulgue tus datos, a
pesar de que comprometa a no hacerlo, a quién
tendríamos que echarle la culpa, a la página o a quien
la maneja?

Acceso Global
1.¿ Realmente estamos en un mundo globalizado en
el que cualquiera puede tener acceso a las Tic?
2. Estar conectados en un mundo global ¿nos
beneficia a nosotros como estudiantes?


Mi sensación al escuchar a las
integrantes del grupo que me
contestaron fue que tenían un mayor
dominio del tema que el resto de
grupos, ya que no me respondieron
repitiendo partes del texto sino a través
de argumentos explicados con sus
palabras.


Todos los grupos tienen un buen dominio
del documento, aunque unos mejor que
otros, esta tarea les ha servido para
profundizar en el documento.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptos básicos de internet y redes
PDF
La información inabarcable
PPTX
Presentacion tarea 4 completa
PDF
información inabarcable
PPTX
Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento.
PDF
La informacion inabarcable
PPT
Cuadro revolicion francesa
PDF
Derecho intimidad 5º primaria
Conceptos básicos de internet y redes
La información inabarcable
Presentacion tarea 4 completa
información inabarcable
Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento.
La informacion inabarcable
Cuadro revolicion francesa
Derecho intimidad 5º primaria

Destacado (7)

PPTX
Implicaciones de las TIC en la Educación
PPTX
Presentación derecho a la intimidad
PPTX
Implicacion de las tic en la educacion
PPT
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
PPTX
Presentación derecho a la intimidad.
PPTX
derecho a la intimidad
PPTX
Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento
Implicaciones de las TIC en la Educación
Presentación derecho a la intimidad
Implicacion de las tic en la educacion
EFECTOS SOCIALES Y CULTURALES DE LAS TIC
Presentación derecho a la intimidad.
derecho a la intimidad
Interrogantes educativos desde la sociedad del conocimiento
Publicidad

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Publicidad

Texto: Interrogantes Educativos desde la Sociedad del Conocimiento

  • 3.  Percibí al principio que no sabían contestar exactamente a lo que estaba preguntando y no paraban de mirar el documento pero rápidamente desviaron mi pregunta hacia el terreno que ellos dominaban.
  • 4. Autoría 1.¿Que diferencia hay entre derechos de autor y derechos del propietario de la obra? 2.¿Los derechos de autor y el derecho de propiedad sobre las obras solamente existen para mantener activa la industria cultural?
  • 5.  Este grupo a la hora de contestar las preguntas noté que habían trabajado el documento y respondían correctamente a mis preguntas, pero lo hacían de forma escueta y sin profundizar.
  • 6. Superficialidad del Conocimiento 1.¿ De dónde nace el problema de una lectura rápida y superficialidad de documentos? 2.¿Cómo debemos de actuar para cambiar ese hecho dentro de las aulas y en las salas de profesores? La Autoridad 1.¿Cuál es la causa principal de la pérdida de respeto hacia los profesores? ¿Qué hacen que los alumnos no piensen en el profesor como figura de autoridad? 2.¿Cómo conseguir el deseado equilibrio entre autoridad y amistad con nuestros educados?
  • 7.  Se mostró algo dubitativo al principio, sin saber como responderme sin basarse en opiniones, pero finalmente consiguieron responderme de forma fundamentada y con datos objetivos.
  • 8. Privacidad 1.¿Comó podemos saber con certeza que nuestros datos están seguros, y que nadie puede tener acceso a ellos? 2.¿En el caso de que una página divulgue tus datos, a pesar de que comprometa a no hacerlo, a quién tendríamos que echarle la culpa, a la página o a quien la maneja? Acceso Global 1.¿ Realmente estamos en un mundo globalizado en el que cualquiera puede tener acceso a las Tic? 2. Estar conectados en un mundo global ¿nos beneficia a nosotros como estudiantes?
  • 9.  Mi sensación al escuchar a las integrantes del grupo que me contestaron fue que tenían un mayor dominio del tema que el resto de grupos, ya que no me respondieron repitiendo partes del texto sino a través de argumentos explicados con sus palabras.
  • 10.  Todos los grupos tienen un buen dominio del documento, aunque unos mejor que otros, esta tarea les ha servido para profundizar en el documento.