SlideShare una empresa de Scribd logo
1°L PROGRAMACIÓN 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2017
pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
El Abaco,inventado EnAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimera
computadora.Este aparato permitíaa losusuarios hacercálculos.Después de casi 12 siglos
aparecióel siguienteaparatode cálculo.
En el año 1642, el hijode unrecaudadorfrancésBlaise Pascal,invento lacalculadoraconrueda
numéricapara ayudara supadre consus trabajos. Esta caja rectangularde cobre,llamada
Pascalina,utilizaba8esferasmóvilesparaagregarsumaa un númerode hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemáticoy filósofo alemánWilhelmVON Leibnizmejorolapascalina
inventadounamáquinade multiplicar.Como supredecesoreste multiplicadormecánico
trabajandoutilizando unsistemade ruedasymecanismosunpocomás refinados.Perola
calculadoramecánicacomenzóa utilizarse muchodespuésde 1820.
Antecedentes históricos.
Primeras máquinas de cálculo.
l Abaco, inventado En Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera
computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos
apareció el siguiente aparato de cálculo.
En el año 1642, el hijo de un recaudador francés BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda
numéricaparaayudarasupadre consus trabajos.Estacajarectangularde cobre,llamadaPascalina,
utilizaba 8 esferas móviles para agregar suma a un número de hasta 8 cifras.
En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm VON Leibniz mejoro la pascalina
inventadounamáquinade multiplicar.Comosupredecesorestemultiplicadormecánicotrabajando
utilizandounsistemade ruedasymecanismosunpocomásrefinados.Perolacalculadoramecánica
comenzó a utilizarse mucho después de 1820.
E

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

DOCX
Texto 1.
DOCX
Texto
DOCX
1°j texto (1)
DOCX
Texto. (1)
DOCX
DOCX
Texto 2 im-kate jimenez ramos
DOCX
Texto 2 im
DOCX
DOCX
DOCX
Texto 1.
Texto
1°j texto (1)
Texto. (1)
Texto 2 im-kate jimenez ramos
Texto 2 im
Publicidad

Similar a Texto (20)

Publicidad

Más de LUISEMILIOXD (20)

DOCX
PPTX
TIPO DE DATOS
DOCX
Operaciones basicas
DOCX
Promedios
DOCX
Transporte
DOCX
Ventas en 3 meses
DOCX
Operaciones basicas
DOCX
Promedios
DOCX
Promedios
DOCX
Transporte
DOCX
Ventas en 3 meses
DOCX
Texto 2
DOCX
Andamio tarea
DOCX
Recetario .
DOCX
Recetario (3) (1)
DOCX
Texto 2
DOCX
Autoformas
DOCX
F.base
DOCX
F.base
DOCX
F.base
TIPO DE DATOS
Operaciones basicas
Promedios
Transporte
Ventas en 3 meses
Operaciones basicas
Promedios
Promedios
Transporte
Ventas en 3 meses
Texto 2
Andamio tarea
Recetario .
Recetario (3) (1)
Texto 2
Autoformas
F.base
F.base
F.base

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Texto

  • 1. 1°L PROGRAMACIÓN 06 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 pág. 1 TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN CETIS 109 Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. El Abaco,inventado EnAsiahace 5000 años,puede serconsideradocomolaprimera computadora.Este aparato permitíaa losusuarios hacercálculos.Después de casi 12 siglos aparecióel siguienteaparatode cálculo. En el año 1642, el hijode unrecaudadorfrancésBlaise Pascal,invento lacalculadoraconrueda numéricapara ayudara supadre consus trabajos. Esta caja rectangularde cobre,llamada Pascalina,utilizaba8esferasmóvilesparaagregarsumaa un númerode hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemáticoy filósofo alemánWilhelmVON Leibnizmejorolapascalina inventadounamáquinade multiplicar.Como supredecesoreste multiplicadormecánico trabajandoutilizando unsistemade ruedasymecanismosunpocomás refinados.Perola calculadoramecánicacomenzóa utilizarse muchodespuésde 1820. Antecedentes históricos. Primeras máquinas de cálculo. l Abaco, inventado En Asia hace 5000 años, puede ser considerado como la primera computadora. Este aparato permitía a los usuarios hacer cálculos. Después de casi 12 siglos apareció el siguiente aparato de cálculo. En el año 1642, el hijo de un recaudador francés BLAISE PASCAL, invento la calculadora con rueda numéricaparaayudarasupadre consus trabajos.Estacajarectangularde cobre,llamadaPascalina, utilizaba 8 esferas móviles para agregar suma a un número de hasta 8 cifras. En el año de 1694 el matemático y filósofo alemán Wilhelm VON Leibniz mejoro la pascalina inventadounamáquinade multiplicar.Comosupredecesorestemultiplicadormecánicotrabajando utilizandounsistemade ruedasymecanismosunpocomásrefinados.Perolacalculadoramecánica comenzó a utilizarse mucho después de 1820. E