Texto Expositivo 
Castellano 
Marina Garcia
¿Cómo se elabora un texto 
expositivo? 
 Para elaborar un texto expositivo 
necesitamos:
Finalidad de la exposición: 
 Informar y difundir sobre un tema, de 
forma clara, senzilla y ordenada. Se 
pretende que el receptor pueda 
comprenderla con facilidad.
1. Elementos de la exposición 
 Elección del tema 
 Tipo de exposición: Divulgativa(recomendada) 
por ej: estudiantes. Especializada.(un congreso, 
revistas especializadas) 
 Documentación (fuentes que se utilizarán para la 
elaboración del texto expositivo, como 
enciclopedias, revistas..etc) 
 Organización de la información (importante) 
 Elaboración de un borrador previo. 
 Redacción final del texto expositivo.
2. Estructura y partes de la 
exposición 
 Un título (Preferentemente un SN) 
 Estructura: Analizante (recomendada), La palabra 
clave de la exposición aparece en el título y en el 
primer párrafo del texto expositivo. 
 Sintetizante. La palabra clave aparece al final, 
conclusión. 
 Tres párrafos (importante): Párrafo 1 (Introducción, 
presentación del tema), Párrafo 2 (Desarrollo, 
explicación de ideas principales del tema), Párrafo 
3. (Conclusión, Breve resumen de las ideas más 
importantes).
3. Aspectos lingüísticos de la 
exposición 
 Objetividad (debe evitarse la opinión personal) 
 Oraciones anunciativas afirmativas y negativas. 
 Uso del presente indicativo y la 3 persona del 
singular. 
 Otros aspectos: Abreviaturas, tecnicismos, 
conectores(Además, en primer lugar, por último, a 
continuación), uso del paréntesis, fotografias que 
refuercen la comprensión del tema.

Más contenido relacionado

PDF
1 2 eso-la exposición_texto escrito
PDF
¿QUE ES UN FORO?
PPTX
Que es la monografia
PDF
Presentaciones digitales udima
PPSX
Panel de exposiciones
PDF
Lengua castellana taller
PPTX
Los textos expositivos
PDF
Guía escribamos una noticia 4º básico
1 2 eso-la exposición_texto escrito
¿QUE ES UN FORO?
Que es la monografia
Presentaciones digitales udima
Panel de exposiciones
Lengua castellana taller
Los textos expositivos
Guía escribamos una noticia 4º básico

Destacado (20)

PPTX
Las drogas
PPTX
íDolos de river plate
PPTX
PPTX
Ofimatica
PDF
Livret Brest Tech
PPT
CTT Découvrir Paris avec Amélie Poulain
PPT
COACHING
PPTX
Prevención
DOCX
Juguete de madera
PPT
Acentuación
PDF
Leonardo c. n6
PPTX
Guía de informática n°1
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Dia de los muertos 1
PPTX
Power tarea enviar luis
PDF
Las cámaras de video
PPTX
Bahiafé 2014
PPTX
PPTX
Para eso estamos
PPTX
Historia de los Mundiales
Las drogas
íDolos de river plate
Ofimatica
Livret Brest Tech
CTT Découvrir Paris avec Amélie Poulain
COACHING
Prevención
Juguete de madera
Acentuación
Leonardo c. n6
Guía de informática n°1
Sistemas operativos
Dia de los muertos 1
Power tarea enviar luis
Las cámaras de video
Bahiafé 2014
Para eso estamos
Historia de los Mundiales
Publicidad

Similar a Texto expositivo caste (20)

PPTX
¿Cómo escribir textos expositivos?
PPT
El discurso expositivo 0
PPT
Textos expositivos para 1 medio enseñanza media.ppt
PPTX
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
PPT
exponer
PPS
Metodologia Doctorado
PPT
La exposición y el material audiovisual
PPT
Las modalidades textuales (ii)
PPTX
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
PPT
Texto expositivo
PPT
Texto expositivo p
PPT
Texto expositivo
PPTX
Texto expositivo
DOCX
Pauta vanguardias literarias
PPTX
Texto expositivo
PPTX
Bases para realizar un Informe técnico.pptx
PDF
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
PPT
Produccion De Textos
PPT
Educarchile
PPTX
El discurso expositivo 0
¿Cómo escribir textos expositivos?
El discurso expositivo 0
Textos expositivos para 1 medio enseñanza media.ppt
TEXTO-EXPOSITIVO-II.pptx
exponer
Metodologia Doctorado
La exposición y el material audiovisual
Las modalidades textuales (ii)
1. CE - SEMANA 1 - VIRTUAL- Revisado (CFP)(1).pptx
Texto expositivo
Texto expositivo p
Texto expositivo
Texto expositivo
Pauta vanguardias literarias
Texto expositivo
Bases para realizar un Informe técnico.pptx
¿Cómo se elabora, evalúa y publica una monografia?
Produccion De Textos
Educarchile
El discurso expositivo 0
Publicidad

Más de mgmarina (7)

PDF
Obres de Edvard Munch
PDF
Obras de Benito Quinquinela
PPTX
Carterismo del 36 al 39
PPTX
Cine de la época
PPTX
Presentacion
PPTX
power como hacer texto expositivo
PPTX
balneario el ultimo muerto mar de la frau
Obres de Edvard Munch
Obras de Benito Quinquinela
Carterismo del 36 al 39
Cine de la época
Presentacion
power como hacer texto expositivo
balneario el ultimo muerto mar de la frau

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Texto expositivo caste

  • 2. ¿Cómo se elabora un texto expositivo?  Para elaborar un texto expositivo necesitamos:
  • 3. Finalidad de la exposición:  Informar y difundir sobre un tema, de forma clara, senzilla y ordenada. Se pretende que el receptor pueda comprenderla con facilidad.
  • 4. 1. Elementos de la exposición  Elección del tema  Tipo de exposición: Divulgativa(recomendada) por ej: estudiantes. Especializada.(un congreso, revistas especializadas)  Documentación (fuentes que se utilizarán para la elaboración del texto expositivo, como enciclopedias, revistas..etc)  Organización de la información (importante)  Elaboración de un borrador previo.  Redacción final del texto expositivo.
  • 5. 2. Estructura y partes de la exposición  Un título (Preferentemente un SN)  Estructura: Analizante (recomendada), La palabra clave de la exposición aparece en el título y en el primer párrafo del texto expositivo.  Sintetizante. La palabra clave aparece al final, conclusión.  Tres párrafos (importante): Párrafo 1 (Introducción, presentación del tema), Párrafo 2 (Desarrollo, explicación de ideas principales del tema), Párrafo 3. (Conclusión, Breve resumen de las ideas más importantes).
  • 6. 3. Aspectos lingüísticos de la exposición  Objetividad (debe evitarse la opinión personal)  Oraciones anunciativas afirmativas y negativas.  Uso del presente indicativo y la 3 persona del singular.  Otros aspectos: Abreviaturas, tecnicismos, conectores(Además, en primer lugar, por último, a continuación), uso del paréntesis, fotografias que refuercen la comprensión del tema.