SlideShare una empresa de Scribd logo
Búsqueda de fósiles

Uno de los más famosos yacimientos está en el sector de Baños Morales y Lo Valdés, cerca de Santiago.

"Hace unos 145 millones de años, antes que el ser humano apareciera en la faz de la tierra, existía un mar
de poca profundidad a 70 Kilómetros de Santiago, en la zona de Baños Morales y Lo Valdés, en el cajón del
Maipo. En esos días aún no se habían producido los movimientos tectónicos que originaron nuestra
Cordillera de los Andes. Ahí vivían con abundancia diversas especias de moluscos extintos, en su mayoría
conocido como Ammonites. Estos fósiles de hermosas espirales y líneas socavadas, pueden ser recogidos en
la superficie rocosa a sólo unos 3 mil metros de altura, o bien abriendo un poco las muchas rocas donde se
asoman sus conchas. Las deformaciones de la corteza terrestre levantaron nuestro cordón montañoso
oriental hace unos 115 millones de años; cuando ello sucedió, quedaron los sedimentos de este mar antiguo y
los diferentes moluscos que se encontraban en el fondo; el tiempo los petrificó hasta convertirse en
fósiles"




                                              Otros ejemplos de fósiles que se puede encontrar en el
                                             sector de Lo Valdés y Baños Morales.



Ejemplo de Ammonite que se puede encontrar
en el sector de lo Valdés.




Información sobre los Ammonites
REINO: Animal
PHILUM: Mollusca
CLASE : Cefalópoda
ORDEN: Ammonoidea
Ammonites (de Ammón, dios del sol Libio, representado con
cuernos de carnero en su cabeza, y del griego ideos=forma).



Modelo de enrollamiento de la concha de Ammonite
Los fósiles de Ammonites, han sido estudiados con especial atención por los científicos. Se desarrollaron a
partir del período Devónico inferior de la Era Paleozoica, cuando se dice que habrían evolucionado del
tronco de los llamados Bactritidos, hace unos 395 millones de años. Dominaron durante todo el Mesozoico,
tanto en variedad como en número, hasta que desaparecieron al final del período Cretácico. Hoy se cuenta
con evidencias de más de 7.500 especies distintas de Ammonites. "Los fósiles se encuentran en la roca que
fue el fondo del mar. Estos organismos que vivían flotando, una vez que mueren, caen y se juntan con los
bivalbos, con los gastrópodos y corales, que habitaban en el fondo. No porque se encuentren juntos se
puede decir que vivían así. El fondo era la tumba final". "Esto es debido a lo que se llama `transporfe post-
mortem', que es el traslado de los Ammonites muertos que flotan en el agua y siguen la corriente del mar
hasta el punto en que se juntan con los sedimentos del fondo'.
La historia de los Ammonites se prolongó hasta los 65 millones de años, cuando se extinguieron
sorpresivamente de la faz de la Tierra. Igual que en el caso de los dinosaurios, se manejan muchas teorías
para dilucidar este misterio. La mayoría de las especies de Ammonites desaparecieron a finales del período
Cretácico, y existe la hipótesis de que esto sucedió por el impacto de un gran meteorito en la superficie del
planeta. Este fenómeno liberó volúmenes muy grandes de estroncio-87, que es un elemento radiactivo
inestable y muy raro en el mar. Esa sustancia se ha detectado en proporciones anormales en conchas de
Ammonites, con lo cual muchos científicos ven probada su hipótesis de Apocalipsis del Cretácico.




FUENTE: http://www.gratisweb.com/fosiles2/tres.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Cenozoico
PPT
Clase La Tierra en el Pleistoceno
PPT
CENOZOICO 4ºA-1
PPTX
Unidad 6 geo explotacion
PPT
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
PPT
Cenozoico irina y rocío
PPT
Era cenozoica, periodo cuaternario
Cenozoico
Clase La Tierra en el Pleistoceno
CENOZOICO 4ºA-1
Unidad 6 geo explotacion
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Cenozoico irina y rocío
Era cenozoica, periodo cuaternario

La actualidad más candente (20)

DOCX
Era cenozoica modulo 14
PPTX
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
PDF
El cenozoico por Jorden
PPTX
Eras geologicas
PPT
El Cenozoico
ODP
CENOZOICO 4ºA-2
PPTX
Era cenozoica o terciaria
PPTX
Eras geológicas
PPT
EL CENOZOICO
PPTX
Historia del Cenozoico
PPT
Eras geologicas
PPTX
Cenozoico
PPTX
Eras geológicas completo
PPT
Cenozoico. La era de los mamíferos
PPT
Periodo Cenozoico
PPTX
Cenozoico
PPTX
Historia del Mesozoico
PPT
Edades Geologicas
ODP
Trabajo paleolitico
PPT
Era cenozoica
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
El cenozoico por Jorden
Eras geologicas
El Cenozoico
CENOZOICO 4ºA-2
Era cenozoica o terciaria
Eras geológicas
EL CENOZOICO
Historia del Cenozoico
Eras geologicas
Cenozoico
Eras geológicas completo
Cenozoico. La era de los mamíferos
Periodo Cenozoico
Cenozoico
Historia del Mesozoico
Edades Geologicas
Trabajo paleolitico
Era cenozoica
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Exposición de Paleonlotogía Noguera de Albarracín
PPTX
Registro fosil
PPTX
Catalogo de fósiles
PPT
PPT
Fósiles
PPTX
Clasificación y características de fósiles
PPS
Fosiles. Fossils
PPT
Principales fósiles guías o característicos
PPT
Fosiles Irene Sanz 4A
PDF
Catálogo de fósiles
Exposición de Paleonlotogía Noguera de Albarracín
Registro fosil
Catalogo de fósiles
Fósiles
Clasificación y características de fósiles
Fosiles. Fossils
Principales fósiles guías o característicos
Fosiles Irene Sanz 4A
Catálogo de fósiles
Publicidad

Similar a Texto fosiles (20)

PPTX
Eras geologicas
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Historia Universal
PPTX
Historia univ casi listo
PPTX
La evolución del planeta
PPT
¡Eureka!
PDF
Eras de la tierra
PPTX
Eras geólogicas
PPTX
Periodos de la geología
DOCX
PPTX
La historia de los dinosaurios y seres humanos
PPTX
La historia de los dinosaurios y seres humanos
PPT
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
PDF
PDF
Paleozoico.pdf
PDF
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
PPTX
Extincion de dinosaurios (1).pptx
PPTX
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
PPTX
Las Eras Geológicas
Eras geologicas
Nuevo presentación de microsoft power point
Historia Universal
Historia univ casi listo
La evolución del planeta
¡Eureka!
Eras de la tierra
Eras geólogicas
Periodos de la geología
La historia de los dinosaurios y seres humanos
La historia de los dinosaurios y seres humanos
4ºd rodriguez eduardo, reguera andrea y aguilar lorena-presentacion mesozoico
Paleozoico.pdf
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Extincion de dinosaurios (1).pptx
La prehistoria capt. 1.pdf Por: José A. Candanedo C. Docente de Geografía e H...
Las Eras Geológicas

Más de calumna (20)

PPTX
Camila, cony y sivo 8b
PPTX
La diferencia entre hombres y mujeres
PPTX
Constanza 8b
PPTX
Desigualdad entre los géneros
PPTX
Estereotipo de géneroguillia
PPTX
Charla educativa
PPTX
Hay desigualdad entre los géneros
PPT
Charla educativa
PPT
Mecanismos y circuitos
DOCX
Camiii
DOCX
Feria de ciencias y tecnología
DOCX
Feria de ciencias y tecnología
PPTX
Mecanismo y circuito
DOC
Manque
DOCX
Registro fósiles
PPTX
constanza galaz
PPTX
Alejandra gonzalez
PPTX
Mecanismos cg
PDF
Tecnologia
PDF
Tecnologia
Camila, cony y sivo 8b
La diferencia entre hombres y mujeres
Constanza 8b
Desigualdad entre los géneros
Estereotipo de géneroguillia
Charla educativa
Hay desigualdad entre los géneros
Charla educativa
Mecanismos y circuitos
Camiii
Feria de ciencias y tecnología
Feria de ciencias y tecnología
Mecanismo y circuito
Manque
Registro fósiles
constanza galaz
Alejandra gonzalez
Mecanismos cg
Tecnologia
Tecnologia

Texto fosiles

  • 1. Búsqueda de fósiles Uno de los más famosos yacimientos está en el sector de Baños Morales y Lo Valdés, cerca de Santiago. "Hace unos 145 millones de años, antes que el ser humano apareciera en la faz de la tierra, existía un mar de poca profundidad a 70 Kilómetros de Santiago, en la zona de Baños Morales y Lo Valdés, en el cajón del Maipo. En esos días aún no se habían producido los movimientos tectónicos que originaron nuestra Cordillera de los Andes. Ahí vivían con abundancia diversas especias de moluscos extintos, en su mayoría conocido como Ammonites. Estos fósiles de hermosas espirales y líneas socavadas, pueden ser recogidos en la superficie rocosa a sólo unos 3 mil metros de altura, o bien abriendo un poco las muchas rocas donde se asoman sus conchas. Las deformaciones de la corteza terrestre levantaron nuestro cordón montañoso oriental hace unos 115 millones de años; cuando ello sucedió, quedaron los sedimentos de este mar antiguo y los diferentes moluscos que se encontraban en el fondo; el tiempo los petrificó hasta convertirse en fósiles" Otros ejemplos de fósiles que se puede encontrar en el sector de Lo Valdés y Baños Morales. Ejemplo de Ammonite que se puede encontrar en el sector de lo Valdés. Información sobre los Ammonites REINO: Animal PHILUM: Mollusca CLASE : Cefalópoda ORDEN: Ammonoidea Ammonites (de Ammón, dios del sol Libio, representado con cuernos de carnero en su cabeza, y del griego ideos=forma). Modelo de enrollamiento de la concha de Ammonite Los fósiles de Ammonites, han sido estudiados con especial atención por los científicos. Se desarrollaron a partir del período Devónico inferior de la Era Paleozoica, cuando se dice que habrían evolucionado del tronco de los llamados Bactritidos, hace unos 395 millones de años. Dominaron durante todo el Mesozoico,
  • 2. tanto en variedad como en número, hasta que desaparecieron al final del período Cretácico. Hoy se cuenta con evidencias de más de 7.500 especies distintas de Ammonites. "Los fósiles se encuentran en la roca que fue el fondo del mar. Estos organismos que vivían flotando, una vez que mueren, caen y se juntan con los bivalbos, con los gastrópodos y corales, que habitaban en el fondo. No porque se encuentren juntos se puede decir que vivían así. El fondo era la tumba final". "Esto es debido a lo que se llama `transporfe post- mortem', que es el traslado de los Ammonites muertos que flotan en el agua y siguen la corriente del mar hasta el punto en que se juntan con los sedimentos del fondo'. La historia de los Ammonites se prolongó hasta los 65 millones de años, cuando se extinguieron sorpresivamente de la faz de la Tierra. Igual que en el caso de los dinosaurios, se manejan muchas teorías para dilucidar este misterio. La mayoría de las especies de Ammonites desaparecieron a finales del período Cretácico, y existe la hipótesis de que esto sucedió por el impacto de un gran meteorito en la superficie del planeta. Este fenómeno liberó volúmenes muy grandes de estroncio-87, que es un elemento radiactivo inestable y muy raro en el mar. Esa sustancia se ha detectado en proporciones anormales en conchas de Ammonites, con lo cual muchos científicos ven probada su hipótesis de Apocalipsis del Cretácico. FUENTE: http://www.gratisweb.com/fosiles2/tres.htm