SlideShare una empresa de Scribd logo
Textos Narrativos
Joaquín W. Huanacuni Flores
Es el texto que cuenta historias
reales o imaginarias
Función
lingüística
La función lingüística que predomina es la
inferencial tenemos:
Conversación oral –novela-cuento-comics-
noticia- reportaje –crónicas , costumbres ,etc .
Elementos:
Lugar y
tiempo
Acción Personajes
Narrador
Lugar y tiempo Son los elementos que
sitúan al lector en un
determinado contexto
Personajes
Son seres reales o ficticios que
protagonizan los hechos que se
narran
Acción Esta formado por el
conjunto de hechos reales o
ficticios que se narran
Narrador Es quien cuentan los hechos
NARRADOR
Es aquel que el autor crea para contar la historia y
este se puede clasificar dependiendo de la
información que parezca tener y de su punto de
vista.
Y se pueden clasificar así:
NARRADOR
TESTIGO
NARRADOR
PROTAGONISTA
NARRADOR
OMNISCIENTE
NARRADOR
OBSEVADOR
NARRADOR
DESDE LA 2°
PERSONA
NARRADOR
TESTIGO
NARRADOR
PROTAGONISTA
NARRADOR
OMNISCIENTE
NARRADOR
OBSEVADOR
NARRADOR DESDE
LA 2° PERSONA
Es aquel que todo lo sabe hasta
pensamientos y sentimientos de los
personajes
Es aquel que solo observa y cuenta como
solo lo que ve
Es el protagonista de la historia sin
importar que sea real o inventado
Este es un testigo de la historia un
personaje es probable que cuenten la
historia varios testigos
Es aquel que crea la sensación de estar
contando la historia a si mismo o a un yo
desdoblado
LOS PERSONAJES
Son lo mas importante de la narración el elemento
fundamental, y se caracterizan por su grado de
participación:
LOS SECUNDARIOS
LOS EXTRAS
EL PROTAGONISTA
TIEMPO
EL TIEMPO EXTERNO O
HISTÓRICO
EL TIEMPO INTERNO
Época Donde se lleva a
cabo la historia,
Los personajes, por las
costumbres o por el
ambiente
Puede estar explicito o se
puede deducir por:
Duración de los momentos
que se presentan en la historia
Momentos que se omiten en la
historia por que se consideran
innecesarios.
Elipsis
ESPACIO
Lugar o marco físico
donde se ubican:
Espacios exteriores o
interiores
Personajes
Ambientes
geográficos
Ambientes
Sociales
Puede determinar y
reflejar:
Comportamiento de
los personajes.
Estado anímico
Eje central de la
historia
RECEPTOR
EL DESTINATARIO
EL NARRATIVO
A quien el lector destina la
obra.
El creador tiene presente al
público al que se dirige
Es un receptor externo al texto
que determina el proceso de
creación.
Es un sujeto o colectividad
quien el narrador cuenta la
historia.
Es un receptor interno al
relato.
Concreta y personaliza
la historia.
Textos narrativos
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
El texto narrativo
PPTX
Elementos de la narracion
PPSX
La narrativa. 2º de ESO
PPTX
Textos narrativos
PPTX
Texto narrativo sextos
PPT
Texto Narrativo
PPTX
El texto narrativo
PPT
La narracion
El texto narrativo
Elementos de la narracion
La narrativa. 2º de ESO
Textos narrativos
Texto narrativo sextos
Texto Narrativo
El texto narrativo
La narracion

La actualidad más candente (20)

PDF
Materia de lenguaje
PPSX
Narracion.
PPTX
La narracion dia
PPTX
Diapositivas textos narrativos 1
PPTX
Lenguaje narrativo
PPTX
Pautas para escribir un texto narrativo
PPSX
La narracion
PDF
El texto narrativo
PPT
Género narrativo
PPT
Texto narrativo
PPT
El texto narrativo
PPTX
Los Elementos de la narración Diapositivas
PPT
Diapositivas del texto narrativo 1º y 2º eso
PPTX
Tipos de narración (material adaptado)
PPT
Texto narrativo ppt
PPTX
La narrativa
PPTX
Textos Narrativos
PPT
El texto narrativo
PPT
Analisis de texto narrativo
PPTX
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Materia de lenguaje
Narracion.
La narracion dia
Diapositivas textos narrativos 1
Lenguaje narrativo
Pautas para escribir un texto narrativo
La narracion
El texto narrativo
Género narrativo
Texto narrativo
El texto narrativo
Los Elementos de la narración Diapositivas
Diapositivas del texto narrativo 1º y 2º eso
Tipos de narración (material adaptado)
Texto narrativo ppt
La narrativa
Textos Narrativos
El texto narrativo
Analisis de texto narrativo
Textos narrativos 3 y 4 de abril.
Publicidad

Similar a Textos narrativos (20)

PPTX
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
PPTX
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
PPT
PRESENTACION DEL Género-narrativo.epopeya
PPTX
Texto narrativo
PPTX
Comunicacion escrita
PPT
Los textos narrativos
DOC
Guia de genero narrativo 6 to
PPT
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
PPT
Narracion
PPTX
Powerpoint de elementos del Género Narrativo.pptx
PPTX
Clase jueves 7° 19 03-15
PPT
Genero narrativo y sus elementos
PPTX
7° Género narrativo.pptx
PPTX
Género Narrativo
PPTX
elementos del mundo narrado 1ero medio.pptx
PPTX
Copia de PPT-Género-narrativo.epopeya.pptx
PPT
ppt género narrativo
PPT
GENERO NARRATIVO LA EPOPEYA RELATO EPICO
PPT
El género narrativo, descripción de componentes.
PPT
PPT-Género-narrativo. epopeya.ppt
PPT GENERO-NARRATIVO-7º.pptx
GENERO-NARRATIVO.pptx CON KOC ELEEMENTOS DEL GENERO NARRATIVO
PRESENTACION DEL Género-narrativo.epopeya
Texto narrativo
Comunicacion escrita
Los textos narrativos
Guia de genero narrativo 6 to
Los textos-narrativos-1194280257645301-1
Narracion
Powerpoint de elementos del Género Narrativo.pptx
Clase jueves 7° 19 03-15
Genero narrativo y sus elementos
7° Género narrativo.pptx
Género Narrativo
elementos del mundo narrado 1ero medio.pptx
Copia de PPT-Género-narrativo.epopeya.pptx
ppt género narrativo
GENERO NARRATIVO LA EPOPEYA RELATO EPICO
El género narrativo, descripción de componentes.
PPT-Género-narrativo. epopeya.ppt
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Textos narrativos

  • 1. Textos Narrativos Joaquín W. Huanacuni Flores
  • 2. Es el texto que cuenta historias reales o imaginarias Función lingüística La función lingüística que predomina es la inferencial tenemos: Conversación oral –novela-cuento-comics- noticia- reportaje –crónicas , costumbres ,etc .
  • 4. Lugar y tiempo Son los elementos que sitúan al lector en un determinado contexto Personajes Son seres reales o ficticios que protagonizan los hechos que se narran Acción Esta formado por el conjunto de hechos reales o ficticios que se narran Narrador Es quien cuentan los hechos
  • 5. NARRADOR Es aquel que el autor crea para contar la historia y este se puede clasificar dependiendo de la información que parezca tener y de su punto de vista. Y se pueden clasificar así: NARRADOR TESTIGO NARRADOR PROTAGONISTA NARRADOR OMNISCIENTE NARRADOR OBSEVADOR NARRADOR DESDE LA 2° PERSONA
  • 6. NARRADOR TESTIGO NARRADOR PROTAGONISTA NARRADOR OMNISCIENTE NARRADOR OBSEVADOR NARRADOR DESDE LA 2° PERSONA Es aquel que todo lo sabe hasta pensamientos y sentimientos de los personajes Es aquel que solo observa y cuenta como solo lo que ve Es el protagonista de la historia sin importar que sea real o inventado Este es un testigo de la historia un personaje es probable que cuenten la historia varios testigos Es aquel que crea la sensación de estar contando la historia a si mismo o a un yo desdoblado
  • 7. LOS PERSONAJES Son lo mas importante de la narración el elemento fundamental, y se caracterizan por su grado de participación: LOS SECUNDARIOS LOS EXTRAS EL PROTAGONISTA
  • 8. TIEMPO EL TIEMPO EXTERNO O HISTÓRICO EL TIEMPO INTERNO Época Donde se lleva a cabo la historia, Los personajes, por las costumbres o por el ambiente Puede estar explicito o se puede deducir por: Duración de los momentos que se presentan en la historia Momentos que se omiten en la historia por que se consideran innecesarios. Elipsis
  • 9. ESPACIO Lugar o marco físico donde se ubican: Espacios exteriores o interiores Personajes Ambientes geográficos Ambientes Sociales Puede determinar y reflejar: Comportamiento de los personajes. Estado anímico Eje central de la historia
  • 10. RECEPTOR EL DESTINATARIO EL NARRATIVO A quien el lector destina la obra. El creador tiene presente al público al que se dirige Es un receptor externo al texto que determina el proceso de creación. Es un sujeto o colectividad quien el narrador cuenta la historia. Es un receptor interno al relato. Concreta y personaliza la historia.