TEXTURA ESCRITA
Juan Gabriel.
María del Carmen.
Darinka Amairani.
Jorge Sandoval
La textura
escrita.
Gabriel
Ferrater
El autor todavía no ha
llegado a escribir una
prosa que no tenga
forma de esponja
Las frases
del escrito Lazos de unión
Puntuación,
pronombres,
parentescos
léxicos y
semánticos,
relaciones
lógicas.
Establece una
red de
cohesión
Mecanismo
de cohesión
anáfora
Repetición
sistemática de un
elemento a lo
largo del
discurso.
Pronombres,
sinónimos
Da al conjunto
un sentido
congruente
Historia de un
conejo y una
zanahoria
Animal, bestia,
mamífero, el;
hortaliza,
vegetal,
alimento, ella
Textura escrita
Textura escrita
Textura escrita
Textura escrita
Posibilidades
Sinónimos o correferentes léxicos:
*establecimiento/comercio/local
*dos mujeres/dos encausadas
*prendas/ropa
*dueña/propietaria
Pronombres gramaticales:
*Tónicos: ellas
*átonos: dirigiéndose, zarandearla, abalanzarse,
retorcerle, encerrándose
*relativos: que, quien.
Objeto directo en una estructura bimembre:
* Si se logro consumar (la fuga)
Grados de determinación:
*la fuga, una fuga, tal maniobra.
*estas dos mujeres, esta ultima, alguna de las
prendas etc.
Proformas variadas:
En el citado comercio, esta ultima, este momento, de
este modo
Concordancia de sustantivos, adjetivos y participios:
* condenadas, autoras, perpetrado, puestas…de
acuerdo , menor, observada, retenida, etc.
Textura escrita
 Este modo según
declara probado la
resolución dictada por
la Audiencia, fue
aprovechado por la
madre y la hija para
abalanzarse contra la
dueña y propiciar de
éste modo la fuga de la
menor. Una fuga que
aunque no puedo
materializar
inicialmente, al ser
retenida por la
empleada del local, sí
logró consumar poco
después al retorcerle el
dedo pulgar
 Este momento, según
declara la resolución
dictada por la Audiencia, fue
aprovechado por la madre y
la hija para abalanzarse las
dos acusadas contra la
dueña y propiciar ellas de
este modo la fuga de la
menor, una fuga que
aunque ella no puedo
materializar inicialmente, al
ser retenida Martina por la
empleada del local, sí logró
Martina consumarla poco
después al retorcer Martina
a la empleada del local el
dedo pulgar
Original Con elipsis
Vocablos
referentes a un
mismo elemento.
Comparten una
base semántica
Dueña,
propietaria.
Establecimiento,
comercio, tienda
Bases
Hiperónimos
Sinonimia parcial
Hipónimos
Término
específico
Ropa
Calcetines y
bufandas
Es más lógico mencionar primero el hipónimo para
ganar precisión de significado y después el hiperónimo
para evitar repeticiones.
Prosa
Espejo
formal del
contenido
Se convierte
en un juego
de repetición
de palabras y
anáforas

Más contenido relacionado

PPTX
Didacticas y otras ciencias
PPTX
Niveles de formalidad.
PPTX
El termometro de la puntuación
PPTX
Nueve ideas para escoger palabras
PDF
Estrella de preguntas
DOCX
Tecnica de la estrella
PDF
Estrategias de comprension lectora
PPT
Recursos literarios 5º- 6º
Didacticas y otras ciencias
Niveles de formalidad.
El termometro de la puntuación
Nueve ideas para escoger palabras
Estrella de preguntas
Tecnica de la estrella
Estrategias de comprension lectora
Recursos literarios 5º- 6º

Más de liceneduprima007 (20)

PPTX
capitulo 4
PDF
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
PDF
Formar integralmente líderes emprendedores
PDF
Universidad liceo cervantino
PPTX
Linea del tiempo.
PDF
1 boletìn
PDF
5 super hèroe
PDF
4 la cocina de visolca
PDF
3 mariposa
PDF
2 mapa conceptual
PDF
1 boletìn
PDF
PDF
Noticia internacional
PDF
PDF
Espectaculos
PDF
PDF
Secuencia didáctica
PDF
PPTX
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
PPTX
Secuencia didáctica carta
capitulo 4
Consejos para escribir-Daniel Cassany-Juego de la Oca
Formar integralmente líderes emprendedores
Universidad liceo cervantino
Linea del tiempo.
1 boletìn
5 super hèroe
4 la cocina de visolca
3 mariposa
2 mapa conceptual
1 boletìn
Noticia internacional
Espectaculos
Secuencia didáctica
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Secuencia didáctica carta
Publicidad

Textura escrita

  • 1. TEXTURA ESCRITA Juan Gabriel. María del Carmen. Darinka Amairani. Jorge Sandoval
  • 2. La textura escrita. Gabriel Ferrater El autor todavía no ha llegado a escribir una prosa que no tenga forma de esponja
  • 3. Las frases del escrito Lazos de unión Puntuación, pronombres, parentescos léxicos y semánticos, relaciones lógicas. Establece una red de cohesión
  • 4. Mecanismo de cohesión anáfora Repetición sistemática de un elemento a lo largo del discurso. Pronombres, sinónimos Da al conjunto un sentido congruente
  • 5. Historia de un conejo y una zanahoria Animal, bestia, mamífero, el; hortaliza, vegetal, alimento, ella
  • 10. Posibilidades Sinónimos o correferentes léxicos: *establecimiento/comercio/local *dos mujeres/dos encausadas *prendas/ropa *dueña/propietaria Pronombres gramaticales: *Tónicos: ellas *átonos: dirigiéndose, zarandearla, abalanzarse, retorcerle, encerrándose *relativos: que, quien. Objeto directo en una estructura bimembre: * Si se logro consumar (la fuga) Grados de determinación: *la fuga, una fuga, tal maniobra. *estas dos mujeres, esta ultima, alguna de las prendas etc. Proformas variadas: En el citado comercio, esta ultima, este momento, de este modo Concordancia de sustantivos, adjetivos y participios: * condenadas, autoras, perpetrado, puestas…de acuerdo , menor, observada, retenida, etc.
  • 12.  Este modo según declara probado la resolución dictada por la Audiencia, fue aprovechado por la madre y la hija para abalanzarse contra la dueña y propiciar de éste modo la fuga de la menor. Una fuga que aunque no puedo materializar inicialmente, al ser retenida por la empleada del local, sí logró consumar poco después al retorcerle el dedo pulgar  Este momento, según declara la resolución dictada por la Audiencia, fue aprovechado por la madre y la hija para abalanzarse las dos acusadas contra la dueña y propiciar ellas de este modo la fuga de la menor, una fuga que aunque ella no puedo materializar inicialmente, al ser retenida Martina por la empleada del local, sí logró Martina consumarla poco después al retorcer Martina a la empleada del local el dedo pulgar Original Con elipsis
  • 13. Vocablos referentes a un mismo elemento. Comparten una base semántica Dueña, propietaria. Establecimiento, comercio, tienda
  • 14. Bases Hiperónimos Sinonimia parcial Hipónimos Término específico Ropa Calcetines y bufandas Es más lógico mencionar primero el hipónimo para ganar precisión de significado y después el hiperónimo para evitar repeticiones.
  • 15. Prosa Espejo formal del contenido Se convierte en un juego de repetición de palabras y anáforas