1
Universidad Americana
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ENFASIS EN LA
ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA
INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Y EVALUACION
Profesora:
ROXANNA MARTINEZ RODRIGUEZ
Trabajo grupal 5.
Rubrica para evaluar Trabajo Extra Clase nivel noveno año.
Estudiante:
Ingrid Mattey M.
Ismael Rojas C.
Jorge Quirós C.
12 de ABRIL del 2017
2
TRABAJO EXTRACLASE
3
COLEGIO TECNICO PROFESIONAL de PARRITA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
TRABJO EXTRACLASE 1 III PERIODO 2017
Profesores: Ingrid Mattey; Ismael Rojas y Jorge Quirós FECHA DE ENTREGA: 13 DE SETIEMBRE 2017
VALOR 5% PUNTAJE 12 PUNTOS.
ALUMNO: _________________________________________________________________________________ SECCIÓN: _______________
CONOCIMIENTO
POR EVALUAR
INDICADOR
No lo logró En proceso Lo logró Observaciones
ESTADISTICA
Clasifica variables
cuantitativas en discretas o
continuas.
1 2 3
Resume un grupo de datos
cuantitativos cualitativos
por medio de la
elaboración de un cuadro
de distribuciones de
frecuencia absoluta y
relativa (o porcentual).
1 2 3
Interpreta la información
que proporciona un cuadro
de distribución de
frecuencias al resumir un
grupo de datos
cuantitativos y cualitativos.
1 2 3
Resume la información
proporcionada por una
distribución de frecuencias
mediante un histograma o
un polígono de frecuencias
(absolutas o relativas), e
interpretar la información
que proporcionan estas
representaciones gráficas.
1 2 3
Reconocer la importancia
de agrupar datos
cuantitativos en clases o
intervalos
PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN PORCENTAJE
4
INSTRUCCIONES GENERALES.
1. Trabajo grupal (máximo 3 estudiantes) o individual. Trabaje en forma ordenada y limpia.
2. Debe entregar la hoja de instrucciones para asignar la puntuación. El puntaje se le asigna de acuerdo a la escala
que está en el encabezado.
3. Debe presentar en hojas la solución de cada uno de los ejercicios y deben aparecer el procedimiento completo.
4. Debe presentar una portada que tenga nombre del colegio, asignatura, tema, nombre del profesor, nombre del
estudiante y fecha de entrega.
5. Utilizar lapiceros de tinta azul o negra. No se permite tachones ni uso de corrector. Trabaje en forma ordenada y
limpia.
ACTIVIDAD 1. CUESTIONARIO.
a) Construya un cuestionario con cinco preguntas, entre ellas debe preguntar por el sexo y edad.
b) Debe aplicarla a 20 personas, pueden ser estudiantes, docentes o del área administrativa de su colegio
c) Debe indicar para cada pregunta qué tipo de variable. Cualitativa o cuantitativa (discreta o continua).
ACTIVIDAD 2. TABLAS DE FRECUENCIA.
a) Con esos datos debe realizar tres tablas de frecuencia simple con los resultados de sus cuestionarios aplicados.
b) Cada tabla debe ir con su respectivo encabezado y con su análisis de resultados.
ACTIVIDAD 3. GRAFICOS.
a) Construir para la pregunta número tres un histograma.
b) Construir para la pregunta número cinco un polígono de frecuencia.
ACTIVIDAD 4. TRABAJO ESCRITO.
a) Presentar un trabajo escrito en este orden: portada, introducción (de que se trata el tema y por qué lo escogió,
mínimo una página), las tablas de frecuencia con su respectivo análisis, gráficos, conclusiones, anexos los
cuestionarios. }
b) Exponer los resultados ante la clase. Todos deben de exponer.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación olimpiadas Matemáticas PEDELCA
PPTX
Pruebas de síntesis
DOC
1er grado bloque 1
DOCX
PPTX
Investigación en acción multiplicación
DOCX
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
DOCX
Trabajo extraclase grupo d
PPT
Webquest De Estadistica
Presentación olimpiadas Matemáticas PEDELCA
Pruebas de síntesis
1er grado bloque 1
Investigación en acción multiplicación
Planificacion lectiva de_modulo_estadistica_david_gutierrez
Trabajo extraclase grupo d
Webquest De Estadistica

Similar a Tg5. campeón (20)

PPT
Estadistica Descriptiva
DOCX
Tablas de frecuencia
PDF
Guia 2 estadistica 3ero
PPTX
SEMANA 04.pptx
DOCX
DOCX
Trabajo extraclase grupo c
DOCX
Trabajo extraclase grupo a
PDF
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
PDF
Planificacion lectiva estadistica
PDF
Ii exámen, iii trimestre 2012 8º
DOCX
Sesion de estadistica
PDF
Presentación Estadística y Probabilidad I
PPT
Estadistica Descriptiva
PPTX
Diapositvas isolina 2014
PPTX
Diapositvas isolina 2014
PDF
Act 6.tc1 2014-1
PDF
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
PDF
Unidad de aprendizaje
PDF
Secuencia
PDF
Secuencia
Estadistica Descriptiva
Tablas de frecuencia
Guia 2 estadistica 3ero
SEMANA 04.pptx
Trabajo extraclase grupo c
Trabajo extraclase grupo a
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Planificacion lectiva estadistica
Ii exámen, iii trimestre 2012 8º
Sesion de estadistica
Presentación Estadística y Probabilidad I
Estadistica Descriptiva
Diapositvas isolina 2014
Diapositvas isolina 2014
Act 6.tc1 2014-1
Plan de clase n° 8 proceso estadistico-signed
Unidad de aprendizaje
Secuencia
Secuencia
Publicidad

Más de ismaelov44 (20)

PDF
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
PDF
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
PDF
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
PDF
Colegio de naranjo adecuaciones
PDF
Colegio de naranjo adecuaciones
PPTX
Estadisticas 2016
PPTX
Estadisticas 2015
PDF
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
PPTX
Exposicion finaal instrumentos ismael
PPTX
Logros obtenidos a lo largo del curso
PDF
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
PPTX
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
PDF
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
PDF
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
PDF
Trabajo grupal 3. rubrica de comunicación(1)
PPTX
Recurso 2 ismael rojas
PPTX
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
PPTX
Figuras actividad 3 proyecto 4
PPTX
Actividad numero 1 parte 2
PPTX
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Folleto numero 2 analisis de matricula,aprobacion,aplazados y reprobados
Colegio de naranjo adecuaciones 2017 con analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones 2017. listas y analisis de datos
Colegio de naranjo adecuaciones
Colegio de naranjo adecuaciones
Estadisticas 2016
Estadisticas 2015
Solucion del ejercicio dejado en clase 3 para combinar
Exposicion finaal instrumentos ismael
Logros obtenidos a lo largo del curso
Tg6. ismael exposicion didactica matematica
Logros obtenidos a lo largo del curso Evaluacion Matematica
Trabajo individual 4.Ismael Rojas Castro
Trabajo grupal 4. Evaluación matematica. ¿Cómo evaluar lo procedimental en ma...
Trabajo grupal 3. rubrica de comunicación(1)
Recurso 2 ismael rojas
Habilidades de los programas de secundaria en las que se utiliza Winstat
Figuras actividad 3 proyecto 4
Actividad numero 1 parte 2
Graficos pastel,tallo hojas y caja brazos
Publicidad

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Tg5. campeón

  • 1. 1 Universidad Americana LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON ENFASIS EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION Y EVALUACION Profesora: ROXANNA MARTINEZ RODRIGUEZ Trabajo grupal 5. Rubrica para evaluar Trabajo Extra Clase nivel noveno año. Estudiante: Ingrid Mattey M. Ismael Rojas C. Jorge Quirós C. 12 de ABRIL del 2017
  • 3. 3 COLEGIO TECNICO PROFESIONAL de PARRITA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA TRABJO EXTRACLASE 1 III PERIODO 2017 Profesores: Ingrid Mattey; Ismael Rojas y Jorge Quirós FECHA DE ENTREGA: 13 DE SETIEMBRE 2017 VALOR 5% PUNTAJE 12 PUNTOS. ALUMNO: _________________________________________________________________________________ SECCIÓN: _______________ CONOCIMIENTO POR EVALUAR INDICADOR No lo logró En proceso Lo logró Observaciones ESTADISTICA Clasifica variables cuantitativas en discretas o continuas. 1 2 3 Resume un grupo de datos cuantitativos cualitativos por medio de la elaboración de un cuadro de distribuciones de frecuencia absoluta y relativa (o porcentual). 1 2 3 Interpreta la información que proporciona un cuadro de distribución de frecuencias al resumir un grupo de datos cuantitativos y cualitativos. 1 2 3 Resume la información proporcionada por una distribución de frecuencias mediante un histograma o un polígono de frecuencias (absolutas o relativas), e interpretar la información que proporcionan estas representaciones gráficas. 1 2 3 Reconocer la importancia de agrupar datos cuantitativos en clases o intervalos PUNTAJE OBTENIDO CALIFICACIÓN PORCENTAJE
  • 4. 4 INSTRUCCIONES GENERALES. 1. Trabajo grupal (máximo 3 estudiantes) o individual. Trabaje en forma ordenada y limpia. 2. Debe entregar la hoja de instrucciones para asignar la puntuación. El puntaje se le asigna de acuerdo a la escala que está en el encabezado. 3. Debe presentar en hojas la solución de cada uno de los ejercicios y deben aparecer el procedimiento completo. 4. Debe presentar una portada que tenga nombre del colegio, asignatura, tema, nombre del profesor, nombre del estudiante y fecha de entrega. 5. Utilizar lapiceros de tinta azul o negra. No se permite tachones ni uso de corrector. Trabaje en forma ordenada y limpia. ACTIVIDAD 1. CUESTIONARIO. a) Construya un cuestionario con cinco preguntas, entre ellas debe preguntar por el sexo y edad. b) Debe aplicarla a 20 personas, pueden ser estudiantes, docentes o del área administrativa de su colegio c) Debe indicar para cada pregunta qué tipo de variable. Cualitativa o cuantitativa (discreta o continua). ACTIVIDAD 2. TABLAS DE FRECUENCIA. a) Con esos datos debe realizar tres tablas de frecuencia simple con los resultados de sus cuestionarios aplicados. b) Cada tabla debe ir con su respectivo encabezado y con su análisis de resultados. ACTIVIDAD 3. GRAFICOS. a) Construir para la pregunta número tres un histograma. b) Construir para la pregunta número cinco un polígono de frecuencia. ACTIVIDAD 4. TRABAJO ESCRITO. a) Presentar un trabajo escrito en este orden: portada, introducción (de que se trata el tema y por qué lo escogió, mínimo una página), las tablas de frecuencia con su respectivo análisis, gráficos, conclusiones, anexos los cuestionarios. } b) Exponer los resultados ante la clase. Todos deben de exponer.