MODA

LICEO CANADIENSE
Enero 24, 2014
Autor: Thanya Raquell Portillo Cabrera
MODA
La moda (de francés, mide y éste del latín, modus, modo o
medida) indica en su significado más amplio una elección o,
mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en
función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son tendencias repetitivas, ya sea de ropa,
accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan
o modifican la conducta de una persona.
La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias
y géneros en masa que la gente adopta o muere.
La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o
lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir.
La moda como tal es todo lo que nos rodea y que llamamos de
alguna forma, ”Globalización”, estamos rodeados de moda, ya
sea únicamente hablando de ropa o todo lo que implica desde
costumbres hasta actitudes.
Unos de los ejemplos simples y minimizados pueden ser:
costumbre, hábito, conducta,
repetitivo, ordinario, actualidad y dualidad.
La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando
hasta nuestros días. Durante cientos de años fueron los monarcas
y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo
XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con
una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a
afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que
duró más de una década. En el siglo XIX, las revistas femeninas
comenzaron a promocionar las nuevas tendencias e incluso a
ofrecer patrones económicos para que las mujeres pudieran
confeccionarse su propia ropa. Con la llegada del siglo XX y la
popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla
se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer
la moda. Lo mismo sucedió con los músicos famosos, los cuales
pusieron en boga estilos radicales que la juventud no tardó en
imitar. Hoy en día, la situación apenas ha cambiado. Los
anunciantes se valen eficazmente de desfiles de modelos,
atractivas revistas de papel satinado, carteleras, escaparates y
anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas.
Década de 1920
Véase también:
En 1920, la ropa comenzaba a ser mucho más práctica.
Nuevamente vuelve a cambiar la silueta, descendiendo la cintura
a su posición anatómica, marcando el talle y ensanchando los
hombros. Se popularizaba el traje de chaqueta para calle y para
las fiestas se elegían los vestidos con grandes escotes en la espalda
así como abrigos largos con pieles. En esta década se destacan las
faldas cortas. Desaparecen los sombreros y se vuelven a dejar
crecer el pelo.
En esta década las mujeres cambiaron su aspecto blanco por la
apariencia natural del polvo facial rosado, creado por
la cosmetóloga polaca Helena Rubinstein. Los años 20 fue una de
las más revolucionarias del siglo xx. Las mujeres se destaparon y
comenzaron a beber y a fumar en público como una provocación
al rígido estatus que reinaba a principios del siglo.
Las mujeres lucían fatales de boca roja, cabello corto y ojos
pintados con sombras oscuras, y bailando jazz hasta el
amanecer. Esta fue, probablemente, la década más atrevida y
transgresora. Fue una época de cambio radical que afectó todos los
aspectos culturales y que repercutió con fuerza en la moda.
Thanya practica supervisada
imágenes
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisada
Thanya practica supervisada

Más contenido relacionado

PPTX
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
PPTX
Moda de los 50
PPTX
Historia de la moda
PPTX
Moda, estilo y tendencias
PPTX
Tecnologías de la información
DOCX
Moda rocio
PPTX
La Moda. De: Karyant R. Vazquez M.
Moda de los 50
Historia de la moda
Moda, estilo y tendencias
Tecnologías de la información
Moda rocio

La actualidad más candente (18)

PPTX
La moda de diana tuqurres
ODP
La Moda
DOCX
Estilo 20
DOCX
PPTX
Moda de los 60- 70- 80- 90
PPT
Moda en la actualidad
DOCX
La moda jessi word
PPTX
Santoyomendozapractica2lamoda
PPTX
Historia de la moda
PPT
La mujer en los años 50
ODP
Power point moda
PPTX
Historia de la moda
DOCX
Años 70
ODP
Moda2013 alexa:)
PPTX
Accesorios ropa
PPTX
La moda desde los 70 en España
PDF
La moda de diana tuqurres
La Moda
Estilo 20
Moda de los 60- 70- 80- 90
Moda en la actualidad
La moda jessi word
Santoyomendozapractica2lamoda
Historia de la moda
La mujer en los años 50
Power point moda
Historia de la moda
Años 70
Moda2013 alexa:)
Accesorios ropa
La moda desde los 70 en España
Publicidad

Similar a Thanya practica supervisada (20)

PDF
conociendo la moda
PPTX
Tecnologias de la informacion
PPTX
Monse
ODP
Moda2013 alexa:)
PPTX
PPS
PPTX
La moda
PPTX
PPT
Moda
PPTX
La moda /o¬
PPTX
practica de slide share.pptx
PPTX
Mcl act 3_moda a través de los años
PPT
Moda...
PPTX
PPTX
Colegio de bachilleres plantel cancún 2
DOCX
Gisele bundchen
PPTX
PPTX
L A M O D A
PPTX
conociendo la moda
Tecnologias de la informacion
Monse
Moda2013 alexa:)
La moda
Moda
La moda /o¬
practica de slide share.pptx
Mcl act 3_moda a través de los años
Moda...
Colegio de bachilleres plantel cancún 2
Gisele bundchen
L A M O D A
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Thanya practica supervisada

  • 1. MODA LICEO CANADIENSE Enero 24, 2014 Autor: Thanya Raquell Portillo Cabrera
  • 3. La moda (de francés, mide y éste del latín, modus, modo o medida) indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo. La moda son tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de una persona. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o muere. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específico, en especial, aquellas relacionadas con el vestir. La moda como tal es todo lo que nos rodea y que llamamos de alguna forma, ”Globalización”, estamos rodeados de moda, ya sea únicamente hablando de ropa o todo lo que implica desde costumbres hasta actitudes. Unos de los ejemplos simples y minimizados pueden ser: costumbre, hábito, conducta, repetitivo, ordinario, actualidad y dualidad.
  • 4. La moda como tal surgió en el siglo XIV, y ha ido evolucionando hasta nuestros días. Durante cientos de años fueron los monarcas y los nobles los que marcaron las pautas de la moda. En el siglo XVII, Luis XIII, rey de Francia, decidió ocultar su calvicie con una peluca. Al poco tiempo, los nobles europeos comenzaron a afeitarse la cabeza y seguir su ejemplo, imponiendo un estilo que duró más de una década. En el siglo XIX, las revistas femeninas comenzaron a promocionar las nuevas tendencias e incluso a ofrecer patrones económicos para que las mujeres pudieran confeccionarse su propia ropa. Con la llegada del siglo XX y la popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda. Lo mismo sucedió con los músicos famosos, los cuales pusieron en boga estilos radicales que la juventud no tardó en imitar. Hoy en día, la situación apenas ha cambiado. Los anunciantes se valen eficazmente de desfiles de modelos, atractivas revistas de papel satinado, carteleras, escaparates y anuncios televisivos para crear una demanda de prendas nuevas.
  • 5. Década de 1920 Véase también: En 1920, la ropa comenzaba a ser mucho más práctica. Nuevamente vuelve a cambiar la silueta, descendiendo la cintura
  • 6. a su posición anatómica, marcando el talle y ensanchando los hombros. Se popularizaba el traje de chaqueta para calle y para las fiestas se elegían los vestidos con grandes escotes en la espalda así como abrigos largos con pieles. En esta década se destacan las faldas cortas. Desaparecen los sombreros y se vuelven a dejar crecer el pelo. En esta década las mujeres cambiaron su aspecto blanco por la apariencia natural del polvo facial rosado, creado por la cosmetóloga polaca Helena Rubinstein. Los años 20 fue una de las más revolucionarias del siglo xx. Las mujeres se destaparon y comenzaron a beber y a fumar en público como una provocación al rígido estatus que reinaba a principios del siglo. Las mujeres lucían fatales de boca roja, cabello corto y ojos pintados con sombras oscuras, y bailando jazz hasta el amanecer. Esta fue, probablemente, la década más atrevida y transgresora. Fue una época de cambio radical que afectó todos los aspectos culturales y que repercutió con fuerza en la moda.