Biografía Comienzos del grupo En la década de los '50, en Liverpool, Inglaterra, dominaba el skiffle (estilo musical derivado del jazz. en el cual se puede tocar con lo que se tenga más a mano, como por ejemplo latas, cubos, etc. John Lennon había formado, en el colegio en el que se encontraba (Quarry Bank Grammar), una banda llamada "The Quarrymen", formada por algunos compañeros suyos. Más tarde conoció a Paul McCartney gracias a un amigo común, Ivan Vaughan, el cual los presentó al finalizar un recital que dieron "The Quarrymen" el 6 de julio de 1957. A partir de entonces, John Lennon y Paul McCartney se hicieron amigos inseparables. Por ser John el líder del grupo, decidió que Paul se uniera a ellos, no sólo por ser su amigo, sino también porque tocaba muy bien la guitarra, y además era el único de ellos que sabía afinar bien.
Algún tiempo después conocieron a George Harrison, quien les pareció que tocaba bien la guitarra, aunque no se unió al grupo hasta un tiempo más tarde, debido a que era algo más joven que John y Paul. De este modo, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, junto con Pete Best (batería) y Stuart Sutcliffe (bajo), formaron una banda. Cambiaron de nombre en numerosas ocasiones. Comenzaron como "Silver Beetles", posteriormente lo cambian por "Silver Beatles", y con ese nombre viajaron a Hamburgo (Alemania), con un pobre contrato. Allí, debieron tocar durante ocho horas diarias en unas condiciones deplorables. También allí conocieron a Astrid Kirchner, una fotógrafa que se enamoró de Stuart Sutcliffe, la cual les diseña un nuevo peinado: el flequillo, que tantas personas trataron posteriormente de imitar. Para entonces ya se llamaban " The Beatles "
Con Tony Sheridan grabaron un par de singles. Por lo visto, el grupo tuvo hace algunos años, una pelea callejera en Liverpool, y mientras todos lograron escapar, Tony no pudo, y John regresó para salvarle la vida. Pero esa pelea dejó una secuela importante, y es que unos años después, Tony tuvo un derrame cerebral, y murió. Esto sumió al grupo en una profunda tristeza. De este modo, Paul se encarga del bajo, y el grupo deja Hamburgo para regresar a Liverpool. Sin darse cuenta, en Hamburgo habían mejorado mucho en su música, y después de un tiempo sin tocar, lo volvieron a hacer en un pequeño y sucio local, The Cavern (en Liverpool), donde se dan cuenta de los increíbles progresos que habían hecho en Hamburgo. Brian Epstein, dueño de una casa discográfica, quedó impresionado durante una actuación del grupo, e inmediatamente les propone ser su manager. Los muchachos aceptan, ya que les urge el poder grabar, pero pronto descubren que eso no sería una tarea fácil.
El salto a la fama Después de muchos rechazos de compañías discográficas, Brian les consigue unas pruebas en Parlophone, una sucursal de la EMI. George Martin, el productor de la EMI que tenía que evaluarlos, tuvo una buena impresión, aunque comunicó al grupo que si no cambiaban de batería no podrían grabar nunca, ya que para él, no resultaba de una gran calidad, y podía hacer que la banda no tuviera éxito. Dicho esto, los componentes de los Beatles tomaron una decisión: Pete Best fue echado del grupo, y en su lugar se colocó Ringo Star, quien era miembro de la banda de Roy Storm, y que había tocado con ellos en Hamburgo.  De este modo, obtienen el contrato para grabar, y realizan el sencillo "Love Me Do", con el que lograron situarse en las listas de éxitos del Reino Unido. En 1963, "Please, please me", "From me to you" y "She loves you" también acceden a las listas de éxito en puestos preferentes. Nace de esta manera la beatlemanía, la adoración de sus incondicionales, principalmente adolescentes, que muestran su fanatismo por la banda de manera desbordada.
Un año más tarde los Beatles asaltan el mercado norteamericano, donde sus temas alcanzan los primeros puestos en las listas de éxito. Paralelamente a su trabajo musical y aprovechando su enorme popularidad, los Beatles ruedan algunas películas, entre las que destacan "¡Qué noche la de aquel día!", en 1964, y "El submarino amarillo", de 1968. Mientras tanto, los Beatles siguen aumentando su discografía y el éxito y popularidad de la banda crecen de manera imparable. En 1967 aparece uno de sus trabajos más destacados, "Sgt. Pepper’s lonely hearts club band", un LP que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses.
El fin del grupo En 1970 publican "Let it be", probablemente uno de sus mejores temas, pero las desavenencias entre los miembros del grupo hacen que los Beatles se separen, comenzando cada uno su propia carrera en solitario. En 1980 John Lennon es asesinado por un perturbado, un hecho que causó una gran conmoción en todo el mundo e impidió, definitivamente, cualquier reencuentro de la banda.
Discografía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Premios ganados por The Beatles 1964  -Grammy al mejor grupo revelación  -Grammy a la mejor interpretación vocal de grupo con "A hard  day's night"  1966  -Mejor interpretación vocal masculina a Paul McCartney por "Eleanor Rigby"  -Mejor portada por "Revolver"  -Mejor canción por "Michelle"  1967  -Mejor álbum por "Sgt. Pepper's"  -Mejor álbum de rock por "Sgt. Pepper's"  -Mejor portada por "Sgt. Pepper's"  -Mejor ingeniería de sonido por "Sgt. Pepper's"
1969  -Mejor ingeniería de sonido por "Abbey Road"  1970  -Mejor canción para película por "Let it be"  -Óscar a la mejor canción por "let it be"

Más contenido relacionado

ODP
Andrea beatles
ODP
Andrea beatles
DOCX
The beatles arturo canto rebora
PPTX
Trabajo informática power point
PPTX
Los Beatles Paula
DOCX
The beatles graciela cabrera 3-d
ODP
Andrea beatles
PPT
The Beatles de Massara y Corio
Andrea beatles
Andrea beatles
The beatles arturo canto rebora
Trabajo informática power point
Los Beatles Paula
The beatles graciela cabrera 3-d
Andrea beatles
The Beatles de Massara y Corio

La actualidad más candente (20)

PPT
The Beatles de Stevani
PPT
The Beatles
PPT
The Beatles de Flavia Barrientos
PPT
Los Beatles
PPTX
The beatles
PPT
The beatles. (presentacion 1)
ODP
Los beatles
PPTX
The beatles
PPTX
The Beatles
PPT
The Beatles
PPS
Los Beatles - Historia Musical
PPTX
Beatles.pps.ppt
PPS
The beatles-diapositivas
PPTX
Los Beatles
DOCX
Biografía de the beatles
PPTX
Historia de The Beatles
PPTX
Beatles
PPT
CenturióN Y VeláZquez
The Beatles de Stevani
The Beatles
The Beatles de Flavia Barrientos
Los Beatles
The beatles
The beatles. (presentacion 1)
Los beatles
The beatles
The Beatles
The Beatles
Los Beatles - Historia Musical
Beatles.pps.ppt
The beatles-diapositivas
Los Beatles
Biografía de the beatles
Historia de The Beatles
Beatles
CenturióN Y VeláZquez
Publicidad

Similar a The Beatles (20)

PPT
Beatles officce 97
PPTX
The beatles
PPT
The Beatles de Mazo y Encina
PPT
Thebeatles 100609071103-phpapp02 (1)
PDF
The beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960
PPT
Beatles de Franco Quinteros
PPT
Martín Mediero Marta-The Beatles
DOCX
The beatles
ODP
Los Beatles
PPTX
LoS BeAtLeS!!!! Su cOmIeNzO
PPTX
The beatles
PPTX
The beatles
PPTX
The beatles
DOCX
The beatles
PPTX
The beatles
PPTX
The beatles
PDF
Texto ima. the beatles
PDF
Proba blog
PPTX
The beatles.1 copia
DOCX
British rock bands by Marta Palomino (6ºc)
Beatles officce 97
The beatles
The Beatles de Mazo y Encina
Thebeatles 100609071103-phpapp02 (1)
The beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960
Beatles de Franco Quinteros
Martín Mediero Marta-The Beatles
The beatles
Los Beatles
LoS BeAtLeS!!!! Su cOmIeNzO
The beatles
The beatles
The beatles
The beatles
The beatles
The beatles
Texto ima. the beatles
Proba blog
The beatles.1 copia
British rock bands by Marta Palomino (6ºc)
Publicidad

The Beatles

  • 1.  
  • 2. Biografía Comienzos del grupo En la década de los '50, en Liverpool, Inglaterra, dominaba el skiffle (estilo musical derivado del jazz. en el cual se puede tocar con lo que se tenga más a mano, como por ejemplo latas, cubos, etc. John Lennon había formado, en el colegio en el que se encontraba (Quarry Bank Grammar), una banda llamada "The Quarrymen", formada por algunos compañeros suyos. Más tarde conoció a Paul McCartney gracias a un amigo común, Ivan Vaughan, el cual los presentó al finalizar un recital que dieron "The Quarrymen" el 6 de julio de 1957. A partir de entonces, John Lennon y Paul McCartney se hicieron amigos inseparables. Por ser John el líder del grupo, decidió que Paul se uniera a ellos, no sólo por ser su amigo, sino también porque tocaba muy bien la guitarra, y además era el único de ellos que sabía afinar bien.
  • 3. Algún tiempo después conocieron a George Harrison, quien les pareció que tocaba bien la guitarra, aunque no se unió al grupo hasta un tiempo más tarde, debido a que era algo más joven que John y Paul. De este modo, John Lennon, Paul McCartney y George Harrison, junto con Pete Best (batería) y Stuart Sutcliffe (bajo), formaron una banda. Cambiaron de nombre en numerosas ocasiones. Comenzaron como "Silver Beetles", posteriormente lo cambian por "Silver Beatles", y con ese nombre viajaron a Hamburgo (Alemania), con un pobre contrato. Allí, debieron tocar durante ocho horas diarias en unas condiciones deplorables. También allí conocieron a Astrid Kirchner, una fotógrafa que se enamoró de Stuart Sutcliffe, la cual les diseña un nuevo peinado: el flequillo, que tantas personas trataron posteriormente de imitar. Para entonces ya se llamaban " The Beatles "
  • 4. Con Tony Sheridan grabaron un par de singles. Por lo visto, el grupo tuvo hace algunos años, una pelea callejera en Liverpool, y mientras todos lograron escapar, Tony no pudo, y John regresó para salvarle la vida. Pero esa pelea dejó una secuela importante, y es que unos años después, Tony tuvo un derrame cerebral, y murió. Esto sumió al grupo en una profunda tristeza. De este modo, Paul se encarga del bajo, y el grupo deja Hamburgo para regresar a Liverpool. Sin darse cuenta, en Hamburgo habían mejorado mucho en su música, y después de un tiempo sin tocar, lo volvieron a hacer en un pequeño y sucio local, The Cavern (en Liverpool), donde se dan cuenta de los increíbles progresos que habían hecho en Hamburgo. Brian Epstein, dueño de una casa discográfica, quedó impresionado durante una actuación del grupo, e inmediatamente les propone ser su manager. Los muchachos aceptan, ya que les urge el poder grabar, pero pronto descubren que eso no sería una tarea fácil.
  • 5. El salto a la fama Después de muchos rechazos de compañías discográficas, Brian les consigue unas pruebas en Parlophone, una sucursal de la EMI. George Martin, el productor de la EMI que tenía que evaluarlos, tuvo una buena impresión, aunque comunicó al grupo que si no cambiaban de batería no podrían grabar nunca, ya que para él, no resultaba de una gran calidad, y podía hacer que la banda no tuviera éxito. Dicho esto, los componentes de los Beatles tomaron una decisión: Pete Best fue echado del grupo, y en su lugar se colocó Ringo Star, quien era miembro de la banda de Roy Storm, y que había tocado con ellos en Hamburgo. De este modo, obtienen el contrato para grabar, y realizan el sencillo "Love Me Do", con el que lograron situarse en las listas de éxitos del Reino Unido. En 1963, "Please, please me", "From me to you" y "She loves you" también acceden a las listas de éxito en puestos preferentes. Nace de esta manera la beatlemanía, la adoración de sus incondicionales, principalmente adolescentes, que muestran su fanatismo por la banda de manera desbordada.
  • 6. Un año más tarde los Beatles asaltan el mercado norteamericano, donde sus temas alcanzan los primeros puestos en las listas de éxito. Paralelamente a su trabajo musical y aprovechando su enorme popularidad, los Beatles ruedan algunas películas, entre las que destacan "¡Qué noche la de aquel día!", en 1964, y "El submarino amarillo", de 1968. Mientras tanto, los Beatles siguen aumentando su discografía y el éxito y popularidad de la banda crecen de manera imparable. En 1967 aparece uno de sus trabajos más destacados, "Sgt. Pepper’s lonely hearts club band", un LP que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses.
  • 7. El fin del grupo En 1970 publican "Let it be", probablemente uno de sus mejores temas, pero las desavenencias entre los miembros del grupo hacen que los Beatles se separen, comenzando cada uno su propia carrera en solitario. En 1980 John Lennon es asesinado por un perturbado, un hecho que causó una gran conmoción en todo el mundo e impidió, definitivamente, cualquier reencuentro de la banda.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22. Premios ganados por The Beatles 1964 -Grammy al mejor grupo revelación -Grammy a la mejor interpretación vocal de grupo con "A hard day's night" 1966 -Mejor interpretación vocal masculina a Paul McCartney por "Eleanor Rigby" -Mejor portada por "Revolver" -Mejor canción por "Michelle" 1967 -Mejor álbum por "Sgt. Pepper's" -Mejor álbum de rock por "Sgt. Pepper's" -Mejor portada por "Sgt. Pepper's" -Mejor ingeniería de sonido por "Sgt. Pepper's"
  • 23. 1969 -Mejor ingeniería de sonido por "Abbey Road" 1970 -Mejor canción para película por "Let it be" -Óscar a la mejor canción por "let it be"