SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
THRASHERS
¿Que son los Thrashers? Su nombre deriva del “Thrash Metal”, no tienen ideologia ni religión especifica, aunque en sus canciones demuestran odio y rabia generalmente, también a veces mensajes con un fondo político, religioso y otros diversos temas. Su ambiente son las tocatas thrash y de otros derivados del metal. La mayoría está en contra del reggaeton y de los pokemones (en Chile), el emo y en general, la música puramente comercial. Muchos están en contra del sistema y siguen los principios de la anarquía, otros defienden los derechos de los pueblos originarios.
¿Quiénes Pueden Ser Thrasher? Esta “tribu urbana”, esta abierta a todo aquel que disfrute del Thrash Metal (y sus derivados); ya sea escuchando su música, o siendo parte de alguna banda que interprete música de este estilo.
Su Vestimenta: La vestimenta de los thrashers tiene su origen en la forma de vestir de los heavymetaleros y los punks. Lo tradicional en un thrasher es la polera de alguna banda de thrash, su chaleco (siempre esta lleno de parches de bandas thrash metal, heavy metal, deathmetal, etc.), botas y jeans.
La música de los Thrashers Se considera la primera canción de thrash metal de la historia a "Stone Cold Crazy", un tema realizado por la banda inglesa Queen para su álbum Sheer Heart Attack de 1974. Los orígenes del thrash metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de speed metal influenciadas por la Nueva Ola Del Heavy Metal con bandas como Judas Priest, Motorhead y Venom, comenzaron a incorporar variantes, una gran velocidad y un sentimiento anarquista —similar al del hardcore punk, a su heavy metal tradicional. La gran mayoría considera como el primer tema de thrash, "Hit The Lights" de Metallica (aunque otros a   Overkill con su tema "The Beast Within“).   Básicamente el thrash metal consiste en acelerar y volver más pesado y agresivo el sonido del heavy metal (ya en sí pesado y agresivo). Queen – Stone Cold Crazy Metallica – Hit The Lights
El primer grupo representante del género puede ser Venom, que interpretaba un thrash con temáticas de lo oscuro y lo oculto. Los seguidores más puristas del género opinan que el thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente thrash junto con el sonido de Possessed y Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes géneros musicales que albergan sus discos. El grupo Metallica sentó las bases del thrash metal y lo perfeccionó llevándolo a su máximo exponente junto a otras bandas como Sodom, Destruction, Atrophy, Slayer, Exodus, Artillery, Anthrax o Megadeth.
BANDAS REPRESENTATIVAS Canción:  Whiplash Canción:  Piranha Canción:  Peace Sells Canción:  Raining Blood Canción:  Indians Canción:  Agent Orange Canción:  Devolution Canción:  Ace Of Spades Canción:  Rotten To The Core
El Concepto del “MOSH” El mosh (o moshing) es un tipo de baile derivado del pogo caracterizado por dar saltos y empujones a otros al ritmo de la música. Surge del formar un pogo corriendo en circulos entre el público dando vueltas, golpeándose, en muchos de los casos, de manera irracional, siguiendo el ritmo de la música. También conocido como mosh pit, se realiza sobre todo en los conciertos o "tocatas" de música hardcore punk,  thrash metal , deathcore, death metal, metalcore y grindcore, entre otros. Fue originado por la banda de hardcore punk Bad Brains, más específicamente por su vocalista, H.R. (Paul Hudson),1
La escena “Thrashera” en Chile La escena se empieza a formar a mediados de los 1980 en los barrios altos de Santiago, en concurridas tardes a la salida de la tienda Rockshop, donde quienes asistían se intercambiaban demos si pertenecían a alguna banda. Por vestir de negro y usar pelo largo, la fuerza pública en los años de dictadura militar los reprimía basándose en prejuicios. La primera tocata que se hizo en Chile fue en 1986 en el sindicato de taxistas (fue la primera y una tocata en el sindicato de taxistas ya que fue la destrucción del lugar la que llevo a que no se prestara mas el local para los eventos de thrash), hecho que marcó el apogeo de la escena. El thrash metal siempre se ha mantenido desde sus orígenes hasta nuestros días, con bandas íconos como: Pentagram, Massakre, Criminal (donde actúa el ex-Pentagram Anton Reisenegger) o  Necrosis , cuya trayectoria desde los '80 ha sido destacada y cuyo regreso a la música fue aclamado. También es destacada hasta nuestros días, la banda de death grind Belial originaria de Viña del Mar que es una de las fundadoras del movimiento en Chile. Merece atención Dorso quienes han empezado como un Speed/thrash clásico cambiando su estilo a una mezcla de influencias progresivas. También bandas como Nuclear, Disaster, Massive Power, Eutanasia y Genocide siguen con la bandera del thrash metal en la actualidad. Necrosis – Kingdom Of Hate
Concluyendo, los denominados “Thrashers”, son personas que defienden las bases su estilo de vida con mucho orgullo y énfasis; y es un estilo que dificilmente desaparecerá, pues si ya lleva muchos años; mientras exista el Metal y el Rock, esto perdurará por mucho tiempo más, a diferencia de la música comercial.

Más contenido relacionado

PPTX
thrash metal
PPTX
Trash metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Trash metal.pptx alejandro patrizio
PPTX
Thrash metal
PPTX
Thrash metal 1
PPTX
Rock
thrash metal
Trash metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
Trash metal.pptx alejandro patrizio
Thrash metal
Thrash metal 1
Rock

La actualidad más candente (19)

DOCX
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
PPTX
Death metal
PPTX
Historia del thrash metal
PPT
PPTX
Trash metal
ODP
Thrash metal
PPTX
Metal....!!!!!!
PPTX
Presentación1
PPTX
El hevy metal
PPTX
Oscar saavedra roman
PPTX
PPTX
El NuMetal
PPTX
El trash metal
PPTX
PPTX
Metallica
PPTX
METALLICA
PPTX
Blog metal
DOCX
Cronograma de canciones
¨¨Practica de word¨¨elvis jumbo psicologia
Death metal
Historia del thrash metal
Trash metal
Thrash metal
Metal....!!!!!!
Presentación1
El hevy metal
Oscar saavedra roman
El NuMetal
El trash metal
Metallica
METALLICA
Blog metal
Cronograma de canciones
Publicidad

Similar a Thrashers (20)

PPTX
Historia del thrash metal
PPTX
histori of thrash
PPT
El rock.3.3 tt
PPT
Thrash metal
ODP
METAL Historia y Evolucion
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
El heavy metal en el ecuador copia
PDF
Hardcore
ODP
Heavy metal
PPT
10ºA METALEROS TRIBUS URBANAS
PPT
Heavy Metal
PPTX
Heavy metal
ODP
Libre impress
ODP
Historia Heavy Metal
PPTX
El heavy metal- nacho bonilla
PPTX
El groove metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
PPTX
Proyecto heavy diapo
Historia del thrash metal
histori of thrash
El rock.3.3 tt
Thrash metal
METAL Historia y Evolucion
Presentación1
Presentación1
Presentación1
El heavy metal en el ecuador copia
Hardcore
Heavy metal
10ºA METALEROS TRIBUS URBANAS
Heavy Metal
Heavy metal
Libre impress
Historia Heavy Metal
El heavy metal- nacho bonilla
El groove metal.pptx alejandro osvaldo patrizio
Proyecto heavy diapo
Publicidad

Último (19)

PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)

Thrashers

  • 2. ¿Que son los Thrashers? Su nombre deriva del “Thrash Metal”, no tienen ideologia ni religión especifica, aunque en sus canciones demuestran odio y rabia generalmente, también a veces mensajes con un fondo político, religioso y otros diversos temas. Su ambiente son las tocatas thrash y de otros derivados del metal. La mayoría está en contra del reggaeton y de los pokemones (en Chile), el emo y en general, la música puramente comercial. Muchos están en contra del sistema y siguen los principios de la anarquía, otros defienden los derechos de los pueblos originarios.
  • 3. ¿Quiénes Pueden Ser Thrasher? Esta “tribu urbana”, esta abierta a todo aquel que disfrute del Thrash Metal (y sus derivados); ya sea escuchando su música, o siendo parte de alguna banda que interprete música de este estilo.
  • 4. Su Vestimenta: La vestimenta de los thrashers tiene su origen en la forma de vestir de los heavymetaleros y los punks. Lo tradicional en un thrasher es la polera de alguna banda de thrash, su chaleco (siempre esta lleno de parches de bandas thrash metal, heavy metal, deathmetal, etc.), botas y jeans.
  • 5. La música de los Thrashers Se considera la primera canción de thrash metal de la historia a "Stone Cold Crazy", un tema realizado por la banda inglesa Queen para su álbum Sheer Heart Attack de 1974. Los orígenes del thrash metal se sitúan a finales de los setenta y comienzos de los ochenta, cuando un grupo de bandas de speed metal influenciadas por la Nueva Ola Del Heavy Metal con bandas como Judas Priest, Motorhead y Venom, comenzaron a incorporar variantes, una gran velocidad y un sentimiento anarquista —similar al del hardcore punk, a su heavy metal tradicional. La gran mayoría considera como el primer tema de thrash, "Hit The Lights" de Metallica (aunque otros a Overkill con su tema "The Beast Within“). Básicamente el thrash metal consiste en acelerar y volver más pesado y agresivo el sonido del heavy metal (ya en sí pesado y agresivo). Queen – Stone Cold Crazy Metallica – Hit The Lights
  • 6. El primer grupo representante del género puede ser Venom, que interpretaba un thrash con temáticas de lo oscuro y lo oculto. Los seguidores más puristas del género opinan que el thrash de Venom es el más fiel al sonido puramente thrash junto con el sonido de Possessed y Slayer, aunque el grupo más conocido es Metallica, a pesar de la variedad musical y los diferentes géneros musicales que albergan sus discos. El grupo Metallica sentó las bases del thrash metal y lo perfeccionó llevándolo a su máximo exponente junto a otras bandas como Sodom, Destruction, Atrophy, Slayer, Exodus, Artillery, Anthrax o Megadeth.
  • 7. BANDAS REPRESENTATIVAS Canción: Whiplash Canción: Piranha Canción: Peace Sells Canción: Raining Blood Canción: Indians Canción: Agent Orange Canción: Devolution Canción: Ace Of Spades Canción: Rotten To The Core
  • 8. El Concepto del “MOSH” El mosh (o moshing) es un tipo de baile derivado del pogo caracterizado por dar saltos y empujones a otros al ritmo de la música. Surge del formar un pogo corriendo en circulos entre el público dando vueltas, golpeándose, en muchos de los casos, de manera irracional, siguiendo el ritmo de la música. También conocido como mosh pit, se realiza sobre todo en los conciertos o "tocatas" de música hardcore punk, thrash metal , deathcore, death metal, metalcore y grindcore, entre otros. Fue originado por la banda de hardcore punk Bad Brains, más específicamente por su vocalista, H.R. (Paul Hudson),1
  • 9. La escena “Thrashera” en Chile La escena se empieza a formar a mediados de los 1980 en los barrios altos de Santiago, en concurridas tardes a la salida de la tienda Rockshop, donde quienes asistían se intercambiaban demos si pertenecían a alguna banda. Por vestir de negro y usar pelo largo, la fuerza pública en los años de dictadura militar los reprimía basándose en prejuicios. La primera tocata que se hizo en Chile fue en 1986 en el sindicato de taxistas (fue la primera y una tocata en el sindicato de taxistas ya que fue la destrucción del lugar la que llevo a que no se prestara mas el local para los eventos de thrash), hecho que marcó el apogeo de la escena. El thrash metal siempre se ha mantenido desde sus orígenes hasta nuestros días, con bandas íconos como: Pentagram, Massakre, Criminal (donde actúa el ex-Pentagram Anton Reisenegger) o Necrosis , cuya trayectoria desde los '80 ha sido destacada y cuyo regreso a la música fue aclamado. También es destacada hasta nuestros días, la banda de death grind Belial originaria de Viña del Mar que es una de las fundadoras del movimiento en Chile. Merece atención Dorso quienes han empezado como un Speed/thrash clásico cambiando su estilo a una mezcla de influencias progresivas. También bandas como Nuclear, Disaster, Massive Power, Eutanasia y Genocide siguen con la bandera del thrash metal en la actualidad. Necrosis – Kingdom Of Hate
  • 10. Concluyendo, los denominados “Thrashers”, son personas que defienden las bases su estilo de vida con mucho orgullo y énfasis; y es un estilo que dificilmente desaparecerá, pues si ya lleva muchos años; mientras exista el Metal y el Rock, esto perdurará por mucho tiempo más, a diferencia de la música comercial.