SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs
Maria Lourdes Alvarado Delgado C.I. 17.134.433
Ti cs
Tics:
Siendo la abreviación de Tecnologia de Informacion y La Comunicación, de
esta manera se puede definir como un lazo enorme entre la tecnología y la
comunicación mas aun en la actualidad en la cual es evidente la evolución de las
mismas, ya que sin ir muy lejos podemos tomar en cuenta la facilidad y acercamiento de
personas a nivel mundial, no importa lo lejos que se encuentren una persona de la otra y
la comunicación podrá realizarse en segundos, dado el ejemplo de los celulares y las
redes sociales, siendo mas concretos los teléfonos inteligentes por presentar gran
variedad de aplicaciones y compatibilidad con diversas marcas, por su portabilidad a
generado una gran facilidad al momento de las comunicaciones e informaciones.
La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década
del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo
producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000.
El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países
ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital8 y social y la diferencia
entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la
monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a
la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el
comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos,
la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por
ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un
lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades.
En Venezuela las tics han sido aplicadas de una manera muy idónea dado que se
han suministrado las herramientas necesarias para la explotación de las mismas asi
como lo son las canaimitas en las escuelas y liceas, abriendo de esta manera e campo
comunicacional e informatico a los alumnos desde muy temprana edad, logrando asi
una educación basada en las tics generando confiabilidad en las mismas.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ocupan un papel
central en el desarrollo de las modernas economías y de las sociedades, lo que tiene
profundas implicaciones en la educación. Sin embargo, la incorporación de las TIC en
el entorno escolar no es un proceso sencillo ni lineal. No basta con enviar ordenadores a
los centros docentes, sino que es necesario tener muy en cuenta el contexto social y
familiar de los estudiantes, las condiciones de las escuelas, los modelos de enseñanza,
aprendizaje y evaluación existentes, los programas y materiales informáticos
disponibles y las competencias de los profesores.
Nuestro mundo en la actualidad se ha venido caracterizando por la penetración de una
serie de innovaciones tecnológicas, que abarca al ser humano en su totalidad.
Insertándolo en una nueva tendencia, que de una u otra manera le hace crear una nueva
cultura y lo lleva a entender de manera diferente el mundo y su quehacer diario,
Venezuela no escapa de estas innovaciones.
Es por ello que una ?sociedad del conocimiento? se perfila, entonces, como una
forma social superadora de las actuales, con la única condición que el conocimiento que
es la base sea un bien que está disponible para todos. Esta es la nueva sociedad. Mucho
conocimiento al alcance de todos, distribuido de tal manera que garantice igualdad de
oportunidades.
Todo ello puede lograrse a través de un sistema escolar no excluyente que sea el
encargado de garantizar, al cual toda la sociedad le dé no solamente el mandato de
hacerlo, sino también los recursos para lograrlas. Esto es lo que hace hoy a la escuela
democrática. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes del país, sin
distinción de riqueza, raza o religión, que tenga cualquier tipo de incapacidad, el
conocimiento y los valores necesarios para participar en una sociedad competitiva y
solidaria.
HACIA UN MODELO EDUCATIVO NO EXCLUYENTE EN LA SOCIEDAD DE
LA INFORMACIÓN. Partiendo desde este punto a el aporte de las tics en el proceso
educactivo,.
La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y
su avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en la sociedad
tanto en las estructuras económicas como en las culturales y educativas. “La tecnología
ha impactado en todas las esferas de la vida social” (Rangel O. 2006)
Las TIC`s facilitan el trabajo del hombre así como la comunicación de grandes masas,
con ellas se puede expandir una información a nivel mundial en cuestión de segundos, a
través de la televisión, la Internet entre otros.
Su incorporación en diversos espacios provoca una revolución tecnológica que se
enmarca como un medio alternativo de informar y comunicar, se dice que vivimos en la
sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, las TICs tienen estrecha
relación con estas dos aseveraciones.
El sistema educativo no puede quedarse atrás en la era tecnológica. La educación exige
cambios significativos y las TICs representan un apoyo tanto para los docentes como
para los estudiantes, ambos tienen la posibilidad de manejar con más facilidad su labor
educativa.
En éste ámbito intervienen como recurso innovador en el proceso de enseñanza
aprendizaje, aparecen en éste escenario como elemento facilitador, que promueve el
desarrollo de aptitudes intelectuales y facilita la adquisición de habilidades y destrezas,
que se sigue según las necesidades del estudiante y el docente.
Su incorporación en el campo educativo principalmente ofrece la oportunidad de
trabajar en un ambiente ameno y atractivo, se propicia el trabajo colaborativo entre
estudiantes y entre estudiante-docente.
Según Marqués P. (2000):
La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular
inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas
generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va
conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de
formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra
forma" o que simplemente ya no sirven.
Por estar actualmente desarrollándonos en pleno siglo XXI se torna
completamente necesaria la implementación de las tics basados en los constantes
cambios de la sociedad y a lo que esta nos conlleva y asi de esta manera girar en torno a
los cambios constantes del mundo y su evolución, llevando asi un ritmo en
concordancia con el resto de los países que manejan este proceso.

Más contenido relacionado

DOCX
ENSAYO: Los Desafíos de las Tecnologías de la Información y las Comunicacione...
PDF
Tics y su crecimiento
PPT
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
DOC
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
DOCX
Ensayo Las tics
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
DOCX
DEFINICION DE TICS (SECCION 136)
DOCX
Ensayo tics
ENSAYO: Los Desafíos de las Tecnologías de la Información y las Comunicacione...
Tics y su crecimiento
Problemas Y retos educativos ante las tecnologías digitales en la sociedad de...
Reflexión sobre la sociedad del conocimiento
Ensayo Las tics
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
DEFINICION DE TICS (SECCION 136)
Ensayo tics

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sociedad de la información (manuel area moreira)
PPTX
PPT
Artículo de Manuel Area Moreira
PPTX
Elaine formacion critica
PPT
Diapo georgina
DOCX
Ensayo casiana genesis
PPTX
La sociedad del conocimiento
PPT
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
PPTX
PPTX
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
PPT
15085305 Ti Cs En Educacion
DOCX
Globalización y tic's (Laura)
DOCX
Ensayo de laura
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Ensayo
DOCX
Unidad 3.3
PPSX
Gestión en ciencia y tecnología
DOC
Ensayo sociedad del conocimiento
DOCX
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Sociedad de la información (manuel area moreira)
Artículo de Manuel Area Moreira
Elaine formacion critica
Diapo georgina
Ensayo casiana genesis
La sociedad del conocimiento
PROBLEMAS Y RETOS EDUCATIVOS ANTE LAS TECNOLOGÍAS DIGITALES EN LA SOCIEDAD DE...
BREVE RESEÑA DEL IMPACTO DE LAS TICs. EN LA EDUCACIÓN, SOCIEDAD, ECONOMÍA Y C...
15085305 Ti Cs En Educacion
Globalización y tic's (Laura)
Ensayo de laura
Tecnologia aplicada a la educacion
Ensayo
Unidad 3.3
Gestión en ciencia y tecnología
Ensayo sociedad del conocimiento
Las tic y la educación superior del siglo xxi
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Calendarización monitoreos 2013
PPTX
PPTX
Educación expandida
PDF
02.o joio e o trigo. .aluno
DOCX
ave fenix
PPTX
Qué es una emoción
DOC
Ejercicio de anova
PPTX
Equidad y justicia
PPTX
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
DOCX
Software educativo[1]
PPTX
Las ciudades
PDF
Memoria de evacuacion palomino 2012
DOCX
Revisando mi yo propositos
DOCX
Portales de colombia
DOC
Oyes correr en roma eternamente
PPTX
Colegio Sudamericano
PDF
DETERMINANTES
PPTX
16 la comunidad hoy
PPTX
Las almojábaneras traspasan fronteras
PPTX
Fase evaluacion equipo N fatla
Calendarización monitoreos 2013
Educación expandida
02.o joio e o trigo. .aluno
ave fenix
Qué es una emoción
Ejercicio de anova
Equidad y justicia
presentación: derechos del buen vivir-comunicación e información
Software educativo[1]
Las ciudades
Memoria de evacuacion palomino 2012
Revisando mi yo propositos
Portales de colombia
Oyes correr en roma eternamente
Colegio Sudamericano
DETERMINANTES
16 la comunidad hoy
Las almojábaneras traspasan fronteras
Fase evaluacion equipo N fatla
Publicidad

Similar a Ti cs (20)

PPTX
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
PPT
LAS TIC EN VENEZUELA
DOCX
Ensayo de la tic
DOCX
Titulo aprobado tesis_ana
PDF
Uso de las tecnologías en la educación terminado
PDF
Las tics en la educacion
DOCX
diaposita sara
PPTX
Tecnologías de la Información y la Comunicación
PDF
Trabajo de investigacion magaly
PDF
Trabajo de investigacion magaly
DOCX
Tarea 1 tecnologia
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
PPTX
Las tics en la educacion universitaria ppt
ODP
Tics en Sociedad
PDF
Taller tics
PDF
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
PDF
Trabajo de Tecnologia Educativa
DOCX
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
PPT
Tecnologìa educativa
DOCX
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
LAS TIC EN VENEZUELA
Ensayo de la tic
Titulo aprobado tesis_ana
Uso de las tecnologías en la educación terminado
Las tics en la educacion
diaposita sara
Tecnologías de la Información y la Comunicación
Trabajo de investigacion magaly
Trabajo de investigacion magaly
Tarea 1 tecnologia
Trabajo de Tecnologia Educativa
Las tics en la educacion universitaria ppt
Tics en Sociedad
Taller tics
Tarea 1 innovac. tec maria heredia
Trabajo de Tecnologia Educativa
LAS EXPERIENCIAS EDUCATIVAS CN LAS NUEVAS TECNOLOGIA: DILEMA Y DEBATES,LAS TE...
Tecnologìa educativa
Impacto de las tic en la educación y el desarrollo de la sociedad

Más de Maria Lourdes Alvarado Delgado (12)

PDF
Presupuesto (lotec2)
PDF
Análisis de precio (lotec2) (1)
DOCX
DOCX
Examen Electiva AVALUOS
PPSX
PavimentosJoseDuran
PDF
Ejercicios propuestos eileen ruiz
PPT
Vigas y columnasjoseduran
PPSX
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
PPSX
Practica6 joseduran
PPSX
Laboratorio de fisica
PPSX
laboratorio fisica I Jose Vicente Duran Caruci
PPSX
Propagacionde errores
Presupuesto (lotec2)
Análisis de precio (lotec2) (1)
Examen Electiva AVALUOS
PavimentosJoseDuran
Ejercicios propuestos eileen ruiz
Vigas y columnasjoseduran
Practicas 7 y 8 José Vicente Duran Caruci
Practica6 joseduran
Laboratorio de fisica
laboratorio fisica I Jose Vicente Duran Caruci
Propagacionde errores

Último (20)

PPT
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
PDF
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
PPTX
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PDF
practica de presupuesto en un departamento
DOCX
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
PPTX
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
PPTX
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
PPTX
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
11-TÉCNICAS-DE-PERITAJE_Clases de Peritajw
PPTX
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
PPTX
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PPT
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
PPTX
Investigación Estadística_:::::::::_______________________
PDF
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf
Economia Renta nacional MATERIA ECONOMIA
1.- Manual de Emprendimiento y negocios.pdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
clase de administración Presupuesto_de_Capital.pptx
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
Alternativas de financiamiento para inversiones
practica de presupuesto en un departamento
Un pacto necesario: Europa, Ucrania y la nueva era arancelaria.(Ampliado y ac...
NUEVO REGIMEN PREVISIONAL DERECHO LABORAL
Razónes, Razones aritméticas, geométricas y financieras.
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL II SESION 1.pptx
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
11-TÉCNICAS-DE-PERITAJE_Clases de Peritajw
MÉXICO EN EL CONCIERTO INTERNACIONAL Y LAS REFORMAS
DECRETO SUPREMO QUE MOUE MugufuODIFICA.pptx
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
14062024_Criterios_programacion_multianual_presupuestaria_gasto_materia_perso...
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2013_CONCEJO.ppt
Investigación Estadística_:::::::::_______________________
Direccion-Estrategica-Segunda-Luis-Carlos-Palacios-Acero.pdf

Ti cs

  • 1. TICs Maria Lourdes Alvarado Delgado C.I. 17.134.433
  • 3. Tics: Siendo la abreviación de Tecnologia de Informacion y La Comunicación, de esta manera se puede definir como un lazo enorme entre la tecnología y la comunicación mas aun en la actualidad en la cual es evidente la evolución de las mismas, ya que sin ir muy lejos podemos tomar en cuenta la facilidad y acercamiento de personas a nivel mundial, no importa lo lejos que se encuentren una persona de la otra y la comunicación podrá realizarse en segundos, dado el ejemplo de los celulares y las redes sociales, siendo mas concretos los teléfonos inteligentes por presentar gran variedad de aplicaciones y compatibilidad con diversas marcas, por su portabilidad a generado una gran facilidad al momento de las comunicaciones e informaciones. La asociación de la informática y las telecomunicaciones en la última década del siglo XX se ha beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles desde el año 2000. El uso de las TIC no para de crecer y de extenderse, sobre todo en los países ricos, con el riesgo de acentuar localmente la brecha digital8 y social y la diferencia entre generaciones. Desde la agricultura de precisión y la gestión del bosque a la monitorización global del medio ambiente planetario o de la biodiversidad, a la democracia participativa (TIC al servicio del desarrollo sostenible) pasando por el comercio, la telemedicina, la información, la gestión de múltiples bases de datos, la bolsa, la robótica y los usos militares, sin olvidar la ayuda a los discapacitados (por ejemplo, ciegos que usan sintetizadores vocales avanzados), las TIC tienden a ocupar un lugar creciente en la vida humana y el funcionamiento de las sociedades. En Venezuela las tics han sido aplicadas de una manera muy idónea dado que se han suministrado las herramientas necesarias para la explotación de las mismas asi como lo son las canaimitas en las escuelas y liceas, abriendo de esta manera e campo comunicacional e informatico a los alumnos desde muy temprana edad, logrando asi una educación basada en las tics generando confiabilidad en las mismas. Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ocupan un papel central en el desarrollo de las modernas economías y de las sociedades, lo que tiene profundas implicaciones en la educación. Sin embargo, la incorporación de las TIC en el entorno escolar no es un proceso sencillo ni lineal. No basta con enviar ordenadores a
  • 4. los centros docentes, sino que es necesario tener muy en cuenta el contexto social y familiar de los estudiantes, las condiciones de las escuelas, los modelos de enseñanza, aprendizaje y evaluación existentes, los programas y materiales informáticos disponibles y las competencias de los profesores. Nuestro mundo en la actualidad se ha venido caracterizando por la penetración de una serie de innovaciones tecnológicas, que abarca al ser humano en su totalidad. Insertándolo en una nueva tendencia, que de una u otra manera le hace crear una nueva cultura y lo lleva a entender de manera diferente el mundo y su quehacer diario, Venezuela no escapa de estas innovaciones. Es por ello que una ?sociedad del conocimiento? se perfila, entonces, como una forma social superadora de las actuales, con la única condición que el conocimiento que es la base sea un bien que está disponible para todos. Esta es la nueva sociedad. Mucho conocimiento al alcance de todos, distribuido de tal manera que garantice igualdad de oportunidades. Todo ello puede lograrse a través de un sistema escolar no excluyente que sea el encargado de garantizar, al cual toda la sociedad le dé no solamente el mandato de hacerlo, sino también los recursos para lograrlas. Esto es lo que hace hoy a la escuela democrática. Una escuela que ponga al alcance de todos los habitantes del país, sin distinción de riqueza, raza o religión, que tenga cualquier tipo de incapacidad, el conocimiento y los valores necesarios para participar en una sociedad competitiva y solidaria. HACIA UN MODELO EDUCATIVO NO EXCLUYENTE EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN. Partiendo desde este punto a el aporte de las tics en el proceso educactivo,. La invención de las Tecnologías de la Información y la comunicación (TIC’S) y su avance acelerado en los últimos años, ha generado grandes cambios en la sociedad tanto en las estructuras económicas como en las culturales y educativas. “La tecnología ha impactado en todas las esferas de la vida social” (Rangel O. 2006) Las TIC`s facilitan el trabajo del hombre así como la comunicación de grandes masas, con ellas se puede expandir una información a nivel mundial en cuestión de segundos, a
  • 5. través de la televisión, la Internet entre otros. Su incorporación en diversos espacios provoca una revolución tecnológica que se enmarca como un medio alternativo de informar y comunicar, se dice que vivimos en la sociedad de la información y en la sociedad del conocimiento, las TICs tienen estrecha relación con estas dos aseveraciones. El sistema educativo no puede quedarse atrás en la era tecnológica. La educación exige cambios significativos y las TICs representan un apoyo tanto para los docentes como para los estudiantes, ambos tienen la posibilidad de manejar con más facilidad su labor educativa. En éste ámbito intervienen como recurso innovador en el proceso de enseñanza aprendizaje, aparecen en éste escenario como elemento facilitador, que promueve el desarrollo de aptitudes intelectuales y facilita la adquisición de habilidades y destrezas, que se sigue según las necesidades del estudiante y el docente. Su incorporación en el campo educativo principalmente ofrece la oportunidad de trabajar en un ambiente ameno y atractivo, se propicia el trabajo colaborativo entre estudiantes y entre estudiante-docente. Según Marqués P. (2000): La "sociedad de la información" en general y las nuevas tecnologías en particular inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. Por estar actualmente desarrollándonos en pleno siglo XXI se torna completamente necesaria la implementación de las tics basados en los constantes cambios de la sociedad y a lo que esta nos conlleva y asi de esta manera girar en torno a los cambios constantes del mundo y su evolución, llevando asi un ritmo en concordancia con el resto de los países que manejan este proceso.