SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
(UAPA)
ASIGNACION:
ENSAYO ACERCA DE LA FORMACIÓN DE ALUMNOS PARA EL FUTURO
ASIGNATURA:
TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA
EDUCACIÓN
FACILITADORA:
MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ P.
ESTUDIANTE:
MARLON DE LA ROSA GIL.
SEPTIEMBRE 2016.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.
REPÚBLICA DOMINICANA.
A continuación se plantean en el siguiente ensayo acerca del tema: La formación de los
alumnos/as para el futuro, una serie de informaciones con relación al proceso de integración de
las TICs, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del sector educativo
nacional.
El avance constante de las TICs, implica una serie de desafíos que la sociedad y muy
especialmente los docentes deben asumir y estar a la par con dichos avances tecnológicos que
cada día evolucionan de forma ascendente estableciendo una mayor comunicación y
disponibilidad de información.
Las exigencias actuales del curriculun educativo dominicano plantean que la formación de los
estudiantes tiene que estar enfocado en el uso positivo, racional y productivo de los recursos
tecnológicos y pedagógicos. En tal sentido Rousseau plantea en su obra el contrato social que la
educación de los niños debe comenzar desde su nacimiento y debe impedirse que adquieran
hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo/a, la necesidad de las personas durante toda su
vida de consejo y guía compromete al docente a renovar su practica pedagógica constantemente
formándose para conducir de forma cualificada y calificada a los estudiantes y que estos puedan
construir su propio conocimiento y puedan crecer como personas y profesionales, en este
mismo orden Aristóteles considera a la educación del ser humano como el camino mas idóneo
para formar ciudadanos libres, consientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se
estaba gestando.
“Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” sostenía Pitágoras, la formación
de los niños/as inicia en el hogar y esta primera educación es de vital importancia ya que la
misma será la guía de sus acciones en la sociedad, el rol de la familia en los últimos tiempos con
relación al seguimientos que se le debe de dar a cada integrante de ésta, siendo desplazado por el
aislamiento de cada quien, controlados por los diferentes recursos tecnológicos que están
disponibles, si bien es cierto que la tecnología y sus equipos facilitan la vida de las personas, no
es menos cierto que el uso excesivo y malintencionado esta propiciando una gran cantidad de
problemas que el sistema educativos y sus principales actores por si solos no pueden resolver, es
decir todos/as debemos de contribuir a la formación integral de los estudiantes tanto para
nuestro presente como también para nuestro futuro, ya que si nos comportamos de manera
indiferente, la sociedad será incapaz de aunar esfuerzos colectivos para la solución de los
principales problemas que nos afectan, tales como la contaminación ambiental, la deforestación,
la delincuencia, la drogadicción, la violencia en sus diferentes manifestaciones entre otros males
que de alguna u otra forma nos aquejan todo/as.
En consonancia con la realidad antes planteada se hace necesario la capacitación continua de los
docentes que constituye un factor determinante que impacta directamente en la formación de los
estudiantes y generaciones futuras, es por tal razón que se deben sentar las bases para que el
profesional del magisterio sea un conocedor en el área científica que se esta formando, se debe
desde las universidades realizar un proceso de selección y promoción de los mejores
candidato/as que incursionan al magisterio, es decir se debe dignificar e importantizar la labor
docente y promover entre los jóvenes mas sobresalientes de los politécnicos y liceos del sector
educativo nacional, así como también gestionar desde el Estado políticas serias y concretas en
dirección a fortalecer y promover la labor docente por medio de programas de formación y
capacitación de las TICs, a nivel nacional e internacional, el Estado dominicano esta obligado
por ley a brindar una educación actualizada y de calidad a la población en sentido general según
la constitución nacional, pero la realidad es que en esta sociedad no todos tienen los mismos
privilegios, el nivel de desigualdad social es cada día mas avasallador y excluye a gran parte de
los jóvenes en cuanto oportunidades de estudio y preparación en diferentes campos de la
tecnología y las ciencias, históricamente las clases dominantes no les han interesado que los
grupos inferiores se superen ya que si estos se superan no tendrían a nadie a quien controlar,
manipular y humillar, es lamentable que este sea el esquema de gran parte de la sociedad
dominicana y a nivel mundial, lo cual es inconcebible en pleno siglo XXI, donde todo esta
interconectado y facilita la comunicación, la cual es distorsionada por sectores con poderes que
vulneran y corrompen todo los sistemas de justicia e igualdad social, es decir, se dice que
estamos bien, pero en el fondo se oculta la realidad de la situación, estos mecanismos
conspirativos algún tienen que caducar.
En conclusión la formación de los estudiantes para el futuro nos compromete todos/as como
sociedad a contribuir con el efectivo desarrollo del manejo de las TICs, en las aulas de clase y
gestionar con las autoridades correspondientes la capacitación, y equipos tecnológicos que
promuevan aprendizajes significativos en los estudiantes tanto para fortalecer su presente como
para garantizarles un optimo futuro, desarrollo personal y profesional de cara a las nuevas TICs.

Más contenido relacionado

DOCX
Primera tarea de informática
PDF
Formas de comunicación y la tecnología
PPTX
Sistema educativo venezolano en el siglo xxi
PDF
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
DOCX
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
DOCX
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
PDF
Fundamentos equipo6 reporte_g1virtual_zitacuaro
DOC
Tic yandy
Primera tarea de informática
Formas de comunicación y la tecnología
Sistema educativo venezolano en el siglo xxi
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo: formacion del alumno para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
Fundamentos equipo6 reporte_g1virtual_zitacuaro
Tic yandy

La actualidad más candente (14)

DOCX
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
PPS
Power Nicolau Marcela 09
PPS
Cursos para Docentes_UCSF
PPS
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
DOCX
La educación media historia
PPT
Tics De Mary
DOCX
Textoponenciacorregido
 
PDF
Entorno telemático
PPTX
Tecnologia educativa
DOCX
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
DOCX
Futuras universidad
PDF
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
PPT
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
PPTX
Trabajo de emiliana
Ensayo sobre La Formación de Alumnos para el Futuro.
Power Nicolau Marcela 09
Cursos para Docentes_UCSF
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
La educación media historia
Tics De Mary
Textoponenciacorregido
 
Entorno telemático
Tecnologia educativa
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
Futuras universidad
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Resumen 1 profesor_vergara_tic_adultos
Trabajo de emiliana
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Centers and stations presentation
PPTX
Highperformanceconcrete 150408130315-conversion-gate01
PPTX
Centers and stations presentation
DOC
Mohammed Altaf 2016
PPT
Transcedental trainyard suite ppt 3 gb
PDF
Wilson, Michael J. - CPE Unit Final Evaluations
PPTX
DOCX
Samuel Bayeta
DOCX
PDF
cluster(python)
Centers and stations presentation
Highperformanceconcrete 150408130315-conversion-gate01
Centers and stations presentation
Mohammed Altaf 2016
Transcedental trainyard suite ppt 3 gb
Wilson, Michael J. - CPE Unit Final Evaluations
Samuel Bayeta
cluster(python)
Publicidad

Similar a Ti cs ensayo (20)

DOCX
Primera tarea de informática
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
DOCX
Universidad abierta para adultos
DOCX
Ensayo
PDF
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo tic Diana
DOCX
Tarea 1 tecnologia de la inf.
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
DOCX
Ensayo unidad I
DOCX
Ensayo Formacion de alumnos
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
DOCX
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis (2)
DOCX
Formación de alumnos para el futuro
DOCX
Ensayo uapa
DOCX
Formacion de los alumnos para el futuro.
DOCX
Formacion de los alumnos para el futuro.
Primera tarea de informática
Universidad abierta para adultos
Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Universidad abierta para adultos
Ensayo
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro
Ensayo tic Diana
Tarea 1 tecnologia de la inf.
Ensayo
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo unidad I
Ensayo Formacion de alumnos
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis
Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro rogelina y miosottis (2)
Formación de alumnos para el futuro
Ensayo uapa
Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Ti cs ensayo

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) ASIGNACION: ENSAYO ACERCA DE LA FORMACIÓN DE ALUMNOS PARA EL FUTURO ASIGNATURA: TECNOLÓGIA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN APLICADAS A LA EDUCACIÓN FACILITADORA: MÁXIMA ALTAGRACIA RODRÍGUEZ P. ESTUDIANTE: MARLON DE LA ROSA GIL. SEPTIEMBRE 2016. SANTIAGO DE LOS CABALLEROS. REPÚBLICA DOMINICANA.
  • 2. A continuación se plantean en el siguiente ensayo acerca del tema: La formación de los alumnos/as para el futuro, una serie de informaciones con relación al proceso de integración de las TICs, en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes del sector educativo nacional. El avance constante de las TICs, implica una serie de desafíos que la sociedad y muy especialmente los docentes deben asumir y estar a la par con dichos avances tecnológicos que cada día evolucionan de forma ascendente estableciendo una mayor comunicación y disponibilidad de información. Las exigencias actuales del curriculun educativo dominicano plantean que la formación de los estudiantes tiene que estar enfocado en el uso positivo, racional y productivo de los recursos tecnológicos y pedagógicos. En tal sentido Rousseau plantea en su obra el contrato social que la educación de los niños debe comenzar desde su nacimiento y debe impedirse que adquieran hábitos de los cuales pudiera llegar a ser esclavo/a, la necesidad de las personas durante toda su vida de consejo y guía compromete al docente a renovar su practica pedagógica constantemente formándose para conducir de forma cualificada y calificada a los estudiantes y que estos puedan construir su propio conocimiento y puedan crecer como personas y profesionales, en este mismo orden Aristóteles considera a la educación del ser humano como el camino mas idóneo para formar ciudadanos libres, consientes de sus derechos y deberes en el nuevo mundo que se estaba gestando. “Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres” sostenía Pitágoras, la formación de los niños/as inicia en el hogar y esta primera educación es de vital importancia ya que la misma será la guía de sus acciones en la sociedad, el rol de la familia en los últimos tiempos con relación al seguimientos que se le debe de dar a cada integrante de ésta, siendo desplazado por el aislamiento de cada quien, controlados por los diferentes recursos tecnológicos que están disponibles, si bien es cierto que la tecnología y sus equipos facilitan la vida de las personas, no es menos cierto que el uso excesivo y malintencionado esta propiciando una gran cantidad de problemas que el sistema educativos y sus principales actores por si solos no pueden resolver, es decir todos/as debemos de contribuir a la formación integral de los estudiantes tanto para nuestro presente como también para nuestro futuro, ya que si nos comportamos de manera indiferente, la sociedad será incapaz de aunar esfuerzos colectivos para la solución de los
  • 3. principales problemas que nos afectan, tales como la contaminación ambiental, la deforestación, la delincuencia, la drogadicción, la violencia en sus diferentes manifestaciones entre otros males que de alguna u otra forma nos aquejan todo/as. En consonancia con la realidad antes planteada se hace necesario la capacitación continua de los docentes que constituye un factor determinante que impacta directamente en la formación de los estudiantes y generaciones futuras, es por tal razón que se deben sentar las bases para que el profesional del magisterio sea un conocedor en el área científica que se esta formando, se debe desde las universidades realizar un proceso de selección y promoción de los mejores candidato/as que incursionan al magisterio, es decir se debe dignificar e importantizar la labor docente y promover entre los jóvenes mas sobresalientes de los politécnicos y liceos del sector educativo nacional, así como también gestionar desde el Estado políticas serias y concretas en dirección a fortalecer y promover la labor docente por medio de programas de formación y capacitación de las TICs, a nivel nacional e internacional, el Estado dominicano esta obligado por ley a brindar una educación actualizada y de calidad a la población en sentido general según la constitución nacional, pero la realidad es que en esta sociedad no todos tienen los mismos privilegios, el nivel de desigualdad social es cada día mas avasallador y excluye a gran parte de los jóvenes en cuanto oportunidades de estudio y preparación en diferentes campos de la tecnología y las ciencias, históricamente las clases dominantes no les han interesado que los grupos inferiores se superen ya que si estos se superan no tendrían a nadie a quien controlar, manipular y humillar, es lamentable que este sea el esquema de gran parte de la sociedad dominicana y a nivel mundial, lo cual es inconcebible en pleno siglo XXI, donde todo esta interconectado y facilita la comunicación, la cual es distorsionada por sectores con poderes que vulneran y corrompen todo los sistemas de justicia e igualdad social, es decir, se dice que estamos bien, pero en el fondo se oculta la realidad de la situación, estos mecanismos conspirativos algún tienen que caducar. En conclusión la formación de los estudiantes para el futuro nos compromete todos/as como sociedad a contribuir con el efectivo desarrollo del manejo de las TICs, en las aulas de clase y gestionar con las autoridades correspondientes la capacitación, y equipos tecnológicos que promuevan aprendizajes significativos en los estudiantes tanto para fortalecer su presente como para garantizarles un optimo futuro, desarrollo personal y profesional de cara a las nuevas TICs.