SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
PACHUCA
SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA
COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
TIC´s y su Aplicación en el Aula
Objetivo:
Conocer los elementos que permiten la elaboración de presentaciones ejecutivas.
2. Los medios de comunicación y su
Tecnología
Una vez que hemos revisado algunos aspectos introductorios y que nos permiten reflexionar
acerca de la importancia del uso de las TIC´s con el único objetivo de apoyar la educación y
con ello lograr mas y mejores resultados, vamos a revisar algunos elementos que nos
permitirán crear medios mas atractivos y diversos.
2.1 ¿Como elaborar una presentación?
Antes de contestar esta pregunta formularemos una nueva pregunta:
¿Qué es una PRESENTACIÓN?
R:
Las presentaciones electrónicas son
productos informáticos que se basan en
imágenes elaboradas en las computadoras y
que se muestran mediante un proyector.
¿Qué permite realizar o elaborar
presentaciones electrónicas?
Se realizan en programas que permiten crear
de una manera rápida llamativa y profesional
laminas o diapositivas digitales donde se
pueden insertar textos, imágenes, gráficos,
tablas y elementos multimedia como video,
audio y animación.
Objetivo de la Presentaciones Electrónicas:
Realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una
presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la
exposición.
Ventajas:
Logran que la información sea mas fácil de comprender y de recordar.
Facilita que los asistentes atiendan una exposición.
Presenta información con formato llamativo concreto y de alta calidad.
Infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de
formatos que incluyen los programas para este fin.
Programas:
Freelance Graphics
Corel Presentation Mediator
Power Point
Prezi
Consejos para crear una buena presentación:
Consejos
Actividades a desarrollar usando power point:
Indicaciones: Las presentaciones deberán ser realizadas en equipos de
máximo 3 personas y dispondrán de 20 minutos para su elaboración y 5
para su exposición.
1.- Realizar un abecedario (5 letras solo para ejemplificar) para niños de
3 años, que incluya la letra en minúsculas, en mayúsculas y una imagen (de
fácil reconocimiento para los niños de esta edad) que empiece con la letra
que se está enseñando.
2.- Los opuestos. Este ejercicio permite experimentar con los efectos de
transición entre las diapositivas y los efectos de animación de los objetos.
El objetivo del ejercicio consiste en construir una presentación con 5
diapositivas, que represente dos términos opuestos con imágenes y
secuencias de efectos entre cada uno de ellos.
Otro programa que hemos mencionado que nos permite realizar
presentaciones es PREZI.
Una presentación es un apoyo, comúnmente de tipo textual-gráfico,
con el que solemos comunicar un mensaje haciendo uso de algún
programa informático.
Internet y las redes sociales están dando un nuevo giro al uso y
funcionalidad de estas presentaciones; están facilitando espacios en
la red para verlas, bajarlas, reutilizarlas e, incluso, laborarlas junto
con otros.
¿Qué es Prezi?
Prezi es una herramienta para crear, mostrar y compartir presentaciones en
línea.
Una presentación en Prezi se muestra a través de un panel y se visualiza
siguiendo la secuencia de quien la elaboró, aunque este recorrido puede ser
modificado por el usuario.
Al pulsar un elemento de la presentación éste se resalta con el zoom.
Un ejemplo de lo anterior, se puede ver en la presentación
“http://prezi.com/3yj7i0picta0/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/”.
¿Qué ventajas técnicas ofrece Prezi?
Las presentaciones Prezi tienen el
atractivo del movimiento y del zoom, y
aunque, se pueden revisar siguiendo el
recorrido propuesto, permite detenerse y
acercarse a observar las partes del
conjunto, según el interés que se tenga y
en el orden que se elija.
No es necesaria la instalación del
programa, pues se trabaja en línea.
Con Prezi puedes:
Conocer y aprovechar presentaciones elaboradas por otras personas, visitando el banco
de prezis que contiene el sitio.
Comentar presentaciones existentes y obtener comentarios sobre las que elaboras.
Compartir presentaciones a través de redes sociales como Facebook, Twitter.
Incrustar (embeber) presentaciones hechas en Prezi en otras aplicaciones o entornos. En
un blog por ejemplo
Hacer copias de presentaciones existentes.
Desarrollar una presentación invitando a más personas como editoras.
Descargar presentaciones para recorrer la animación sin necesidad de estar conectado a
Internet.
Editar una presentación sin estar en línea (sólo con la licencia pro)
Una limitante de Prezi puede ser que solamente lo encontramos en inglés, sin embargo,
como la intefaz es muy amigable y gráfica y cuenta con elemento textual común a otras
herramientas, su comprensión es sencilla.
Actividades a desarrollar usando prezi:
Indicaciones: Registrarse en la página http://prezi.com
Si lo prefiere puede accesar con este link:
https://prezi.com/profile/registration/?license_type=PUBLIC
1.- Elaborar una presentación sencilla que muestre el nombre de la carrera,
el objetivo y el perfil de egreso.
Internet 2
Es una tecnología de internet más avanzada
que hace uso de aplicaciones esenciales
para investigación y educación superior,
para la cual se unieron más de 150
universidades.
Dentro de internet 2 se desarrollan nuevas
tecnologías en áreas como
videoconferencias, realidad virtual,
telemedicina que son útiles para
investigadores.
2.2 Tipos de Internet y Herramientas
NITRD
Oficina nacional de coordinación para la
tecnología, la investigación y el desarrollo. Se
basa en el trabajo del programa Internet de
Próxima Generación. Consiste en otro tipo de
infraestructura de la red diseñada para lograr una
alta velocidad, aplicada a la computación y a la
información para apoyar a la comunidad
investigadora biomédica, por ejemplo en el
desarrollo masivo de la biología computacional y
la secuenciación genómica.
Web 1.0
Este es el tipo de internet que existía
alrededor del año 2000, consistía en un
espacio de publicación de contenidos
corporativos y de servicios, sin
participación abierta ni contenidos
gratuitos o servicios de alta relevancia.
Web 2.0
Es el internet basado en la escritura
colaborativa, con el desarrollo de las redes
sociales, los blogs y los wikis. Se vale de la
relación usuario-herramienta para darle mayor
riqueza a la web, esto formula un nuevo
escenario de contenidos y meta-información
ya que se aprovecha de la inteligencia
colectiva para crear los contenidos de la web..
Web 3.0 o Web Semántica??
La Web semántica dota de significado a las páginas Webs, siendo reales
“socios cognitivos” de las personas.
Un ejemplo de Web semántica ??
Sería aquella que permitiría que se
formularan consultas como “busco un
lugar para pasar las vacaciones con mi
mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, que
sea cálido y con un presupuesto máximo
de 2000 pesos”. El sistema devolvería un
paquete de vacaciones tan detallado
como los que vende una agencia de
viajes pero sin la necesidad de que el
usuario pase horas y horas localizando
ofertas en Internet.
En el área educativa podríamos consultar acerca de algún proyecto específico de
algún área curricular específica o interdisciplinaria y nos devolvería no solo
proyectos educativos, sino contenidos, otras instituciones que lo realizan, etc. en
un tiempo muy rápido".
En fin las herramientas están desarrolladas y nuestra meta es incorporarlas a
nuestras tareas a fin de obtener mejoras y aprovechamiento de la Web 3.0.
Y ya escuchamos de Twine, como la primera herramienta social de la web
semántica, es diferente del resto (Facebook, Tuenti, Hi5, etc…). No personaliza
cada contenido que compartimos para que solo pueda ser accesible, mediante
registro, dentro de sí misma, sino que convierte-traduce, aplica marcadores
sintácticos a nuestras aportaciones, adaptándolas a los lenguajes mayoritarios de
la denominada web semántica; cabe citar que es la Primera aplicación Web 3.0; y
que vengan muchas mas. :)
Bibliografía para los tipos de internet
Kiley, Robert. Información médica en Internet.
Cobo Romaní, Cristóbal. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast
food.
Web 3.0, la próxima generación de Internet.
Veamos un ejemplo de buscador basado en Web 3.0
www.wolframalpha.com
http://www.blinkx.com
Fuente:
http://wwwhatsnew.com/
Accesado por ultima vez 08/08/2012
Herramientas:
Slideshare:
Espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u
OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser
visualizadas online.
La dirección de alojamiento es www.slideshare.net
Scribd:
Sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar
documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando
su formato iPaper.
La dirección para acceso a esta página es: http://es.scribd.com/
Docstoc:
http://www.docstoc.com
Password Meter:
La seguridad en la red es algo en lo que la mayoría de usuarios no
reparan, pero que es fundamental sobre todo si realizamos compras a
través de Internet o nuestro correo tiene algo más que SPAM. Ahora
bien, ¿cómo mejorar nuestra seguridad? Pues será mejor que empieces
por una contraseña lo suficientemente segura.
Para eso nos servirá http://www.passwordmeter.com una aplicación
online que te permitirá descubrir que meter el cumpleaños o el nombre
de nuestro perro en la contraseña puede ser una contraseña tan segura
como la que más.1
utubersidad.com:
Es un sitio web que nos permite incrementar nuestros conocimientos
sobre cualquier materia o tema, mediante vídeos.
Ejemplo: http://utubersidad.com/?page_id=231
http://utubersidad.com/?page_id=4823
Para bajar los videos:
http://keepvid.com
2.3 Herramientas de Google
Google, proporciona diversas herramientas o aplicaciones que muchas
de ellas no son utilizadas.
Google Motor de búsqueda personalizado
Google Docs: https://docs.google.com
Búsqueda de libros de Google: http://books.google.com/
Google groups: Instalación de un grupo de discusión para tu clase.
Google Noticias
Google Maps
Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los
profesores y estudiantes crear páginas web útiles sin tener que utilizar
código de marcaje.
Blogger: Empezar un blog de clase con Blogger es útil, ya que podrás
compartir los trabajo y los retratos que hayas hecho en clase.
Google Calendar: Con Google Calendar podrás comunicar fácilmente a tus
alumnos los días y horas en que van a tener exámenes, por ejemplo
2.4 Tendencias en Educación
Lo más interesante de estas tendencias
son los retos que plantean para los
docentes y para las escuelas.
Ti cs02
4. Aprendizaje Ubicuo
‘aprendizaje en cualquier momento y
en cualquier lugar‘
Las tecnologías nos permiten pasar de
aulas donde ‘enseñamos’ para un
alumnado medio a aulas donde podemos
adaptar materiales, recursos, atención y
evaluación a las necesidades de cada
alumno(a) así como a sus propios estilos
de aprendizaje.
7. Redefinición de los Espacios de Aprendizaje
9. Evaluación a través de Porfatolios
10. Rol del Profesorado
David Álvarez
Licenciado en Exactas. Docente. Experto en e-Learning. Jefe del Área de Gestión del Talento
en el Consorcio Fernando de los Ríos.
Responsable de los podcast de @educacontic y @elcantordejazz.
Editor del blog http://e-aprendizaje.es/
Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED)
Educación a distancia, enseñanza y aprendizaje abiertos, a distancia, virtual, online, elearning, web 2.0, TIC aplicadas a la educación,
UNED
5.3 Tecnologías para la elaboración
de mapas mentales y diagramas de flujo
Introducción:
Dentro de nuestra tarea docente, los profesores parece que tenemos
permanentemente una 'asignatura pendiente' y es la de elaborar esquemas
claros que estructuren los contenidos a impartir en el aula.
Si somos capaces de llevar a cabo esta tarea, con rigor técnico y
pedagógico, estaremos en una buena posición para transmitir a nuestros
alumnos, no sólo conceptos aislados sino también un hilo conductor que los
une, organiza e interrelaciona transformándolos en aprendizaje significativo
para ellos.
FreeMind, nos permite crear esos esquemas o mapas conceptuales que
comentamos. Nos facilita la tarea de organizar los conceptos y relacionarlos
entre sí. Es muy sencilla de utilizar y los beneficios que obtenemos son mas
que evidentes.
¿Qué es FreeMind?
FreeMind es una herramienta para la elaboración
y manipulación de mapas conceptuales. Permite
organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su
relación entre ellos y su evolución. Y, como hemos
comentado, puede ser utilizada en cualquier área
del ámbito educativo y como mecanismo o forma
de plasmar tormentas de ideas de todo tipo para
su posterior reutilización.
Enlace de descarga: http://www.programas-gratis.net/b/freedmind
Otra herramienta que podemos utilizar para este tipo de desarrollos es
CmapTools.
Diagramas de Flujo
Este tipo de diagrama nos permite representar algoritmos o procesos. También
podemos elaborar organigramas entre otras cosas.
Las herramientas de Word y Power Point ya tienen incorporados un conjunto
de símbolos para este fin.
FIN

Más contenido relacionado

PPT
Ti cs02
PPTX
Terminos interactiva
PPTX
Las nuevas tegnologias
PPTX
Act 5 payno web 2 recursos
PPTX
Herramienta 2.0
PPTX
Herramienta web2.0
PPTX
Comunicacion interactiva
PPSX
Herramientas web 2.0
Ti cs02
Terminos interactiva
Las nuevas tegnologias
Act 5 payno web 2 recursos
Herramienta 2.0
Herramienta web2.0
Comunicacion interactiva
Herramientas web 2.0

La actualidad más candente (15)

DOCX
Cuaderno digital
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Comunicación Interactiva
PPTX
Las nuevas tecnologías1
PPTX
Herramienta web 2.0 udelas
PDF
Trabajo final informatica
PPTX
slideshare Jesus-Rivero
DOCX
Cuadro comparativo de herramientas digitales
PPTX
Comunicación interactiva
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Final de informatica
PDF
Herramientas tics
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
DOC
Inventario de herramientas web 2
Cuaderno digital
Trabajo de informatica
Comunicación Interactiva
Las nuevas tecnologías1
Herramienta web 2.0 udelas
Trabajo final informatica
slideshare Jesus-Rivero
Cuadro comparativo de herramientas digitales
Comunicación interactiva
Herramientas web 2.0
Final de informatica
Herramientas tics
Herramientas web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 - SlideShare
Inventario de herramientas web 2
Publicidad

Similar a Ti cs02 (20)

DOCX
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
PDF
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
PDF
cuestionario tics
DOCX
Informatica
PPTX
Segundo periodo
DOCX
SEGUNDO PERIODO
DOCX
presentación online
DOCX
Asignatura
DOCX
Gabriela agreda 11*5
PPTX
Christian gutierrez
DOCX
Actividades segundo periodo 1
PDF
Recursos tecnologicos para el aula
PDF
Recursos tecnológicos para el aula
DOCX
TECNOLOGIA
PPTX
Segundo periodo Tecnologia
DOCX
Trabajo de informatica sobre presentaciones online
PPTX
Asignacion 1 77
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Universidad regional autonoma de los andes yulexi 0823
cuestionario tics
Informatica
Segundo periodo
SEGUNDO PERIODO
presentación online
Asignatura
Gabriela agreda 11*5
Christian gutierrez
Actividades segundo periodo 1
Recursos tecnologicos para el aula
Recursos tecnológicos para el aula
TECNOLOGIA
Segundo periodo Tecnologia
Trabajo de informatica sobre presentaciones online
Asignacion 1 77
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Ti cs02

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE PACHUCA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA TIC´s y su Aplicación en el Aula
  • 2. Objetivo: Conocer los elementos que permiten la elaboración de presentaciones ejecutivas.
  • 3. 2. Los medios de comunicación y su Tecnología Una vez que hemos revisado algunos aspectos introductorios y que nos permiten reflexionar acerca de la importancia del uso de las TIC´s con el único objetivo de apoyar la educación y con ello lograr mas y mejores resultados, vamos a revisar algunos elementos que nos permitirán crear medios mas atractivos y diversos. 2.1 ¿Como elaborar una presentación? Antes de contestar esta pregunta formularemos una nueva pregunta: ¿Qué es una PRESENTACIÓN? R:
  • 4. Las presentaciones electrónicas son productos informáticos que se basan en imágenes elaboradas en las computadoras y que se muestran mediante un proyector. ¿Qué permite realizar o elaborar presentaciones electrónicas? Se realizan en programas que permiten crear de una manera rápida llamativa y profesional laminas o diapositivas digitales donde se pueden insertar textos, imágenes, gráficos, tablas y elementos multimedia como video, audio y animación.
  • 5. Objetivo de la Presentaciones Electrónicas: Realizar exposiciones visuales ante un publico numeroso. Como parte de una presentación, se incluyen también otros recursos que funcionan como apoyo de la exposición. Ventajas: Logran que la información sea mas fácil de comprender y de recordar. Facilita que los asistentes atiendan una exposición. Presenta información con formato llamativo concreto y de alta calidad. Infinidad de contenidos que es posible expresar gracias a la diversidad de formatos que incluyen los programas para este fin.
  • 7. Consejos para crear una buena presentación: Consejos
  • 8. Actividades a desarrollar usando power point: Indicaciones: Las presentaciones deberán ser realizadas en equipos de máximo 3 personas y dispondrán de 20 minutos para su elaboración y 5 para su exposición. 1.- Realizar un abecedario (5 letras solo para ejemplificar) para niños de 3 años, que incluya la letra en minúsculas, en mayúsculas y una imagen (de fácil reconocimiento para los niños de esta edad) que empiece con la letra que se está enseñando. 2.- Los opuestos. Este ejercicio permite experimentar con los efectos de transición entre las diapositivas y los efectos de animación de los objetos. El objetivo del ejercicio consiste en construir una presentación con 5 diapositivas, que represente dos términos opuestos con imágenes y secuencias de efectos entre cada uno de ellos.
  • 9. Otro programa que hemos mencionado que nos permite realizar presentaciones es PREZI. Una presentación es un apoyo, comúnmente de tipo textual-gráfico, con el que solemos comunicar un mensaje haciendo uso de algún programa informático. Internet y las redes sociales están dando un nuevo giro al uso y funcionalidad de estas presentaciones; están facilitando espacios en la red para verlas, bajarlas, reutilizarlas e, incluso, laborarlas junto con otros.
  • 10. ¿Qué es Prezi? Prezi es una herramienta para crear, mostrar y compartir presentaciones en línea. Una presentación en Prezi se muestra a través de un panel y se visualiza siguiendo la secuencia de quien la elaboró, aunque este recorrido puede ser modificado por el usuario. Al pulsar un elemento de la presentación éste se resalta con el zoom. Un ejemplo de lo anterior, se puede ver en la presentación “http://prezi.com/3yj7i0picta0/tutorial-prezi-en-espanol-aprender-a-utilizarlo-en-15-minutos-academia-prezi/”.
  • 11. ¿Qué ventajas técnicas ofrece Prezi? Las presentaciones Prezi tienen el atractivo del movimiento y del zoom, y aunque, se pueden revisar siguiendo el recorrido propuesto, permite detenerse y acercarse a observar las partes del conjunto, según el interés que se tenga y en el orden que se elija. No es necesaria la instalación del programa, pues se trabaja en línea.
  • 12. Con Prezi puedes: Conocer y aprovechar presentaciones elaboradas por otras personas, visitando el banco de prezis que contiene el sitio. Comentar presentaciones existentes y obtener comentarios sobre las que elaboras. Compartir presentaciones a través de redes sociales como Facebook, Twitter. Incrustar (embeber) presentaciones hechas en Prezi en otras aplicaciones o entornos. En un blog por ejemplo Hacer copias de presentaciones existentes. Desarrollar una presentación invitando a más personas como editoras. Descargar presentaciones para recorrer la animación sin necesidad de estar conectado a Internet. Editar una presentación sin estar en línea (sólo con la licencia pro) Una limitante de Prezi puede ser que solamente lo encontramos en inglés, sin embargo, como la intefaz es muy amigable y gráfica y cuenta con elemento textual común a otras herramientas, su comprensión es sencilla.
  • 13. Actividades a desarrollar usando prezi: Indicaciones: Registrarse en la página http://prezi.com Si lo prefiere puede accesar con este link: https://prezi.com/profile/registration/?license_type=PUBLIC 1.- Elaborar una presentación sencilla que muestre el nombre de la carrera, el objetivo y el perfil de egreso.
  • 14. Internet 2 Es una tecnología de internet más avanzada que hace uso de aplicaciones esenciales para investigación y educación superior, para la cual se unieron más de 150 universidades. Dentro de internet 2 se desarrollan nuevas tecnologías en áreas como videoconferencias, realidad virtual, telemedicina que son útiles para investigadores. 2.2 Tipos de Internet y Herramientas
  • 15. NITRD Oficina nacional de coordinación para la tecnología, la investigación y el desarrollo. Se basa en el trabajo del programa Internet de Próxima Generación. Consiste en otro tipo de infraestructura de la red diseñada para lograr una alta velocidad, aplicada a la computación y a la información para apoyar a la comunidad investigadora biomédica, por ejemplo en el desarrollo masivo de la biología computacional y la secuenciación genómica.
  • 16. Web 1.0 Este es el tipo de internet que existía alrededor del año 2000, consistía en un espacio de publicación de contenidos corporativos y de servicios, sin participación abierta ni contenidos gratuitos o servicios de alta relevancia. Web 2.0 Es el internet basado en la escritura colaborativa, con el desarrollo de las redes sociales, los blogs y los wikis. Se vale de la relación usuario-herramienta para darle mayor riqueza a la web, esto formula un nuevo escenario de contenidos y meta-información ya que se aprovecha de la inteligencia colectiva para crear los contenidos de la web..
  • 17. Web 3.0 o Web Semántica??
  • 18. La Web semántica dota de significado a las páginas Webs, siendo reales “socios cognitivos” de las personas. Un ejemplo de Web semántica ??
  • 19. Sería aquella que permitiría que se formularan consultas como “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, que sea cálido y con un presupuesto máximo de 2000 pesos”. El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan detallado como los que vende una agencia de viajes pero sin la necesidad de que el usuario pase horas y horas localizando ofertas en Internet.
  • 20. En el área educativa podríamos consultar acerca de algún proyecto específico de algún área curricular específica o interdisciplinaria y nos devolvería no solo proyectos educativos, sino contenidos, otras instituciones que lo realizan, etc. en un tiempo muy rápido". En fin las herramientas están desarrolladas y nuestra meta es incorporarlas a nuestras tareas a fin de obtener mejoras y aprovechamiento de la Web 3.0. Y ya escuchamos de Twine, como la primera herramienta social de la web semántica, es diferente del resto (Facebook, Tuenti, Hi5, etc…). No personaliza cada contenido que compartimos para que solo pueda ser accesible, mediante registro, dentro de sí misma, sino que convierte-traduce, aplica marcadores sintácticos a nuestras aportaciones, adaptándolas a los lenguajes mayoritarios de la denominada web semántica; cabe citar que es la Primera aplicación Web 3.0; y que vengan muchas mas. :) Bibliografía para los tipos de internet Kiley, Robert. Información médica en Internet. Cobo Romaní, Cristóbal. Planeta Web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Web 3.0, la próxima generación de Internet.
  • 21. Veamos un ejemplo de buscador basado en Web 3.0 www.wolframalpha.com http://www.blinkx.com Fuente: http://wwwhatsnew.com/ Accesado por ultima vez 08/08/2012
  • 22. Herramientas: Slideshare: Espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. La dirección de alojamiento es www.slideshare.net
  • 23. Scribd: Sitio web para compartir documentos que permite a los usuarios publicar documentos de diversos formatos y embeberlos en una página web utilizando su formato iPaper. La dirección para acceso a esta página es: http://es.scribd.com/ Docstoc: http://www.docstoc.com
  • 24. Password Meter: La seguridad en la red es algo en lo que la mayoría de usuarios no reparan, pero que es fundamental sobre todo si realizamos compras a través de Internet o nuestro correo tiene algo más que SPAM. Ahora bien, ¿cómo mejorar nuestra seguridad? Pues será mejor que empieces por una contraseña lo suficientemente segura. Para eso nos servirá http://www.passwordmeter.com una aplicación online que te permitirá descubrir que meter el cumpleaños o el nombre de nuestro perro en la contraseña puede ser una contraseña tan segura como la que más.1
  • 25. utubersidad.com: Es un sitio web que nos permite incrementar nuestros conocimientos sobre cualquier materia o tema, mediante vídeos. Ejemplo: http://utubersidad.com/?page_id=231 http://utubersidad.com/?page_id=4823 Para bajar los videos: http://keepvid.com
  • 26. 2.3 Herramientas de Google Google, proporciona diversas herramientas o aplicaciones que muchas de ellas no son utilizadas. Google Motor de búsqueda personalizado Google Docs: https://docs.google.com Búsqueda de libros de Google: http://books.google.com/ Google groups: Instalación de un grupo de discusión para tu clase. Google Noticias Google Maps Google Page Creator: Esta herramienta de Google permite a los profesores y estudiantes crear páginas web útiles sin tener que utilizar código de marcaje.
  • 27. Blogger: Empezar un blog de clase con Blogger es útil, ya que podrás compartir los trabajo y los retratos que hayas hecho en clase. Google Calendar: Con Google Calendar podrás comunicar fácilmente a tus alumnos los días y horas en que van a tener exámenes, por ejemplo
  • 28. 2.4 Tendencias en Educación Lo más interesante de estas tendencias son los retos que plantean para los docentes y para las escuelas.
  • 30. 4. Aprendizaje Ubicuo ‘aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar‘
  • 31. Las tecnologías nos permiten pasar de aulas donde ‘enseñamos’ para un alumnado medio a aulas donde podemos adaptar materiales, recursos, atención y evaluación a las necesidades de cada alumno(a) así como a sus propios estilos de aprendizaje.
  • 32. 7. Redefinición de los Espacios de Aprendizaje
  • 33. 9. Evaluación a través de Porfatolios 10. Rol del Profesorado David Álvarez Licenciado en Exactas. Docente. Experto en e-Learning. Jefe del Área de Gestión del Talento en el Consorcio Fernando de los Ríos. Responsable de los podcast de @educacontic y @elcantordejazz. Editor del blog http://e-aprendizaje.es/
  • 34. Cátedra UNESCO de Educación a Distancia (CUED) Educación a distancia, enseñanza y aprendizaje abiertos, a distancia, virtual, online, elearning, web 2.0, TIC aplicadas a la educación, UNED
  • 35. 5.3 Tecnologías para la elaboración de mapas mentales y diagramas de flujo Introducción: Dentro de nuestra tarea docente, los profesores parece que tenemos permanentemente una 'asignatura pendiente' y es la de elaborar esquemas claros que estructuren los contenidos a impartir en el aula. Si somos capaces de llevar a cabo esta tarea, con rigor técnico y pedagógico, estaremos en una buena posición para transmitir a nuestros alumnos, no sólo conceptos aislados sino también un hilo conductor que los une, organiza e interrelaciona transformándolos en aprendizaje significativo para ellos.
  • 36. FreeMind, nos permite crear esos esquemas o mapas conceptuales que comentamos. Nos facilita la tarea de organizar los conceptos y relacionarlos entre sí. Es muy sencilla de utilizar y los beneficios que obtenemos son mas que evidentes. ¿Qué es FreeMind? FreeMind es una herramienta para la elaboración y manipulación de mapas conceptuales. Permite organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre ellos y su evolución. Y, como hemos comentado, puede ser utilizada en cualquier área del ámbito educativo y como mecanismo o forma de plasmar tormentas de ideas de todo tipo para su posterior reutilización. Enlace de descarga: http://www.programas-gratis.net/b/freedmind
  • 37. Otra herramienta que podemos utilizar para este tipo de desarrollos es CmapTools.
  • 38. Diagramas de Flujo Este tipo de diagrama nos permite representar algoritmos o procesos. También podemos elaborar organigramas entre otras cosas. Las herramientas de Word y Power Point ya tienen incorporados un conjunto de símbolos para este fin.
  • 39. FIN