SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 1-7
Trabajo Práctico
LAS TIC Y LAS ENSEÑANZAS II
ESCUELA: SOLDADO MARIO ALMONACID Nº 737
ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA
DOCENTE: FALASCONI BRENDA
CICLI LECTIVO: 2016
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 2-7
Habiendo hecho la etapa diagnostica dentro de los cursos a cargo eh decido
realizar el proyecto de la siguiente manera; como objetivo principal es conocer y
vivencia los deportes elegidos que en este ciclo escolar serán : futbol, vóley , y
hándbol, yendo desde lo más simple a lo más complejo en cada disciplina, en
donde cada uno de estos deportes se realizara y evaluara por trimestre, pudiendo
así, obtener como objetivo principal que el alumno conozca los distintos deportes
en el trascurso del año lectivo, y pueda desarrollar sus habilidades básicas desde
esta temprana edad, Los objetivos didácticos son los siguientes:
 Valorar el juego como un medio para realizar actividad física, como medio
de disfrute, de relación y como recurso para aprovechar el tiempo libre.
 Manipular objetos.
 Desplazarse con y sin objetos en los juegos pre deportivos.
 Pasar y recepcionar en situaciones de juego.
 Conocer el reglamento básico del fútbol , hándbol y vóley
 Colaborar en juegos y actividades deportivas, desarrollando ,respeto y
limitaciones de los demás.
 Utilizar estrategias propias de los juegos deportivos.
 Fomentar la toma de decisiones en situaciones de juego.
En la evaluación se va a llevara a cabo el proceso de aprendizaje de
nuestros alumnos/as
 Utilizar las habilidades adquiridas durante las clases (conducciones,
lanzamientos, pase, recepción, golpe) en estos deportes.
 Conducción del balón mediante un circuito de obstáculos sin derribarlos.
 Realiza tiros al arco desde distintas distancias y posiciones.
 Participar en todas las actividades propuestas respetando las normas y
aceptando sus posibilidades y la de sus compañeros/as.
 Cumplir las normas básicas de higiene.
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 3-7
 Es capaz de transferir las reglas básicas aprendidas a situaciones de
juegos.
Este proyecto como se menciono anteriorme se dividirá en tres trimestres ,
 Estilos de enseñanza a utilizar: Se empleará principalmente el mando
directo y la asignación de tareas junto con el descubrimiento guiado para
que la actividad del alumno no se limite a obedecer.
 Estrategia de la práctica: Dependerán de la sesión a realizar, empleamos
tanto analíticas como globales, aunque no hay sesiones completamente
definidas ya que dependiendo de la tarea se emplea una u otra. Por lo tanto
será mixta.
 Técnica de enseñanza: Mixta. En las sesiones se utilizan tanto instrucción
directa como indagación. En algunas sesiones se empieza con indagación
para que el alumno encuentre diversas formas de realizar algo antes de que
el profesor dé la solución.
 Clima afectivo del aula: La relación profesor-alumno será respetuosa
pero con confianza, un clima distendido pero eficaz. En la relación alumno-
alumno se pretende compañerismo por encima de todo necesitando para
ello aplicar respeto hacia el compañero
El número de sesiones de las que consta esta UD son 8, a lo largo de las cuales
se trabajarán diferentes aspectos de estos deportes:
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 4-7
- Conocimiento de las diversas variantes de juego que tiene la
conducción del balón.
- Actividades y juegos de grupo conduciendo el balón.
- Apreciación del juego como actividad lúdica.
- Conocimiento de los conceptos básicos de disparo, teniendo
en cuenta el uso del cuerpo en relación al espacio y al control
postural, contribuyendo a aumentar la precisión.
- Respeto por las capacidades de ejecución propias y del
compañero.
- Conocimiento de los diferentes pases en función de la zona de
golpeo.
- Actividades y juegos de grupo pasando el balón.
- Juegos de conducciones, disparos y pases.
- Conocimiento de conceptos de ataque y defensa.
- Respeto de las normas establecidas para poder disfrutar del
juego.
- Conocimiento de otras formas de jugar a fútbol a través de
juegos adaptados.
- Práctica de actividades grupales de cooperación-oposición.
- Sensibilización por el trabajo en equipo.
- Características de un deporte de equipo como el fútbol-sala.
- Valoración de las reglas básicas para un juego limpio.
- Circuito con actividades variadas de ambos deportes, golpeos,
relevos, conducciones, disparos, pases.
- Respeto a las reglas de los deportes y a los compañeros.
 Juego : “Bombardear el balón”. El jugador que se encuentra al inicio del
pasillo, debe llegar al final conduciendo la pelota con el pie. Durante el
trayecto, sus compañeros le lanzarán la pelota golpeándolos con el pie con
la intención de que pierda el control y se salga de los límites del pasillo.
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 5-7
Todas las pelotas deben ir al ras de piso. Los jugadores, por turno, intentan
cruzar el pasillo, pese a la oposición de los compañeros.
 “Dos grupos”. Jugamos un partido de fútbol en el que podemos utilizar tanto
los pies como las manos para pasar el balón. No vale correr con el balón en
las manos.
 Juego: juegan 3x3 a lo ancho en medio campo de básquet. Para meter gol
han de pasar la línea de fondo con la pelota controlado. Antes de meter gol
han de haber realizado 5 pases entre ellos.
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 6-7
INTRODUCCIÓN
1 Edades a que va destinada.
Alumnos y alumnas de 5º y 6º curso de Educación Primaria (10-12 años)
2 Duración. 9 clases
3 Propósito general.
Conseguir la participación activa de alumnos y alumnas en situaciones
Colectivas de juego intentando mejorar la habilidad de golpear un balón con
cierta precisión y añadir al bagaje motriz de los mismos los gestos técnicos
del toque de dedos, antebrazo y saque y una mínima noción del reglamento
de este deporte.
1 Secuencia de sesiones.
• Sesión 1: posición para los toques de dedos y antebrazo.
• Sesión 2: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque.
• Sesión 3: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque.
• Sesión 4: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque.
Partido
• Sesión 5: circuito.
• Sesión 6: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque.
Partido
Trabajo práctico Tic
Falasconi Brenda Página 7-7
• Sesión 7: saque y partidillo.

Más contenido relacionado

DOCX
Planiaficacion diaria 04 03-2020
DOCX
Planiaficacion diaria 26 02-2020
DOCX
Planiaficacion diaria 19 02-2020
DOCX
Plan de área educación física grado segundo y tercero
DOCX
Planiaficacion diaria 12 02-2020
DOCX
Educacion fisica preescolar
PDF
4 unidad didactica de volibol
DOCX
Educacion fisica
Planiaficacion diaria 04 03-2020
Planiaficacion diaria 26 02-2020
Planiaficacion diaria 19 02-2020
Plan de área educación física grado segundo y tercero
Planiaficacion diaria 12 02-2020
Educacion fisica preescolar
4 unidad didactica de volibol
Educacion fisica

La actualidad más candente (11)

PPTX
Primer entrada melisa jaramillo
PPT
S4 tarea4 rooto ppt
DOCX
Planificación unidad ejercicio físico y salud
PPTX
Presentación federico
PDF
Basquetbol guía técnico pedagógica
DOC
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
PDF
Catedra 2 planificacion
PPTX
Hola alumnos
PPTX
Clase de gimnasia[1]
PDF
Planificacion examen
DOCX
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Primer entrada melisa jaramillo
S4 tarea4 rooto ppt
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Presentación federico
Basquetbol guía técnico pedagógica
Planificacion colegio panal 7 8 finales (1)
Catedra 2 planificacion
Hola alumnos
Clase de gimnasia[1]
Planificacion examen
Plan de unidad de aprendizaje de volibol
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Harish rathi
PDF
Trabajo #1
PPTX
Potenciando experiencias
PDF
буклет для соискателей
DOCX
trabajo practico
PPTX
Presentación1 tic power
PPTX
Experiencia innovadora jorge
PDF
Trabajo practico nº1
PPTX
Experiencia de aula "La Célula" grado sexto
PPTX
La naturaleza
PDF
Experiencia de Aula Galán
PPTX
Comparisions as –as
PDF
Experiencia innovadora Jesús
PDF
web-11_5872-imagine-magazine-issue-13-october-2015
Harish rathi
Trabajo #1
Potenciando experiencias
буклет для соискателей
trabajo practico
Presentación1 tic power
Experiencia innovadora jorge
Trabajo practico nº1
Experiencia de aula "La Célula" grado sexto
La naturaleza
Experiencia de Aula Galán
Comparisions as –as
Experiencia innovadora Jesús
web-11_5872-imagine-magazine-issue-13-october-2015
Publicidad

Similar a Tic 2 tp terminado (20)

PDF
Unidad anual TIC II tp 1
PDF
Tp1 luciano roco.
PDF
Tp1 rene german carrasco kalbitzki
DOCX
Tp1 proyecto de catedra
PPTX
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
PDF
Trabajop de tic
PPT
El baloncesto
PPT
El baloncesto
DOCX
DOCX
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
PPTX
TIC II PROYECTO ANUAL
PPTX
Catedra de ed.fis. 2017 tic ii
PPTX
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
PPTX
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
PDF
PDF
Unidad didáctica-voleibol
PDF
La educacion fisica- el basquet como deporte
DOCX
Conceptualizacion
DOCX
sesion 03 orlando.docx
PDF
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER
Unidad anual TIC II tp 1
Tp1 luciano roco.
Tp1 rene german carrasco kalbitzki
Tp1 proyecto de catedra
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
Trabajop de tic
El baloncesto
El baloncesto
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
TIC II PROYECTO ANUAL
Catedra de ed.fis. 2017 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Catedra de ed.fis. 2015 tic ii
Unidad didáctica-voleibol
La educacion fisica- el basquet como deporte
Conceptualizacion
sesion 03 orlando.docx
Plan de Formación del Jugador Sub18 FER

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Tic 2 tp terminado

  • 1. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 1-7 Trabajo Práctico LAS TIC Y LAS ENSEÑANZAS II ESCUELA: SOLDADO MARIO ALMONACID Nº 737 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA DOCENTE: FALASCONI BRENDA CICLI LECTIVO: 2016
  • 2. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 2-7 Habiendo hecho la etapa diagnostica dentro de los cursos a cargo eh decido realizar el proyecto de la siguiente manera; como objetivo principal es conocer y vivencia los deportes elegidos que en este ciclo escolar serán : futbol, vóley , y hándbol, yendo desde lo más simple a lo más complejo en cada disciplina, en donde cada uno de estos deportes se realizara y evaluara por trimestre, pudiendo así, obtener como objetivo principal que el alumno conozca los distintos deportes en el trascurso del año lectivo, y pueda desarrollar sus habilidades básicas desde esta temprana edad, Los objetivos didácticos son los siguientes:  Valorar el juego como un medio para realizar actividad física, como medio de disfrute, de relación y como recurso para aprovechar el tiempo libre.  Manipular objetos.  Desplazarse con y sin objetos en los juegos pre deportivos.  Pasar y recepcionar en situaciones de juego.  Conocer el reglamento básico del fútbol , hándbol y vóley  Colaborar en juegos y actividades deportivas, desarrollando ,respeto y limitaciones de los demás.  Utilizar estrategias propias de los juegos deportivos.  Fomentar la toma de decisiones en situaciones de juego. En la evaluación se va a llevara a cabo el proceso de aprendizaje de nuestros alumnos/as  Utilizar las habilidades adquiridas durante las clases (conducciones, lanzamientos, pase, recepción, golpe) en estos deportes.  Conducción del balón mediante un circuito de obstáculos sin derribarlos.  Realiza tiros al arco desde distintas distancias y posiciones.  Participar en todas las actividades propuestas respetando las normas y aceptando sus posibilidades y la de sus compañeros/as.  Cumplir las normas básicas de higiene.
  • 3. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 3-7  Es capaz de transferir las reglas básicas aprendidas a situaciones de juegos. Este proyecto como se menciono anteriorme se dividirá en tres trimestres ,  Estilos de enseñanza a utilizar: Se empleará principalmente el mando directo y la asignación de tareas junto con el descubrimiento guiado para que la actividad del alumno no se limite a obedecer.  Estrategia de la práctica: Dependerán de la sesión a realizar, empleamos tanto analíticas como globales, aunque no hay sesiones completamente definidas ya que dependiendo de la tarea se emplea una u otra. Por lo tanto será mixta.  Técnica de enseñanza: Mixta. En las sesiones se utilizan tanto instrucción directa como indagación. En algunas sesiones se empieza con indagación para que el alumno encuentre diversas formas de realizar algo antes de que el profesor dé la solución.  Clima afectivo del aula: La relación profesor-alumno será respetuosa pero con confianza, un clima distendido pero eficaz. En la relación alumno- alumno se pretende compañerismo por encima de todo necesitando para ello aplicar respeto hacia el compañero El número de sesiones de las que consta esta UD son 8, a lo largo de las cuales se trabajarán diferentes aspectos de estos deportes:
  • 4. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 4-7 - Conocimiento de las diversas variantes de juego que tiene la conducción del balón. - Actividades y juegos de grupo conduciendo el balón. - Apreciación del juego como actividad lúdica. - Conocimiento de los conceptos básicos de disparo, teniendo en cuenta el uso del cuerpo en relación al espacio y al control postural, contribuyendo a aumentar la precisión. - Respeto por las capacidades de ejecución propias y del compañero. - Conocimiento de los diferentes pases en función de la zona de golpeo. - Actividades y juegos de grupo pasando el balón. - Juegos de conducciones, disparos y pases. - Conocimiento de conceptos de ataque y defensa. - Respeto de las normas establecidas para poder disfrutar del juego. - Conocimiento de otras formas de jugar a fútbol a través de juegos adaptados. - Práctica de actividades grupales de cooperación-oposición. - Sensibilización por el trabajo en equipo. - Características de un deporte de equipo como el fútbol-sala. - Valoración de las reglas básicas para un juego limpio. - Circuito con actividades variadas de ambos deportes, golpeos, relevos, conducciones, disparos, pases. - Respeto a las reglas de los deportes y a los compañeros.  Juego : “Bombardear el balón”. El jugador que se encuentra al inicio del pasillo, debe llegar al final conduciendo la pelota con el pie. Durante el trayecto, sus compañeros le lanzarán la pelota golpeándolos con el pie con la intención de que pierda el control y se salga de los límites del pasillo.
  • 5. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 5-7 Todas las pelotas deben ir al ras de piso. Los jugadores, por turno, intentan cruzar el pasillo, pese a la oposición de los compañeros.  “Dos grupos”. Jugamos un partido de fútbol en el que podemos utilizar tanto los pies como las manos para pasar el balón. No vale correr con el balón en las manos.  Juego: juegan 3x3 a lo ancho en medio campo de básquet. Para meter gol han de pasar la línea de fondo con la pelota controlado. Antes de meter gol han de haber realizado 5 pases entre ellos.
  • 6. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 6-7 INTRODUCCIÓN 1 Edades a que va destinada. Alumnos y alumnas de 5º y 6º curso de Educación Primaria (10-12 años) 2 Duración. 9 clases 3 Propósito general. Conseguir la participación activa de alumnos y alumnas en situaciones Colectivas de juego intentando mejorar la habilidad de golpear un balón con cierta precisión y añadir al bagaje motriz de los mismos los gestos técnicos del toque de dedos, antebrazo y saque y una mínima noción del reglamento de este deporte. 1 Secuencia de sesiones. • Sesión 1: posición para los toques de dedos y antebrazo. • Sesión 2: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque. • Sesión 3: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque. • Sesión 4: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque. Partido • Sesión 5: circuito. • Sesión 6: toques de dedos y antebrazo. Iniciación al saque. Partido
  • 7. Trabajo práctico Tic Falasconi Brenda Página 7-7 • Sesión 7: saque y partidillo.