SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario de tecnología
Antonio José de sucre
Barquisimeto estado – lara
Rosana graterol
La introducción de las TIC (Tecnologías de la
Información y Comunicaciones) en las
Administración mejora notablemente la
productividad y la calidad del servicio de
atención a ciudadanos y empresas, accediendo
a los servicios de la Administración en cualquier
momento y lugar de una forma más cómoda,
personalizada, rápida y con menos gastos.
El objetivo es que los ciudadanos puedan
realizar todas sus gestiones administrativas por
medios electrónicos, de forma que los
Ministerios, las Comunidades Autónomas y los
Ayuntamientos estarán obligados a ofrecer sus
servicios por Internet, teléfonos móviles,
televisión digital o cualquier medio electrónico
futuro.
La Administración podría asimilarse a la creación de
una “ventanilla virtual” única que permitiera la
prestación online de todos los servicios públicos
cómodamente en cualquier momento y lugar, con una
elevada personalización, interactividad, rapidez y
eficiencia.
Gracias a los servicios denominados como e-
Administración se pretende ofrecer una prestación
más eficaz y de mayor calidad, ahorrar costes, reducir
los plazos de espera y mejorar la transparencia de los
procesos, tanto a los ciudadanos como a las
empresas. Existen servicios públicos orientados a los
ciudadanos (permisos de construcción, certificados de
nacimiento y matrimonio, notificación de cambios de
domicilio, declaración de la renta, etc.) y orientados a
la empresa (contribución social para empleados,
registro de nuevas compañías, impuestos, etc.).
Mejora la calidad de vida de los
ciudadanos.- El objetivo principal de
la Administración es facilitar el
trabajo y las tareas diarias de la gran
mayoría de la poblacion.
Mejora de la productividad de las
empresas.- La Administración juega
un papel esencial a la hora de facilitar
el ingreso de las empresas en la
Sociedad de la Información.
Reducción de barreras sociales.- La
e-Administración tiene un impacto
muy importante en la sociedad en su
conjunto, pues su uso en ciertos
servicio.
Reducción del impacto medio
ambiental.- El ahorro de papel gracias
a la e-Administración supone una
reducción del impacto ambiental
asociado a la fabricación y reciclado
del papel.
Mejora del servicio proporcionado
por la e-Administración.- La e-
Administración supone una mejora
del servicio prestado a la sociedad
por las Administraciones públicas
En la actualidad, las entidades han
comenzado a introducir las TIC para
mejorar las relaciones con el usuario,
típicamente en servicios de atención al
ciudadano, así como en servicios de
información en el marco de lo que
podríamos llamar e-administración. En
cuanto a los canales utilizados destaca
Internet y la atención personal, seguida de
la atención telefónica, el móvil y la TDT.
Desde un punto de vista de gestión
interna, es frecuente el uso de soluciones
para la gestión de la contabilidad, la
gestión tributaria y catastral y el padrón.
La Administración Pública tiene entidades
que cuenta con un área de informática, en
la mayoría de los casos sin planes
definidos y con escasos recursos.
Imaginen las municipalidades distritales
alejadas de la capital, con pocos
computadoras (en muchos casos no
cuentan con éstos) o sin ir muy lejos,
muchas comisarías que aún redactan las
denuncias en máquinas de escribir. La
SUNAT
ONPE
La
RENIEC
Tic
Las tic nos permiten optimizar procesos
desde un computador por ejemplo con
algo tan mínimo como hacer una carta de
una manera rápida sencilla y fácil hasta
llevar toda una base de datos de miles y
miles de personas o cosas, solo con hacer
un clic o llevar todo un paquete contable y
la información completa de una empresa.
Desde la administración de empresas
gracias a la tecnología podemos hacer
todo un proceso administrativo más rápido
con menos costos lo que le ayudaría al
administrador de empresas a tomar
decisiones más concretas para asi hacer
una compañía más productiva y ayudarla
a ser más competitiva frente a otras
empresas
1. Interactividad: Las TIC que utilizamos en la
comunicación social son cada día más interactivas,
es decir:
•Permiten la interacción de sus usuarios.
•Posibilitan que dejemos de ser espectadores
pasivos, para actuar como participantes.
2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de
recibir información en buenas condiciones técnicas
en un espacio de tiempo muy reducido, casi de
manera instantánea.
3. Interconexión: De la misma forma, casi que
instantáneamente, podemos acceder a muchos
bancos de datos situados a kilómetros de distancia
física.
4. Digitalización: La característica de la
digitalización hace referencia a la transformación de
la información analógica en códigos numéricos, lo
que favorece la transmisión de diversos tipos de
información por un mismo canal.
5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de
esas tecnologías que permiten desempeñar diversas
funciones.
6. Colaboración: Cuando nos
referimos a las TIC como
tecnologías colaborativas, es por el
hecho de que posibilitan el trabajo
en equipo, es decir, varias personas
en distintos roles
7. Penetración en todos los
sectores: Por todas esas
características las TIC penetran en
todos los sectores sociales, sean los
culturales, económicos o industriales
Tic

Más contenido relacionado

PDF
Ae t01 introduccion_ae
PPTX
Tic de la administracion
DOCX
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
PPTX
INFLUENCIA DE LAS TICS EN EL NÚCLEO DE LAS ORGANIZACIONES
PPTX
LAS TICS Y LA ADMINISTRACION
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
PPT
Estrategias De Gobierno Electrónico
PPTX
Diapositivas para el examen final de derecho informàtico (1)
Ae t01 introduccion_ae
Tic de la administracion
Importancia del uso de las TIC en el area de Administración
INFLUENCIA DE LAS TICS EN EL NÚCLEO DE LAS ORGANIZACIONES
LAS TICS Y LA ADMINISTRACION
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LA ADMINISTRACION
Estrategias De Gobierno Electrónico
Diapositivas para el examen final de derecho informàtico (1)

La actualidad más candente (9)

PPTX
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
PDF
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
PPT
Sesion1.ppt comp lab ii
PPT
Análisis y evolución del e government
DOCX
Importancia de las tic en la administracion
PPTX
Los tic entorno a la administración.astrid
PPTX
Los tic entorno a la administración.astrid
PPTX
Características del E-Government
PPTX
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
TICS EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TACNA
LAS TICS LLEVAN A LAS EMPRESAS
Sesion1.ppt comp lab ii
Análisis y evolución del e government
Importancia de las tic en la administracion
Los tic entorno a la administración.astrid
Los tic entorno a la administración.astrid
Características del E-Government
El impacto de las tics en la administracion ( ince)
Publicidad

Similar a Tic (20)

PPTX
Los tic entorno a la administración.astrid
DOCX
Ensayo TICS
PPTX
Presentación2
PPTX
Los tic entorno a la administración karla
PPTX
Los tic entorno a la administración.astrid
PPTX
Los tic entorno a la administración.astrid
PPTX
las tic entorno a la administracion
PPTX
Presentacion las tic administrativas
DOCX
Importancia y Uso de las TIC en la Administración
DOCX
Importancia de las ti cs en la administracion
PPT
Tic steffany mendoza 22
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
DOCX
IMPORTANCIA Y USO DE LAS TICS EN ADMINISTRACION.
PPTX
DOCX
Las tecnologías de información y comunicación
PPTX
las TICS
PPTX
Tic`s para administradores tita
PPTX
Tic`s para administradores tita
PPTX
Tic`s para administradores tita
Los tic entorno a la administración.astrid
Ensayo TICS
Presentación2
Los tic entorno a la administración karla
Los tic entorno a la administración.astrid
Los tic entorno a la administración.astrid
las tic entorno a la administracion
Presentacion las tic administrativas
Importancia y Uso de las TIC en la Administración
Importancia de las ti cs en la administracion
Tic steffany mendoza 22
Presentación1
Presentación1
IMPORTANCIA Y USO DE LAS TICS EN ADMINISTRACION.
Las tecnologías de información y comunicación
las TICS
Tic`s para administradores tita
Tic`s para administradores tita
Tic`s para administradores tita
Publicidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf

Tic

  • 1. Instituto universitario de tecnología Antonio José de sucre Barquisimeto estado – lara Rosana graterol
  • 2. La introducción de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) en las Administración mejora notablemente la productividad y la calidad del servicio de atención a ciudadanos y empresas, accediendo a los servicios de la Administración en cualquier momento y lugar de una forma más cómoda, personalizada, rápida y con menos gastos. El objetivo es que los ciudadanos puedan realizar todas sus gestiones administrativas por medios electrónicos, de forma que los Ministerios, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos estarán obligados a ofrecer sus servicios por Internet, teléfonos móviles, televisión digital o cualquier medio electrónico futuro.
  • 3. La Administración podría asimilarse a la creación de una “ventanilla virtual” única que permitiera la prestación online de todos los servicios públicos cómodamente en cualquier momento y lugar, con una elevada personalización, interactividad, rapidez y eficiencia. Gracias a los servicios denominados como e- Administración se pretende ofrecer una prestación más eficaz y de mayor calidad, ahorrar costes, reducir los plazos de espera y mejorar la transparencia de los procesos, tanto a los ciudadanos como a las empresas. Existen servicios públicos orientados a los ciudadanos (permisos de construcción, certificados de nacimiento y matrimonio, notificación de cambios de domicilio, declaración de la renta, etc.) y orientados a la empresa (contribución social para empleados, registro de nuevas compañías, impuestos, etc.).
  • 4. Mejora la calidad de vida de los ciudadanos.- El objetivo principal de la Administración es facilitar el trabajo y las tareas diarias de la gran mayoría de la poblacion. Mejora de la productividad de las empresas.- La Administración juega un papel esencial a la hora de facilitar el ingreso de las empresas en la Sociedad de la Información. Reducción de barreras sociales.- La e-Administración tiene un impacto muy importante en la sociedad en su conjunto, pues su uso en ciertos servicio. Reducción del impacto medio ambiental.- El ahorro de papel gracias a la e-Administración supone una reducción del impacto ambiental asociado a la fabricación y reciclado del papel. Mejora del servicio proporcionado por la e-Administración.- La e- Administración supone una mejora del servicio prestado a la sociedad por las Administraciones públicas
  • 5. En la actualidad, las entidades han comenzado a introducir las TIC para mejorar las relaciones con el usuario, típicamente en servicios de atención al ciudadano, así como en servicios de información en el marco de lo que podríamos llamar e-administración. En cuanto a los canales utilizados destaca Internet y la atención personal, seguida de la atención telefónica, el móvil y la TDT. Desde un punto de vista de gestión interna, es frecuente el uso de soluciones para la gestión de la contabilidad, la gestión tributaria y catastral y el padrón.
  • 6. La Administración Pública tiene entidades que cuenta con un área de informática, en la mayoría de los casos sin planes definidos y con escasos recursos. Imaginen las municipalidades distritales alejadas de la capital, con pocos computadoras (en muchos casos no cuentan con éstos) o sin ir muy lejos, muchas comisarías que aún redactan las denuncias en máquinas de escribir. La SUNAT ONPE La RENIEC
  • 8. Las tic nos permiten optimizar procesos desde un computador por ejemplo con algo tan mínimo como hacer una carta de una manera rápida sencilla y fácil hasta llevar toda una base de datos de miles y miles de personas o cosas, solo con hacer un clic o llevar todo un paquete contable y la información completa de una empresa. Desde la administración de empresas gracias a la tecnología podemos hacer todo un proceso administrativo más rápido con menos costos lo que le ayudaría al administrador de empresas a tomar decisiones más concretas para asi hacer una compañía más productiva y ayudarla a ser más competitiva frente a otras empresas
  • 9. 1. Interactividad: Las TIC que utilizamos en la comunicación social son cada día más interactivas, es decir: •Permiten la interacción de sus usuarios. •Posibilitan que dejemos de ser espectadores pasivos, para actuar como participantes. 2.Instantaneidad: Se refiere a la posibilidad de recibir información en buenas condiciones técnicas en un espacio de tiempo muy reducido, casi de manera instantánea. 3. Interconexión: De la misma forma, casi que instantáneamente, podemos acceder a muchos bancos de datos situados a kilómetros de distancia física. 4. Digitalización: La característica de la digitalización hace referencia a la transformación de la información analógica en códigos numéricos, lo que favorece la transmisión de diversos tipos de información por un mismo canal. 5. Diversidad: Otra característica es la diversidad de esas tecnologías que permiten desempeñar diversas funciones. 6. Colaboración: Cuando nos referimos a las TIC como tecnologías colaborativas, es por el hecho de que posibilitan el trabajo en equipo, es decir, varias personas en distintos roles 7. Penetración en todos los sectores: Por todas esas características las TIC penetran en todos los sectores sociales, sean los culturales, económicos o industriales