SlideShare una empresa de Scribd logo
Tic
1. Presentación del Departamento
2. Ubicación
3. Actividades resaltantes
4. Sitios Turísticos
5. Contactos
6. Autor y Justificación de la elección
Asunción es una de las ciudades mas
antiguas de Sudamérica y la capital y ciudad
más poblada de la República del Paraguay.
Asunción es un municipio autónomo que se
administra como Distrito capital, es decir, que
no está integrado formalmente a ningún
departamento o estado.
En 2013, según la Dirección General de
Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC),
tenía una población aproximada de 758 267
habitantes, lo que la convierte en la ciudad
más grande y poblada de Paraguay.
La capital es la sede de los tres poderes de la Nación (Ejecutivo, Legislativo y
Judicial), y del principal puerto fluvial (Dirección General de Aduanas); es además el
centro cultural del país. A pesar de algunas variantes en el transcurso del tiempo,
desde su fundación y hasta nuestros días, Asunción es el centro de la actividad
nacional. Desde la capital se imparten las principales resoluciones y proyectos de los
poderes del Estado, y se centralizan la banca, las entidades económicas, culturales,
diplomáticas, sociales, gremiales e industriales del país.
Su área metropolitana, denominada Gran
Asunción, incluye a las ciudades de Luque,
Fernando de la Mora, San Lorenzo,
Lambaré, Capiatá, Mariano Roque Alonso,
Ñemby, Ypacaraí y Villa Elisa, lo cual
incrementa su población periférica en 2 824
719 de habitantes, lo que la convierte en
una de las 20 aglomeraciones urbanas más
grandes de Sudamérica. Su superficie es de
117 km² en la ciudad, y 910 km² en el Gran
Asunción.
Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen izquierda
del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo.
Asunción es el núcleo tecnológico del país. Desde la capital se proveen numerosos
servicios básicos de telefonía básica, celular e internet, además de servicios
agregados de televisión digital, nodos de F.O. y servicios VoIP, que se distribuyen a
toda la república.
El acceso público a Internet es gratuito en ciertas plazas y espacios recreativos.
El río Paraguay es el cuerpo hidrográfico más importante de la ciudad, ya que a
través de este desarrolla el comercio fluvial, y también es un gran atractivo turístico
Asunción es considerada la capital iberoamericana más calurosa en términos
absolutos, debido a su posición geográfica y a que durante la mayor parte del año -en
especial entre primavera y verano- predominan los días calurosos con alta humedad.
Capital económica del Paraguay, según se refleja en la ciudad como en los últimos
años la construccion(infraestructura) a crecido de una manera acelerada por la gran
manda de inversion extranjera. Ademas Asuncion ocupa el 6º puesto como la ciudad
mas rentable en latinoamerica
En Asunción tienen sus oficinas centrales las más importantes empresas, comercios
y grupos inversores. Esta ciudad es el principal centro económico del Paraguay,
seguida por Ciudad del Este, y Encarnación.
* Palacio de los López: Su fachada principal se encuentra tratada con imponentes galerías
superpuestas que dan a la Bahía de Asunción. El bombardeo de la escuadra brasileña derribó una
de ellas durante la El palacio fue edificado para ser residencia del Presidente Mariscal Francisco
Solano López, quién nunca llegó a ocuparlo. Hoy es sede del Poder Ejecutivo.
* Manzana de la Rivera: reúne nueve casas construidas en diversas épocas.
• Casa de la Independencia: propiedad de los hermanos Pedro Pablo y Sebastián Antonio
Martínez Sáenz, ellos la cedieron para las reuniones secretas que condujeron a la Revolución
de la Independencia del 14 y 15 de mayo de 1811. Esta casa atesora piezas de incalculable
valor histórico.
* Teatro Municipal Ignacio A. Pane: Este teatro presenta un amplio programa cultural durante
todo el año (teatros, conciertos, ballet, etc).
* Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes: por orden del
Mariscal Francisco Solano López, en 1863 empezó la construcción de la capilla dedicada a la
Virgen de la Asunción, Patrona de Asunción y Mariscala de sus ejércitos. Se inauguró en 1936
depositando allí los restos del Mariscal López y otros héroes de la patria, convirtiéndose así en
Panteón de los Héroes.
* Centro Cultural de la República y Museo del Cabildo: edificio de estilo neoclásico. Esta fue
la primera obra pública de envergadura del siglo XIX, construida bajo el gobierno de Carlos Antonio
López. Durante muchas décadas fue sede del Poder Legislativo. Desde mayo de 2004 alberga uno
de los museos más importantes del Paraguay. Cuenta con cinco salas, una biblioteca, una sala de
conferencias y una sala multiuso.
*Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales
pulmones verdes de la ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de
bosque natural. El zoológico alberga a casi setenta especies de animales
silvestres entre aves, mamíferos y reptiles. La mayoría de ellas
representan a la fauna sudamericana.
* Centro Astronómico Bicentenario: en el local funcionan tres salas que
tienen diversas temáticas. La primera es una sala multimedia con pantalla
gigante donde se podrán observar películas científicas. En la segunda
sala se encuentra un planetario, donde los visitantes podrán observar una
recreación de las constelaciones. La tercera sala consta de computadoras
conectadas a Internet y una biblioteca actualizada sobre ciencia y
astronomía, donde los visitantes podrán realizar investigaciones.43
* Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más
tradicionales de Asunción.
Catedral Metropolitana de Asunción:. Posee un altar mayor revestido en
plata.
* Iglesia de la Encarnación: Posee un diseño renacentista, este templo
es uno de los más grandes de Asunción.
* Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López": es un museo
histórico con muestras representativas de la historia ferroviaria del
Paraguay, cabe recalcar que no funciona más como estación de trenes.
* Iglesia de la Santísima Trinidad: El edificio posee una bellísima
fachada y pinturas clásicas en el cielorraso.
* La Costanera: Orientado para el sano esparcimiento, encontrará un
espacio familiar, para reunión de amigos, para observar hermosos
atardeceres y deleitarse con el paisaje de la ciudad. Para sus paseos
www.mca.gov.py/mrivera.html
www.viajeros.com/
http://www.senatur.gov.py
Nombre: Maurice Alfredo Christian Silva
Dirección: Eusebio Ayala 4083
Email: maurichristian@hotmail.com
El motivo de mi elección es porque es la capital de mi
país, ciudad en la que vivo y más conozco.

Más contenido relacionado

PPTX
Mvaldovino starea02ppt
PPTX
Asunción Madre de Ciudades
PPTX
Fernando fernandez .actividad powerpoint
DOCX
La ciudad de abancay
DOCX
Abancay su historia
PPTX
Nmontieltareappt1
PPTX
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
PPSX
Jmantillatarea1ppt
Mvaldovino starea02ppt
Asunción Madre de Ciudades
Fernando fernandez .actividad powerpoint
La ciudad de abancay
Abancay su historia
Nmontieltareappt1
Asuncion del Paraguay Capital de mis amores
Jmantillatarea1ppt

La actualidad más candente (18)

PPTX
Cglpptx
PPTX
Puno capital folklorica
PPTX
Lambayeque
DOCX
ABANCAY Y SU HISTORIA
PPTX
Ciudad de abancay
PPTX
Bgaleanotareappt
PDF
Ciudad de abancay y su historia
DOC
Historia de bancay
PPTX
Universidad Autonoma De Asuncion - MI CIUDAD
PPTX
Yhon vaesken
PPTX
ActopanNadia
PPTX
Loja Ciudad Castellana
PPTX
C iudade de asuncion hedilberto castro
DOC
Historia de medellin[1]
PPTX
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
PPTX
Presentacion osvaldo diaz
PPTX
Cglpptx
Puno capital folklorica
Lambayeque
ABANCAY Y SU HISTORIA
Ciudad de abancay
Bgaleanotareappt
Ciudad de abancay y su historia
Historia de bancay
Universidad Autonoma De Asuncion - MI CIUDAD
Yhon vaesken
ActopanNadia
Loja Ciudad Castellana
C iudade de asuncion hedilberto castro
Historia de medellin[1]
LUGARES TURISTICOS DE NUESTRO PERÚ
Presentacion osvaldo diaz
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
DEBERES Y DERECHOS
DOCX
2015 MASTER Resume - Employment History - Ginny Messer
PDF
Estudio de una planta de gaseosas
PPTX
Apresentação de custos
PPTX
Mercado de Valores
PPTX
Câncer gástrico
PDF
Tally-shortcut keys
PPT
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
ODP
Crianças e o ECA 2015
PPTX
Hemoglobina
PDF
Proyecto Cafe Suyana
DEBERES Y DERECHOS
2015 MASTER Resume - Employment History - Ginny Messer
Estudio de una planta de gaseosas
Apresentação de custos
Mercado de Valores
Câncer gástrico
Tally-shortcut keys
DIPLOMADO EMPREND.CLASEUNO - INTRODUCCION AL EMPRENDIMIENTO
Crianças e o ECA 2015
Hemoglobina
Proyecto Cafe Suyana
Publicidad

Similar a Tic (20)

PDF
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
PPTX
Presentacion sobre Asunción
PPTX
Presentación sobre Asunción
PPTX
Ciudad de Asunción
PPTX
Asunción del Paraguay
PPTX
Bruno uaa tics
PPTX
Presentación melissa gamarra
PPTX
Presentación melissa gamarra
PPTX
Vvera tarea02.
PPTX
Presentación osvaldo morel ruiz diaz
PPTX
Presentación
PPTX
Calvarez
PPTX
Departamento Central del Paraguay- Asunción
PPTX
Presentación gisselle arza
PPTX
Presentación Giannina Ramírez
PPTX
Juanbittar
PPTX
Alexis benitez presentación power point (1)
PPTX
Presentación ronaldo rolon
PPTX
Presentacion yazmin samaniego
PPTX
Jmantillatareappt
Presentacion tomas.enrique.cardozo.baudry
Presentacion sobre Asunción
Presentación sobre Asunción
Ciudad de Asunción
Asunción del Paraguay
Bruno uaa tics
Presentación melissa gamarra
Presentación melissa gamarra
Vvera tarea02.
Presentación osvaldo morel ruiz diaz
Presentación
Calvarez
Departamento Central del Paraguay- Asunción
Presentación gisselle arza
Presentación Giannina Ramírez
Juanbittar
Alexis benitez presentación power point (1)
Presentación ronaldo rolon
Presentacion yazmin samaniego
Jmantillatareappt

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón

Tic

  • 2. 1. Presentación del Departamento 2. Ubicación 3. Actividades resaltantes 4. Sitios Turísticos 5. Contactos 6. Autor y Justificación de la elección
  • 3. Asunción es una de las ciudades mas antiguas de Sudamérica y la capital y ciudad más poblada de la República del Paraguay. Asunción es un municipio autónomo que se administra como Distrito capital, es decir, que no está integrado formalmente a ningún departamento o estado. En 2013, según la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC), tenía una población aproximada de 758 267 habitantes, lo que la convierte en la ciudad más grande y poblada de Paraguay. La capital es la sede de los tres poderes de la Nación (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y del principal puerto fluvial (Dirección General de Aduanas); es además el centro cultural del país. A pesar de algunas variantes en el transcurso del tiempo, desde su fundación y hasta nuestros días, Asunción es el centro de la actividad nacional. Desde la capital se imparten las principales resoluciones y proyectos de los poderes del Estado, y se centralizan la banca, las entidades económicas, culturales, diplomáticas, sociales, gremiales e industriales del país.
  • 4. Su área metropolitana, denominada Gran Asunción, incluye a las ciudades de Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré, Capiatá, Mariano Roque Alonso, Ñemby, Ypacaraí y Villa Elisa, lo cual incrementa su población periférica en 2 824 719 de habitantes, lo que la convierte en una de las 20 aglomeraciones urbanas más grandes de Sudamérica. Su superficie es de 117 km² en la ciudad, y 910 km² en el Gran Asunción. Está ubicada junto a la bahía de Asunción, en la margen izquierda del río Paraguay frente a la confluencia con el río Pilcomayo.
  • 5. Asunción es el núcleo tecnológico del país. Desde la capital se proveen numerosos servicios básicos de telefonía básica, celular e internet, además de servicios agregados de televisión digital, nodos de F.O. y servicios VoIP, que se distribuyen a toda la república. El acceso público a Internet es gratuito en ciertas plazas y espacios recreativos. El río Paraguay es el cuerpo hidrográfico más importante de la ciudad, ya que a través de este desarrolla el comercio fluvial, y también es un gran atractivo turístico Asunción es considerada la capital iberoamericana más calurosa en términos absolutos, debido a su posición geográfica y a que durante la mayor parte del año -en especial entre primavera y verano- predominan los días calurosos con alta humedad. Capital económica del Paraguay, según se refleja en la ciudad como en los últimos años la construccion(infraestructura) a crecido de una manera acelerada por la gran manda de inversion extranjera. Ademas Asuncion ocupa el 6º puesto como la ciudad mas rentable en latinoamerica En Asunción tienen sus oficinas centrales las más importantes empresas, comercios y grupos inversores. Esta ciudad es el principal centro económico del Paraguay, seguida por Ciudad del Este, y Encarnación.
  • 6. * Palacio de los López: Su fachada principal se encuentra tratada con imponentes galerías superpuestas que dan a la Bahía de Asunción. El bombardeo de la escuadra brasileña derribó una de ellas durante la El palacio fue edificado para ser residencia del Presidente Mariscal Francisco Solano López, quién nunca llegó a ocuparlo. Hoy es sede del Poder Ejecutivo. * Manzana de la Rivera: reúne nueve casas construidas en diversas épocas. • Casa de la Independencia: propiedad de los hermanos Pedro Pablo y Sebastián Antonio Martínez Sáenz, ellos la cedieron para las reuniones secretas que condujeron a la Revolución de la Independencia del 14 y 15 de mayo de 1811. Esta casa atesora piezas de incalculable valor histórico. * Teatro Municipal Ignacio A. Pane: Este teatro presenta un amplio programa cultural durante todo el año (teatros, conciertos, ballet, etc). * Oratorio Nuestra Señora de la Asunción y Panteón Nacional de los Héroes: por orden del Mariscal Francisco Solano López, en 1863 empezó la construcción de la capilla dedicada a la Virgen de la Asunción, Patrona de Asunción y Mariscala de sus ejércitos. Se inauguró en 1936 depositando allí los restos del Mariscal López y otros héroes de la patria, convirtiéndose así en Panteón de los Héroes. * Centro Cultural de la República y Museo del Cabildo: edificio de estilo neoclásico. Esta fue la primera obra pública de envergadura del siglo XIX, construida bajo el gobierno de Carlos Antonio López. Durante muchas décadas fue sede del Poder Legislativo. Desde mayo de 2004 alberga uno de los museos más importantes del Paraguay. Cuenta con cinco salas, una biblioteca, una sala de conferencias y una sala multiuso.
  • 7. *Jardín Botánico y Zoológico de Asunción: es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad, ya que posee más de 110 hectáreas de bosque natural. El zoológico alberga a casi setenta especies de animales silvestres entre aves, mamíferos y reptiles. La mayoría de ellas representan a la fauna sudamericana. * Centro Astronómico Bicentenario: en el local funcionan tres salas que tienen diversas temáticas. La primera es una sala multimedia con pantalla gigante donde se podrán observar películas científicas. En la segunda sala se encuentra un planetario, donde los visitantes podrán observar una recreación de las constelaciones. La tercera sala consta de computadoras conectadas a Internet y una biblioteca actualizada sobre ciencia y astronomía, donde los visitantes podrán realizar investigaciones.43 * Mercado Municipal N° 4: es uno de los lugares de compras más tradicionales de Asunción. Catedral Metropolitana de Asunción:. Posee un altar mayor revestido en plata. * Iglesia de la Encarnación: Posee un diseño renacentista, este templo es uno de los más grandes de Asunción. * Estación Central de Ferrocarril "Carlos Antonio López": es un museo histórico con muestras representativas de la historia ferroviaria del Paraguay, cabe recalcar que no funciona más como estación de trenes. * Iglesia de la Santísima Trinidad: El edificio posee una bellísima fachada y pinturas clásicas en el cielorraso. * La Costanera: Orientado para el sano esparcimiento, encontrará un espacio familiar, para reunión de amigos, para observar hermosos atardeceres y deleitarse con el paisaje de la ciudad. Para sus paseos
  • 9. Nombre: Maurice Alfredo Christian Silva Dirección: Eusebio Ayala 4083 Email: maurichristian@hotmail.com El motivo de mi elección es porque es la capital de mi país, ciudad en la que vivo y más conozco.