SlideShare una empresa de Scribd logo
TICs
“El Internet”
¿Que es el internet?
 El internet (o, también, la internet) es
un conjunto descentralizado de redes de
comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP,
lo cual garantiza que las redes
físicas heterogéneas que la componen
como una red lógica única de alcance
mundial.
31/08/2016 2
El Origen del mismo
 Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro
de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense
Advanced Research Projects Agency), como respuesta
a la necesidad de esta organización de buscar mejores
maneras de usar los computadores de ese entonces,
pero enfrentados al problema de que los principales
investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios
computadores, lo que no solo era más costoso, sino que
provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El
verdadero origen de Internet nace con ARPANet
(Advanced Research Projects Agency Network o Red de
la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada
de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una
red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual
fueron integrándose otras instituciones gubernamentales
y redes académicas durante los años 70
31/08/2016 3
Internet en nuestra vida
 Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral,
el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la
web, millones de personas tienen acceso fácil e
inmediato a una cantidad extensa y diversa
de información en línea. Este nuevo medio de
comunicación logró romper las barreras físicas entre
regiones remotas, sin embargo el idioma continúa
siendo una dificultad importante. Si bien en un principio
nació como un medio de comunicación unilateral
destinado a las masas, su evolución en la llamada Web
2.0 permitió la participación de los ahora emisores-
receptores, creándose así variadas y grandes plazas
públicas como puntos de encuentro en el espacio digital.
31/08/2016 4
 El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de
trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi
cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los
teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y
Reuters celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de
forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las
pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos
dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo
electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general.
Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y
las cargas de datos móviles puede ser significativamente mayor que
otros métodos de acceso.
 Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde
preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web. Los
ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria
guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de
literatura académica a través de la talla de Google Académico. Para la
educación a distancia, ayuda con las tareas y otras asignaciones, el
auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o simplemente
buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido
más fácil para la gente a acceder a la información educativa en
cualquier nivel, desde cualquier lugar. El Internet en general es un
importante facilitador de la educación tanto formal como informal.
31/08/2016 5
Evolución de las webs
 Internet, al principio solo existían las WEB 1.0,
este son webs estáticas en el que solo había
interacción del usuario, este era una interacción
entre los lectores y los consumidores como lo
puede ser los blogs viejos o webs viejas
 El internet evoluciono con la llegada de la WEB
2.0 en el cual los usuarios se apoderan de la red,
esta web tiene característica dinámica hay una
interacción mas fluida entre el usuario y la web,
en la actualidad la mayoría de redes son 2.0
como Facebook o Youtube
31/08/2016 6
 El internet evoluciono de forma inteligente,
las WEB 3.0 son aquellas webs que
permiten una interacción fluida e
inteligente, estas paginas suelen ser por
ejemplo Google maps que nos ofrece lo
que deseamos buscar ya sea restaurantes
como hoteles
31/08/2016 7
WEB 2.0
El Usuario como protagonista
 La Web 2.0 representa diferentes características al
mismo tiempo, constituyendo un debate alrededor de la
limitación del concepto a una definición única. En
términos generales, la Web 2.0 se refiere al protagonismo
del usuario en Internet, ya que será él quien produzca y
consuma contenidos (tanto texto como fotos, audios,
videos, links) a su vez que los compartirá con otros
usuarios.
 En su conjunto, la Web 2.0 o "nueva Internet", está
constituida por las opiniones, jerarquizaciones,
clasificaciones y audiencias generadas por los usuarios a
través de un gran número de servicios accesibles por los
avances técnicos. Así, cada usuario es una parte
fundamental de la sociedad de la información,
abandonando su rol pasivo ante los contenidos para
volverse protagonista haciendo aportes propios y
compartiéndolos dentro de la Red.
31/08/2016 8
31/08/2016 9
Brecha Digital
Es la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a
nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de
género, en articulación con otras desigualdades culturales. La brecha digital
se encuentra en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los
dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para
transformar la información circulante en conocimiento relevante.
De acuerdo con Eurostat ,la brecha digital hace referencia a la "distinción
entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los
nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están
excluidos de estos servicios". Este término también hace referencia a las
diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC
de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y
problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones
para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a
contenidos digitales de calidad y aquellos que no.
América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas
del mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas
educativos. Estas políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la
democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital.
31/08/2016 10

Más contenido relacionado

PPT
Las Redes Sociales
PPTX
social network
PDF
Triptico comunicacion por redes sociales
PPTX
E services
PPT
Presentacion introduccion redes sociales
PPTX
Communication technology
PPTX
Tecnologias de la Informacion y la Comunicación (TIC'S)
Las Redes Sociales
social network
Triptico comunicacion por redes sociales
E services
Presentacion introduccion redes sociales
Communication technology
Tecnologias de la Informacion y la Comunicación (TIC'S)

Destacado (8)

DOCX
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
PPT
Presentacion Fedesoft
PPTX
Argumentacion citas sobre las tics.
PDF
Sector software y servicios 2016
PPTX
La historia y la evolucion de las tics
DOCX
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
PPTX
Evolución TIC
PPTX
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Argumentacion sobre las tics a los programas universitarios.
Presentacion Fedesoft
Argumentacion citas sobre las tics.
Sector software y servicios 2016
La historia y la evolucion de las tics
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Evolución TIC
LINEA DEL TIEMPO "DESARROLLO DE LAS TICS"
Publicidad

Similar a Tic, Evolucion del internet (20)

PPTX
INTERNET BASICO
PPTX
INTERNET
PPTX
INTERNET 1
PPTX
Noticias sobre el internet
PPTX
Internet
PPTX
El internet
DOCX
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
DOCX
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
DOCX
Miguel angel burgos (1)
PPTX
"El Internet"
DOC
Internet
PPTX
Internet-cbtis18
PDF
Historia del internet y su evolución
PPSX
El internet
PPTX
Internet
PPTX
Internet
DOCX
DOCX
Navegar en la red
INTERNET BASICO
INTERNET
INTERNET 1
Noticias sobre el internet
Internet
El internet
Ensayo de Internet (Jonathan Caluña)
Proyecto Internet (Jonathan Caluña)
Miguel angel burgos (1)
"El Internet"
Internet
Internet-cbtis18
Historia del internet y su evolución
El internet
Internet
Internet
Navegar en la red
Publicidad

Último (14)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Presentación de un estudio de empresa pp
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Tic, Evolucion del internet

  • 2. ¿Que es el internet?  El internet (o, también, la internet) es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen como una red lógica única de alcance mundial. 31/08/2016 2
  • 3. El Origen del mismo  Sus orígenes se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA, las siglas en inglés de la Defense Advanced Research Projects Agency), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces, pero enfrentados al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no solo era más costoso, sino que provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos. El verdadero origen de Internet nace con ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que nos legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad a la cual fueron integrándose otras instituciones gubernamentales y redes académicas durante los años 70 31/08/2016 3
  • 4. Internet en nuestra vida  Internet tiene un impacto profundo en el mundo laboral, el ocio y el conocimiento a nivel mundial. Gracias a la web, millones de personas tienen acceso fácil e inmediato a una cantidad extensa y diversa de información en línea. Este nuevo medio de comunicación logró romper las barreras físicas entre regiones remotas, sin embargo el idioma continúa siendo una dificultad importante. Si bien en un principio nació como un medio de comunicación unilateral destinado a las masas, su evolución en la llamada Web 2.0 permitió la participación de los ahora emisores- receptores, creándose así variadas y grandes plazas públicas como puntos de encuentro en el espacio digital. 31/08/2016 4
  • 5.  El Internet moderno permite una mayor flexibilidad en las horas de trabajo y la ubicación. Con el Internet se puede acceder a casi cualquier lugar, a través de dispositivos móviles de Internet. Los teléfonos móviles, tarjetas de datos, consolas de juegos portátiles y Reuters celulares permiten a los usuarios conectarse a Internet de forma inalámbrica. Dentro de las limitaciones impuestas por las pantallas pequeñas y otras instalaciones limitadas de estos dispositivos de bolsillo, los servicios de Internet, incluyendo correo electrónico y la web, pueden estar disponibles al público en general. Los proveedores de internet puede restringir los servicios que ofrece y las cargas de datos móviles puede ser significativamente mayor que otros métodos de acceso.  Se puede encontrar material didáctico a todos los niveles, desde preescolar hasta post-doctoral está disponible en sitios web. Los ejemplos van desde CBeebies, a través de la escuela y secundaria guías de revisión, universidades virtuales, al acceso a la gama alta de literatura académica a través de la talla de Google Académico. Para la educación a distancia, ayuda con las tareas y otras asignaciones, el auto-aprendizaje guiado, entreteniendo el tiempo libre, o simplemente buscar más información sobre un hecho interesante, nunca ha sido más fácil para la gente a acceder a la información educativa en cualquier nivel, desde cualquier lugar. El Internet en general es un importante facilitador de la educación tanto formal como informal. 31/08/2016 5
  • 6. Evolución de las webs  Internet, al principio solo existían las WEB 1.0, este son webs estáticas en el que solo había interacción del usuario, este era una interacción entre los lectores y los consumidores como lo puede ser los blogs viejos o webs viejas  El internet evoluciono con la llegada de la WEB 2.0 en el cual los usuarios se apoderan de la red, esta web tiene característica dinámica hay una interacción mas fluida entre el usuario y la web, en la actualidad la mayoría de redes son 2.0 como Facebook o Youtube 31/08/2016 6
  • 7.  El internet evoluciono de forma inteligente, las WEB 3.0 son aquellas webs que permiten una interacción fluida e inteligente, estas paginas suelen ser por ejemplo Google maps que nos ofrece lo que deseamos buscar ya sea restaurantes como hoteles 31/08/2016 7
  • 8. WEB 2.0 El Usuario como protagonista  La Web 2.0 representa diferentes características al mismo tiempo, constituyendo un debate alrededor de la limitación del concepto a una definición única. En términos generales, la Web 2.0 se refiere al protagonismo del usuario en Internet, ya que será él quien produzca y consuma contenidos (tanto texto como fotos, audios, videos, links) a su vez que los compartirá con otros usuarios.  En su conjunto, la Web 2.0 o "nueva Internet", está constituida por las opiniones, jerarquizaciones, clasificaciones y audiencias generadas por los usuarios a través de un gran número de servicios accesibles por los avances técnicos. Así, cada usuario es una parte fundamental de la sociedad de la información, abandonando su rol pasivo ante los contenidos para volverse protagonista haciendo aportes propios y compartiéndolos dentro de la Red. 31/08/2016 8
  • 10. Brecha Digital Es la distancia en el acceso, uso y apropiación de las tecnologías tanto a nivel geográfico, a nivel socioeconómico y también en las dimensiones de género, en articulación con otras desigualdades culturales. La brecha digital se encuentra en relación con la calidad de la infraestructura tecnológica, los dispositivos y conexiones, pero sobre todo, con el capital cultural para transformar la información circulante en conocimiento relevante. De acuerdo con Eurostat ,la brecha digital hace referencia a la "distinción entre aquellos que tienen acceso a Internet y pueden hacer uso de los nuevos servicios ofrecidos por la World Wide Web, y aquellos que están excluidos de estos servicios". Este término también hace referencia a las diferencias que hay entre grupos según su capacidad para utilizar las TIC de forma eficaz, debido a los distintos niveles de alfabetización, carencias, y problemas de accesibilidad a la tecnología. También se utiliza en ocasiones para señalar las diferencias entre aquellos grupos que tienen acceso a contenidos digitales de calidad y aquellos que no. América Latina se ha convertido en una de las regiones más proactivas del mundo en relación con la inclusión de tecnología en sus sistemas educativos. Estas políticas públicas apuntan a mejorar la inclusión social, la democratización del conocimiento y la reducción de la brecha digital. 31/08/2016 10