SlideShare una empresa de Scribd logo
T I C
Tecnología de la información y comunicación
Ysabel Gonzalez CI: 24.765.682
Página 1
Historia
Página 1
Página 1
Página 1
Página 1
Página 1
La tecnologías de la información y la comunicación es un concepto dinámico. A finales
delsiglo XIXteléfonopodría ser consideradonueva tecnología según las definiciones
actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a latelevisióncuando apareció y se
popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no
se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya
no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto
amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y elordenadorparte de lo que se
llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de
información en el mundo actual.
Tecnologías de la información y la
comunicación
Lastecnologías de la información y la comunicación(TIC), a veces denominadasnuevas
tecnologías de la información y la comunicación(NTIC) son un concepto muy asociado
al deinformática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos,
procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de
información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad
no basta con hablar de unacomputadorase hace referencia al procesamiento de la
información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de
manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar
el concepto detelecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy
distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a
cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con
capacidad de operar en red medianteComunicación inalámbricay con cada vez más
prestaciones, facilidades y rendimiento.
El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en
la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar
conocimientos.
lasnuevastecnologíascreannuevoslenguajesyformasde representación,ypermitencrear
nuevos escenarios de aprendizaje,lasinstituciones educativas tienen que conocer y utilizar
estos nuevoslenguajes y formas de comunicación.
En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema
educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los
usuarios (alumnos y profesores) las cuales son colaboración, análisis, comunicación,
creatividad.
importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los
iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador
con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la
consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia
demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen
actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada
en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los
grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común las razones.
importancia de las TIC´s es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son
muchas las voces que desde la red claman por una “democratización” de estas
tecnologías. Son medios Las Tic son utilizados en la las educación para tecnologías
optimizar la de la utilización de los información y recursos comunicación tecnológicos en
la LAS TIC.
Importancia
Es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de
cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que
comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios
(acceso a Internet, e-mail, Chat,).
Redes de computadoras
TiposdeRedes
Red de área local (LAN).Conexión de varias estaciones de trabajo y servidores
enlazados dentro de una misma zona, por ejemplo un edificio.
Rede de área amplia (WAN).Se extiende por pueblos, ciudades o países. La
información viaja a través de la infraestructura de telecomunicaciones públicas o
privadas, así como por ondas de satélites.
Internet
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando quelas redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógicaúnica,.Sus orígenes se
remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras,
conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah en
USA.
Internet brinda para comunicación, entretenimiento y esuna de las fuentes de
información más importante, es la “BibliotecadeAlejandría”del siglo 21.
Aplicaciones de lasTIC
El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la investigación
disponible sobre sus posibilidades educativas supone hoy un gran reto para los centros
educativos y los profesores. Nuevas posibilidades en el diseño de los procesos de
enseñanza-aprendizaje. Diversificación y ampliación de los medios didácticos disponibles
que además hoy en día se distribuyen a través de la Web. Desarrollo de nuevas
herramientas para la colaboración y el aprendizaje en red (plataformas, aulas virtuales…)
que permiten desarrollar nuevos escenarios para la enseñanza-aprendizaje y modalidades
formativas (online, b-learning, m-learning…)…Todas estas posibilidades de las TIC van
incorporándose progresivamente en la vida de los centros educativos europeos y en este
proceso, también ayuda el hecho de que estas nuevas herramientas formen parte de la
vida cotidiana de los alumnos (hogar, tiempos de ocio y entretenimiento, formas de
relacionarse…)
Las autoridades educativas (las políticas de e-learning de la Unión Europea y de los países
miembros) han apostado con claridad por la utilización de las TIC en la educación y la
formación, entendiendo que estos nuevos medios deben utilizarse para mejorar la calidad
de los procesos educativos enfatizando las posibilidades de comunicación y colaboración
que las redes y el multimedia hoy en día ofrecen y los nuevos escenarios de intercambio
que podemos promover con ellos (redes de escuelas, comunidades virtuales de
profesores, escenarios virtuales de apoyo a la enseñanza…). No podemos limitarnos a las
posibilidades de presentación de la información que ofrecen las TIC, sino que debemos
ser concientes del cambio en las metodologías de enseñanza-aprendizaje que su
aplicación demanda.
Es necesario que para un buen uso de las tecnologías apliquemos la ética pues es la
cualidad que de todo ser humano y actúa con el concepto del bien o el mal.
Y a su vez aplicar los valores. Así poder actuar de una manera honorable, honesta,
justa, responsable y legal
En general los códigos de ética tienden a enmarcar las actividades de un cierto grupo ,
definiendo objetivos e ideales a los cuales se debe aspirar. Además, protegen a los
individuos que ejercen tales actividades, inspiran conductas éticas, ofrecen
lineamientos sobre el comportamiento y enumeran derechos y obligaciones.
ASPECTOS LEGALES
Objetivos
Entregar una visión panorámica de la importancia de las nuevas tecnologías de la
información EN particular Internet - y familiarizarlos con los temas jurídicos más
recurrentes en las plataformas electrónicas, uso de las tecnologías en el trabajo,
contratos y contratación electrónica, software libre, propiedad intelectual, gobierno
electrónico, entre otros. Todo ello bajo una visión general y acotada. Además, de un
breve análisis de las principales modificaciones legales introducidas en los últimos
años y que se encuentran vigente, así como una presentación los diversos proyectos
de ley que se encuentran en estudio.
Delito de Violación a la Intimidad Uso Indebido de Archivos Computa rizados
Pornografía infantil Hurto Agravado por Transferencia Electrónica de Fondos Delitos
contra los Derechos de Autor Plagio y comercialización de obra
Tipos de licencias
*La licencia de uso de sofware generalmente caen en alguno de estos tipo:
*Licencia propietaria.Uso en una computadora por el pago de un precio.
*Shareware.Uso limitado en tiempo o capacidades,despues pagar un precio.
*Freeware.Usar y copiar ilimitado,precio es cero
*Software libre.Usar,copiar,estudiar,modificar,r.Código funte incluido
Ética y aspectos legales en el uso de lasTIC
LASTICS ENVENEZUELA.
Para abordar los usos sociales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC) en Venezuela, utilizaremos la llamada “Visión Social de Internet” de la Comunidad
Virtual Mística (2002) la cual plantea que “para que las TIC e Internet puedan contribuir al
desarrollo social y a reducir las demás brechas sociales, se requiere avanzar
simultáneamente tanto en el acceso equitativo como en el uso con sentido y la
apropiación social”
Las TICS han logrado despertar el interés en los estudiantes sobre todo en la
investigación científica logrando así el mejoramiento de las habilidades creativas, la
imaginación, la comunicación , pudiendo acceder a mayor cantidad de información y
proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral.
Las políticas planteadas para desarrollar los usos sociales de las TIC, se sustenta en la
Constitución Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su artículo 110, que reza: El Estado
reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y
sus aplicaciones.
Igualmente existen otros documentos como: El Decreto N° 825 (2000) el cual contempla
el incentivo al uso de la Internet a todos los niveles y la mejora de la calidad de vida de la
población a través del uso de los servicios de telecomunicaciones, el Proyecto Nacional
Simón Bolívar (2007-2013) el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (2005-2030) y el Plan
Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (2007-2013).
Igualmente existen otros documentos como: El Decreto N° 825 (2000) el cual
contempla el incentivo al uso de la Internet a todos los niveles y la mejora de la
calidad de vida de la población a través del uso de los servicios de
telecomunicaciones, el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013) el Plan Nacional
de Ciencia y Tecnología (2005-2030) y el Plan Nacional de Telecomunicaciones,
Informática y Servicios Postales (2007-2013).
Igualmente se incrementó en 400 mil las líneas de telefonía fija en el país, dándole
cobertura a zonas tradicionalmente desasistidas. Así mismo se creó la Empresa Mixta
Telecomunicaciones Gran Caribe para el desarrollo y puesta en marcha del cable de fibra
óptica submarina Venezuela – Cuba y firmó un convenio de asociación con la empresa
Huawei para la creación de una fábrica de celulares.

Más contenido relacionado

PDF
DOCX
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
PPTX
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
DOCX
Trabajo sobre las tic
PPT
Tics slideshare
PPTX
Las tecnologías de
PDF
Maria dolores alcantara 1
PDF
Trabajo de word sobre las Tics...
LAS TICS ( Tecnologías de la Información y la comunicación )
Definicion de web 2.0, 3.0 y tic tac tec
Trabajo sobre las tic
Tics slideshare
Las tecnologías de
Maria dolores alcantara 1
Trabajo de word sobre las Tics...

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
DOCX
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
PPTX
"Tecnología de información y comunicación"
DOCX
DOCX
TIC Y NTIC'S
PPTX
Trabajo de las tics
PDF
235103906 tema-trabajo-monograficp
DOC
Viansnery angel las tics
PPTX
Diapositivas de las tic
DOCX
Tema trabajo monograficp
PPTX
Metodo ipler
PPTX
Las tic
PPSX
Software educativo
ODP
Qué son las tic
Tecnologias de la informacion y comunicacion.ppt
Resumen sistemas tecnologuicos, herramientas ofimaticas y didpositivos tecnol...
"Tecnología de información y comunicación"
TIC Y NTIC'S
Trabajo de las tics
235103906 tema-trabajo-monograficp
Viansnery angel las tics
Diapositivas de las tic
Tema trabajo monograficp
Metodo ipler
Las tic
Software educativo
Qué son las tic
Publicidad

Similar a TIC informatica (20)

PPTX
Tics (1)
PDF
TIC'S ; NTIC'S
PDF
Tiics; ntiics
PDF
Maribel tics2
PPTX
El uso de las tic mi precentacion
DOCX
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Resumen edwark
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
DOCX
Importancia de la TIC en el aula
PPTX
Presentacion de las tic
PPTX
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
PPT
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
DOCX
Tarea
PPTX
El uso de las tic en la vida
PPTX
Tecnología educativa
PPTX
PRIMERA CLASE TIC 2024 - ii de uac(1).pptx
DOC
Tecnologias comunicacion
Tics (1)
TIC'S ; NTIC'S
Tiics; ntiics
Maribel tics2
El uso de las tic mi precentacion
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Las tecnologías de la información y la comunicación
Resumen edwark
Las tecnologías de la información y la comunicación
Importancia de la TIC en el aula
Presentacion de las tic
Tamarizcelaya izedpahri m01_s4pi
Las TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Tarea
El uso de las tic en la vida
Tecnología educativa
PRIMERA CLASE TIC 2024 - ii de uac(1).pptx
Tecnologias comunicacion
Publicidad

Último (15)

PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
Presentación de un estudio de empresa pp
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal

TIC informatica

  • 1. T I C Tecnología de la información y comunicación Ysabel Gonzalez CI: 24.765.682 Página 1 Historia Página 1 Página 1 Página 1 Página 1 Página 1 La tecnologías de la información y la comunicación es un concepto dinámico. A finales delsiglo XIXteléfonopodría ser consideradonueva tecnología según las definiciones actuales. Esta misma consideración podía aplicarse a latelevisióncuando apareció y se popularizó en la década de los '50 del siglo pasado. Sin embargo, estas tecnologías hoy no se incluirían en una lista de las TIC y es muy posible que actualmente los ordenadores ya no puedan ser calificados como nuevas tecnologías. A pesar de esto, en un concepto amplio, se puede considerar que el teléfono, la televisión y elordenadorparte de lo que se llama TIC en tanto que tecnologías que favorecen la comunicación y el intercambio de información en el mundo actual. Tecnologías de la información y la comunicación Lastecnologías de la información y la comunicación(TIC), a veces denominadasnuevas tecnologías de la información y la comunicación(NTIC) son un concepto muy asociado al deinformática. Si se entiende esta última como el conjunto de recursos, procedimientos y técnicas usadas en el procesamiento, almacenamiento y transmisión de información, esta definición se ha matizado de la mano de las TIC, pues en la actualidad no basta con hablar de unacomputadorase hace referencia al procesamiento de la información. Internet puede formar parte de ese procesamiento que, quizás, se realice de manera distribuida y remota. Y al hablar de procesamiento remoto, además de incorporar el concepto detelecomunicación, se puede estar haciendo referencia a un dispositivo muy distinto a lo que tradicionalmente se entiende por computadora pues podría llevarse a cabo, por ejemplo, con un teléfono móvil o una computadora ultra-portátil, con capacidad de operar en red medianteComunicación inalámbricay con cada vez más
  • 2. prestaciones, facilidades y rendimiento. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. lasnuevastecnologíascreannuevoslenguajesyformasde representación,ypermitencrear nuevos escenarios de aprendizaje,lasinstituciones educativas tienen que conocer y utilizar estos nuevoslenguajes y formas de comunicación. En la gran gama de posibilidades que nos brindan las TIC para poder utilizarlas en el tema educativo, podemos dividirlas en 4 grandes campos, de acuerdo a las necesidades de los usuarios (alumnos y profesores) las cuales son colaboración, análisis, comunicación, creatividad. importante destacar que el uso de las TIC favorecen el trabajo colaborativo con los iguales, el trabajo en grupo, no solamente por el hecho de tener que compartir ordenador con un compañero o compañera, sino por la necesidad de contar con los demás en la consecución exitosa de las tareas encomendadas por el profesorado. La experiencia demuestra día a día que los medios informáticos de que se dispone en las aulas favorecen actitudes como ayudar a los compañeros, intercambiar información relevante encontrada en Internet, resolver problemas a los que los tienen. Estimula a los componentes de los grupos a intercambiar ideas, a discutir y decidir en común las razones. importancia de las TIC´s es relevante en el mundo que vivimos. Actualmente ya son muchas las voces que desde la red claman por una “democratización” de estas tecnologías. Son medios Las Tic son utilizados en la las educación para tecnologías optimizar la de la utilización de los información y recursos comunicación tecnológicos en la LAS TIC. Importancia Es un conjunto de equipos (computadoras y/o dispositivos) conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos, que comparten información (archivos), recursos (CD-ROM, impresoras, etc.) y servicios (acceso a Internet, e-mail, Chat,). Redes de computadoras TiposdeRedes
  • 3. Red de área local (LAN).Conexión de varias estaciones de trabajo y servidores enlazados dentro de una misma zona, por ejemplo un edificio. Rede de área amplia (WAN).Se extiende por pueblos, ciudades o países. La información viaja a través de la infraestructura de telecomunicaciones públicas o privadas, así como por ondas de satélites. Internet Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando quelas redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógicaúnica,.Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah en USA. Internet brinda para comunicación, entretenimiento y esuna de las fuentes de información más importante, es la “BibliotecadeAlejandría”del siglo 21. Aplicaciones de lasTIC El desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la investigación disponible sobre sus posibilidades educativas supone hoy un gran reto para los centros educativos y los profesores. Nuevas posibilidades en el diseño de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Diversificación y ampliación de los medios didácticos disponibles que además hoy en día se distribuyen a través de la Web. Desarrollo de nuevas herramientas para la colaboración y el aprendizaje en red (plataformas, aulas virtuales…) que permiten desarrollar nuevos escenarios para la enseñanza-aprendizaje y modalidades formativas (online, b-learning, m-learning…)…Todas estas posibilidades de las TIC van incorporándose progresivamente en la vida de los centros educativos europeos y en este proceso, también ayuda el hecho de que estas nuevas herramientas formen parte de la vida cotidiana de los alumnos (hogar, tiempos de ocio y entretenimiento, formas de relacionarse…) Las autoridades educativas (las políticas de e-learning de la Unión Europea y de los países miembros) han apostado con claridad por la utilización de las TIC en la educación y la formación, entendiendo que estos nuevos medios deben utilizarse para mejorar la calidad de los procesos educativos enfatizando las posibilidades de comunicación y colaboración que las redes y el multimedia hoy en día ofrecen y los nuevos escenarios de intercambio que podemos promover con ellos (redes de escuelas, comunidades virtuales de profesores, escenarios virtuales de apoyo a la enseñanza…). No podemos limitarnos a las posibilidades de presentación de la información que ofrecen las TIC, sino que debemos
  • 4. ser concientes del cambio en las metodologías de enseñanza-aprendizaje que su aplicación demanda. Es necesario que para un buen uso de las tecnologías apliquemos la ética pues es la cualidad que de todo ser humano y actúa con el concepto del bien o el mal. Y a su vez aplicar los valores. Así poder actuar de una manera honorable, honesta, justa, responsable y legal En general los códigos de ética tienden a enmarcar las actividades de un cierto grupo , definiendo objetivos e ideales a los cuales se debe aspirar. Además, protegen a los individuos que ejercen tales actividades, inspiran conductas éticas, ofrecen lineamientos sobre el comportamiento y enumeran derechos y obligaciones. ASPECTOS LEGALES Objetivos Entregar una visión panorámica de la importancia de las nuevas tecnologías de la información EN particular Internet - y familiarizarlos con los temas jurídicos más recurrentes en las plataformas electrónicas, uso de las tecnologías en el trabajo, contratos y contratación electrónica, software libre, propiedad intelectual, gobierno electrónico, entre otros. Todo ello bajo una visión general y acotada. Además, de un breve análisis de las principales modificaciones legales introducidas en los últimos años y que se encuentran vigente, así como una presentación los diversos proyectos de ley que se encuentran en estudio. Delito de Violación a la Intimidad Uso Indebido de Archivos Computa rizados Pornografía infantil Hurto Agravado por Transferencia Electrónica de Fondos Delitos contra los Derechos de Autor Plagio y comercialización de obra Tipos de licencias *La licencia de uso de sofware generalmente caen en alguno de estos tipo: *Licencia propietaria.Uso en una computadora por el pago de un precio. *Shareware.Uso limitado en tiempo o capacidades,despues pagar un precio. *Freeware.Usar y copiar ilimitado,precio es cero *Software libre.Usar,copiar,estudiar,modificar,r.Código funte incluido Ética y aspectos legales en el uso de lasTIC
  • 5. LASTICS ENVENEZUELA. Para abordar los usos sociales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Venezuela, utilizaremos la llamada “Visión Social de Internet” de la Comunidad Virtual Mística (2002) la cual plantea que “para que las TIC e Internet puedan contribuir al desarrollo social y a reducir las demás brechas sociales, se requiere avanzar simultáneamente tanto en el acceso equitativo como en el uso con sentido y la apropiación social” Las TICS han logrado despertar el interés en los estudiantes sobre todo en la investigación científica logrando así el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, la comunicación , pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral. Las políticas planteadas para desarrollar los usos sociales de las TIC, se sustenta en la Constitución Bolivariana de Venezuela (CRBV) en su artículo 110, que reza: El Estado reconocerá el interés público de la ciencia, la tecnología, el conocimiento, la innovación y sus aplicaciones. Igualmente existen otros documentos como: El Decreto N° 825 (2000) el cual contempla el incentivo al uso de la Internet a todos los niveles y la mejora de la calidad de vida de la población a través del uso de los servicios de telecomunicaciones, el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013) el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (2005-2030) y el Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (2007-2013). Igualmente existen otros documentos como: El Decreto N° 825 (2000) el cual contempla el incentivo al uso de la Internet a todos los niveles y la mejora de la calidad de vida de la población a través del uso de los servicios de telecomunicaciones, el Proyecto Nacional Simón Bolívar (2007-2013) el Plan Nacional de Ciencia y Tecnología (2005-2030) y el Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales (2007-2013). Igualmente se incrementó en 400 mil las líneas de telefonía fija en el país, dándole cobertura a zonas tradicionalmente desasistidas. Así mismo se creó la Empresa Mixta Telecomunicaciones Gran Caribe para el desarrollo y puesta en marcha del cable de fibra óptica submarina Venezuela – Cuba y firmó un convenio de asociación con la empresa
  • 6. Huawei para la creación de una fábrica de celulares.