VEA, ESCUCHEE IMPRIMADATOS
Elaborado por: Matt Lougand Moreno Oregon
TEMARIO
• Introducción
• Preámbulo
• Video y sonido
• Monitores
• Ergonomía y monitores
• Proyectores de datos
• Sistemas de sonido
• Impresión
• Impresoras de uso comun
• Impresoras de alta calidad
• Resumen
• Conclusiones
INTRODUCCION
• Para esta introducción daremos breve información sobre los
temas antes mencionados comenzando sobre los monitores,
cuantos modelos hay y sucesivamente por cada uno de los
temas dichos en el temario
VIDEO Y SONIDO
• Concepto de video y sonido
• VIDEO: Sistema que permite la grabación de imágenes y sonidos en una cinta
magnética que después puede reproducirse y verse en la pantalla de un televisor.
• SONIDO: Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones
que se propagan por un medio elástico, como el aire.
MONITORES
El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida
(interfaz), que muestra datos o información al usuario.
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla
táctil o multitáctil.
Pantallas planas
Son una característica popular en
las computadoras de escritorio.
Monitor CRT
Este tipo de monitor utiliza un
tubo de vacío grande, conocido
como tubo de rayos catódicos (CRT,
por sus siglas en inglés).
PUEDEN DIVIDIRSE EN CATEGORÍAS ASOCIADAS CON LA
MANERA EN QUE DESPLIEGAN COLORES.
Los monitores a color
Pueden desplegar entre 16 y 16 millones
de colores. Actualmente, la mayoría de los
monitores nuevos son de colores. Muchos
monitores
a color pueden ser configurados para que
trabajen en modo monocromático o de
escala de grises.
Los monitores de escala de grises
Despliegan distintas intensidades
de gris sobre un fondo blanco o color
hueso; en esencia, son un tipo de
monitor monocromático. Se utilizan en
los sistemas portátiles de bajo nivel
(especialmente en computadoras de
bolsillo)
Los monitores de escala de grises
Despliegan distintas intensidades
de gris sobre un fondo blanco o color
hueso; en esencia, son un tipo de
monitor monocromático. Se utilizan en
los sistemas portátiles de bajo nivel
(especialmente en computadoras de
bolsillo)
ERGONOMÍA Y MONITORES
Ergonomía: La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan
con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados
Monitores: El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida (interfaz), que
muestra datos o información al usuario.
También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
PROYECTORES DE DATOS
• Los proyectores de datos son proyectores especializados diseñados para reproducir
datos desde un monitor de computadora en un formato más grande.
PRINCIPALMENTE HAY TRES TIPOS DE
PROYECTORES: LCD, CRT Y 3D
PROYECTORES LCD
• El sistema de Pantalla de Cristal Liquido (LCD) es el mas simple, por tanto unos de
los mas comunes y accesibles para el uso domestico, en esta tecnología, la luz se
divide en tes y se hace pasar a través de tres paneles de cristal liquido, unos para
cada color fundamental (rojo, verde y azul), finalmente las imágenes se recomponen
en una, constituida por pixeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un
objetivo.
PROYECTORES DE CRT
• El proyector de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) típicamente tiene tres
tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y
la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes
(síntesis aditiva) en modo analógico.
PROYECTORES 3D
• Proyector de ultima generación que muestra imágenes en una
pantalla especial tratada de manera que ñas imágenes que proyecta
envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente
SISTEMAS DE SONIDO
• Los sistemas de reproducción de sonido se clasifican en varios tipos:
monoaural, monofónico, binaural, estereofónico, cuadrafónico y más
recientemente el sistema llamado "surround".
SISTEMAS DE SONIDO DE DIVIDEN EN:
1. Sistema monoaural
2. Sistema monofónico
3. Sistema binaural o biaural
4. Sistema estereofónico
5. Sistema cuadrafónico
6. Sistema surround
SISTEMA MONOAURAL
• Este sistema es del tipo de circuito cerrado, consiste en uno o más
micrófonos que recogen el sonido, conectados a un solo canal de un
amplificador el cual esta acoplado a uno o dos auriculares utilizados
por el escucha. Nótese que no hay altavoces Involucrados.
SISTEMA MONOFÓNICO
• El sistema es del tipo abierto, en el cual uno o más micrófonos
utilizados para recoger el sonido, están conectados a un solo canal de
un amplificador, el cual está acoplado a un solo canal de un
amplificador, el cual a su vez está acoplado a uno o más altavoces.
SISTEMA BINAURAL O BIAURAL:
• Es del tipo de circuito cerrado, en el cual dos micrófonos utilizados para recoger el
sonido son conectados cada uno a un amplificador con dos canales independientes y
estos colectados a sus correspondientes auriculares, utilizados por el escucha.
Nótese, nuevamente que no hay altavoces involucrados en el sistema. Este sistema
está considerado por muchos lo más cercano a la perfección. El verdadero sonido
binaural, no se puede conseguir con altavoces, solo con auriculares. (Al utilizar
altavoces se convierte en sonido estereofónico de dos canales).
SISTEMA ESTEREOFÓNICO
• Utiliza dos o más micrófonos con amplificadores y altavoces separados
para cada amplificador. Este sistema es referido como de "perspectiva
en auditorio". Con este arreglo, el sonido viaja de un altavoz a otro con
los ejecutantes lo hacen de un lado al otro del escenario. Este sistema
permite la reproducción de una orquesta, lo más cercano a su
perspectiva.
SISTEMA CUADRAFÓNICO
• Utiliza cuatro micrófonos acoplados a sus respectivos amplificadores y
altavoces colocados en forma geométrica en correspondencia a los
micrófonos. La disposición de los altavoces era : Izquierdo-frontal,
Derecho-frontal, Izquierdo-trasero y Derecho-trasero. Los altavoces
frontales, tenían la señal directa y los traseros la señal envolvente.
SISTEMA SURROUND
• Es un sistema con la misma idea del sistema cuadrafónico pero con
otra técnica y disposición de los altavoces. La variedad que esta
tomando más fuerza, es la de 5.1, que utiliza un altavoz izquierdo
delantero, un altavoz central delantero, un altavoz derecho delantero,
dos traseros a la izquierda y a la derecha y un sub-bajo. Es utilizado
principalmente en DVD.
IMPRESIÓN
• La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, típicamente
con tinta sobre papel. Actualmente es posible imprimir sobre gran diversidad de
materiales, siendo necesario utilizar diferentes sistemas de impresión en cada caso.
Se puede realizar de tanto de forma artesanal, doméstica, comercial o industrial a
gran escala, y es una parte esencial de la edición de libros y toda clase
de publicaciones impresas.
IMPRESORAS DE USO COMÚN
• Son las mas comunes en hogares y algunos lugares de trabajo como cabinas de
internet
IMPRESORAS DE ALTA CALIDAD
• Son las impresoras con mejor nitidez, mejor rendimiento y durabilidad. Mayormente
las usas empresas que se dedican a imprimir grandes cantidades de imágenes,
folletos, etc.
RESUMEN
• Monitores, ergonomía, audio y sonido, proyectores, todas
tienen diferentes sub temas que las hace mas interesantes y
una vasta extencion de modelos y diseños.
• Al igual que en la impresión por las diferentes impresoras
modelos tamaños y funcionalidades que se les puede dar
dependiendo del trabajo necesario.
CONCLUSIONES
• La tecnología progreso mucho con los años y nos a facilitado
la vida gracias a las distintas tecnologías que nos brinda y
nos brindara en un futuro con mas avanzadas y mejoradas
tecnologías de las actualmente conocidas y las mencionadas
en esta presentacion

Más contenido relacionado

PPTX
18 hernandez florez jose andres dispositivos de salida 11 b
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Vea, escuche e imprima datos
PPTX
Tecnologia
PDF
dispositivos de salida
PPT
Instituto
PDF
Vea, escuche e imprima datos
18 hernandez florez jose andres dispositivos de salida 11 b
Dispositivos de salida
Vea, escuche e imprima datos
Tecnologia
dispositivos de salida
Instituto
Vea, escuche e imprima datos

La actualidad más candente (20)

PDF
Vea, escuche e imprima datos
PPTX
La computadora!!
PPTX
Dispositivos de salida8 a
PDF
2 periferico de salida
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Tics ¡ Capitulo 4 ¡
PPTX
Perifericos de salida/ PAULINA Y EVELYN
PPTX
La computadora
PPTX
Perifericos de salida
PPTX
Trabajo 8. perifericos basicos
PPTX
Perifericos de entrada
PPTX
Google delfi.jpg
PPTX
Introducción a la computación (Capitulo 4)
PPTX
Monitores e impresoras
PDF
Clase 7 tecno i- periodismo 2016
PPTX
Periféricos de salida presentacion
PPTX
Vea escuche e imprima datos
PPTX
Presentacion de tecnología
PPTX
Presentación Dispositivos de Salida
PPTX
Vea, escuche e imprima datos
Vea, escuche e imprima datos
La computadora!!
Dispositivos de salida8 a
2 periferico de salida
Dispositivos de salida
Tics ¡ Capitulo 4 ¡
Perifericos de salida/ PAULINA Y EVELYN
La computadora
Perifericos de salida
Trabajo 8. perifericos basicos
Perifericos de entrada
Google delfi.jpg
Introducción a la computación (Capitulo 4)
Monitores e impresoras
Clase 7 tecno i- periodismo 2016
Periféricos de salida presentacion
Vea escuche e imprima datos
Presentacion de tecnología
Presentación Dispositivos de Salida
Vea, escuche e imprima datos
Publicidad

Similar a Tic leccion 4 (20)

PPTX
Vea, escuche e imprima datos
PPT
Estudios de Grabación
PPTX
Vea escuche-e-imprima-datos2
PPTX
Vea, escuche e imprima datos capitulo 4
PPT
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Vea,escuche e imprma datos
DOCX
PERRIFÉRICOS DE SALIDA
PDF
Vea escucha e imprima datos
PPTX
Hardware
PPTX
Capitulo 4
PPTX
Trabajo gutierrez
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Dispositivos de salida
PPTX
Yanina cancha
PPTX
Bloque 8 equipo sonido
PDF
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Vea, escuche e imprima datos
Estudios de Grabación
Vea escuche-e-imprima-datos2
Vea, escuche e imprima datos capitulo 4
Acondicionamiento acustico, térmico y de video.
Dispositivos de salida
Vea,escuche e imprma datos
PERRIFÉRICOS DE SALIDA
Vea escucha e imprima datos
Hardware
Capitulo 4
Trabajo gutierrez
Dispositivos de salida
Dispositivos de salida
Dispositivos de salida
Dispositivos de salida
Dispositivos de salida
Yanina cancha
Bloque 8 equipo sonido
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
Publicidad

Último (20)

PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
orientacion nicol juliana portela jimenez
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Usuarios en la arquitectura de la información

Tic leccion 4

  • 1. VEA, ESCUCHEE IMPRIMADATOS Elaborado por: Matt Lougand Moreno Oregon
  • 2. TEMARIO • Introducción • Preámbulo • Video y sonido • Monitores • Ergonomía y monitores • Proyectores de datos • Sistemas de sonido • Impresión • Impresoras de uso comun • Impresoras de alta calidad • Resumen • Conclusiones
  • 3. INTRODUCCION • Para esta introducción daremos breve información sobre los temas antes mencionados comenzando sobre los monitores, cuantos modelos hay y sucesivamente por cada uno de los temas dichos en el temario
  • 4. VIDEO Y SONIDO • Concepto de video y sonido • VIDEO: Sistema que permite la grabación de imágenes y sonidos en una cinta magnética que después puede reproducirse y verse en la pantalla de un televisor. • SONIDO: Sensación o impresión producida en el oído por un conjunto de vibraciones que se propagan por un medio elástico, como el aire.
  • 5. MONITORES El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil. Pantallas planas Son una característica popular en las computadoras de escritorio. Monitor CRT Este tipo de monitor utiliza un tubo de vacío grande, conocido como tubo de rayos catódicos (CRT, por sus siglas en inglés).
  • 6. PUEDEN DIVIDIRSE EN CATEGORÍAS ASOCIADAS CON LA MANERA EN QUE DESPLIEGAN COLORES. Los monitores a color Pueden desplegar entre 16 y 16 millones de colores. Actualmente, la mayoría de los monitores nuevos son de colores. Muchos monitores a color pueden ser configurados para que trabajen en modo monocromático o de escala de grises. Los monitores de escala de grises Despliegan distintas intensidades de gris sobre un fondo blanco o color hueso; en esencia, son un tipo de monitor monocromático. Se utilizan en los sistemas portátiles de bajo nivel (especialmente en computadoras de bolsillo) Los monitores de escala de grises Despliegan distintas intensidades de gris sobre un fondo blanco o color hueso; en esencia, son un tipo de monitor monocromático. Se utilizan en los sistemas portátiles de bajo nivel (especialmente en computadoras de bolsillo)
  • 7. ERGONOMÍA Y MONITORES Ergonomía: La ergonomía es la disciplina que se encarga del diseño de lugares de trabajo, herramientas y tareas, de modo que coincidan con las características fisiológicas, anatómicas, psicológicas y las capacidades de los trabajadores que se verán involucrados Monitores: El monitor de computadora o pantalla del ordenador es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario. También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.
  • 8. PROYECTORES DE DATOS • Los proyectores de datos son proyectores especializados diseñados para reproducir datos desde un monitor de computadora en un formato más grande.
  • 9. PRINCIPALMENTE HAY TRES TIPOS DE PROYECTORES: LCD, CRT Y 3D
  • 10. PROYECTORES LCD • El sistema de Pantalla de Cristal Liquido (LCD) es el mas simple, por tanto unos de los mas comunes y accesibles para el uso domestico, en esta tecnología, la luz se divide en tes y se hace pasar a través de tres paneles de cristal liquido, unos para cada color fundamental (rojo, verde y azul), finalmente las imágenes se recomponen en una, constituida por pixeles, y son proyectadas sobre la pantalla mediante un objetivo.
  • 11. PROYECTORES DE CRT • El proyector de Tubo de Rayos Catódicos (CRT) típicamente tiene tres tubos catódicos de alto rendimiento, uno rojo, otro verde y otro azul, y la imagen final se obtiene por la superposición de las tres imágenes (síntesis aditiva) en modo analógico.
  • 12. PROYECTORES 3D • Proyector de ultima generación que muestra imágenes en una pantalla especial tratada de manera que ñas imágenes que proyecta envuelven al espectador dando la sensación de imagen envolvente
  • 13. SISTEMAS DE SONIDO • Los sistemas de reproducción de sonido se clasifican en varios tipos: monoaural, monofónico, binaural, estereofónico, cuadrafónico y más recientemente el sistema llamado "surround".
  • 14. SISTEMAS DE SONIDO DE DIVIDEN EN: 1. Sistema monoaural 2. Sistema monofónico 3. Sistema binaural o biaural 4. Sistema estereofónico 5. Sistema cuadrafónico 6. Sistema surround
  • 15. SISTEMA MONOAURAL • Este sistema es del tipo de circuito cerrado, consiste en uno o más micrófonos que recogen el sonido, conectados a un solo canal de un amplificador el cual esta acoplado a uno o dos auriculares utilizados por el escucha. Nótese que no hay altavoces Involucrados.
  • 16. SISTEMA MONOFÓNICO • El sistema es del tipo abierto, en el cual uno o más micrófonos utilizados para recoger el sonido, están conectados a un solo canal de un amplificador, el cual está acoplado a un solo canal de un amplificador, el cual a su vez está acoplado a uno o más altavoces.
  • 17. SISTEMA BINAURAL O BIAURAL: • Es del tipo de circuito cerrado, en el cual dos micrófonos utilizados para recoger el sonido son conectados cada uno a un amplificador con dos canales independientes y estos colectados a sus correspondientes auriculares, utilizados por el escucha. Nótese, nuevamente que no hay altavoces involucrados en el sistema. Este sistema está considerado por muchos lo más cercano a la perfección. El verdadero sonido binaural, no se puede conseguir con altavoces, solo con auriculares. (Al utilizar altavoces se convierte en sonido estereofónico de dos canales).
  • 18. SISTEMA ESTEREOFÓNICO • Utiliza dos o más micrófonos con amplificadores y altavoces separados para cada amplificador. Este sistema es referido como de "perspectiva en auditorio". Con este arreglo, el sonido viaja de un altavoz a otro con los ejecutantes lo hacen de un lado al otro del escenario. Este sistema permite la reproducción de una orquesta, lo más cercano a su perspectiva.
  • 19. SISTEMA CUADRAFÓNICO • Utiliza cuatro micrófonos acoplados a sus respectivos amplificadores y altavoces colocados en forma geométrica en correspondencia a los micrófonos. La disposición de los altavoces era : Izquierdo-frontal, Derecho-frontal, Izquierdo-trasero y Derecho-trasero. Los altavoces frontales, tenían la señal directa y los traseros la señal envolvente.
  • 20. SISTEMA SURROUND • Es un sistema con la misma idea del sistema cuadrafónico pero con otra técnica y disposición de los altavoces. La variedad que esta tomando más fuerza, es la de 5.1, que utiliza un altavoz izquierdo delantero, un altavoz central delantero, un altavoz derecho delantero, dos traseros a la izquierda y a la derecha y un sub-bajo. Es utilizado principalmente en DVD.
  • 21. IMPRESIÓN • La impresión es el proceso y resultado de reproducir textos e imágenes, típicamente con tinta sobre papel. Actualmente es posible imprimir sobre gran diversidad de materiales, siendo necesario utilizar diferentes sistemas de impresión en cada caso. Se puede realizar de tanto de forma artesanal, doméstica, comercial o industrial a gran escala, y es una parte esencial de la edición de libros y toda clase de publicaciones impresas.
  • 22. IMPRESORAS DE USO COMÚN • Son las mas comunes en hogares y algunos lugares de trabajo como cabinas de internet
  • 23. IMPRESORAS DE ALTA CALIDAD • Son las impresoras con mejor nitidez, mejor rendimiento y durabilidad. Mayormente las usas empresas que se dedican a imprimir grandes cantidades de imágenes, folletos, etc.
  • 24. RESUMEN • Monitores, ergonomía, audio y sonido, proyectores, todas tienen diferentes sub temas que las hace mas interesantes y una vasta extencion de modelos y diseños. • Al igual que en la impresión por las diferentes impresoras modelos tamaños y funcionalidades que se les puede dar dependiendo del trabajo necesario.
  • 25. CONCLUSIONES • La tecnología progreso mucho con los años y nos a facilitado la vida gracias a las distintas tecnologías que nos brinda y nos brindara en un futuro con mas avanzadas y mejoradas tecnologías de las actualmente conocidas y las mencionadas en esta presentacion